HABLANDO CLARO -Parte III-.
SOBRE LAS INNOVACIONES,
COMPARACIONES Y
TRASCENDENCIA.
Nuestro Amado Profeta (s.a.w.s.) ha dejado muchas advertencias sobre la introducción de prácticas que rozan la innovación dentro del conjunto del Islam; Muchas personas cometen el error de suponer y sacar juicios de que cualquier cosa, con la que ellos no están de acuerdo, es precisamente lo que el Profeta tenía en mente cuando mencionó la idea sobre tales prácticas. Están haciendo demasiadas conjeturas.
Sobre las prácticas y creencias bi'dah problemáticas.
De hecho, nos explican, que no todas las bi'dah constituyen el tipo de innovaciones contra las cuales hablaba el Profeta.
Umar Al-Khattab, (que Allah esté complacido con él), por ejemplo, introdujo la observancia pública de las oraciones del tarawih, a pesar de que el Profeta se había retirado de éste tipo de observancia durante la vida de éste último. La práctica llevada a cabo por Umar (que Allah esté complacido con él) y los posteriores Califas fue considerada como una "buena innovación".
Para ser "bi'dah" en su sentido negativo, debe ser una innovación que tiene que estar en ciertas condiciones. En primer lugar, debe exigir que la gente deje de hacer lo que están obligadas hacer según la Shari'a. O bien, que tal práctica debe insistir en que una determinada acción o creencia es, (según la Shari'a), obligatoria cuando no es el caso. Y, finalmente, para ser considerada bi'dah, en sentido negativo, tiene que existir una intención detrás para introducir algo nuevo y debe de estar motivada por algo claramente con propósitos dudosos, en lugar de ser ofrecido, como lo hizo Umar, (que Allah esté complacido con él), en el caso antes mencionado de las oraciones del tarawih, con la idea de ayudar o fortalecer la condición espiritual de la comunidad musulmana.
Las enseñanzas y prácticas del camino sufí, no satisfacen ninguna de las condiciones señaladas como bi'dah <antes mencionadas> y contra las cuales el Profeta advirtió a los musulmanes. Desafortunadamente, hay quienes tienen un interés en destruir la dimensión mística del Islam y se involucran en una forma de sofisma para intentar engañar a la gente, equiparando el camino sufí con todo tipo de prácticas e ideas de la bi'dah sobre las cuales el profeta Muhammad (s.a.w.s.) estaba intentando advertir a los musulmanes. Estas personas, hacen ésto, a pesar de no poseer ninguna prueba confiable y autorizada capaz de demostrar que el Profeta tenía en mente el sufismo cuando habló sobre la noción de lo que es la bi'dah.
Finalmente, se encuentran en la literatura de los Hadices los informes del Profeta que ensalzan la virtud de introducir las buenas prácticas o costumbres entre un pueblo, al tiempo que advierten contra la introducción de costumbres malas o perversas entre tal pueblo. El Profeta indicó, que aquellos que introducen buenas costumbres, reciben las bendiciones equivalentes a las que reciben todos aquellos que siguen dichas costumbres sin disminuir las bendiciones acumuladas para éste último grupo, mientras qué, para aquellos que introducen las malas costumbres, ganan una cantidad de malas acciones equivalentes a las que ganan todos aquellos que siguen tan mala costumbre sin disminuir el pecado de éstos últimos.
Por lo tanto, es evidente que el simple hecho de que se introduzca algo nuevo, no hace que ésta "innovación" sea buena o mala en sí misma o simplemente debido a la cualidad propia que de novedad tiene. Uno debe medir el valor de tal práctica frente al cuerpo completo de enseñanzas del Corán y la Sunnah (acciones del Profeta).
Vamos a exponer una alegoría instructiva, para no dañar susceptibilidades. Sé que usted lector, entenderá.
-Algunas personas creen que pueden evitar el arduo trabajo de excavar en su camino hacia el tesoro enterrado.
El tesoro, supuestamente, se encuentra a una determinada profundidad, con una brecha entre el tiempo que perciben y el pasado que existió.. entre una sociedad y las otras sociedades con diferentes niveles culturales, etc.
Bien.. todo esfuerzo por ganar terreno moral y táctico, con respecto a esa excavación, es un medio de todo lo anterior; de repente, un reparador de relojes aparece y escribe normas en un libro que afirma que toda la actividad de esas excavaciones y esa actividad en concreto, no están en orden y que no conducirán al mismo lugar e indica que existe una unidad trascendental en el proceso de interpretación de los planos y que "su libro" parece ser el único método para tratar de descubrir el tesoro. ¡Vamos a ver!.. ¿Qué sabe un reparador de relojes sobre planos cartográficos o sobre la excavación que trata de descubrir ese tesoro?
Como era de esperar, los buscadores de conflictos tienden a sacar tantas teorías variadas sobre los métodos de enseñanza, que los propósitos, los estilos y las afirmaciones no ayudan mucho para encontrar el tesoro escondido solamente con los argumentos sobre la naturaleza del tesoro. Por eso, es que tienen tantos y varios conflictos.. porque están tratando de descifrar el plano dimensional, con los simples argumentos de un relojero.
Una persona, debidamente certificada y preparada, sí que podría supervisar todo el proceso anterior y deducir, (entrecruzando datos fiables), sobre lo qué supone una "innovación" y lo qué supone un "desarrollo" espiritual avanzado.
La gente, podría incluso estar de acuerdo en que hay que estar comprometidos para aceptar la idea, de que todo, <en términos generales> tiene que suponer una respuesta para éste tipo de preguntas. Ese es el quid o punto central de cualquier ángulo. No obstante, no hay nada que impida que alguien se continúe engañando a sí mismo, y que incluso, tenga movimientos en el ojo de su mente o dentro de sus sueños.
Afirmar que existe una "unidad trascendental para todas las religiones" es tanto como suponer que existe una unidad trascendental o sistema para excavar agujeros.. todo ésto, no son más que teorías que necesitan ser demostradas para ser correctas.. de lo contrario, estarán sacando las castañas del fuego sin usar guantes.. y eso, si que es un problema epidérmico.
En relación con el escenario anterior surge otra cuestión.. Es decir, ¿por qué es tan importante para esas personas, divulgar su teoría de la unidad trascendente sobre las religiones y las implicaciones de las innovaciones para sacar controversias sobre la condición espiritual de cada persona?.. ¿podríamos estar hablando de algo que está enredado con nuestras enfermedades autogeneradas del corazón y del alma?
El valle de la muerte no tiene cálculos matemáticos ni discursiones técnicas.. solamente está la distancia del tiempo Destino.. y esa, la gobierna Allah Azzawayal siempre.
Independientemente de dónde torne ésta cuestión semántica, no se debería perder el tiempo en unas cuestiones que rayan la relación con la liberación espiritual del despertar humano, y deberían, ocuparse lo más rápidamente posible de librarse de las ilusiones y engaños que configuran la mayor parte de nuestras vidas.
Assalamo aleikum.