LA POSICIÓN DE LOS BRAZOS.
¿Podemos dejar los brazos caidos a los laterales mientras rezamos?.
Las premisas (puntos) que tienes que entender para comprender la licitud de dicha práctica son:
1) Cuando hablamos de seguir los Madhab (escuelas jurídicas) nos referimos a seguir el entendimiento que los 4 grandes Imames de los Salaf tenían del Corán y los hadices del Profeta (s.a.w.s.) y según el Consenso de todos los Sabios de ésta Ummah a lo largo de 14 Siglos, no existe entendimiento correcto del Corán y la Sunna fuera del entendimiento de las 4 Escuelas de Jurisprudencia o Madhab.
Cuando una persona no sigue el entendimiento que del Corán o los hadices tenían estos grandes Imames no debe creer jamás que está siguiendo al bendito Profeta yá que realmente sigue o bien su propio y "pobre entendimiento" o bien el entendimiento de alguien mucho menos capacitado que ellos"; por mucho que aparezca en Televisión, para lo cual, sólo es necesario tener financiación, destreza en la oratoria y un guión preparado para seguir.
2) Segun el Consenso de las 4 Escuelas de Jurisprudencia
(Miles de Ulema de los Salaf y cientos de miles en 14 Siglos): "La posición de las manos no hace parte de las condiciones obligatorias (fard) en la Oración, sinó que es categorizada dentro de los actos Sunna".
Por ello, no existe, según el Consenso de los Sabios la obligatoriedad de colocar los brazos o manos de una posición determinada. Quien diga lo contrario, es sin duda un innovador por ir en contra del Consenso de ésta Ummah y hacer obligatorio algo que Allah no ha hecho obligatorio.
Dijo el bendito Profeta:
" Mi Comunidad no alcanza el Consenso sobre algo erroneo" (Imam Ahmad).
"La satisfacción de Allah Ta'âla está en el Consenso. Quien se aparte del grupo irá al Infierno" (Ibn Asakir).
"Mi Comunidad no alcanza el Consenso sobre algo que sea extravío. (Ibn Maya)
Cuando le fue preguntado al Imam ash-Shafiî sobre rezar en sadl (con los brazos a los laterales) siendo que el rezaba agarrándose las manos, dijo: "La ba's (no hay nada malo o erroneo en ello)". (Narrado en su obra Umm).
Ibn al- Qasim narra en al -Mudawwana: "Malik dijo en relación a poner la mano derecha sobre la izquierda durante el Salat: "No conozco de ello en la oración obligatoria y es detestable (Makruh). Sin embargo durante las oraciones voluntarias (nawafil), cuando el estar de pie se alarga, no hay mal en apoyarse sobre uno mismo agarrándose las manos".
Teniendo en cuenta que el Imam Malik vivió toda su vida en Medina y que de sus 900 profesores 300 eran Tabeín (generación siguiente a los Sahaba) y 600 Tab-Tabiîn su dicho: "No conozco de ello en la oración obligatoria", indica que nadie en la Medina del Siglo 1° y 2° rezaba agarrándose las manos.
La razón de ser Makruh (en la Oración obligatoria) es que es un modo de apoyarse en uno mismo durante la oración, lo cual, no sería necesario ya que es Makruh que los Imames alarguen las oraciones.
El Imam an-Nawawi narra en su Sahih Muslim bi Sharh an-Nawawi, hadiz 401:
"Y de Malik ha sido narrado su favoritismo a agarrarse las manos durante la oración voluntaria (y si ésta se extiende) y su favoritismo de dejarlas a los costados durante las oraciones obligatorias. Y es a ésto último que sus seguidores en Basra dieron preferencia (...)"
Es narrado por Ibn Abu Shaiba en su Musannaf:
Abu bakr narró: Hushaym nos narró de Hasan al Basri, de Yunus quien narró de Ibrahim (al Najai) que ellos (Hasan al Basri e Ibrahim an Najai (dos de los más grandes Imames de los Salaf) que dejaban los brazos caidos a sus costados (Sadl) durante la oración".
Es narrado en Musannaf que Abd ar-Razzaq al San'áni dijo: "Vi a Ibn Yuraij dejando sus brazos caidos mientras rezaba y dijo al Awza'i: "Quien quiera hacerlo que lo haga". Y ésta es la posición de Ata'.
Affan nos narró: Yazid bin Ibrahim nos dijo: He oido de Amr bin Dinar decir: Abd Allah bin al Zubeir (el nieto de Abu Bakr as-Siddiq) que dejaba caer sus brazos a sus laterales cada vez que rezaba.
Al-Jadr dijo:
"Los Ulama han dicho que ibn al Zubair tomó la descripción de la oración de Abu Bakr as-Siddiq. Al Jatib narra en su Tarij al Baghdad que dijo Ahmad bin Hanbal: Abdal-Razzaq me dijo: "La gente de Meca dijeron: "Ibn Yuraij tomó la descripción de la oración de Ata' quien la tomó de Ibn al -Zubair, quien la tomó de Abu Bakr as-Siddiq y él del Profeta (s.a.w.s.); lo cual indica que Abu Bakr as-Siddiq dejaba caer sus brazos durante la oración porque ibn Zubair lo hacia y él lo tomó de Abu Bakr. Ibn Abbas testificó que el Salat de Ibn al-Zubair era el del Profeta (s.a.w.s.) diciendo: "Si quereis mirar al Salat del Profeta entonces copiar la oración de Abd'Allah bin al Zubeir"
Umar bin Harun nos narró diciendo: "bajo la autoridad de Abd'Allah bin Yazid quien dijo: "Jamás vi a Said bin al Musayyab (conocido como el mayor Sabio de los Tab'íin) agarrarse con su mano derecha en el Salat. Él dejaba sus brazos caer a sus costados".
El Imam an-Nawawi narró en su Maymu':
"Leiz ibn Sa'd (uno de los más conocidos Sabios de los Salaf) dijo: describiendo el fiqh de las manos de la persona que reza: "Deja caer sus brazos a sus costados y si la oración se hace demasiado larga para él, puede colocar la mano derecha sobre la izquierda".
Abu Dawud narra que Muhammad bin Yahada dijo sobre el dejar caer los brazos a los costados en la oración:
"Se lo mencione a Hasan bin Abi al Hasan quien dijo: "Es la oración del Mensajero de Allah (s.a.w.s.)".
NOTAS:
Todos los Ulema citados son Imames de los Salaf.
CONCLUSIÓN.
"Es totalmente permisible (cuanto menos) dejar caer los brazos a los laterales durante la oración.