LOS SÍMBOLOS SECRETOS DE LAM-ALIF.
Sabed que Allah ta'ala propone los símbolos tanto con sus obras como con sus Palabras, porque el símbolo tiene como propósito llevar al entendimiento, de modo que el objeto inteligible se vuelva tan obvio como el objeto sensible [que lo simboliza]. Entre los símbolos que Él Todopoderoso propone con los actos está la creación de las letras del alfabeto (Alifato): su disposición encierra, de hecho, secretos que sólo aquellos que están dotados de ciencia y sabiduría pueden comprender. Entre todas éstas letras está el "Lam-Alif", que esconde sutiles alusiones, con innumerables secretos y enigmas, y es una enseñanza.
Entre éstos secretos está el hecho de que la combinación de las dos letras Lām y Alif [en el Lam-Alif es análoga a la de la Realidad divina con las formas de las criaturas. Desde un punto de vista, son dos letras separadas y, desde otro punto de vista, es una sola letra. Del mismo modo, que la Realidad divina y las formas de las criaturas son dos cosas separadas (desde un punto de vista) y una misma cosa desde otro punto de vista.
También está el hecho de que uno no sabe cuál de las dos ramas [del Lam-Alif] es el Alif y cuál es el Lam. Si dices: "Es el Lam, que es la primera rama", tienes razón, y si dices: "Es el Alif", también tienes razón. Si te declaras incapaz de decidir entre esto y aquello, vuelves a tener razón. Asimismo, si dices que sólo se manifiesta la Realidad divina y que las criaturas no se manifiestan, estás diciendo la verdad. Pero si dices lo contrario, también estás diciendo la verdad. Y si confiesas tu perplejidad sobre éste tema, sigues diciendo la verdad. Entre los secretos del Lam-Alif, también está éste: Allah ta'ala y la criatura son dos nombres que designan de hecho un mismo Nombrado, a saber, la Esencia divina que se manifiesta a través de uno y otro. Análogamente, el Lam y el Alif son dos designaciones que se aplican para un mismo "Nombrado" porque constituyen el doble nombre de una sola letra.
Otro sí: así como la forma de la letra llamada Lam-Alif no puede manifestarse por una de las dos letras que la constituyen independientemente de la otra, así es imposible que la Realidad divina o la creación se manifiesten la una sin la otra: Allah ta'ala sin la creación es inmanifiesto y la creación sin Allah ta'ala está desprovista de ser.
Otro sí: las dos ramas de Lam-Alif se encuentran y luego se separan. Asimismo, Allah ta'ala y las criaturas son indistinguibles en relación a la realidad esencial y se distinguen en relación al grado ontológico: pues el grado ontológico del creador no es el del siervo creado.
Otro sí: reside en el hecho de que el escritor, al trazar el "Lam-Alif", a veces comienza por trazar la rama que aparece primero en la forma completa del Lam-Alif, y/a veces por la que aparece la segunda. Así sucede con el conocimiento de Allah ta'ala y de la creación: el conocimiento de la creación precede a veces al del creador.. y éste es el camino mencionado en la fórmula: <"Quien conoce su alma conoce a su Señor" 1-0-1> , es decir, el de la “itinerante” (al-salikun); a veces, por el contrario, el conocimiento de Allah ta'ala precede al conocimiento de la creación: es el camino de la elección y atracción divina (jadhb), es decir, el de los "deseados" (al-muradin).
Otro sí: es que la percepción ordinaria capta [cuando el Lam-Alif] se pronuncia sólo el sonido Lā, que es el nombrado, aunque en realidad son dos letras, el Lam y el Alif. Del mismo modo, la percepción ordinaria no distingue entre los dos "nombres" [que constituyen inseparablemente la Realidad total]: "Dicu" y "creación", aunque en realidad son dos cosas separadas.
Otro sí: es que el Lam y el Alif, cuando se mezclan y se unen para formar el Lam-Alif, se esconden entre sí. Asimismo la Realidad divina, cuando se “ensambla” con las criaturas en un modo estrictamente conceptual (tarkīban ma'nawiyyan), se esconde de la mirada de aquellos que están espiritualmente velados, (aquellos que ven sólo a las criaturas). Por el contrario, son las criaturas las que desaparecen bajo la mirada de los maestros de la Unidad de la contemplación (wahdat al-shuhud), porque ven sólo a Allah ta'ala. Así, Allah ta'ala y las criaturas se esconden [como el Lam y el Alif] pero desde dos puntos de vista diferentes.
Entre los enigmas de Lam-Alif, todavía existe éste: cuando las dos ramas de Lam y Alif se fusionan y la forma de Lā desaparece a los ojos del observador, el significado asociado a ésta forma también desaparece. De manera similar, cuando ocurre la extinción (fana'), que también se llama la "unión" (ittiḥād) entre los hombres de la Voz, el adorador y el Adorado, el Señor y el sirviente desaparecen juntos..: si no hay adorador, no hay Adorado; y si no hay siervo, no hay Señor. Porque, cuando dos términos son correlativos, la desaparición de uno conlleva necesariamente la del otro y, por lo tanto, desaparecen juntas. Depende de ustedes seguir éstas analogías y aprender de ellas.
Assalamo aleikum.