DEBEN IR DESPERTANDO DE LAS DISTORSIONES.
SOBRE LA INNOVACIÓN EN RELIGIÓN. Cuarta y quinta fuente original.
La innovación religiosa (cuyo equivalente árabe es "Bid'ah") se deriva de "innovar", osea, de originar una cosa sin un ejemplo concertado previo.
Consideremos la declaración de Allah, (Originador de los cielos y la tierra.) [En Sura Al-Baqarah 117-119] Dice:
"Aquel que dio principio a los cielos y a la tierra. Cuando decreta algo, le basta con decir: ¡Sé! Y es."
Y dicen los que no saben: ¿Por qué no nos habla Allah o nos trae una señal? Algo parecido dijeron sus predecesores; sus corazones se asemejan.
Hemos aclarado los signos para los que tienen certeza.
Es cierto que te hemos enviado con la verdad y como portador de buenas noticias y de advertencias; pero no preguntes* por los compañeros del Yahim.
*[En otra lectura sería: "y no serás preguntado por los compañeros del "Yahim", es decir no serás responsable.]"
Y dicen los que no saben: ¿Por qué no nos habla Allah o nos trae una señal? Algo parecido dijeron sus predecesores; sus corazones se asemejan.
Hemos aclarado los signos para los que tienen certeza.
Es cierto que te hemos enviado con la verdad y como portador de buenas noticias y de advertencias; pero no preguntes* por los compañeros del Yahim.
*[En otra lectura sería: "y no serás preguntado por los compañeros del "Yahim", es decir no serás responsable.]"
También se refiere el Noble Corán y dice Allah Ta'ala:
"Di (Muhammad): No soy una novedad entre los mensajeros y no sé lo que será de mí ni lo que será de vosotros, sólo sigo lo que se me ha inspirado y no soy sinó un advertidor explícito." (Sura 46, Al-Ahqaf verso 9).. es decir: no soy el primer Mensajero enviado con un mensaje de Allah al pueblo, pero muchos fueron los Mensajeros que fueron enviados antes que yo.
Cuando se dice que uno ha innovado de cierta manera, implica que ha precedido a todos los demás en inventar algo de manera incomparable. Cuando una cosa en particular se describe como algo nuevo e innovador, se refiere a que es incomparable en bondad y sin precedentes por nada parecido o similar. Pero de ahí, (a hacer una innovación), inventando un nuevo comportamiento con el acto resultante de ello: se llama innovación. Así, la escritura por la cual no hay ninguna prueba que lo respalde en la Shari'ah se llama innovación religiosa. El término con éste concepto (es de hecho) más específico que en el lenguaje simple, como se verá más adelante, por la fuerza y el poder de Allah.
Según la ciencia de los fundamentos de la religión, sobre las normas relativas a los actos del pueblo en la palabra y obra se dividen en tres divisiones: Una norma requerida por el mandato, yá sea obligatorio o recomendado; Una sentencia requerida por prohibición, yá sea desfavorable o prohibida; y Un fallo exigido dando la libertad de elección, en referencia sobre lo permisible. Los hechos y las palabras del pueblo no van entonces más allá de esas tres divisiones: Qué se debe hacer,
Qué se debe de dejar y
Qué se puede hacer o dejar. Y lo que debería quedar se remonta a su oposición en las dos últimas divisiones, y es de dos tipos:
A) La primera es la de ser abandonado y prohibido, como opuesto por derecho propio, aparte de cualquier otra cosa. Si está prohibido, se le llamará pecado y/a su autor, pecador. Pero de ningún modo se podría llamar permisible, pues combinar lo permisible y lo prohibido es, (en efecto), combinar dos opuestos.
B) La otra es la de dejarse y prohibirse por contraponerse a la legislación aparente, en cuanto al poner límites, determinar condiciones y acatar ciertas condiciones y los tiempos regularmente.
Ésa es, en efecto, la innovación religiosa, y su perpetrador es un innovador religioso. La innovación religiosa, en éste sentido, es una manera inventada en la religión, (de imitar lo que ordena la Shari'ah), con la intención de excederse en lo establecido por la propia Shari'ah y en los límites debidos en la adoración de Allah. Ese concepto lo sostiene quien no duda en incluir los hábitos bajo la innovación religiosa. Pero aquellos que extienden el término para incluir los hábitos y comportamientos, (sobre la innovación religiosa), en su opinión, es una forma inventada en la religión, para iniciar lo que está ordenado por la Shari'ah, destinada a la actuación sobre ella, para desempeñar el mismo papel de lo válido.
Analicemos ésta definición anterior con más detalle de la siguiente manera: Para ser llamada innovación religiosa, ésta manera debe ser inventada en la religión, porque la invención de cualquier cosa que pertenezca al mundo, como las nuevas industrias y ciudades, (que no existían en el pasado), no son innovaciones religiosas.
Por otro lado, las formas en religión se dividen en dos: las que tienen una raíz fundamentada en la Shari'ah y las que no lo tienen. Lo que la definición explícita pretende, son aquellos que no tienen fundamento en la Shari'ah. Me refiero al camino inventado, que fue innovado sin ningún ejemplo previo a seguir, hecho por el Legislador (Allah o el Profeta). Lo que caracteriza a la innovación religiosa es su inconsistencia con la ordenanza establecida por el Legislador. Es dentro de los límites de ésta restricción que se diferencia de lo que parecen, (a primera vista), invenciones relacionadas con la religión, como las ciencias de la gramática, la morfología, el vocabulario, los fundamentos de la jurisprudencia, los principios de la religión y todas las demás ciencias que sirven a la religión. Aunque esas ciencias no existían en la primera generación del Islam, sus orígenes se pueden encontrar en la Shari'ah. Se informa (de la tradición) la orden de declinar las palabras del Corán. Todas las ciencias incluidas en la lingüística guían para la correcta comprensión del Libro y la Sunnah. Su verdadera naturaleza entonces es la comprensión de la adoración con palabras aprobadas por la Shari'ah e indicativas de sus significados en los términos de la forma en que se aprenden y se realizan.
La ciencia de los fundamentos de la jurisprudencia consiste en deducir las pruebas y evidencias universales para que estén en manos del estudioso y al alcance del estudiante. Lo mismo se aplica a los fundamentos de la religión, es decir, la teología que debe establecer las evidencias y pruebas del Corán y la Sunnah, y sus cuestiones relacionadas en el monoteísmo, paralelamente a la ciencia de los fundamentos de la jurisprudencia, que debe establecer sus evidencias y pruebas relativas a las ramas del culto. ¿Pero se puede decir que ésta clasificación es inventada? En respuesta a ésto, permítanme decir que en la Shari'ah hay una raíz fundamental, como lo atestigua el Hadiz. Por lo tanto, si se admite que no hay pruebas que respalden esa especificidad, la Shari'ah, en su conjunto, indica su importancia, bajo la regla de la consideración del Interés Público en asuntos que no fueron abordados específicamente por los textos islámicos.. intentaremos explicar más adelante, por la fuerza de Allah.
En caso de afirmar una raíz fundamental para esas ciencias en la Shari'ah, no hay problema de que cualquier ciencia que sirva a la Shari'ah, y esté relacionada con sus pruebas y evidencias, sean tomadas de más de un específico, pero que no sea una innovación religiosa. En caso de negarlas, se requiere de esas ciencias.
1. La definición de innovación religiosa y qué deberían ser innovaciones religiosas; y todo lo que se describe como una innovación religiosa es malo, yá que toda innovación religiosa es un error, sin problema, como se demostrará más adelante, por la voluntad de Allah.
2. Pero ésto, lleva a afirmar que escribir el Mus'haf o recopilar el Sagrado Corán es una innovación religiosa; y no hace falta decir que ésta afirmación es falsa, por consenso. Entonces no se trata de una innovación religiosa. Para no ser una innovación religiosa se necesita la evidencia basada en la Shari'ah; y no hay otra evidencia que la certificación tomada de la Shari'ah en general. Además, afirmar un determinado beneficio público que no ha sido abordado por un texto coránico o profético, significa afirmar todos esos beneficios públicos. En consecuencia, no debemos describir como innovación religiosa ninguna de las ciencias como la gramática, la lingüística, los fundamentos de la jurisprudencia, los principios de la religión y otras similares que sirven a la Shari'ah.
3. Quien los llamó así lo hizo, yá sea a modo de alegoría, como 'Umar Ibn Al-Khattab (Allah esté complacido con él) que llamó a la gente a permanecer de pie durante la noche (en oración) durante las noches de Ramadán como una innovación religiosa; o como resultado de la ignorancia de la diferencia entre los actos de la Sunnah y las innovaciones religiosas, en cuyo caso su dicho no tiene ningún significado. Aunque esta manera pretende imitar lo que ordena la Shari'ah, es inválida e inconsistente con ella. Se opone a ello desde varios puntos:
Entre ellos se incluyen poner límites, como ayunar, en cumplimiento de un voto, estar de pie en lugar de sentado, y estar bajo el sol en lugar de estar en la sombra, para concentrarse en un culto en particular; ser exclusivo de ciertos tipos de alimentos y ropa: todo ello sin una causa justa.
También incluyen cumplir con ciertas condiciones y entornos, como hacer obligatorio recordar a Allah Todopoderoso a una sola voz en congregación; tomar el día del nacimiento del Mensajero de Allah (la paz sea con él) como un "Eid (festival); o algo parecido que sobrepase ciertos límites. Y también incluyen cumplir con un determinado culto en un momento particular que no le fue asignado en la Shari'ah, como obligar a ayunar el medio día de Sha'ban y permanecer de pie durante la noche (en oración); y así hay varios puntos en los que la innovación religiosa se parece a lo que es validado por la Shari'ah, porqué en ausencia de esa semejanza, se convertirá en un acto ordinario en lugar de una innovación religiosa. Además, el innovador religioso inventa su innovación para imitar a la Sunnah, de modo que la gente se confunda al respecto o se vuelva indistinguible de la Sunnah. El hombre, por naturaleza, no busca que otros lo sigan en un punto que no sea similar al legal, porque con ello no obtendría ningún beneficio ni evitaría el daño, y nadie más le respondería a ese respecto.
Por ésta razón, el innovador religioso siempre quiere defender su postura particular por encima de su religión con la innovación en cosas que dan una falsa impresión de que pertenecen a la Shari'ah, (incluso), si pretende reclamar la imitación de tal o cual acto, reconocido por su alto rango entre los hombres de bien. Por ejemplo, cuando los árabes, durante los días preislámicos, quisieron cambiar la religión de Abraham, (la paz sea con él), interpretaron el cambio que hicieron en apoyo de su argumento, diciendo sobre el politeísmo (según lo dicho por Allah): ("Los adoramos sólo para que nos acerquen a Allah."} [Az-Zumar 3] o cuando los Hums (un título por el cual los Quraish eran famosos) no estaban en 'Arafah, dijeron: "Nosotros no salimos del Santuario, por respeto a la santidad." Cuando realizaron el Tawaf alrededor de la Casa casi desnudos, argumentaron: "Nunca realizamos Tawaf vestidos con ropas que hayan desobedecido a Allah."
Por ésta razón, el innovador religioso siempre defiende su postura en religión.
Hay muchas cosas que tergiversaron para que fueran validadas como Shari'ah. Entonces, ¿qué opinas de los que se consideran así mismos entre la élite de la religión? ¿Tienen derecho a hacerlo?.. Bien./. Aunque se equivocan, creen que tienen razón. Siendo así, parece entonces que es necesario asemejarse a las cuestiones jurídicas para que la definición responda a esa innovación religiosa. Al actuar en consecuencia, se pretende exceder los límites debidos en la adoración a Allah Todopoderoso, que perfecciona el significado de las palabras religiosas. Solamente por éste objetivo, (de tales innovaciones), se entiende que hay que legislarla. Lo que está hecho, inicialmente, es animar y exhortar a cada uno para dedicarse al culto, en respuesta a la declaración de Allah Todopoderoso: (Y Yo (Allah) no creé a los genios ni a la humanidad excepto para que Me adoraran (Solo).} [Ath-Thariyat 56]. El innovador religioso parecería haber pensado que sólo pretendía éste significado, (por su innovación religiosa). Pero al mismo tiempo, no supo ver que los límites y las leyes estipuladas por el Legislador son suficientes, por lo que vio mejor poner leyes reguladoras y condiciones vinculantes a las materias absolutas e irrestrictas, no para mencionar lo que el pueblo tiene del amor por el protagonismo, que es desde éste contexto, que con la aberración de las religiones se originaron todas las innovaciones.
Por otro lado, las almas pueden cansarse de la perseverancia en ciertos actos de adoración que solían hacer rutinariamente, y una vez que se les inventa algo nuevo, se refrescarán con una nueva energía que no tenían con el antiguo acto de adoración. Ése es el significado de su dicho: "Todo lo nuevo tiene su propio placer". Ésto es similar a la afirmación de que "Así como se producen nuevos juicios a medida que el pueblo comete inmoralidad y maldad, también el pueblo adquiere nuevos deseos de bien a medida que se apegan a la laxitud".
Está narrado bajo la autoridad de Mu'ath Ibn Jabal, (Allah esté complacido con él), que dijo: "Entonces, un hombre estará a punto de decir: "Nadie me seguirá: ¿qué les pasa, no me siguen si yo recito el Corán? "Parece que no me siguen hasta que invente para ellos el uno al otro algo más que ésto." Por lo tanto, cuidado con lo que se inventa, pues cualquier innovación religiosa, es en realidad un error tremendo. Cómo cambiar el significado del fondo de las Palabras del Corán con unas traducciones vulgares que distorsionan el verdadero significado de lo que se expresa en el texto sagrado.
Está claro entonces, bajo tales restricciones, que lo que se inventa sobre los hábitos cotidianos y usos habituales no está incluido en las innovaciones religiosas. Además, cualquier forma inventada en la religión, que imite lo validado por la Shari'ah, y que no esté destinada a adorar, tampoco está incluida bajo el término de innovaciones religiosas. Tomemos, por ejemplo, los impuestos que gravan a la propiedad de acuerdo con las proporciones y cantidades específicas, como el Zakat, porqué no hay ninguna necesidad extrema; también hay que usar tamices y lavarse las manos con jabón, y cosas por el estilo que no existían en el pasado: no se pueden considerar innovaciones religiosas, según el concepto.
El otro concepto de innovación religiosa es más extenso, pues incluye los hábitos y usos. Según él, la ley divina vino a servir para los beneficios de los servidores en el mundo y en el más allá, para realizarlos de la mejor manera en ambas moradas; y es eso lo que el innovador religioso pretende con su innovación religiosa. La innovación religiosa se refiere yá sea a los hábitos o/a los actos de culto. En el caso de los actos de culto, él tiene la intención de adorar a Allah al máximo, como pretende, y para el otro concepto de innovación religiosa es más extenso, yá que incluye los hábitos y usos como afirma. Lo mismo es cierto en el caso de los hábitos y usos, porque su intención de inventar la innovación religiosa, como lo alega, y es que los asuntos de su mundo obtengan los beneficios de lo mejor que podría ser.. pero por supuesto, en claro desacuerdo con la Shari'ah.
Quien incluye los tamices en las innovaciones religiosas, parece ver que el placer de la harina cernida es más perfecto que el de la no cernida: y lo mismo se aplica a los diversos edificios construidos, el placer de que es más perfecto que el de los basurales y sus similares, y en los impuestos que se imponen sobre la propiedad por los hombres en el poder, sobre la base de la permisibilidad sostenida por la Shari'ah y sobre las dispensaciones más extensas.
Ahora, el significado de la innovación religiosa en la Shari'ah, <que quede claro>, es que toda perfecta alabanza sea para Allah. (Sin duda, Allah Todopoderoso es un gobernante justo. ¡Bendito y Santificado sea Su Nombre, y que los dudosos sean arruinados!)
Llegará un tiempo en que el pueblo estará rodeado de tantas tentaciones, en las que el dinero aumentará abundantemente y el Corán estará disponible para la gente tanto que será aprendido por (todos) y un hombre o una mujer, un libre o un esclavo, un joven o un viejo; y un hombre estará a punto de decir: "He recitado el Corán: entonces, ¿qué pasa? ¿Porqué la gente no me sigue aunque haya recitado el Corán?.. "No me seguirán hasta que invente otro libro semejante a ese." Así que, cuidado con lo que se inventa como ésto, yá que toda innovación religiosa es un error." [Al-Ibanah Al-Kubra, Ibn Battah 1:154].
¿Es la innovación religiosa una forma inventada en la religión pretendida?
El deber es adorar al máximo para obtener los beneficios de la mejor manera, incluye dos tipos: las innovaciones religiosas por la vía de dejar algo, y las innovaciones religiosas al hacer algo. En lo que respecta a la salida, cualquier cosa puede quedar, prohibiéndoselo o no. En otras palabras, uno puede prohibirse algo que se vuelve lícito por la Shari'ah, o dejarla, pero sin prohibición. Siendo así, si abandonarlo es justificable según la Shari'ah, no habrá ningún daño en ello. Ésto se debe a que uno ha dejado algo que está permitido dejar, o está obligado a salir. Un ejemplo típico es el que deja cierto tipo de alimentos porque le perjudican física, mental o religiosamente, en cuyo caso, no hay ningún impedimento, (según la Shari'ah), para abandonarlo. Así como una medicación es recetada para un paciente determinado, cuando caduca su tiempo de actuación, el doctor le pide dejar dicho tratamiento o dicho alimento, (desde ésta perspectiva), es obligatorio dejarlo. Lo que fue así permitido, también está permitido dejarlo (por oficio del profesional) para usted personalmente. ¡Pero mucho cuidado!, con poner criterios de restricciones para otras personas, (siendo a su juicio propio), porque toman el mismo medicamento o ciertos alimentos, que para usted yá no tienen ninguna interacción, y trata usted de prohibirlos en y para todas esas personas.
Qué pocos podrían ser sus conocimientos, (si se olvidan), (por sus intereses mundanos), de las verdades ancestrales.
Cuando se le preguntó sobre el (concepto de) bienestar, dijo: "El bienestar se compone de cuatro cosas: una religión sin innovación en ella, una acción sin deficiencia, un corazón sin ocupación en beneficios mundanos) y un alma sin deseo".
Dijo además: "La paciencia es mantenerse firme en las normas del Libro (de Allah) y en la Sunnah (del Profeta).
Abu Hamzah Al-Baghdadi dijo: "A quien conoce el camino de la verdad le resulta fácil seguirlo, y no hay mejor indicación del camino de Allah Todopoderoso que seguir la Sunnah del Mensajero de Allah" (la paz sea con él) en todas sus palabras, hechos y modales".
Abu Ishaq Ar-Raqashi dijo: "La señal de amor por Allah Todopoderoso es dar preferencia a Su obediencia y seguir a Su Profeta, (la paz sea con él). La evidencia de ésto es la declaración de Allah Todopoderoso: {Di: "Si amáis a Allah, seguidme, que Allah os amará y perdonará vuestras faltas. Allah es Perdonador y Compasivo." [Al 'Imran 31]
Según Mimshad Ad-Dainuri: "Las etiquetas que deben observar los seguidores del camino deben respetar las santidades de los Shaykhs y la santidad de los hermanos, ir más allá de los límites (del tiempo y espacio) y preservar las propiedades de la Shari'ah tal y como son".
Abu Muhammad Abdullah Ibn Manazil, dijo: "Nadie desperdicia un deber obligatorio sin que Allah lo juzgue desperdiciando los actos de la Sunnah, y "Uno es juzgado por desperdiciar los actos de la Sunnah pero está a punto de ser juzgado por las innovaciones religiosas".
Abu Ya'qub An-Nahrjuri, dijo: "El mejor de los estados es aquel que es paralelo al conocimiento".
Abu 'Amr Ibn Nujaid, dijo: "Todo estado que no resulta del conocimiento, su daño para el hombre es mayor que su beneficio".
Bindar Ibn Al-Husain, dijo: "La compañía de los innovadores religiosos nos mantiene alejados de la verdad".
Abu Bakr At-Tamistani dijo: "El camino (hacia Allah) es claro, y el Libro y la Sunnah está entre nosotros; y la superioridad de los Compañeros, (Allah esté complacido con ellos), es bien conocida, debido a su precedencia en la migración y la compañía (del Profeta). Entonces, quien entre con nosotros que acompañe el Libro y la Sunnah, y se aleja de sí mismo y del pueblo, y si emigra con el corazón a Allah Todopoderoso, será el verdadero veraz."
Según Abu Al-Qasim An-Nasrabathi: "El origen del sufismo es apegarse al Libro y a la Sunnah, abandonar las innovaciones e inclinaciones religiosas, respetar las santidades de los Shaykhs, observar las excusas de la gente, ser regular en el día a día con recitales devocionales, y no refugiarse en las concesiones e interpretaciones."
Hemos informado de todo ello, y de todos los cuales enfatizan, explícita o implícitamente, que la manipulación e invención en la religión es un error, y seguir esos desvíos y depender de ellos indica ceguera y una lejanía de la salvación; y que el innovador religioso está expuesto al mal y confiado a los suyos, y que también está alejado del logro de la sabiduría; y que los sufíes, a quienes se atribuye el verdadero camino del sufismo, están de acuerdo todos unánimemente en honrar la Shari'ah, seguir la Sunnah y no complacerse con ninguna de sus etiquetas, (y sus palabras, en éste número), están fuera de la lista de las innovaciones religiosas y sus hombres. Por eso, no hay ninguno de entre ellos atribuido a alguna de las sectas extraviadas o inclinado a algo contrario a la Sunnah. La mayoría de ellos son eruditos religiosos, eruditos jurisprudentes, tradicionalistas y hombres de quienes se toma la religión, en sus principios y ramas, o son al menos, hombres que comprenden su religión en la medida en que satisface sus necesidades espirituales. Al mismo tiempo, son dueños de realidades, apegos, gustos, estados y misterios del monoteísmo. Son suficientes argumentos contra cualquiera que pretenda pertenecer al camino pero no seguir su método, sinó que quieren aportar nuevas innovaciones religiosas e inclinaciones seguidas para atribuir. Más a menudo, se ve a la generación posterior que los imita haciendo cosas que la gente acepta unánimemente pero que no son válidas, según la Shari'ah, y fundamentan su argumento en algunos de sus estados, que, en caso de que sean verdaderos, no son adecuados para argumentar, y dejar sus palabras y declaraciones claras al respecto. Dado que el sufismo es como cualquier otra ciencia, he mencionado sus palabras, lo que podría establecer una evidencia para apoyar el patrón de la Sunnah y condenar las innovaciones religiosas, de modo que sería una prueba transmitida de ellos para nosotros contra los hombres de innovaciones religiosas en general, y entre ellos se encuentran especialmente los aspirantes, y el éxito está en Allah.
Ésto incluye la condena sobre la opinión reprochable que no tiene ni base ni referencia en el Libro o la Sunnah, pero, al mismo tiempo, representa una parte de la legislación religiosa, lo que la convierte en una especie de innovación en religión. Ésto se debe a que todas las innovaciones religiosas son opiniones que no tienen referencia en el Libro o la Sunnah; y es por eso que se los describe como errores. Haciendo alusión, al mismo tiempo, sobre determinadas comunidades de Latinoamérica que están en la lista de innovadores y tergiversadores en materia de religión por lo que hacen activamente y por lo que dicen generalmente. Condenar sus errores y la falta de transparencia y seguridad en los oficios de matrimonios sin documentos ni protección y/a conveniencia, de las shahadas sin un certificado válido, de los cargos dirigentes y los predicadores puestos a dedo por amiguismo, dejando mucho que desear; en cuanto a la educación: no tener el comportamiento y las aptitudes para la enseñanza; permitir ciertas tropelías, refriegas, fiestas, alcohol y cigarrillos de la risa.. bailes y juegos dentro de las musalas y centros de adoración, e infravalorar a las hermanas musulmanas que prácticamente las tienen cómo trabajadoras de servicios domésticos para utilizarlas a su conveniencia, menoscabando su opinión y no respetando en absoluto su capacidad de igualdad dentro del Islam.
Está narrado en un Hadiz auténtico bajo la autoridad de 'Abdullah Ibn y Amr Ibn Al-'As, (Allah esté complacido con ambos), que El Mensajero de Allah (la paz sea con él) dijo: "En verdad, Allah nunca quita el conocimiento privando al pueblo de ella después de habérsela dado: pero Él quita
conocimiento quitando a los eruditos, de modo que, cuando no deja eruditos en persona, la gente se volvería ignorante como sus líderes, quienes, posteriormente, se les pediría que pronunciaran una fatwa religiosa y la entregan sin conocimiento, entonces se extraviarían y engañarían a otros."
Siendo todo así, condenar éstas actividades tan reprobables, significa también posteriormente condenar a la innovación religiosa. Porqué todo eso, entra dentro de los parámetros explícitos para ello.
Ibn Al-Mubarak y otros narraron bajo la autoridad de 'Awf Ibn Malik Al-Ash'ari, (Allah esté complacido con él), que dijo: El Mensajero de Allah (la paz sea con él), dijo: "Mi ummah se dividiría en más de setenta sectas, la más tentadora de ellas es un pueblo que haría analogías en la religión según sus propias opiniones, por lo que son ilegales.. y lo que Allah ta'ala hizo lícito, ellos lo quieren hacer ilícito y viceversa."
Assalamo aleikum.
_________________
Fuente de los textos transmitidos:
1) Siyar Alam An-Nubala.
2) Hilyat Al-Awliya.
3) Ar-Risalah Al-Qushairiyah.
4) Tabaqat Ash-Sha'rani.