Assalamo aleikum.

.

martes, 29 de agosto de 2023

UN CAMINO AL DESTINO.

EN CAMINO AL DESTINO.
Shaykh Ahmad Salah As Sufi.
Fuertes y elegantes..
Protegidos de las vecindades de lo negativo.
Sin equipaje congestionante..
Atravesando las colinas ondulantes del atosigamiento.
Con fragantes esperanzas en el Reino sublime..
Dejando atrás los ingratos trabajos de la materia.
Sordos a los murmullos egoístas del sistema..
Con la chispa evidente de la claridad.
Sin saborear la necesidad de la tristeza..
Desde los gozos estáticos del estado abierto.
Llevamos la comprensión sobre nosotros..
Yá la búsqueda del espacio es plenitud.
Sostenemos incognoscible la confianza..
Yá no hay que refutar nada con los críticos.
La voz es fidedigna en todo momento..
El firmamento estrellado es una propia realidad.
Yá no hay esfuerzos para la reparación, ahora todo es fluir entre cotones armónicos de poder..
Compartimos una armonía en la fusión perfecta.
Las incógnitas no patrocinan ningún espacio..
Entonces, los patrones servidores nos muestran la dirección sin apresurarnos.
Los semejantes avanzan con la serenidad establecida..
La Benevolencia es perenne, sabía y serena.
Las capacidades espirituales son Eternas..
Yá no hay juicios egoístas ni prácticas culpables.

El resultado final y continuado, expuesto en las páginas de aquel Libro que recitaban en la prueba terrenal, será, que el discípulo se encontrará con quién tiene la Palabra Suprema, Operativa y estable que destaca en lo Espiritual y profundo de la extensión en la Luz fortificada, sin ninguna modificación, sin eludidos por fomentar admiración. El secreto yá no es aparente, es un mirador claro de llegada al objetivo que señala a la vez el Camino.

Así aquí, cuando vaciamos nuestra mente de aquellos pensamientos dirigidos por el ego, invitamos a que el perdón more en nuestro corazón, y al liberarnos de esas energías inferiores negativas, los odios y la venganza desaparecen y se genera una predisposición en la resolución de problemas.

Aunque no lo sepas.. la generosidad y el agradecimiento son felices guías que nos recuerdan lo que somos.
Escucha desde la pura fe absoluta.

Todo se percibe desde detrás de las apariencias y la esencial identidad de éstos términos de la existencia, y podemos decir, en el lenguaje mismo de aquellos antiguos escritos, <que la materia sólo es un buen transporte que da valor a la vigorosa figura con la que se describe el universo físico con el cuerpo externo.> No estamos tan divididos con la identificación del Ser Supremo; El que necesita convencimiento, es el intelecto racional que se rehusa a reconocer los términos ascendentes y los grados que nos vinculan con el Espíritu y la materia. Los quiere hacer oponentes irreconciliables, aunque, están ligados con un matrimonio de una sola solución, el divorcio. 

Aseguramos que existe sólo un puro Espíritu y una Esencia o energía. Llamanos Amando al primero Allah ta'ala, y/a lo segundo la materia, con su fin inevitable por un periodo de tiempo; pero nunca debes negar al Primero, cuando sabes cómo puedes darle la espalda al segundo. 
Tanto para el pensamiento como para la vida, la elección se vuelve imperativa. El pensamiento puede negar al Espíritu como si fuese una posible ilusión de la imaginación o una sustancia de energía como ilusión de los sentidos; cuando la vida llega a fijarse en lo inmaterial, y quiere huir del olvido de sí mismo, porque niega su propia inmortalidad y se orienta lejos del Centro Creador, entonces toma por rumbo al animal. ¡Qué necedad!.

Aquellos que son materialistas, tienen más campo terrenal para encalarse; pues negando al Espíritu, quieren llegar a ser más convincentes en la simplicidad de la aseveración de la materia que en la Fuerza Espiritual. Pero ésta rigidez de criterio, es imposible que persista permanentemente. Éste materialismo no cumple finalidad alguna, salvo la de arrimar una vaga concesión a las inexorables exigencias del pensamiento carnal o la de estructurar una excusa para rehusar extender los límites de la investigación mística de ciertos misterios. Por lo tanto, con esas todas estériles contradicciones, la mente humana no puede descansar satisfecha. Debe siempre buscar una afirmación completa; y sólo puede hallarla mediante una luminosa reconciliación. Para alcanzar esa reconciliación debe atravesar los grados que nuestra conciencia interior nos impone, sea por el método de análisis objetivo aplicándolo por la síntesis y la iluminación subjetiva, para llegar al reposo de la unidad contemplativa sin negar la energía Espiritual expresiva. Sólo con esa completa afinidad, es como se pueden armonizar todos los ítems de la existencia, al igual que descubrir la Verdad central que ellas "aquí" han de dar lugar para armonizar todo y cumplir en variadas formas. Sólo entonces, podrá nuestro pensamiento alcanzar el centro verdadero, para dejar de vagar en un bucle dentro del juego de la mente-materia. 

El ritmo de la energía andante fue perturbado, es necesario y útil, que el hombre pruebe por separado su afirmación exterior sobre los dos grandes opuestos. Es el modo natural en que la mente, puede retornar más perfectamente a la afirmación que perdió. En el camino, (turuq), pueden descansar en los grados medios para reducir los términos de referencia original sobre la vida material, aplicando la sinergia para dar soluciones a la excluyente irrealidad y dar paso a lo real. Pueden, por un tiempo, satisfacer la razón lógica-teórica que sólo trata de ideas puras, más el sentido de la realidad, viene desde los ejercicios prácticos. Pues la mente sabe que existe algo detrás de ella misma que no es la propia idea; sabe, por otra parte, que dentro de ella misma hay algo que es más que el Hálito Vital. Tanto el Espíritu como la materia, pueden por un tiempo, dar sentido a la realidad última; no así, cualquiera de los principios intermedios. Por lo tanto, debe existir una balanza que nivele los extremos, antes de que 'todo' pueda regresar fructíferamente al "Todo". Pues, por su mismo sentido, se puede percibir con claridad las partes de la existencia y, por una palabra instructiva, asimismo, se puede lograr claridad cuando el intelecto es guiado, teniendo ante él éstos principios elementales de búsqueda de la unidad y reduciendo brutalmente todo a los términos del Uno.
Con la práctica se afirma éste Uno, vaciándose de los demás conceptos. Para percibir la fuente real de identidad sin éste proceso exclusivo, debe haberse sobrepasado o debe haber completado el circuito vital.. sólo para descubrir que todo se reduce a "Eso" que se escapa de la descripción y que, no sólo es real, sinó que también es alcanzable. Cualquiera que sea el camino por el que viajemos, "Eso" es siempre el final del trayecto al que vamos a llegar, y sabes, que no podemos negarnos a completar el viaje. Por lo tanto, pasemos las pruebas de la experiencia y así vemos el resultado de semejante acumulación.. también veremos, "si al final vas montado en un lindo corcel o en un débil pollino".. y eso también es un símbolo para la humanidad.

Ni siquiera el intelecto, que procura algunas soluciones en los estados materiales, puede ser consciente de lo que viene a continuación. "El Dueño del Corazón, es un Destino escrito desde el perdón.. pero todo debe aflorar más desde lo Espiritual". (Trad. Sherif Sidi Muhammad Al-Ghally).

Assalamo aleikum.