Assalamo aleikum.

.

domingo, 21 de septiembre de 2025

LA CONFIANZA es una LICENCIATURA en la FORMULACIÓN ESPIRITUAL.

LA CONFIANZA es una LICENCIATURA en la FORMULACIÓN ESPIRITUAL. 
Puedes tener éxito y ganar.. cuando tienes Fe y certeza.
Una creencia que produce los frutos de la confianza, la determinación y el éxtasis es una creencia más firme y poderosa. También es una creencia profundamente arraigada y profunda. Si alguien está completamente seguro de los argumentos y pruebas de sabios y justos que el Creador les otorga, y se siente lleno de una gran esperanza, entonces la energía que Él infunde en él aumentará. Su luz se sentirá con claridad, y sus palabras y percepciones se grabarán en el corazón. Siendo así, descubramos los secretos para profundizar en la creencia y la certeza:
¿Qué es la certeza?
Cada atributo que aparece en el universo se basa en el nombre del Dueño de éste universo. La belleza, la ciencia de la belleza, la misericordia, el poder y todo lo demás.. no es más que una purificación del hombre de las dudas y una revelación de su ser ante un Atributo del Creador, gloria a Él, que es la certeza.

La fe es uno de los medios más importantes para conectar a los humanos con la energía espiritual, mientras que la duda, es la que cierra la puerta por la que la energía espiritual fluye hacia el universo físico. De igual manera, la oración impregnada de duda y el esfuerzo impregnado de sospecha y duda son muy débiles.

Tenemos una etapa de consciencia a través de la cual progresamos gradualmente, comenzando con el conocimiento, la consciencia, la visión y la convicción, hasta llegar a la fe y la creencia. En el momento en que la convicción rebosa de vitalidad y actividad, se transforma en certeza. La vitalidad de una persona -que confía en la fe- es la que defiende e irradia su brillo a quienes la rodean con cada palabra que pronuncia.

Creemos que el fuego quema, pero ésta creencia es como la convicción de un niño que no tiene experiencia con el calor abrasador del fuego, y por lo tanto -esa creencia no puede describirse tan fuerte como la de alguien que cree en ella con certeza y es quemado por el fuego.

Cada ley de la naturaleza es una certeza revelada por el Creador Todopoderoso. Por ejemplo, el fuego quema y el agua enfría. La estructura espiritual que subyace a la materia es la que configura su movimiento. Cada una de éstas leyes Espirituales representa un tipo de (don) ángel o alguna forma de su fe.

El espíritu humano es, de igual manera, una certeza cósmica. Sin embargo, la diferencia entre él y los ángeles reside en su libertad, capaz de evolucionar y cambiar. La espiritualidad existe e influye activamente en la dirección del cuerpo humano. Por otro lado, el espíritu humano es el núcleo y fundamento del universo, y posee una energía potencial oculta que puede influir en otros niveles de certeza en éste. Como energía potencial, el espíritu humano puede adquirir ciertas propiedades que le permiten trascender las leyes de la naturaleza por orden de Allah. Incluso, ha alcanzado tal nivel, que una oración sincera puede neutralizar una ley natural y su poder, así como el fuego no pudo quemar a nuestro maestro Ibrahim, (la paz sea con él).

El Creador Todopoderoso otorgó Su sublime apoyo a los profetas en éste asunto mediante milagros. Luego honró a los santos con un apoyo sin precedentes mediante milagros, y finalmente, otorgó Sus bendiciones al ser humano común y corriente. Aquí, nuestro objetivo es gestionar ésta energía espiritual de manera que apoye nuestras metas. La manera de lograrlo es confiar en la sabiduría, la justicia, el tiempo y el destino del Creador, y luego fortalecer nuestra creencia con la posibilidad de nuestro propio éxito. El éxito no es un resultado automático del esfuerzo, sinó la recompensa divina otorgada a cambio de ese esfuerzo.

No debemos confundir una fe firme con las aspiraciones débiles. La primera es como un árbol con raíces firmes y ramas que se extienden hasta el cielo, mientras que la segunda es solamente el núcleo. ¿Crees que éste universo tiene un Creador? ¿Estás realmente seguro de ello?

Si fuera posible que la semilla de la fe en nuestro interior se transformara en fe verdadera, un torrente de emociones nos inundaría el pecho, revitalizado por el recuerdo (dhikr) de Allah Todopoderoso en nuestros corazones. Consideren cuidadosamente cómo el Profeta del Islam (la paz y las bendiciones sean con él) y sus nobles compañeros se desmayaron mientras recitaban los versículos del Sagrado Corán en oración. No pudieron soportar tal carga de energía positiva..
En éste hadiz se puede ver el poder potencial de la fe.

“Si conocieras a Allah como debe ser conocido, entonces tus súplicas moverían las montañas.” Es Genial, ¿no?

La fe se puede dividir en tres niveles distintos: el conocimiento, testimonio y plena consciencia. El conocimiento significa saber sin ser quemado por el fuego; el testimonio significa la sensación de temor y pavor que embarga a quienes son quemados por el fuego; y la plena consciencia significa ser quemado y envuelto por el fuego. La creencia es el nivel más fuerte de la fe.

Cuando tu creencia alcance el nivel de fe, nadie podrá detenerte ni desanimarte. Caminarás con todas tus fuerzas por el camino del progreso hacia tu fe. Quienes se esfuerzan con determinación por alcanzar sus metas son quienes desarrollan con vigor sus creencias claras y vitales para alcanzarlas.

Del conocimiento a la confianza.
El alma humana fue creada a partir de los moldes de la fe. Hablamos de cómo dirigir la espiritualidad en una forma de creencia. Cuando tus creencias cambian, también cambia la forma en que tú espíritu dirige tú vida. A medida que tú fe se fortalece, también lo hace tú capacidad de influir en tu vida. Una creencia firme -es tan poderosa- que puede guiar no solo a quienes te rodean, sinó también a quienes la poseen.

Confiar en el Creador Todopoderoso, creer en la capacidad de triunfar y tener esperanza en el futuro (destino) comienza con la adquisición de conocimiento y comprensión, y se profundiza mediante pasos específicos. El pensamiento es como una semilla que arraiga en la tierra, mientras que la fe es como un árbol que siempre da fruto. Puedes sembrar las semillas de la derrota o la victoria con un solo pensamiento. Así, el camino se va desarrollando.
1) Buscas conocimiento, lo aprendes, lo aplicas y lo repites. Después de un tiempo, éste conocimiento (b) da lugar a una idea integral. Continúas nutriendo la idea, repitiéndola, y ésta genera (c) diversas convicciones y creencias débiles. De ésta manera, creas tres verdades. Si fortaleces la convicción, ésta se convertirá en una fe apegada a ti (d) y puede perderse ante cualquier doctrina opuesta que la fuerce o que la ataque. Cuando también nutres y proteges la fe, ésta adoptará una forma de tú fe (e), y ésto se traducirá en mayores niveles de confianza.

El conocimiento y el pensamiento expresan un nivel de conciencia y de creencia en la ciencia del Tassawuf, la convicción y la creencia expresan un nivel de testimonio, y la fe y la certeza completa expresan un nivel de una buena conciencia.

No puedes perder un estado de fe al atacarlo directamente. Ésta es una idea inaceptable para la razón y la lógica. Es el núcleo y el fundamento. Está en tus venas, que representan el origen de tú vida. Está en tus genes. No puedes atacar un fenómeno que se ha instalado en cada célula de tú cuerpo y lo ha tomado como su hogar. Penetra tan profundamente que no lo sientes. Sus límites rodean tus límites, de modo que no puedes definirlo. Ha adoptado una posición automática y ha comenzado a moverse automáticamente. En la superficie, funciona por sí solo, y después de intentar que diga algo extraño, hace lo que debe hacerse a través de tú conciencia profunda.

2) El espejo de la eternidad.
La fe es la fuente principal que nos permite tomar como referencia la eternidad del Dueño de éste universo. La fuente de los poderes espirituales -que se observan en algunas personas- proviene de su propia fe intrínseca y absoluta. El hombre toma, y ​​el Creador Todopoderoso da. El hombre es limitado, mientras que el Creador Todopoderoso es ilimitado. Y el Creador de éste universo es la fuente de toda la prosperidad que abarca tú identidad, como la vida, el conocimiento, la familia, la moral, la belleza, la inteligencia y la riqueza. Cuanto más cultives las cualidades del poder eterno, más nutrirás la eternidad.

Creer en tú capacidad para hacer cualquier cosa equivale a creer en el apoyo del poder infinito. La ayuda del Creador Todopoderoso abre tú camino según tú creencia. Si tropiezas en el camino, Él lo facilita.

3) La fuerza de un soldado demuestra la fuerza del ejército que lo defiende detras de él. Y si nos quedamos solos con nosotros mismos, pereceremos y caeremos. Nacemos y crecemos por el poder del Creador Supremo. El poder que a simple vista parece nuestro, en realidad, se debe esencialmente al Creador. Aprendamos una lección de Mawlana Rumi, que dice: «Allah Todopoderoso, que nutre el grano de trigo con el sol, ¿cómo puede dejar que dependas de Él en vano?». Por lo tanto, debemos confiar en el verdadero poder divino que nos trajo a la existencia de la nada en el camino del éxito, no en nuestro poder imaginario.
Éste noble Hadiz nos llama a confiar en Allah Todopoderoso. «El Mensajero de Allah, (que Allah le bendiga y le conceda paz), dijo: "Invoca a Allah estando seguro de la respuesta, y sabe que Allah no responde a la súplica de un corazón desatento y distraído"».

4) La seguridad primero.
Si deseas tener éxito en todo lo que no crees poder hacer, te estás contradiciendo. En lugar de emprender una gran tarea mientras estás confundido, emprende una pequeña con fe y esperanza. Pronto verás la magnitud de tú éxito.

-Algunas de las oraciones y deseos son ejemplos maravillosos. 
-Quien cree y está destinado a un destino, ha recibido permiso para vivir según sus creencias. 
-Si alguna vez has creado un impacto inolvidable, deberás tú éxito a tus oraciones sinceras ante Allah. 

Escucho un tono de objeción: “Eso está bien, pero creo que tendré éxito, pero no lo tengo, y/a pesar de creer en ello no puedo lograrlo”.

Expliquemos con honestidad que la fe sola no genera resultados.. Nos apoya y anima de diversas maneras para alcanzarlos, pero no puede cambiar el destino de las personas. Sólo Allah puede. Aunque nuestra fe pueda influir en la voluntad independiente de los demás, no puede ir más allá sin la ayuda y aceptación de Allah. Es Allah quién controla los destinos y tiene los planes del destino que rodean nuestras vidas.

Escuché a un maestro decir: «Si caminas diciendo Bismillah, puedes cruzar el agua sin ahogarte». Había un aldeano que creía en éste dicho y seguía cruzando el río en lugar de utilizar el puente. Un día, invitó al maestro a su casa. Mientras caminaba con el maestro, (quien aceptó la invitación), el río apareció ante ellos. El hombre cruzó el río y cruzó a la otra orilla. El maestro, sin embargo, no tuvo el valor de meterse en el agua. El aldeano, sorprendido, le gritó: «Maestro, ¿has olvidado lo que te dije antes? ¡Déjalo ir!». El maestro respondió: «Lo que dije, lo dije con mi lengua, pero tú de verdad lo creíste en tú corazón».
Éste incidente sucede muy a menudo. Podemos experimentar tres situaciones e incidentes como éste, pero los ejemplos excepcionales son raros durante éstos exámenes, yá que son difíciles y sus circunstancias emocionales son extremadamente especiales.

La inteligencia emocional y su relación con la autoconfianza. 
La autoconfianza es un concepto prevalente en la vida cotidiana de las personas a lo largo de diferentes épocas. Uno de los significados de la cualidad social humana es una expresión funcional del tipo y grado de confianza que las personas tienen entre sí en un momento histórico determinado. La autoconfianza es una profunda abstracción que el individuo deriva de una serie ilimitada de interacciones sociales, económicas, psicológicas y morales en cualquier sociedad, para llegar a formular sus expectativas sobre el grado de confianza que puede tener en que sus acciones concuerdan con sus palabras en su entorno inmediato y lejano. Ésto conduce necesariamente a la formulación de una postura psicológica y moral específica sobre la integridad y la credibilidad del mundo.

La autoconfianza es un concepto en evolución que debe acompañar las etapas del desarrollo individual y que está determinado por la completa satisfacción de las necesidades fisiológicas.

Antiguamente se creía que los seres humanos tenían las necesidades básicas organizadas en forma de pirámide, con las fisiológicas en la base y ascendiendo hasta el impulso de autorrealización, que se encuentra en la cúspide. El individuo no avanza hacia la necesidad superior hasta que ha satisfecho la necesidad que acepta, y ésta satisfacción le otorga confianza. Por otro lado, la falta de satisfacción de las necesidades genera sentimientos de ira y falta de confianza en uno mismo. La confianza en uno mismo es un valor social y humano supremo, y un prerrequisito importante para el avance de la ciencia y la tecnología. La sociedad la fomenta y busca desarrollarla en el comportamiento de sus individuos, yá que contribuye al desarrollo del pensamiento científico en los estudiantes para mantenerse al día con la revolución del conocimiento y la información tecnológica que estamos experimentando en ésta era. Facilita muchas actividades positivas, como la recepción de información, el amor, la amistad, el compañerismo, la cooperación, el conocimiento y el desarrollo económico. Además, la expectativa de honestidad de los demás es un factor fundamental en el aprendizaje humano en general, yá que gran parte de lo que aprendemos depende de las expresiones verbales y escritas de otros, y ésto, a su vez, depende del grado de confianza en dichas expresiones. Por lo tanto, las personas necesitan confianza en sí mismas.

La autoconfianza es un factor clave para la creatividad y el éxito. Es un complejo entramado de tres cualidades emocionales y espirituales: autoconciencia, autoaceptación y autosuficiencia. Cuando una persona confía en sí misma, puede expresar mucho mejor sus sentimientos en situaciones emocionales difíciles, como la pérdida, la tristeza o la ira. Los psicólogos, especialmente los humanistas, se han interesado en éste aspecto intentando rastrear cada grupo de fenómenos hasta un principio común de grados, que han progresado hasta tres:
El primer grado fue el (fetichismo), el cual añade a los seres naturales una vida espiritual similar a la vida humana material.
El segundo grado era el politeísmo. Una quimera confundida.
Y el más distintivo de los tres grados es el estado divino, en el que la vida otorgada a los seres naturales es despojada y sus acciones son atribuidas a seres invisibles, que constituyen un mundo superior. Éste tercer grado es el monoteísmo, es decir, reuniendo la abundancia de familiaridad sólo con Allah. 

Debemos aprender a gestionar los asuntos humanos con solidez. Establecer una autoridad espiritual combina los poderes. No hay autoridad espiritual más fuerte que la de los eruditos. Por lo tanto, debe formarse un comité de eruditos para ayudar a las personas y también a las naciones.

El positivismo creía que sólo la filosofía teológica podía, en principio, inspirar al ser humano ignorante y débil con el coraje y la confianza en sí mismo que lo despertarían de su letargo inicial. También creía que el progreso humano lo conduciría (en el futuro) a un estado religioso por encima de todo. En consecuencia, la creencia religiosa se debe subordinar a los aspectos basados ​​en verdades positivas espirituales, no sólo a "teorías ideológicas" ni conceptos abstractos.. deben profundizar más en los pastos metafísicos.

La mente construye muchas filosofías coherentes y lógicas, incluso si el método teológico es imaginativo en su enfoque, absoluto con sus conceptos y es arbitrario en sus aplicaciones. El método de observación (contemplación) sustituye al concepto, y es la solución que reside en las opiniones relativas al estado metafísico que se manifiesta en sus características esenciales y que subyace a los fenómenos observados como si fuera una explicación abstracta. En el estado espiritual positivo, los fenómenos se describen en los términos de su secuencia y similitud consistente. Una vez formuladas sus leyes, no es necesario buscar la explicación de su naturaleza o existencia, ni conocer el funcionamiento profundo de los fenómenos. En consecuencia, el espíritu guía puede considerarse algo religioso, y el principio de atracción o nexo puede considerarse un tema metafísico, mientras que la ley de los cuadrados (por ejemplo) es una teoría positiva del movimiento de los objetos.

La doctrina mecánica.
La religión es de la humanidad. La oración es una obligación que debe cumplirse, no porque sea un medio para pedir algo, sinó porque es una forma de participación y contemplación en la fuente de la perfección. Se dijo: «La oración es amor y pensamiento si se realiza sólo con el espíritu y el pensamiento, pero si también se realiza con palabras, entonces es amor, pensamiento y acción». La oración es un modelo de vida, y la vida debe ser una oración constante.
Éstas enseñanzas se remontan a un principio: que el hombre debe amar a los demás y vivir entre ellos.. porque él -es una parte- y ellos -son un conjunto-. Así, los principios de la moral y las virtudes a los principios de la sociología normativa, son uno de los principios de ésta doctrina, como lo es, el respeto a la mujer, porque la mujer es también un vínculo vivo sobre un estado teológico, (como hemos dicho muchas veces), es el primer estado del pensamiento humano, en el que la mente siempre está buscando la esencia de los seres, su origen y su destino.

Assalamo Aleikum.