Assalamo aleikum.

.

jueves, 27 de marzo de 2025

SEÑOR CRITICÓN.

SEÑOR CRITICÓN.
Nadie puede hacer nada correctamente estando usted cerca. Con usted, cualquier persona siempre se sentirá incómodo. Constantemente está haciendo advertencias, comentarios negativos y acusaciones con el dedo en ristre. Y si no puede recriminar nada en ese momento, echa usted mano de su archivo para mostrarle a las personas algún fallo del pasado, y les machaca usted con uno y otro, y otro más. Ésto va formando una larga y dolorosa cadena de asociaciones que dejan a las personas víctimas del criticón moralmente tocadas. Porque el señor criticón jamás les recordará sus logros o éxitos. Sólo es capaz de advertir sobre los defectos de los demás sin mirarse a sí mismo. En su afán criticador, es capaz de no respetar ni a sus propios padres. 

El señor criticón juega con muchas armas. Entre las más efectivas están las normas y los valores con los qué, según él, se debe vivir. Le encanta aleccionar sobre por qué no debió usted comportarse como lo hizo, etc. Tiene una fácil predisposición para endosar unas magistrales conferencias morales basadas en su propia opinión. Pero se olvida, lamentablemente, de que el agua pasada yá no mueve ningún molino. Pero le encanta decirle a usted cómo debe de pensar, sentir y actuar. Acostumbra, pues, el criticón, a manipularlo todo con el deber que él no cumple.
El señor criticón se comporta de esa manera tan abyecta para ganar sólo el poder y tener un control sobre ustedes, y ataca para hacerse valer. Cree que su obligación es encontrar algo erróneo en la conducta de los demás y lo manifiesta con un tono negativo y ofensivo. Todo ello, refleja el constante estado de insatisfacción en el que vive éste detestable pseudo-juez. Si alguien, es capaz de desconectarse del señor criticón, será detestable para él, yá que habrá roto el limite de su relación con lo imprescindible. De ésta manera, el señor criticón no tendrá demasiadas oportunidades para ejercer su afición favorita. Pero con todo ésto, ustedes pueden sacar algo positivo de éste espécimen.
•Cómo aprovecharse del criticón utilizándolo como recurso:
Cuando estén ustedes sometidos a la crítica, pueden aceptar aquellas partes de la misma que les pueden ser de utilidad, escuchándolas con atención, y siguiendo éstos pasos:
1- Dejen que el señor criticón termine de hablar.. no lo interrumpan aunque ustedes duden de lo que está diciendo.
2- No analicen los motivos por los que están siendo ustedes criticados, ésto sería una manera de excusar lo que está haciendo.
3- Tanto si ustedes están de acuerdo con la crítica del señor criticón cómo si no lo están, repitan esa crítica con sus mismas palabras, para que el señor criticón se dé cuenta de que le han entendido, y no les machaque más con el erre que erre y al mismo tiempo que le demuestran el desagrado.. ¡vaya, vaya.. hoommbre!
4- No permitan que la crítica les afecte la estima, pero recojan de ella aquellas partes que tienen una enseñanza práctica. Ustedes no son los responsables de lo que es el señor criticón ni de lo que hace. Corregir es de sabios.. y el señor criticón no está demostrando tener ninguna sabiduría con sus críticas pasadas y caducadas por el tiempo.

(J. Oriol Ávila)