¿DE DÓNDE VIENE LA SABIDURÍA ESPIRITUAL?
Quien es capaz de liberar la intervención del ego en su interior mediante la devoción a Allah, está entre los eruditos que clasifican el camino de un siervo por la iluminación del Tasawwuf.
(Shaykh Ahmad Salah As Sufi)
«Y te preguntan (¡oh, Muhammad!) acerca del espíritu. Di: El espíritu procede de la orden de mi Señor y no se os ha dado sino un poco de conocimiento».
(Sura 17 [Al-Isra] verso 85)
Adoptamos el verso del libro "Sirru al-asrar de Tuan" del Shaykh Abdul Qadir al-Jailani (Qs) que fue impartido por Zainal Abidin sobre el estudio de al-Hikam de Ibn Atha'illah as-Sakandari (Ra). En promedio, muchas personas presentan sólo un fragmento, lo cual resulta ser una alteración del significado. De ésta manera, parece que el Espíritu es algo que no debe estudiarse porque es asunto de Allah. "El resultado es que la persona no tiene conocimiento sobre cómo cultivarlo. Finalmente, el Espíritu no está bien cuidado y está lejos de la guía profesional, lo cual tiene un impacto fatal en el camino espiritual." La clave de éste verso (según Uwa Zezen) radica en la letra Waw del verso.. وَمَا أُوتِيتُمْ مِّنَ الْعِلْمِ (Es Wawu Athaf (coma) o conectado con la oración anterior del número, es decir )وَيَسْتَلُونَكَ عَنِ الرُّوحِ قُلِ الرُّوحُ مِنْ أَمْرِربى no Wawu Isti'naf (punto, el punto de partida del verso). Así qué, lo poco es sobre el conocimiento y sobre el problema del Espíritu, no sobre otras ciencias. Poco en el contexto del conocimiento de Allah. Si lo poco del conocimiento de Allah se da a las criaturas (humanos), por supuesto, el conocimiento es muy amplio, es como un océano sin orillas. En resumen, el estudio de Uwa Zezen es: "Aprende el conocimiento del Espíritu sólo en la medida en que puedas gestionarlo y cuidarlo para cultivar la piedad y la caridad." Sin embargo, no importa cuán amplio sea tu conocimiento del Espíritu, comprende que éste conocimiento es solo una gota del océano del conocimiento de Allah (glorificado y exaltado sea).
Existen muchas variaciones y no siempre tienen que referirse a los escritores sufíes. Se explicó además, que toda literatura posee un peso trascendental, siempre que se considere desde una perspectiva teológica y metafísica. Posteriormente, el autor Kuntowijoyo combinó las tres literaturas (liberación, humanidad y trascendental) en la literatura profética, con el fin de continuar la tradición apostólica.
Los humanos deben recomendar el bien y prohibir el mal. Recomendar el bien humaniza a los humanos, mientras que prohibir el mal es una liberación, y creer en Allah es trascendental. Según Kuntowijoyo, la suma de todo ésto constituye la literatura profética. Ésta ha sembrado y enriquecido el horizonte de la literatura religiosa, que es más esclarecedora y no siempre se ocupa más de lo celestial (hablum-minallah) que de lo terrenal (hablum-minannas).
<El papel del Tasawwuf en el mundo es un tesoro, y es ineludible.>
¿Acaso ésta vida no requiere un equilibrio? Producir ideas siempre elevadas no es inútil, y publicar obras literarias siempre realistas no significa que siempre traerán la iluminación. Si siempre nos dejamos llevar por las cuestiones horizontales, ¿no caeremos más tarde en la trampa de afirmar que la Espiritualidad es una adicción (o incluso) intentar justificar la idea de que la Espiritualidad es una forma de escapar del miedo humano?
Por lo tanto, se necesitan obras literarias que aporten iluminación espiritual y social. La literatura puede expresar su época y ofrecer una crítica de ella. Y en cada época, la literatura puede desarrollarse para servir al motivo de su existencia. La literatura también puede ser un defensor de la moral. Si la conciencia pública disminuye, la literatura puede parecer como un mensaje, siempre que varíe sus temas literarios.
La literatura profética es, sin duda, más progresista, pues concientiza sobre la importancia de la literatura que libera a los oprimidos, aunque ésta concientización se manifiesta más a través de la poesía, los cuentos, las novelas y otras obras literarias. Por lo tanto, el estrecho espacio de la literatura religiosa puede ampliarse, y las obras literarias alejadas de la moralidad serán reemplazadas y desaparecerán lentamente, consumidas por el tiempo. Y el espacio de iluminación, iniciado por Kuntowijoyo a través de su literatura profética, estará en la tendencia del desarrollo y florecerá en los corazones de los lectores literarios del país. Más aún, la literatura profética se convierte en inspiración y motor del poder creativo a partir del surgimiento de nuevas obras literarias que despiertan, liberan e iluminan, pero no son las obras literarias que se comercializan.
Ibn Sina, explica:
La sabiduría es: la complexión del alma humana imaginando cosas y asociándolas con verdades teóricas y prácticas según la capacidad humana.
"La sabiduría busca la perfección del ser humano describiendo todos los asuntos y justificando todas las esencias, tanto teóricas como prácticas, según el nivel de la capacidad humana."
Además, el autor incluye la explicación de éste conocimiento de sabiduría en varias opiniones/explicaciones de expertos y practicantes.
Según dijo Bahaudin: "la ciencia de la sabiduría es una habilidad sobrenatural que poseen las personas cercanas a Allah." Por lo general, lo poseen personas expertas de la tariqa, (del camino).
Mientras tanto, el señor Sukari, del centro islámico Nurul Hikmah en Bojonegara afirmó: que la ciencia de la sabiduría es inseparable de las letras, versos y Suras del Corán, así como de los Nombres de Allah y las oraciones. Por lo tanto, concluyó: que la ciencia de la sabiduría es una práctica espiritual en forma de versos del Corán, ciertas oraciones, dhikr, wird o hizib en árabe, equilibrada con la práctica interior para acercarse a Allah y purificar el alma de las diversas enfermedades cardíacas. La práctica de la ciencia de la sabiduría puede proporcionar un alma psicológicamente sana, purificar las almas de la suciedad de la injusticia; un alma que conoce la sabiduría siempre anhelará ir al reino espiritual; el alma siempre tiene la tendencia a la lujuria de un cuerpo muerto.. pero la Espiritualidad reaviva el alma y la salva de la influencia de la lujuria que tiende al mal. Por lo tanto, se puede decir que la ciencia de la sabiduría es un ma'unah, lectura o práctica en forma de versos del Corán, ciertas oraciones dan lugar a una habilidad o poder que está más allá de la normalidad de los humanos en general, que Allah da a Sus siervos al acercarse siempre, purificarse de las acciones pecaminosas, llevar a cabo los mandatos de Allah y evitar todas Sus prohibiciones, y siempre unirse y ocuparse de Allah (tagarrüb ilallah).
Los Fundamentos de la ciencia de la sabiduría.
Los fundamentos de la sabiduría en la revisión del Corán.
Según la investigación del autor, existen muchos argumentos a favor de la fundación de la ciencia de la sabiduría en el Corán.
La palabra de Allah SWT, en la Sura Yunus, verso 1:
Alif, Lam, Ra. Este es el verso del Libro Sabio.
Significado: «Alif Lam Ra, éstos son los versículos del Corán que contienen sabiduría». (Sura Yunus: 1)
Sura 2 [al-Baqarah] versículo 129: Sobre ellos están Tus signos y Él les enseña el Libro y la sabiduría.
Nuestro Señor, y envía entre ellos un mensajero de entre ellos que recitará Y los purifica. En verdad, eres Tú, el Poderoso, el Sabio.
Significado: Señor nuestro, envíales un Mensajero de entre ellos, que les recite Tus versículos, les enseñe el Libro (el Corán) y la sabiduría (la Sunnah), y los purifique. En verdad, Tú eres el Poderoso, el Sabio.
Sura 2 [al-Baqarah] versículo 151:
Así como hemos enviado entre vosotros un Mensajero de entre vosotros, que os recita Nuestros signos, os purifica, os enseña el Libro y la sabiduría, y os enseña lo que no sabíais.
Significado: Así como (hemos perfeccionado Nuestro favor sobre vosotros) hemos enviado entre vosotros un Mensajero de entre vosotros mismos, que os recita Nuestros signos y os purifica y os enseña el Libro y la sabiduría, y os enseña lo que no sabíais.
Sura 2 [al-Baqarah] versículo 269:
Él da sabiduría a quien quiere, y a quien se le ha dado sabiduría, ciertamente se le ha concedido mucho bien. Y nadie recordará excepto los entendidos.
Significado: Allah concede sabiduría (un profundo conocimiento del Corán y la Sunnah) a quien Él quiere. Y a quien se le concede sabiduría, se le ha concedido un gran don. Y solo quienes tienen entendimiento escucharán (la palabra de Allah).
La evidencia coránica en las citas de los versos anteriores, a saber, la Sura Yunus, verso 1, la Sura Luqman, verso 2, y la Sura Al-Baqarah, versos 129 y 151, constituye parte de la evidencia de la Shari'a de la ciencia de la sabiduría desde la perspectiva del Islam. No se limita solo a la Shari'a, de hecho, Allah (SWT) ha enseñado y otorgado la ciencia de la sabiduría a los humanos a través de Su palabra, como provisión para vivir en la tierra y para facilitar Su adoración. El Corán mismo contiene abundante sabiduría, que puede incluir sabiduría, beneficios, poderes, antídotos, etc. Por lo tanto, es común que la ciencia de la sabiduría, desde su origen, se tome ampliamente de los versos del Corán, yá que el Corán mismo contiene el contenido de la ciencia de la sabiduría. Por ejemplo, al practicar la Sura Al-Hadid, una persona puede volverse tan fuerte como el hierro, resistente a las armas afiladas e inmune a su cuerpo; con la Sura Yusuf, puede usarse como conocimiento. La Sura al-Insyirah se puede utilizar para la práctica de Imu-ladunni, y la Sura al-Fatihah se puede utilizar para todo tipo de necesidades.
Sura Luqman, verso 12:
Y ciertamente hemos dado sabiduría a Luqman, [diciendo]: “Sed agradecidos con Allah”. Y quien es agradecido sólo lo es para sí mismo.
Él no creyó, pero Allah es libre de necesidad y digno de alabanza.
Significado: Y, en verdad, hemos dado sabiduría a Luqman, a saber: «Sed agradecidos con Allah. Y quien sea agradecido (con Allah), ciertamente será agradecido con su propia alma; y quien sea ingrato, ciertamente Allah es libre de toda necesidad, digno de alabanza».
La evidencia del Corán, (Sura Luqmân verso 12 anterior), habla acerca del conocimiento de la sabiduría que Allah SWT da a Sus siervos justos que siempre se acercan a Él, hasta el punto que la persona justa a quien se le da el conocimiento de la sabiduría es mencionada por su nombre en el Corán.
Sura Maryam, verso 12:
Oh Yahya, toma la Escritura con determinación. Y le dimos el juicio siendo aún un niño.
Significado: ¡Oh Yahya! Toma en serio el Libro (la Torá), y le dimos sabiduría mientras aún era un niño.
La palabra al-hikmah, en la Sura Maryam, verso 12, habla de una ciencia de la sabiduría que Allah otorgó al Profeta Yahya (as), quien, según la opinión general, había recibido un caudal de conocimiento (ciencia de la sabiduría) desde su infancia, como medida para difundir la sentencia del tauhid -La ilaha-ill-Allah. Si observamos con atención, éste argumento (naqli) deja en claro, que la ciencia de la sabiduría espiritual yá existía en aquella época.
Assalamo Aleikum.