Con la vista en la escena..
Exentos de cualquier preocupación..
En el primer grupo de las propuestas..
La referencia era inventar una obra para la representación de Fellini..
Pero, ¿te subirás al árbol para crecer o para caerte y golpearte más duramente?
Por lo tanto: sin textos de guión, los materiales son aquellos que contienen un modelo de representación que definen una misma cosa, como la dramaturgia del tránsito humano, y evidentemente, será como un efectivo verano en que nada aplacará su quemazón.
Empieza la descripción de un ser humano que vive en una lucha constante con sus sentimientos, anteponiendo sus necesidades físicas o materiales y dejando de lado los valores internos y morales de su existencia. La trama comienza así.. basado en el desequilibrio emocional que los seres humanos tienen, y muchas veces, no les prestan la atención debida, y se convierten en víctimas de la sociedad en la que se desenvuelven.
El personaje se siente prisionero de sus propios pensamientos y las consecuencias que todo ésto le conlleva a través del tiempo. Un personaje que con sus acciones representa al ser humano más inseguro de sus ideales y de la dirección que su vida debe tomar. Éste personaje vive en un mundo oscuro, el cual conoce perfectamente y se siente muy cómodo, aunque tenga que vivir con la consciencia inquieta por todos los agravios que ha cometido y le aterra descubrir el mundo interior, donde él piensa que no tiene cabida, porque su autoestima está en un nivel bajo. La familia tiene un papel muy importante a lo largo de la historia, eso también forma parte de lo que le va a permitir al personaje el encontrarse a si mismo y valorar lo que la vida le ha brindado, por lo tanto, es de agradecerle al Creador por todo eso y por encontrar la dirección que su vida debe tomar después del encuentro con el vulgo de los capitales políticos, (los cuales), van a otro ritmo con diferentes sustancias negras en permanentes juegos viajeros que denotan putrefacción y un aroma sobre el crimen (y que así) te hacen pensar.. y tienes desdén por hablar con claridad o quedarse escondido mezclando todo con un "no lo entiendo", es más, te sugieren para verte, pero no quedan, (si es común), cuando menos el apego por ese comportamiento como tal, con sus actuaciones de género que no son excusa ni tampoco les sirven para querer una oportunidad, <pero no dicen nada>, porque tales actividades e intercambios les envían signos de debilidad y su vanidad y arrogancia se siente atropellada con el evento.
Las conciencias.
Intentan encontrar el motivo del porqué se ha asemejado a cualquier político, porque no busca ser un espía entre los amigos, sinó parecerse a alguien de quien no quepa resquicio alguno de duda sobre su honestidad. Si no comulgas con los capitales políticos, (los cuales escamotean muchos asuntos y van a otro ritmo), diferenciándose de todos los mestizajes, siendo sustancias negras en permanentes juegos de círculos rotos... Y la otra parte es mendiga y consejera, no sé si está sufriendo de ceguera moral, puesto que se parece a un viajero en tránsito que no termina de salir de un bucle, lo cual denota putrefacción y un cierto aroma a crimen, así como una alteración que distrae y te hace pensar...
¿Por qué no pueden hablar con claridad o quedarse recogidos en sus hogares? La lógica de mezclarlo todo no la quiero entender, es más, me causa un efecto disuasorio. Sugieren que nos veamos pero no quedan, sabiendo que tenemos algo en común, cuando menos el apego por la vida leal y transparente, pero no se comportan como tal, sus actuaciones denotan raros y añejos encantos. Su género no es excusa ni tampoco les sirve de justicia. Dan la idea de querer una oportunidad, pero no dicen nada sobre el propósito de esos intercambios que no son tales, <porque con sus dotes empáticas>, lo único que existen son encuentros cotidianos, no son eventos como tales, ya sea regresando del trabajo, o bien, coincidiendo alejados en el eco de las actividades ociosas, salvo aquel hecho puntual en donde se puede relacionar que donde hay agravios no puede dar lugar para los celos, lo cual viene muy bien para no perderse en retóricas circenses.
Cansado de esas fotos que no he solicitado y que no quiero entender, en vez de quemarme del todo, calmado, les cierro el camino dejándolas sin historias, porque no tiene sentido desactivar algo que yá se ha puesto en marcha... Educadamente planteo cordialidad y no me escondo, aceptando una reciprocidad basada en el buen hacer. Y no se atreven ni a eso, siguen urdiendo de otro modo que no me atrevería ni a plantearlo en serio. Aunque verdaderamente, esos peligros son tan remotos como son sus acercamientos prensibles de manos, <al ver las señales de su perdición>, son álgidos resquemores, por lo cual deduzco, que sus comentarios lingüísticos ilustran los mejores sueños, quizás arañando otro proceso, lenta y encarecidamente en las deficiencias que muestran puramente la necesidad de una empatía sobrevenida de sus actos sin fronteras, si bien, no se ajustan exactamente, ni ayudan ni acusan, sólo se centran ofreciéndose de soslayo, pero sin llegar sanamente a buen término, siendo capaces de dejar a cualquiera con los suntuosos peligrosos y declamando páramos que contravienen la religiosidad de cualquier profeta. Son como palomas. No me puedo permitir sufrir su dramaturgia tardía, <eso sí>, sin hacer demagogia ni precipitarme por ello en hablar para las ovejas.. *[pues no sólo veo piedras donde hay corazones].. como esas personas con las que poder llenar algún que otro rato conversando con alguna consumición de por medio, sin exoterismos, (aspectos exteriores). Es la provisionalidad, (a la par), de reencontrarse con uno mismo, sugiriendo una línea de acción que de cualquier otro modo no me atrevería a plantear dando un paso más severo. Aunque verdaderamente, los peligros inminentes los encierro de un modo tan remoto como que sus acercamientos bordean lo incomprensible, al ver sus señales de perdición, dejando como restos sus comentarios enfurruñados y esas palabras que ilustran sueños, quizás expresados candentemente y preparando el otro proceso del que nada les puedo decir.. albergo esas confidencias esperando que Allah ta'ala las muestre tangibles y las facilite puramente al que las necesita.
Esa empatía sobrevenida de sus actos sin fronteras, no las hace, ni más feas ni más inseguras, si bien, no se ajustan exactamente a la realidad. Enarbolan la idea de las palomas; son como esas mujeres que no pasan de moda, y algunas quienes ni ayudan ni acusan, sólo se centran en la deuda, apuntando maneras y ofreciéndose de soslayo, pero sin llegar a intervenir, musitando sibilinamente, y siendo capaces de dejar a cualquiera sin aliento; sus susurros son suntuosos y peligrosos, declarando una cobertura total sobre algo que no tiene significado al carecer de la dote de los abrazos, y por más que acechen con sus ojos y los esbeltos cuerpos, elegantes e inquisidores, dando la impresión de adosarse al sol, los vientos yá no se cruzan en sus caminos.. pero lo peor, es que ellas mismas lo saben, amén de su esteticismo caprichoso, enseñando una cadena de algo que no es oro sin finales, y un sinfín de pretendidos sueños cuando no son más que parte de insomnios y medias verdades... Si volvieran a nacer serían lo mismo; son tan grandes y necesarias que la sociedad las reivindica, <porque en definitiva>, necesitamos que nos adulen con el entusiasmo de sus acciones a modo de parecidos rescates, con eso de estar en todo y en nada, sus gracias moderadamente estudiadas, y lo imperturbable que es la muerte con sus flores sin una compañera. Todo lo hacen tan personal, que son más que reconocibles por su prolífica actuación que por su ingenio mordaz. Se adaptan tan fielmente en su complejidad elegante, que dogmáticamente, alguna abusa de su belleza y esa polifacética manera de invertir los principios. Son excepcionales en cualquiera de las artes. El día a día es su mejor retrato para su impactante forma de empezar. Llama la atención, la forma en que te escuchan de un modo distinto, o eso se cree uno... Sus atractivos tienen fotofobia, irradian su propio sol secuestrándote y sirviendo de tutor... Aman la razón. Y están cerca de cada uno de los que se les resisten. Fueron concebidas para ser algo mejor de lo que son, y lo saben, por eso necesitan complementarse, para que esas dudas no se les conviertan en serios problemas.
Lo tengo tan claro, que cuesta huir de todo ese potencial. Sus detalles son tan de primer orden, que es difícil poner en duda la buena práctica e ir siempre por el otro carril. ¿Por qué interfieren en autonomía, siendo el equivalente a los mejores misterios?... Intentar evitarlas acrecienta la confusión, es la pura realidad. La cuestión sería: ¿podría cambiarse su persona bajándola al estrato de la sociedad?
Se está creando una situación compleja, marginal, pobre, de muy falsas vistas, <porque al final>, muchos se dedican a todo menos a mejorar, sin llegar a germinar ni a salir de la virtual lista de espera. Exponen, enseñan, pero no dan un soporte; sin embargo, con total normalidad aparecen y desaparecen, alimentando la necesidad y esas citas fantasma, tanto para el hombre como para ellas, porque no quieren ser un recuerdo ni una cumbre barata de presencias varias bajo el título de lo casual. Les gustaría repartir su valor añadido con solvencia, compartiendo algo más que el arte de su memoria, y esos percances de las desdichas y los adioses, porque casi todas han amado directa y personalmente... De alguna manera, el agua de la lluvia oscurece la luz asemejándola a la pena. Por eso, quería saber sobre la pena y tener ese acto de percepción, yá que en nada entra y sale, y no es más que un estandarte para hacer promesas que también sirve para levantar velas..
permaneciendo en todos los misterios, charlando como si todas las tardes fueran de primavera y estuviera en el mejor jardín, esencialmente siendo devorado ávidamente por la mejor de todas las yemas divinas, admirando entusiastamente los interiores. No me cabe duda de que estamos en la lucha sostenida, en la permanencia de la prueba.. Lo que no quita para que nos aguarde la victoria sabiendo esperar, empañados en la niebla del dolor de muchos ojos, de los que resuenan pasiones y grandes destrozos, como los vulgares temores, las tentaciones y la multitud de supersticiones. Percatados de los lujos relativos y sabiéndonos separar, (en consecuencia), de lo inútilmente decadente.. desdeñar todo lo excéntrico de esas poses y dramaturgias reconocidas. Lo que tienen que decir no es nada nuevo; lo de la amoralidad de no poder ayudar como se debiera a los hermanos esgrime un enfrentamiento que nos hace sentir indecentes. La intolerancia social no es para los musulmanes.. No sentir piedad por los malos, es un sufrimiento cargado de represalias, como si hubiera un epitafio en nuestra tumba. La muerte también tiene que morir, <es una esperanza> aunque no sepan cómo prepararse para cuando les ciñan las alas y escuchen que ahora todo está bien, y por unos momentos, suba la temperatura y al tiempo siguiente os dejen helados. De algún modo, éstas proyecciones, no dejarán de resonar en nuestras células, por más distancia que nos separe. Tampoco consiste en quedarse indiferente o tomar una actitud individualista.. tenemos que compartir el entorno, aunque nos afecte un poco en nuestro comportamiento.. la perseverancia y la paciencia son grandes bendiciones, y como dije al principio, todo son pruebas que necesitas superar. Por otra parte, en lo más recóndito del alma, se quieren entender otros puntos de vista, no quedando sólo como un deber del hombre soldado para guerrear cumpliendo órdenes; y en según qué ciclos de la vida, las acciones ya no dejan indiferente a nadie.. todos los golpes se van sumando para "quizás" adquirir una experiencia habilidosa con esa confrontación que debo asumir; y sobretodo, en las que simbolizan no poder ponerte de acuerdo si tenemos algo pendiente. Ese absoluto e irremediable compromiso de permanencia, <en tan desconocido viaje>, se fundamenta en una ruptura y en la ambigüedad de esa rara división, en la que todos nos veremos implicados con la misma tumba como causa noble, y eso, que hay gente corriente que esconde mundos extraordinarios. Pero, ¿por qué volver a la acción si no tengo nada que demostrar?, ¡¡me pregunto!!... La responsabilidad para uno mismo con el compartir del camino.. (y en otro sentido bien distinto), suprimir el ego narcisista.. que es el dueño de las confusiones. Todo eso, nos tiene que conducir a la realización, aunque sea con endeudamiento. En todo ese devenir de atisbar señales, y por más peligros y bondades que entrañen esos retos, nada detiene al reverdecimiento espiritual. Ahora bien.. acuérdate de acumular esas ganancias espirituales, <pues todo ésto que te rodea>, se esfumará de golpe un día, cuando menos lo esperes, y yá nada será lo que antes fue.
La resistencia por permanecer en ésta tierra, no responde a los dictados del alma que tiene una disposición superior. Estamos aquí de prestado.. sé humilde y busca la razón más evidente de cuáles son los motivos del objetivo principal de la esencia sonora por los horizontes. Los silencios son cómplices de todo lo demás. Cuán difícil es darse cuenta de lo evidente y/a la vez querer lo contrario. ¿Cómo se os tiene que explicar lo que es evidente? ¿Cómo se puede obviar o no saber que la vida llama a la muerte?
Todos los desarrollos suceden bajo ciertas condiciones, con los imposibles incluidos, (y en algunos casos), por más que se requieran de los criterios más selectivos de la verdad, bajo las luces adecuadas, los espacios justos y el responder a visiones que no quemen ni inhumen nuestros sueños. No somos seres de hierro. Nadie lo ha visto todo. Supriman los horrores de una parafernalia de venta para cualquier persona.
Assalamo aleikum.
Shaykh Ahmad Salah As Sufi.
________________
*Nota:
La referencia de: [pues no sólo veo piedras donde hay corazones] hace mención a la visita realizada hace unos días a un evento en Granada.. al igual que otras alusiones incluidas en el texto.