Assalamo aleikum.

.

jueves, 20 de julio de 2023

GHIBAH.. Murmuraciones.

GHIBAH (murmuraciones)

No es una buena práctica o característica musulmana hablar por hablar o de forma grosera. 

El Profeta (la paz y bendiciones de Allah sean con él) dijo: “El Musulmán no calumnia, no maldice, no habla obscenamente o habla de forma grosera.”

Fue narrado por at-Tirmidhi, quien dijo: (y ésto es Hadiz hasan gharib). "Si alguien hace algo regularmente, eso se volverá su hábito, entonces el Musulmán debe mantenerse alejado de todas las formas que llevan a la maldad, sean mayores o menores".

Segundo: 

Murmurar sobre una persona y mencionar sus defectos físicos, como que tiene una boca grande, etc., no hagan ésto, porque están haciendo burla de la creación de Allah. 

Sin embargo, se puede hablar de las malas características del comportamiento de las personas y de cómo hacen alarde de ellos, como la zina e inmortalidad, o no ser iguales en los vicios, y advertir en contra de esas prácticas, no hay nada de malo con eso. Aquí se recuerdan algunos comentarios de eruditos sobre éste tema:

Zakariya al-Ansaari dijo: “Murmurar sobre un kafir es haram (prohibido) si él es un dhimmi [un no Musulmán que vive en un país islámico], porque eso le quitaría el incentivo de aceptar el yizyah y eso va en contra del tratado de dhimmah (acuerdo entre los no musulmanes con los efectos Islámicos) y las palabras del Profeta (la paz y bendiciones de Allah sean con él) “Quien haga un comentario insidioso a un dhimmi se ha ganado el Infierno.” (Narrado por Ibn Hibbaan en su libro Sahih). 

Ahmad ibn Hayar al-Hayzami dijo en su libro al-Zawaayir ‘an Iqtiraaf al-Kabaa’ir (vol. 2, pág. 27): “Al-Ghazaali fue cuestionado sobre el murmurar sobre un kafir. Respondió: con respecto a un Musulmán, está prohibido por tres razones: Causar ofensa; el criticar la creación de Allah. Allah es el creador de las acciones de Sus siervos; y perder el tiempo en algo que no es beneficioso. Lo primero es haram, el segundo es makruh y el tercero no es lo mejor que uno puede hacer. 

Con respecto al dhimmi, (ver artículo en el blog) es como el Musulmán en aquello que no cause daño, porque quien da la Ley protege su honor, sangre y propiedad. Se dijo en al- Khaadim, la primera visión es correcta. Ibn Hibaan narró en su libro Sahih que el Profeta (la paz y bendiciones de Allah sean con él) dijo: ‘Quien haga un comentario insidioso a un Judío o a un Cristiano merece el Infierno.’ El significado de hacer un comentario insidioso es hacer que alguien escuche algo que le causará una ofensa. No hay evidencia más fuerte que esa, es decir, es haram. 

Al- Ghazzali dijo: con respecto al harbi, el primero no es haram y el segundo y el tercero son makruh. Con respecto al que comete bid’ah (innovación), si él se convierte en un kafir, es como un harbi, de lo contrario, es como un Musulmán, pero hablar de él con respecto a su bid’ah no es makruh. Ibn al-Mundhir dijo, sobre las palabras del Profeta (la paz y bendiciones de Allah sean con él), “Es su mención sobre su hermano lo que le disgusta,”- ésto indica.. que en el caso de quien no es tu hermano y es un seguidor de otra religión, o aquel cuya innovación (bid’ah) sea intolerable para el Islam, no hay que hacer murmuraciones”.

Assalamo aleikum.

Ref. ICWQ