Assalamo aleikum.

.

jueves, 14 de diciembre de 2023

LA ENERGÍA DEL DHIKR. Dhikr (Recuerdo)

LA ENERGÍA DEL DHIKR.
Dhikr (Recuerdo)
En el Islam, lo importante es la pureza de nuestras intenciones (niyyah). Lo que la gente piensa y siente, sólo subraya la esencia de su intención. (Sherif Sidi Muhammad Al-Ghally)

LA INTENCIÓN:
La intención relativa a nuestros motivos siempre debe estar en la dirección de la satisfacción y la aprobación de Allah ta'ala. Como consecuencia, Allah ta'ala evalúa nuestras acciones de acuerdo con las intenciones que tienen detrás de ellas. Todas las buenas obras se volverán inútiles si la intención es corrupta. Nuestro dhikr (recuerdo) no tendrá valor si la intención es impura. La intención se ubica en el corazón. Si el corazón está al borde de la inquietud, cuenta que entonces la intención será impura. Antes de comenzar nuestro dhikr para Allah ta'ala, debemos de tener la intención de hacerlo. La fuerza de nuestra emoción genera una fuerte intención. La intención requiere energía para llevarla a cabo con concentración. Examinemos la energía positiva y la energía negativa en su relación con el dhikr de Allah ta'ala.

|-Directo
|-Indirecto
<-Energía positiva
|-Silenciosamente
|-Fuerte

La Energía Positiva: Junto con la oración y el dhikr para Allah es la forma ideal de elevar el nivel de energía positiva. Con la energía positiva podemos aclarar todos nuestros pensamientos negativos. El recuerdo aumenta la energía positiva de muchas maneras, es como borrar un mal recuerdo o afrontar un incidente desafortunado. Sin embargo, para que la energía positiva funcione, el recuerdo debe ser sincero, honesto y apasionado. El Dhikr es una forma de meditación, que es la forma en que construimos el puente entre nuestra mente física consciente y nuestra mente subconsciente. Comenzamos cada día haciendo nuestra intención de recordar a Allah ta'ala. Esta intención nos coloca en el estado de ánimo óptimo.

Recuérdame y yo te recordaré: El Dhikr: el alma del Islam.
La energía positiva del recuerdo supera a la energía negativa de Satanás. El Dhikr puede ser directo o indirecto. El recuerdo directo implica recitar y repetir las alabanzas para Allah ta'ala proporcionando un vínculo directo entre el creyente y Allah ta'ala. Mediante la repetición, el corazón y la mente se equilibran y el ejercicio del recuerdo se vuelve automático. El recuerdo de Allah ta'ala se coloca en correspondencia directa con el propio recuerdo que Allah ta'ala tiene de nosotros (por ejemplo, "Así pues, recordadme que Yo os recordaré; y agradecedme y no seáis ingratos conmigo. (Corán 2:152). 
El recuerdo indirecto requiere que la conciencia se vuelva a conectar con el espíritu interno.
El guardián, está para garantizar que cada palabra o pensamiento busque y se centre contínuamente en el agrado de Allah ta'ala. Al recordar a Allah ta'ala, es mejor hacerlo en silencio y no en voz alta (Corán 7:205). La expresión silenciosa de un recuerdo se hace con suma humildad y tranquilidad, especialmente si está en presencia de personas que están dormidas. La expresión de un recuerdo en voz alta no debe ser excesivamente alta; más bien, debería estar en el rango medio de volumen. Sin embargo, a veces puede ser necesario despertar a otros pronunciando el recuerdo en voz alta, no excesivamente, para avivar sus corazones en relación con el recuerdo.

El profeta Muhammad (s.a.w.s.) subrayó la importancia de la oración en grupo:
El Santo Profeta (s.a.w.s.) ha dicho: "Allah dice: 'Siervo mío, si me recuerdas en privado, también te recordaré en privado; y si me recuerdas en una asamblea, también te recordaré en una asamblea que es mejor y más grande". (que su asamblea)". (Ala al-Din Ali al-Hindi, Kanzul-'Ummal)

Durante el Hajj (peregrinación) y las oraciones del Eid, los musulmanes se reúnen regularmente en grupo recitando en voz alta el siguiente dhikr para Allah ta'ala:
"Labbaik Allah humma. labbaik, labbaik la sharika laka labbaik, innal hamda wan-ni'mata laka wal mulk la sharika lak (¡Aquí estoy, oh Allah! ¡Aquí estoy, a Tú servicio! No tienes pareja. Aquí estoy. Toda alabanza, gracia y dominio te pertenecen a Ti. No tienes pareja).

Dhikr grupal en las oraciones del Eid: "Allahu Akbar, Allahu Akbar, la ilaaha ill-Allah, Allahu Akbar, Allahu Akbar, wa Lillah il-hamd" (Allah es el más grande, Allah es el más grande, no hay más dios que Allah; Allah es el más grande, Allah es el más grande, y a Allah pertenece toda alabanza).

En el Dhikr grupal al final de la oración: Cuando se completa una oración prescrita, los musulmanes recitan las alabanzas del profeta Muhammad (s.a.w.s.) y su descendencia junto con "La ilaha illallah" (No hay más dios que Allah).

Durante el dhikr, necesitamos ejercitar nuestros pulmones respirando profundamente, lo que nos ayudará a relajarnos y mejorar así nuestro nivel de concentración.
Con cada exhalación, imagina todo el estrés, la ansiedad y la negatividad abandonando tú cuerpo. Con cada inhalación, imagine la luz, que acumula la masa de células nerviosas en la parte superior del abdomen, detrás del estómago, los riñones y otros órganos internos, y cómo que comienza a agrandarse. Imagine la calidez de la energía espiritual a medida que pasa a través de sus músculos y órganos. Imagina que todo tú cuerpo está lleno de ésta luz espiritual desde adentro hacía afuera.

Las emociones negativas son extremadamente poderosas. Pueden incapacitar vidas rápidamente al causar disparidad en el sistema energético. Ésto desencadena una cadena de desequilibrio emocional, como frustración, agonía, inestabilidad mental, ira descontrolada, complejos de inferioridad, miedo y ansiedad. Los desequilibrios emocionales, como el miedo y la ansiedad, crean energías negativas que eventualmente culminan en una enfermedad. 

La Energía Negativa: Si comenzamos nuestro día con un sentimiento negativo, entonces estamos estableciendo un patrón para reaccionar ante las situaciones de manera negativa. 
Eso es Negativo. Los pensamientos crean energías negativas, que establecen actividades o situaciones negativas, creando así nuevamente pensamientos negativos. Interactuar con personas con problemas personales puede agotar nuestras propias energías; sin embargo, es una obligación caritativa islámica practicar la empatía y ayudar a quienes lo necesitan para superar sus problemas. Algunas de las personas sensibles experimentan las tensiones de los mejores creyentes. Tratar con ellos, en realidad, mejora nuestro dhikr porqué nos recuerda nuestras propias bendiciones y nuestra fe se fortalece junto a la persona a la que estamos ayudando. Sin embargo, en algunos casos, las personas con las que interactuamos son malas y en éste dhikr es preferible y muy recomendable estar muy concentrados y no permitir que los aspectos negativos de las personas malas sean un impedimento para nuestra concentración en el recuerdo:

|-Letárgico
|-Suficiente
<-Energía negativa
|-Ser-Centrado
|-Insensible

A medida que la energía negativa se acumula, su atracción gravitacional hace que tengamos pensamientos y sentimientos negativos, como estar letárgicos o nosotros y complacientes. El letargo o pereza es una falta de energía que se acompaña de depresión, disminución de la motivación, estrés o apatía. El letargo nos impide recordar a Allah ta'ala.

La complacencia es un sentimiento de contentamiento o autosatisfacción por el cual uno no quiere preocuparse por la vida en general, yá sea el recuerdo de Allah ta'ala o cualquier otra cosa. Esta atracción gravitacional también atrae más energía negativa de nuestro entorno, con lo que intensifica la fuerza. Necesitamos comprender cómo nos afecta la energía negativa, para poder buscar una solución para remediar el problema. Si no buscamos una solución, entonces la energía negativa seguirá minando nuestra mente subconsciente hasta el punto de apoderarse de nuestros pensamientos y sentimientos.
Es complicado eliminar los pensamientos obsesivos de nuestra mente consciente. Comenzamos a experimentar comportamientos erráticos, como ser egocéntricos o insensibles, que pueden tener un efecto devastador en todos nuestros patrones de comportamiento, tanto con el entorno que nos rodea, como con nosotros mismos. Las personas que tienen una imaginación estéril e insensible, son ajenas al recuerdo porqué están absortas en sí mismas y no se preocupan por los demás.

Los pensamientos y sentimientos negativos pueden dominar nuestra conciencia y mente y nos impiden disfrutar de la vida. Podemos sentirnos abatidos, deprimidos o retraídos. A medida que aumenta la intensidad de la energía negativa, comenzamos a buscar un mecanismo de escape.. aunque escapar no es la solución; sólo empeora. El dhikr se ve gravemente afectado porqué perdemos la concentración y nuestros pensamientos comienzan a divagar. Lo que necesitamos es aprender a protegernos y liberarnos para construir un mecanismo de defensa eficaz. Lo siguiente es un plan de acción:
Aumentar la intensidad del recuerdo y la meditación para evitar que nos involucremos en pensamientos y sentimientos negativos.

El recuerdo y la meditación nos ayudan a centrar nuestra atención en nuestro interior y no en el mundo exterior.

Vuélvete habitual en recitar las alabanzas para Allah ta'ala y pedir su bendición y guía para eliminar la energía negativa que yá está almacenada en nuestro campo energético personal.
Al crear un escudo protector alrededor de nuestro campo energético, podemos distanciarnos de involucrarnos en áreas problemáticas que podrían tener un impacto negativo en nuestros pensamientos y sentimientos.

Podemos utilizar la mente para trascender a los problemas. El proceso más eficaz para hacer ésto, es la oración, la meditación y el recuerdo de Allah ta'ala. Con éste fin, necesitamos elevar nuestro propio nivel de energía, para que transforme cualquier energía negativa externa en energía positiva. La energía negativa sólo puede aferrarse a la energía negativa. Yá que la energía positiva lo repele. (Es como en los polos +/- de los imanes.

Somos portadores tanto de energía positiva como de energía negativa (es decir, de compartir la luz y la oscuridad). Nuestro comportamiento, yá sea en positivo o negativo, puede transformar profundamente el comportamiento de los demás. Con el dhikr, la corriente eléctrica provoca atención y concentración plena:
Tu remedio está dentro de ti, pero no lo sientes. Vuestra enfermedad viene de vosotros mismos, pero no lo perciben. Supones que eres una entidad pequeña, pero dentro de ti está envuelto el universo entero. "En verdad eres el Libro Evidente, mediante cuyo alfabeto, lo Oculto se Manifiesta. Por lo tanto, no es necesario que mires más allá de tí mismo.. lo que buscas, está dentro de tí, si tan sólo reflexionas." (Imán Ali ibn Abu Talib)

Comenzamos con nuestro recuerdo siendo conscientes de nuestra gratitud para Allah ta'ala mientras buscamos Su Misericordia y perdón. El poder del recuerdo (dhikr) proviene de dentro, y ese poder está inmerso con la paciencia (sabr) y la fe (iman) que nos llevan al camino recto.
Y envíale saludos al Profeta Muhammad (PyB):
[ya ayyuha alladhena amanu sallu 'alayhi wa sallamu taslimán). 
"Es verdad que Allah y Sus ángeles hacen oración por el Profeta*.
¡Vosotros que creéis! Haced oración por él y saludadlo con un saludo de paz."
*[La oración -o Salat- de Allah es Su gracia y misericordia y la de los ángeles es pedir por él.]- (Corán 33:56)

Assalamo Aleikum.