LOS HACEDORES de la MALDAD están MALDITOS.
Aquellos que obtienen algún placer de la maldad y la crueldad, como matar animales, matar humanos, atacar, amenazar, chantajear, mentir, traicionar, usurpar, estafar o hacer otras cosas que son desagradables.. claramente, están poniendo en peligro nuestra supervivencia.
Las investigaciones del comportamiento demuestran que la deshonestidad puede aumentar la creatividad negativa, yá que romper las reglas y pensar de forma oscura e innovadora implican unos patrones de pensamiento similares. Ambos implican una sensación de no estar sujeto a las reglas establecidas por Allah Todopoderoso.
Allah Todopoderoso nos dió creatividad positiva, medicina moderna y tecnología moderna, pero la medicina, también nos dio el cianuro, y la tecnología moderna, generó armas nucleares y robots que amenazan la estabilidad humana.
Un gran beneficio y un gran daño pueden fácilmente provenir de la misma tendencia humana. De igual manera, desviarse de lo que "parece" correcto puede ser algo positivo. Desviarse de las normas puede hacernos malvados, pero nunca puede convertirnos en héroes al mismo tiempo. Por ejemplo: un soldado que desobedece las órdenes de matar civiles suele ser considerado cómo un traidor en una cultura y ser un héroe en otra cultura. Como en los ejércitos que luchan entre las naciones, un terrorista para una persona es un héroe nacional y para otra es un criminal sangriento e inaceptable. Un soldado rebelde -para un grupo es un rebelde- y desde el punto de vista de otros es un patriota. Una mujer liberada en una cultura es una pervertida para otra cultura. Desde un punto de vista psicológico, el mal y el heroísmo parecen ser las dos caras de una misma moneda, que están determinadas por la respuesta del receptor. Como dijo Nietzsche: «El mal existe cuando reconocemos algo como malo».
Podemos encontrar todos los rasgos malignos en distintos grados en cada persona. Aquí se hace efectivo aquel dicho de: "Caminamos por el mundo entre santos y diablos". En última instancia, nos encontramos inmersos en los aspectos complejos y matizados de la humanidad.
Hay que tener cuidado con las pruebas. Dejar de poner ciertas etiquetas a las personas o para los eventos que son "malvados". Seguir los estereotipos sociales es empezar a pensar en lo impensable, a decir lo indecible y a explicar lo inexplicable. Hace falta salir de ese contexto qué, fácilmente puede reproducirse en bucles y así no llegaremos a escapar de la tenaza convencional. Solamente así podremos empezar a prevenir lo que no queremos que suceda.
Si eres una persona fiel y caballerosa, te aferrarás al vínculo más firme del Adab, que es la moral más elevada. Éste es el estado del individuo que no solo soporta el daño ajeno, sinó que lo soporta el resto de su vida, porque es un daño que no parece detenerse en un futuro previsible.
También soporta su agresión con una tolerancia insoportable para las altas montañas. Guarda silencio cuando se le impide quejarse y parece satisfecho con lo que le corresponde. Sin embargo, en el fondo, es una olla que hierve silenciosamente como el silencio de los árboles, consumiendo sus poderes psicológicos, mentales y nerviosos. Pero tampoco somos masoquistas para soportar que nos pateen sin pedir ayuda. Si te pisotean, ¿te parece normal? Esperas el día en que tú viaje termine: que el viaje del dolor finalice para encontrar al Señor Compasivo y Misericordioso. Alhamdulillah.
El Mal positivo y Mal negativo.
Todo el mal es de un solo tipo, al igual que el bien, pero tiene unos grados que varían en su alcance. Comienza con el grado más bajo, que es el mal simple o leve, y suele ser llamado el mal positivo. Hay un mal que alcanza un grado superior, que es el mal severo o grave, y se suele llamar el mal negativo o peligroso.
Explicar éstos dos niveles, con el mínimo y el máximo, ayuda a comprender la bondad y sus niveles. Analizar el mal significa, mediante el juicio, arrojar más luz sobre la bondad, yá que una cosa solo se conoce por su opuesto. Para explicar lo que he dicho, digo:
El Mal positivo: tiene una actitud negativa.
El mal positivo es cuando un individuo se queda como un espectador pasivo ante las tragedias de otros, sin brindarles ayuda ni guiarlos para salir de su situación o crisis, y ésta persona es capaz de no derramar una lágrima por un huérfano, ni de levantar un suspiro por una mujer afligida o aliviar el dolor de una anciana, pero no quiere tomar ninguna acción, por fácil o simple que parezca a ese respecto. Evidentemente, éste tipo de ser humano no es más que un individuo cuya conciencia carece de caballerosidad, y la moral no ha podido formar en él una conciencia humana, no por deficiencia en sus capacidades, sinó porque algunas almas están hechas para ser abandonadas y ninguna semilla buena puede crecer en ellas. Quizás el egoísmo, la mezquindad y la avaricia se encuentren entre los componentes más prominentes de éste individuo, yá que no desea buscar la calidez de la humanidad, el ardor de la moral ni la autoridad del sistema de valores sociales virtuosos.. sinó que busca la oportunidad para encontrar su propio beneficio desde lo más descabellado.
Se ha llamado a éste grado de maldad "maldad positiva" porque quien la posee se contenta con observar el dolor de la humanidad con una mirada opaca, similar al de una oveja que un carnicero está a punto de sacrificar sin comprender su destino. Y lo mismo ocurre con el egoísta, que no se da cuenta de que la adhesión al sistema de valores morales y sociales no es más que un salvavidas. La debilidad o desintegración de éste sistema significa privar a la humanidad civilizada de sus sentimientos más preciados, sus emociones más hermosas y sus sentimientos más maravillosos. ¡Cómo podría no serlo, cuando la moral es lo que separa el mundo del hombre civilizado del mundo de las bestias!
El Mal negativo: La actitud más dañina.
El mal negativo es el comportamiento de un individuo cuyo lugar debería de estar en la selva. Puede incluso superar el comportamiento de las bestias depredadoras o feroces, pues si contemplaras a una leona amamantando a su cachorro, percibirías la profundidad de la maternidad en los seres vivos, yá sean humanos o animales. En cuanto a quien posee un alma malvada por el mal negativo, desconoce éstos buenos instintos, pues no ve el dolor del sufrimiento, contento con el silencio, ni la miseria de los desdichados y miserables, satisfechos con observar, como es el caso de quien posee un alma malvada por el mal positivo. Más bien, busca aumentar el dolor, el sufrimiento y la miseria de los desdichados, y acelera la miseria en los felices, se apresura a destruir a los inocentes, y busca destruir a una persona inocente. Sin embargo, el mal negativo no se satisface con nada más que con la destrucción como comportamiento obsesivo y continuo. Obviamente es una actitud dañina y peligrosa.
Algunos ejemplos del mal negativo se pueden mostrar de la siguiente manera:
Una persona busca encontrar un trabajo para ganarse la vida y lo encuentra ansioso, feliz y tranquilo, cuando de repente el dueño del alma malvada, "con maldad negativa", le cierra violentamente la puerta en la cara por una razón incomprensible y con un acto injustificado.
Claramente, cuando una persona malvada comete un mal negativo, está empañando su honor, su reputación y ciertamente disminuye su dignidad de una manera despreciable por el daño que llega a ejercer.
Allah Todopoderoso nos cuide a todos de éstas perversiones y de la ofuscación y oscuridad diabólica.
Assalamo Aleikum.