Assalamo aleikum.

.

martes, 26 de marzo de 2024

KIFARAH. LA LEY DE LA JUSTA COMPENSACIÓN.

KIFARAH. 
LA LEY DE LA JUSTA COMPENSACIÓN.
-Kifarah ila'
La palabra ila' en términos del lenguaje significa juramento. Desde el punto de vista de syarak, ila' significa el juramento del marido de que no tendrá relaciones sexuales con su esposa durante cuatro meses o más (sin mencionar el tiempo). En otras palabras, ila' ocurrirá cuando un esposo que puede pronunciar el talaq (divorcio) jura no tener relaciones sexuales con su esposa durante el período del tiempo mencionado anteriormente.

Si el marido ha jurado diciendo: "Por amor de Allah no tendré relaciones sexuales contigo", esté o no determinado el plazo, deberá esperar hasta un plazo de cuatro meses. Si el marido quiere volver a tener relaciones sexuales con su esposa antes de que finalice el período de cuatro meses, está obligado a pagar el kifarah ila'. Pero, si ha sido: un período de cuatro meses es suficiente pero el marido aún se niega a tener relaciones sexuales con su esposa, entonces la esposa tiene derecho a presentar una queja ante el cadí o el juez, exigiendo tener relaciones sexuales con ella o divorciarse de ella.

El juez tiene derecho a ordenar al marido que elija si paga la Kifarah y se vuelve a casar con su esposa o se divorcia de ella. Si el marido aún no quiere hacer una de esas opciones, el juez tiene derecho a llegar al pronunciamiento y divorciar al esposo de su esposa por la fuerza. Respecto a ésta ley ila', Allah ta'ala ha dicho:
لِلَّذِينَ يُؤْلُونَ مِن نِّسَا بِهِمْ تَرَبُّصُ أَرْبَعَةِ أَشْهُرٍ فَإِن فَاءُ و فَإِنَّ اللَّهَ غفور رحيم

Traducción:
Aquéllos que juren no mantener relación sexual con sus mujeres, deberán guardar un plazo de cuatro meses. Y si se vuelven atrás*...
Ciertamente Allah es Perdonador y Compasivo.
* [Rompiendo el juramento antes del plazo.]
(Sura al-Baqarah 2: 226)

Respecto a la cantidad de kifarah ila', Allah ta'ala explica nuevamente a través de Sus palabras:
لَا يُؤَاخِذُكُمُ اللَّهُ بِاللَّغْوِ فِي أَيْمَانِكُمْ وَلَكِن يُؤَاخِذُكُم بِمَا عَقَد تُمُ الْأَيْمَنَ فَكَفَرَتُهُ إِطْعَامُ عَشَرَةِ مَسَكِينَ مِنْ أَوْسَطِ مَا تُطْعِمُونَ أَهْلِيكُمْ أَوْ كِسْوَتُهُمْ أَوْ تَحْرِيرُ رَقَبَةٍ فَمَن لَّمْ يَجِدْ فَصِيَامُ ثَلَثَةِ أَيَّامٍ ذَلِكَ كَفَّرَةُ أَيْمَانِكُمْ إِذَا حَلَفْتُمْ وَاحْفَظُوا أَيْمَنَكُمْ كَذَلِكَ يُبَيِّنُ اللَّهُ لَكُمْ وَايَتِهِ ، لَعَلَّكُمْ تَشْكُرُونَ

Traducción:
Allah no os toma en cuenta los juramentos frívolos, pero sí os toma en cuenta los juramentos con los que intencionadamente os comprometéis.
Como reparación, alimentaréis a diez pobres según el término medio con el que alimentéis a vuestra familia, o los vestiréis o liberaréis a un siervo. Quien no encuentre medio de hacerlo, que ayune tres días. Esta es la reparación por los juramentos que hagáis; y tened cuidado con vuestros juramentos.
Así os explica Allah Sus *signos para que podáis agradecer.
*(y Leyes religiosas)
(Sura al-Maa'idah 5: 89)

Con base en éste versículo, la forma y cantidad de kifarah que se debe pagar se puede elegir entre las siguientes:
1. Alimentar a diez personas pobres (cada una con un bocado del alimento básico de la población local).
2. Dar ropa a diez personas pobres (cada persona con ropa que pueda cubrir su cuerpo).
3. Liberar a un esclavo.
4. Si no puede cumplir una de las condiciones (puntos 1 a 3), deberá sustituirla por un ayuno de tres días.

El Ila' está prohibido en el Islam porque causa daño y es sensible para la esposa. Ila' era originalmente una de las formas en que los maridos se divorciaban de sus esposas en la época de la ignorancia. En la era de la ignorancia, los hombres generalmente juraban no acostarse con sus esposas durante un año o dos o más de ese período con la intención de darles un escarmiento a sus esposas. Durante ese período, la esposa era suspendida sin condiciones porque no se divorció inmediatamente. Después de la llegada del Islam, Allah ta'ala arregló éste problema del ila' y fijó un período máximo de sólo cuatro meses.

En cuanto al castigo en el mundo, que es la expiación, Allah ta'ala ha determinado el castigo mediante Sus palabras:
وَالَّذِينَ يُظْهِرُونَ مِن نِّسَابِهِمْ ثُمَّ يَعُودُونَ لِمَا قَالُوا فَتَحْرِيرُ رَقَبَةٍ مِّن قَبْلِ أَن يَتَمَا شَا ذَلِكُمْ تُوعَظُونَ بِهِ وَاللَّهُ بِمَا
تَعْمَلُونَ خَبِيرٌ
فَمَن لَّمْ يَجِدْ فَصِيَامُ شَهْرَيْنِ مُتَتَابِعَيْنِ مِن قَبْلِ أَن يَتَمَاسَا فَمَن لَّمْ يَسْتَطِعْ فَإِطْعَامُ سِيِّينَ مِسْكِينًا ذَلِكَ لِتُؤْمِنُوا بِاللَّهِ وَرَسُولِهِ وَتِلْكَ حُدُودُ اللَّهِ وَلِلْكَافِرِينَ عَذَابٌ أَلِيمٌ

Traducción:
Quienes repudien así a sus mujeres pero luego se retracten de lo que dijeron, deberán liberar a un esclavo antes de volver a tener relación con ellas*.
Así se os exhorta y Allah sabe perfectamente lo que hacéis.
*[Cuando esto descendió, el Profeta, que Allah le dé Su gracia y paz, mandó llamar a Ausa y le dijo: Libera a un esclavo. Y él contestó: No puedo. Y le dijo el Profeta: ¿Ayunarás dos meses consecutivos? Y contestó: Por Allah que no puedo. Y entonces el Profeta le dijo: Alimenta entonces a sesenta pobres; y contestó: No tengo con qué, a menos que el Mensajero de Allah me ayude y pida por mí. Entonces el Profeta le dio alimento y pidió por él; y él compensó haber repudiado a su mujer mediante el zihar alimentando a sesenta pobres y se quedó con su esposa.]
<Y quien no encuentre, que ayune dos meses consecutivos antes de tener relación, y quien no pueda que dé de comer a sesenta pobres.
Esto es para que creáis en Allah y en Su mensajero.
Esos son los límites de Allah.
Los incrédulos tendrán un castigo doloroso.
(Sura al-Mujaadalah 58: 3-4)

Con base en el versículo anterior, está claro que la Kifarah del zihar es la siguiente:
1. Liberar a un esclavo.
2. Si no puedes liberar al esclavo, deberás ayunar durante dos meses consecutivos.
3. Si no puede ayunar, deberá dar comida a 60 personas pobres.

Ésta Kifarah sólo se impone al marido que realiza el zihar. El Kifarah zihar tampoco se puede elegir, sinó que debe de seguir en orden. Si el marido tiene relaciones sexuales con su esposa antes de que se realice la expiación, el marido es un pecador y necesita arrepentirse.

Como es habitual, las disposiciones sobre la disolución del matrimonio mediante el zihar NO se encuentran en las promulgaciones, leyes y ordenanzas de la Ley de la Familia Islámica que se utilizan en los estados en éste momento.

La Jurisprudencia de las cinco escuelas.
El ayuno de penitencia tiene varias formas. Entre ellos se encuentran: Ayuno de expiación por homicidio injusto, ayuno de expiación por juramentos y votos. Estas formas tienen ciertas leyes específicas. La discusión actual sólo cubrirá la ley de las personas que ayunan (hacen) Kifarah, porque rompen su ayuno durante el Ramadán.

Shafi'i, Maliki y Hanafi: Una persona que ayuna durante dos meses consecutivos debido a la expiación, debido a haber roto su ayuno durante el mes de Ramadán, no puede romper su ayuno ni siquiera un solo día en medio de esos dos meses, porque si rompe su ayuno, significa que ha roto (cortado) esa sucesión. Si rompe su ayuno, yá sea porque hay una excusa o no, debe comenzar el ayuno desde el principio nuevamente durante dos meses consecutivos.

Hambali: Romper el ayuno porque hay una excusa syara' no rompe (anula) la continuación de una fila.

Jurisconsulto: Un mes completo en el primer mes y un día a partir del segundo mes es suficiente. Cuando sea capaz de hacerlo, entonces podrá romper el ayuno, que deberá restablecer rápido nuevamente para continuar con el anterior. Pero si rompe el ayuno durante el primer mes sin excusa, deberá empezar de nuevo desde el principio.
Pero si rompe el ayuno durante el primer mes sin excusa, deberá empezar de nuevo desde el principio. Sin embargo, si rompe el ayuno porque tiene un uzdur islámico, yá sea debido a una enfermedad o/a la menstruación, entonces la cuenta consecutiva no se rompe y puede continuar después de que termine su uzdur y completarlo.

Jurisconsulto: Una persona que no puede ayunar durante dos meses, tiene que liberar a un esclavo y alimentar a sesenta personas pobres, se le permite elegir entre ayunar durante ocho días o dar caridad tanto como pueda. Incluso si no puede hacerlo, puede ayunar o dar caridad tanto como sea posible. Y si eso tampoco es posible, entonces debería pedirle perdón a Allah SWT. Shafi'i, Maliki y Hanafi: si no puede cumplir con todas las disposiciones de las formas de kifarah anteriores, entonces él tiene la responsabilidad de para cumplirlo, hasta que pueda hacerlo. Tales son las disposiciones de las reglas de syara' que se aplican. 

Esa es la Kifarah, (incluso después de eso) se sentirá libre, pero todavía no tiene que hacer nada.

Los alumnos de la escuela coincidieron en que la expiación se repite, porque hay razones que hacen obligatoria la repetición, yá sea por dos días o más, quien come y bebe en dos días, entonces está obligado a pagar la expiación dos veces. Pero si comes, bebes o tienes relaciones sexuales varias veces en un día, según Hanafi, Maliki y Shafi'i: no hay necesidad de pagar kifarah repetidamente, incluso si rompes el ayuno con varios tipos de alimentos y bebidas.

Hambali: Si hace algo que requiere la Kifarah varias veces en un día, entonces, aunque hayan pagado la primera Kifarah, igualmente deberá pagar la segunda Kifarah porqué la segunda también es una obligación que debe pagarse. Pero si no ha pagado la primera Kifarah, le basta con pagar una sola vez por todo.

Jurisconsulto: Si tiene relaciones sexuales varias veces en un día, entonces debe pagar kifarah también varias veces, de acuerdo con la repetición del acto sexual. Pero si sólo come y bebe repetidamente, es suficiente para pagar Kifarah una vez.

El Ayuno prohibido.
Los académicos jurisconsultos coinciden en que ayunar durante las festividades de 'Eid al-Fitr y 'Eid al-Fitr Adha está prohibido, excepto para los Hanafis, los Hanafis opinan que ayunar en estos dos días festivos es makruh y está reprobado o prohibido. Según Hanafi, el makruh que está prohibido está casi cerca de ser haram.

Jurisconsulto: No está permitido ayunar en los días de Tasyriq, especialmente para las personas que se encuentran en Mina. Los días de Tasyriq son los días undécimo, duodécimo y decimotercero de Dhul-Hijjah.

Shafi'i: No está permitido ayunar el día de Tasyriq, yá sea durante el Hajj o no.

Hambali: Sólo está prohibido ayunar el día de Tasyriq, excepto cuando se realiza el Hajj, pero no está prohibido cuando se realiza el Hajj.

Assalamo Aleikum.