FUTUWWA. (Jovialidad y Caballerosidad).
Futuwwa, es definido como jovialidad y caballerosidad, aunque en realidad es un compuesto de virtudes tales como la generosidad, munificencia, modestia, castidad, honradez, lealtad, misericordia, conocimiento, humildad y piedad. Es una estación en el camino hacia Allah y también es una dimensión de la santidad que significa altruismo y, donde el ayudar a los demás se han convertido en una segunda naturaleza. Es una dimensión importante e indispensable de la buena conducta y un aspecto significativo de la humanidad.
Derivado de 'fata' (hombre joven), futuwwa se ha convertido en un símbolo de rebelión contra todo mal y el esfuerzo por la sincera servidumbre a Allah:
"Y habíamos puesto firmeza en sus corazones, de manera que se levantaron y dijeron: Nuestro Señor es el Señor de los cielos y de la tierra, no invocaremos aparte de Él a ningún dios pues si lo hiciéramos estaríamos diciendo algo falso." (Corán, 18:14).
Se expresa con elocuencia. Dijeron: "Hemos oído a un joven hablar de ellos (los ídolos); se llama Abraham".. (Corán, 21:60) y expresa la posición y la influencia de alguien que ha logrado un futuwwa perfecto en su comunidad, alguien que ha buscado guiar a la humanidad hacia la verdad. Por el contrario, los jóvenes mencionados en los versículos: "Y con él entraron en la cárcel dos jóvenes criados." (Corán,12:36) y: (José) "dijo a sus jóvenes (siervos) que pusieran sus mercancías (con las que habían trocado) en sus las alforjas".. (Corán,12:62) eran jóvenes ordinarios y sin caballerosidad.
Como muchas personas han escrito o hablado sobre el futuwwa desde la Era de la Felicidad, el concepto se ha definido de muchas maneras: no despreciar a los pobres ni dejarse engañar por los ricos y las riquezas; ser justo con todos sin esperar justicia a cambio; vivir la vida como un guerrero despiadado con el "yo" carnal; ser siempre considerado con los demás y vivir para ellos; aplastando todos los ídolos o todo lo que es idolatrado, y rebelándose contra la falsedad para estar completamente dedicados a Allah Todopoderoso; soportando cualquier mal que se haga a uno mismo, pero rugiendo cuando se violan los derechos de Allah; y sentir tristeza y remordimiento por cometer el más pequeño de los pecados, pero pasar por alto los pecados de los demás, sin importar cuán grandes sean; verse a sí mismo como un siervo pobre y humilde mientras considera a los demás como santos; no estar resentido con los demás mientras mantienes relaciones con aquellos que están resentidos contigo; ser amable con los que te lastiman; sirviendo a Allah y al pueblo antes que a los demás, pero poniendo a los demás en primer lugar a la hora de recibir las recompensas.
Algunos han resumido futuwwa dentro de las cuatro virtudes mencionadas por Ali, el cuarto Califa y primo del Profeta, (la paz y las bendiciones sean con él). Son: Perdonar cuando uno es capaz de castigar, conservar la apacibilidad y actuar con suavidad y dulzura cuando uno está enojado, desear el bien a los enemigos y hacerles el bien, y ser considerado primero con el bienestar y la felicidad de los demás, incluso cuando uno está necesitado.
Ali fue uno de los más grandes representantes de futuwwa. Cuando Ibn Muljam lo apuñaló, mientras dirigía la oración de la mañana en la mezquita, sus hijos, al ver que su padre iba a morir, le preguntaron qué quería que le hicieran a Ibn Muljam. Él
no ordenó su ejecución como represalia. Durante una batalla, Ali arrojó a su enemigo al suelo y luego lo soltó. Su razón fue: Cuando Ali estaba a punto de matar a éste hombre, éste último escupió en la cara de Ali, lo que lo enfureció. Temiendo, que su motivo para matar al hombre ahora estaba confuso y mancillado, Ali lo soltó. Sintió un dolor sincero cuando Zubayr ibn 'Awwam, (un líder y su enemigo en la Batalla del Camello), fue asesinado. Como él siempre consideraba primero a los demás, incluso cuando estaba en necesidad, por lo general usaba ropa de verano en invierno y temblaba de frío. Se decía de él que no podía haber un hombre joven y caballeroso como Ali, y que no podía haber una espada como Dhu al-Fiqar (la espada de Ali). Ali vivió con el Profeta, (la paz y las bendiciones sean con él). Vivió una vida perfectamente honesta y pura sin ninguna mancha, y encarnó la respuesta de Allah sobre el Profeta Moisés, (la paz sea con él), sobre el futuwwa: Significa.. "que eres capaz de regresar a Mí tan puro y sin mancha como lo recibiste de Mí."
Los signos de un 'fata' (joven, caballeresco) son que el individuo, creado con el potencial para aceptar la Unidad Divina y el Islam, está totalmente convencido de la Unidad Divina; ésto lo insta a vivir de acuerdo con los requisitos de ésta convicción; que, sin dejarse cautivar por los deseos carnales o corporales, vive una vida espiritual pura; y que siempre buscará agradar a Allah en sus obras, pensamientos y sentimientos. Quien no puede salvarse de las tentaciones del yo carnal, del Satanás, de los apetitos, del amor al mundo o del apego a la vida mundana, no puede subir a la cima del futuwwa.
Futuwwa es un tesoro que se puede obtener escalando más allá de las "montañas más altas del mundo"; ya saben que hacer, aquellos que se sientan cansados, incluso en un camino llano con tal tesoro.
Assalamo aleikum.
Ref.
Ibn al-Athir, Usd al-Ghaba,118.
Manaqib Jiharyar Guzin, 258.
Al-Haythami, Majma' al-Zawa'id, 9:150.
Al-Asrar al-Marfu'a fi akhbar al-Mawdu'a (Beirut, 1986), 367.