Assalamo aleikum.

.

lunes, 7 de agosto de 2023

LA INSTRUCCIÓN ESPIRITUAL (Tarbiyyah) PARA TODOS LOS MUSULMANES.

LA INSTRUCCIÓN ESPIRITUAL (Tarbiyyah) PARA TODOS LOS MUSULMANES.
El musulmán debe mantener continuamente un sistema de Tarbiyyah (instrucción) del "yo" de acuerdo con un currículo educativo integrado, que tenga en cuenta todos los aspectos del ser humano. Al hacerlo, no se puede olvidar, ni darle preponderancia, a un aspecto a expensas de otro. Como resultado, se tendrá una personalidad sana y enseñará a otros lo que ha aprendido.

No hace mucho se publicó una considerable colección de libros que abordaban la educación islámica, sus características, fines y medios. Sin duda, se trata de un fenómeno positivo. El tema de la educación islámica sigue siendo polémico. Por lo tanto, la publicación de tales libros y los diferentes puntos de vista de sus escritores cristalizará éste tema y aclarará sus aspectos. Antes de examinar y analizar los currículos educativos de la enseñanza Islámica, es mejor arrojar luz sobre temas de actualidad que conciernen a los musulmanes y estudiarlo brevemente para saber: ¿dónde estamos y dónde nos encontramos?

La identificación del asunto es anterior a la elaboración de un plan-guía o de un dietario de materias. El diagnóstico de la enfermedad es anterior a la prescripción del necesario medicamento.

¿Cómo podemos decidir sobre los currículos educativos adecuados antes del diagnóstico de las enfermedades que se propagan? Tal currículo construye al individuo musulmán y lo califica para tratar enfermedades de la Ummah en ciertas etapas. Entonces, ¿cuáles son los problemas que conciernen a los musulmanes hoy en día?

Los problemas que enfrentan los musulmanes.
Hoy, el mundo musulmán vive en un estado de desequilibrio. Se trata de una enorme expansión geográfica cargada de riqueza y sus poblaciones representan más de la cuarta parte de la población mundial. Sin embargo, en algunas áreas todavía están bajo el yugo de la ocupación militar extranjera, como Palestina y otras áreas, pero la mayoría de sus países tienen su dependencia política y asientos en las Naciones Unidas. Entonces, con la excepción de los países políticamente dependientes, muchos, de los países del mundo musulmán viven independientemente en todos los campos de la vida.

Sin embargo, las almas misioneras aún prevalecen en todos los países musulmanes. Su base dorada es lo que declaró el presidente de la Confederación Misionera Internacional (celebrada en Jerusalén), Zuimar: "No me pregunten cuántos musulmanes han adoptado el cristianismo. Pregúntenme cuántos musulmanes actúan contra el Islam hoy día". Anualmente se destinan millones de dólares a armas y campañas que han tenido éxito en la creación de algunas áreas anti-islámicas que se agitan de vez en cuando para privar al mundo musulmán de toda oportunidad de estabilidad o progreso. La guerra en Nigeria y las guerras en el sur de Sudán, India, Indonesia, Líbano, Chad, etc. son meros ejemplos de ésta invasión.
Si las campañas misioneras fueron uno de los métodos más importantes de la colonización cruzada para fijar su existencia y difundir sus ideas, entonces la educación también ha constituido uno de los medios más importantes de los que dependen los misioneros para lograr todos estos importantes logros. Ellos, a través de institutos y universidades, han hecho lo que sus ejércitos no han logrado al desfigurar la personalidad islámica y cambiar sus rasgos característicos.

El orientalismo vino a llenar el vacío cultural en todos los campos. Hasta hace poco tiempo, la biblioteca islámica era una mera producción de ésta clase saturada del espíritu del orientalismo. Bajo la sombra de ésta distorsión intelectual, se difundieron muchas ideas para demoler lo que quedaba de los valores islámicos puros y reemplazarlos por ideas occidentales y secularistas, siendo adoptadas por instituciones, universidades y entidades educativas.. unas
incubadoras, que propagando por los medios de comunicación hasta la saciedad, quieren dar la impresión de que el Islam se convirtió en algo extraño e inusitado y que la persona culta se tiene que avergonzar de atribuirse a sí mismo.

En consecuencia, los resultados fueron como los poderes usurpadores querían que fueran. Los musulmanes que son una Ummah, donde todos son iguales excepto en piedad y buenas obras, se dividieron en varias naciones. Cada una de estas naciones buscó su propia herencia (además del Islam) y si no la tenía, esos usurpadores inventaron una para enorgullecerse y llamar a los otros. Estos países incluso consideraron la idea islámica de la Ummah como un peligro, amenazando sus entidades regionales, patrióticas y nacionales.

Bajo el pretexto de éstas ideologías, el primitivo califato se derrumbó y su legado se dividió en países regionales extraviados y deformados en guerra entre sí.
Por supuesto, estos países débiles no son capaces de iniciar políticas (métodos) de renacimiento social, económico o científico. Incluso si lo consideran, ellos sólo sufrirán los problemas fronterizos, regionales y culturales que estas potencias extranjeras iniciaron y los devolvieron a la pesadilla de la dependencia nuevamente. Ahora la discriminación racial y el regionalismo han dividido geográficamente a los musulmanes en guetos, el sectarismo religioso y las diferencias ideológicas han dividido al Islam en una de las religiones donde la gente se estigmatiza entre sí (entre ellos) con la incredulidad.. Como si de una pandemia se tratase.

Las leyes occidentales secularistas reemplazaron a la legislación islámica. Si las constituciones de éstos países incluyeran artículos tales como: la identidad religiosa del estado es el Islam, la legislación islámica como única fuente de jurisdicción, etc. entonces serían meras motas de ceniza, sin valor práctico, y como textos que sólo decoran las constituciones.

La vida social occidental secularista reemplazó a la original y comenzamos a escuchar consignas que apuntan a demoler la estructura social del Islam.

En cuanto al aspecto económico, los bancos manejan los intereses y los bancos internacionales han controlado nuestra economía. Bajo la sombra de estas circunstancias, nuestras riquezas y fortunas se perdieron y se volvieron, en la mayoría de los casos y áreas, en insalubres para nosotros.

Ésta es la realidad de los musulmanes de hoy. Esta realidad ha distorsionado a la Ummah islámica y la personalidad se ha convertido en algo que guarda poca relación con la Ummah islámica, que es eterna por sus valores y digna en su filiación-religión. Entonces, si los proyectos islámicos quieren restaurar la unidad y la entidad de la Ummah y si quieren establecer su personalidad y edificio sobre la base de su religión y herencia, entonces deberían considerar todas estas enfermedades que atacaron el cuerpo musulmán, mientras se implementan programas educativos para esta reforma. También deben saber, que si éstos programas apuntan a tratar a cierta parte de la sociedad pero excluyendo a otros, entonces a su vez serán incapaces de formar la personalidad islámica de manera integrada para poder desempeñar su papel en la reanudación de la vida islámica.

En consecuencia, quienquiera que esté al cargo del proceso de cambio, debe comprender de manera profunda y precisa el status quo de los musulmanes. Si no puede hacerlo, será incapaz de cambiarse a sí mismo y/a su sociedad.

La Tarbiyyah islámica debe restaurar la entidad y la dignidad de los musulmanes. Sin embargo, ésto no se puede lograr sino a través de lo siguiente:

- La ciencia, el conocimiento y la capacidad racional..

- Conciencia política (métodos) y estructura económica y social apropiada. 

- Edificación de los aspectos espirituales, religiosos y morales, Gloria y poder.

Sin ésta integridad, la Tarbiyyah será solo un tratamiento parcial preocupándose por ciertos aspectos y descuidando otros aspectos más sustanciales.

Aquí podemos decir, que quien se hace cargo del proceso de cambio, debe profundizar continuamente en ésta educación integral.

Aunque los objetivos principales de la Tarbiyyah son los mismos, sus objetivos temporales varían de un lugar a otro y de un momento a otro según las necesidades de la Ummah. Por ejemplo: los objetivos, métodos y medios de la Tarbiyyah en una Ummah que quiere liberar a Jerusalén de la opresión, difieren de los de otra nación que ya es fuerte y estable.

Características de la Tarbiyyah islámica.
En éste dominio podemos decir que la Tarbiyyah islámica tiene características únicas. Son los siguientes:

1- Preocupados por establecer los justos valores educativos y espirituales del hombre.

Todas las escuelas se interesan en formar un buen ciudadano que sirva aún a expensas de los demás y que adopte sus modales de acuerdo al bienestar de su pueblo.
Por ejemplo: si Gran Bride descubriera algunos valores morales como el cumplimiento de una promesa, la honestidad en los tratos, evitar el fraude en la producción en asuntos que sirven a sus intereses.. entonces sus ciudadanos deberían comprometerse con estos valores por el bienestar de su país. Sin embargo, algunos de los intereses de Gran Bride se basan esencialmente en: mentir, invadir los intereses de otras personas en diferentes colonias, engañar en el comercio exportando alimentos y medicinas en mal estado y derramando la sangre de otros pueblos. Hacen todo ésto y siguen siendo personas morales dentro y fuera de su país desde el punto de vista del Gran Bride porque sirven a los intereses de su país. ¡Por lo tanto, el objetivo de la Tarbiyyah es crear ciudadanos justos y sanos!

El Islam no conoce esta dualidad o estos dobles raseros. La moralidad es un valor religioso y civilizado al que todo musulmán debe adherirse, cualesquiera que sean las circunstancias o los resultados. El musulmán no engaña al musulmán o al no musulmán. Es veraz dentro de su país y fuera de él. Y si alguna vez conoce a un musulmán que no está comprometido con éstos valores, entonces asegúrese de que no entendió su Islam y de que no fue educado de manera adecuada en las instituciones educativas islámicas.

La institución islámica de la Tarbiyyah de interpretación sonora es lo que produce patrones islámicos que se igualan en valores morales, incluso si estas personas son de diferentes colores, países e intereses. Se encuentran y se hacen hermanos debido al principio de la moralidad islámica.

2- Aspectos divinos en la Tarbiyyah islámica.

El aspecto religioso o espiritual de la Tarbiyyah islámica es el más importante, el más grave y el más arraigado, porque el objetivo principal de la Tarbiyyah islámica es formar un sano creyente. Creer no es un mero dicho o un llamado pretencioso. Por el contrario, es un hecho que se extiende a la mente, para ser convencida en las emociones que exciten a la voluntad para moverla y afectarla.. afectarla a otros. Se informa en un hadiz: "La creencia es lo que está profundamente arraigado en el corazón y probada por la acción".

Allah el Todopoderoso dice:

'Seguramente, los creyentes son solo aquellos que han creído en Allah y Su Mensajero, (y) a partir de entonces no han sospechado, y han luchado con sus riquezas y con ellos mismos en el Camino de Allah".
(Sura, Al-Hujurat: 15)

En el Islam, la creencia no es un conocimiento intelectual vasto como el de los eruditos del Tawhid (Teología Islámica) y los Hafiz, o un simple rito de adoración como el de los adoradores puros y ascetas. Es una suma de todos ellos sin extravagancias, sin excesos y sin negligencias. Esto va acompañado de la positividad que construye la tierra con la verdad y llena la vida de bondad y guía al hombre a la rectitud.
La piedra angular de la educación, según los aspectos Divinos, es un corazón que vive cerca de Allah, (el Todopoderoso). Es un corazón que está seguro y convencido de Su Encuentro y Juicio, deseando Su Misericordia y temeroso de Su castigo. Si en el cuerpo hay un bocado de carne sana y que hace sanar a todo el cuerpo, es el corazón.

El corazón consciente es algo por lo que Allah se preocupa, y es un lugar en el que han descendido Sus bondades y "luces".

"Allah ta'ala no mira tú apariencia física y externa.. pero Él mira vuestros corazones". Es el único registro con el que el siervo se acerca a su Señor en el Día del Juicio, como medio de salvación..
El Día en que ni el dinero ni los hijos beneficiarán (a nadie), excepto a aquél que se acerque a Allah con un corazón sano.
(Sura, Ash-Shu'ra': 88-89)

Sin éste corazón, que está lleno de Creencia y brillando con convicción, el hombre se considerará muerto incluso si se cuenta entre los vivos. 

¿Acaso quien estaba muerto y lo devolvimos a la vida dándole una luz con la que camina entre la gente, es como quien está en oscuridad y sin salida? Así es como hacemos que a los incrédulos les parezca hermoso lo que hacen. (Sura, Al-An'am: 122)

Por lo tanto, la Tarbiyyah islámica tiene como objetivo revivir los corazones de la muerte, construirlos y pulirlos contra la dureza. Allah, (el Todopoderoso), dice:

¿Acaso no les ha llegado a los que creen el momento de que sus corazones se sometan al recuerdo de Allah y a lo que ha descendido de la Verdad y no sean como aquéllos a los que se les dio el Libro anteriormente, cuyo tiempo fue largo, y sus corazones se endurecieron, estando muchos de ellos descarriados? (Sura, Al-Hadid: 16)

Al hacerlo, el corazón considera lo difícil como fácil, encuentra lo amargo como saludable y sabroso, saborea la prueba e incluso saborea las dificultades, yá que son para Allah y en el camino de Allah. El corazón humano, como el cuerpo, necesita tres cosas:

a) Protección para estar seguro,

b) Alimento para vivir,

c) Medicina para curar.

Lo primero que necesita el corazón es ser protegido del amor de ésta vida mundana, porque es la raíz de todo pecado y el origen de toda enfermedad. Protegernos de ella es creer firmemente en el Más Allá y recordar la recompensa de Allah. También deberíamos hacer un balance entre las trivialidades de la pura posesión y la magnificencia de Allah. A éste respecto Allah, (el Todopoderoso), dice:

Lo que vosotros tenéis se acaba, pero lo que Allah tiene es permanente. Daremos a los que hayan sido pacientes la recompensa que les corresponda por lo mejor que hayan hecho. (Sura, An-Nahl: 96)

Adorno para la humanidad es el amor por las concupiscencias, para las mujeres, semillas y tesoros amontonados de oro y plata, y caballos de marca, y ganado y labranza. Ese es el disfrute de la vida presente; y Allah tiene en Su providencia la más justa recompensa y clasificación. Dígame: "¿Debería informarle completamente de algo más caritativo que eso?

A los hombres se les ha embellecido el amor por todo lo deseable: las mujeres, los hijos, la acumulación de caudales de oro y plata, los caballos de raza, los animales de rebaño y las tierras de labor.
Ese es el disfrute de la vida de éste mundo, pero Allah tiene junto a Sí el lugar de retorno más hermoso.
Di: ¿Queréis saber algo mejor que eso?
Quien tenga temor (de Allah), tendrá junto a su Señor jardines por los que corren los ríos; allí serán inmortales, tendrán esposas puras y complacencia de Allah. 
Allah ve a los siervos. ( Sura, Al Imrán: 14-15)

Además de estos deseos materialistas -los deseos del estómago, deseos sexuales, amor al dinero y al poder- hay deseos aún más peligrosos como los deseos del corazón, del "yo" y del vicio, todos los cuales son el peor dios para ser adorado en el mundo de la tierra.

Y si no te responden, sabe que únicamente están siguiendo sus pasiones. ¿Y quién está más extraviado que aquel que sigue sus pasiones sin ninguna guía de Allah?
Es cierto que Allah no guía a la gente injusta. (Sura, Al Qasas: 50)

El deseo de poder y el amor al dominio, ponerse en un rango superior a los demás, buscar la notoriedad, anhelar el aplauso de la gente común o la adulación de los mayorales es una enfermedad destructiva que ataca el corazón y ciega, ensordece, perece y lo extermina. Desafortunadamente, muchas personas han hecho oídos sordos de tales peligros morales y han dedicado su consideración a los peligros materiales y superficiales como el robo, el adulterio y el alcohol que.. aunque se encuentran entre los peligros, realmente son meros apéndices.

La Tarbiyyah islámica le ha dado un gran lugar a la creación de una generación piadosa que será sincera en sus acciones y no buscará nada más allá de ellas excepto la complacencia de Allah. 

Di: Mi Señor me ha guiado a un camino recto, una práctica de Adoración auténtica, la religión de Ibrahim, hanif*, que no era de los que asocian.
Di: En verdad mi oración**, el sacrificio que pueda ofrecer, mi vida y mi muerte son para Allah***, el Señor de los mundos.
*[Hanif significa: Él que siente una inclinación natural hacia la forma de adoración verdadera rechazando toda sumisión a otro que no sea el Único Dios.]
**[Salat]
***[Son de y para Allah]
(Sura, Al-An'am: 162-163) 

Todo proyecto Islámico, que no pone entre sus primeras prioridades educar a sus niños y jóvenes en los fundamentos de su religión, es realmente un proyecto estéril que gasta su tiempo en vano.

En cuanto al alimento de los corazones, se logra a través de la cercanía frecuente con Allah, (el Todopoderoso), y de la participación en Su recuerdo, alabanza y adoración de una manera perfecta. Allah, (el Todopoderoso), dice:

Y no he creado a los genios y a los hombres sino para que Me adoren.
(Sura, Ad-Dhariyat: 56)

Los elementos esenciales que observa la Tarbiyyah islámica en los ritos de adoración son:

- Adherirse a la Sunnah y evitar la innovación. 
- Atención a los deberes obligatorios. Se afirma en un hadiz Qudsi, reportado por Al-Bujari, "Mi siervo no se acerca a Mí con nada más amado por Mí que los deberes religiosos que he ordenado sobre él."
- Aumentar la conciencia y el deseo de oraciones en congregación.
- Aumentar la conciencia y el deseo de actos supererogatorios, el mismo hadiz Qudsi concluye:
"Y Mi siervo continúa acercándose a Mí con obras voluntarias para que Yo lo ame".
- Aumentar la conciencia y los deseos en el recuerdo de Allah como Allah, (el Todopoderoso), dice:

¡Vosotros que creéis! Recordad a Allah invocándolo mucho.
Y glorificadlo mañana y tarde.
(Sura, Al-Ahzab: 41-42)

Las mejores formas de medicación son: el dhikr.. recordar a Allah - la recitación del Glorioso Corán - la glorificación - la declaración de la fe - la súplica - la búsqueda del perdón de Allah y la oración por el Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él.
En cuanto a la medicina de los corazones, si se equivocaron o se desviaron del camino correcto, es el arrepentimiento y la búsqueda del perdón.

Allah, (el Todopoderoso), dice:

Dijeron: ¡Señor nuestro! Hemos sido injustos con nosotros mismos y si no nos perdonas y no tienes misericordia de nosotros, estaremos entre los perdidos.
(Sura, Al-`Araf: 23)

El musulmán, que asume la tarea del cambio, empezará primeramente consigo mismo antes que ocuparse de los demás según un criterio educativo, Divino e integrado.

Assalamo aleikum.

------------------------------------
Ref.
-Wasa'il At-Tarbiyah (Metodología de la educación) de Ali Abdel-Halim. 
-Usul Ad-Da'wah (Principios de Da'wah) de Abdul-Karim Zidan. -At-Tarbiyah Al-Islamiyah (Educación islámica) de Yusuf Al-Qaradawi. 
-Fi At-Tadrib At-Tarbawi (Formación educativa) de Mustafa At-Tahan.
-At-Tarbiyyah Al-Islamiyah de Qutb de Muhammad Manhaj.
-El Corán traducido de Abdelghani Melara Navío.