EL PLANO EN EL CAMINO CIERTO.
Un sabio le dijo a otro sabio: "Al contemplar la materia y la mente con sus leyes de placer y dolor, estamos cayendo en el ciclo de la destrucción, pero al contemplar al Altísimo, (por encima de las situaciones opuestas), se nos encomienda la independencia de la materia y la mente."
El Tasawwuf ortodoxo antiguo, siempre ha sido un punto de vista para los orientalistas y los académicos occidentales. Aunque, el error común para éste colectivo, es que ven al mundo como una clave para ver la verdad que ellos manejan. El Islam, (desde los aspectos más importantes), observa el corazón de los seguidores del Tasawwuf y lo ve como uno, porque están dentro de los principios islámicos, pero revelan el mundo natural metafísico con las manifestaciones de la verdad espiritual en el ojo del corazón, que ven espiritualmente. El sagrado Corán tiene un ojo, en sus reglas, todas las cuales están en la naturaleza de las manifestaciones metafísicas, matemáticas y geométricas, en la forma de la naturaleza de la Tazkiyatun-nafs (purificación del alma), con los milagros y otros versículos del Corán. Todos éstos se convierten en una lámpara para quienes saben apreciar la luz de sus Suras, el humo, la araña, la hormiga, el genio, la abeja, el trueno, la vaca, por ejemplo, son luces en el camino. El Tawhid es una miniatura para el hombre fuerte y su significado en símbolos indica gran parte de su naturaleza.
El ser humano es responsable del mundo natural, y tanto la evidencia como los milagros se toman en consideración. Por eso, el Tasawwuf es como un jardín sagrado que Allah le ha otorgado, confiándole el cuidado y la provisión de los animales y los bosques. El ser humano que sigue el camino de una Tariqa del Tasawwuf es protector de su prójimo, y su condición humana es humilde, pero no es un soldado guerrillero, sinó un benefactor que aplica la verdad, y eso, se añade al Tawhid, con los signos sobre la revelación islámica de la medicina -como médico de otros- para curar a quien busca la realidad del sufísmo en lo absoluto y encuentra el estado último en Allah qué, de otras maneras, muestra a los espíritus celosos de sí mismos que la protección no puede ser la de aquellos que protegen sólo la naturaleza, así como la naturaleza metafísica y la existencia de las ciencias naturales quieren buscar al sufí musulmán, (más que al ser divino), es también la unión del Shaykh con la fuerza contra las dificultades de la realidad, que en algunos sufíes se despierta, aunque en Allah y con la gnosis, encontrar el sentido de lo que es material es sencillo.
El seguidor del Tasawwuf, que busca el conocimiento directo, se presenta como un hombre de elevada moral. El Tasawwuf, en su conjunto, abarca todos éstos elementos. Por lo tanto, se dedica a los reinos angélicos y divinos, especialmente a aquellos relacionados con las esferas ocultas o metafísicas. Ésto también incluye explorar la naturaleza a través de los poderes divinos y la autoridad suprema de Allah. La búsqueda de la unicidad de Allah es la meta final, y éste es el propósito de las ciencias y los valores islámicos.
Tras experimentar la espiritualidad de su vida, el seguidor del Tasawwuf define el Tasawwuf con la definición de ir hacia Allah, ayudar y enseñar a otros, proteger el mundo y otorgar a Allah las bendiciones de otros seguidores. Los caminos del Tasawwuf y los musulmanes difieren en éste punto. Debemos preguntarnos: ¿cómo deben preguntarnos? Sobre la definición del Tasawwuf en la visión de la creación, el Sagrado Corán, incluyendo la naturaleza, con conexión para crear y usar, las "ciencias islámicas" que se derivan de la naturaleza, un punto de vista que toma del conocimiento directo sobre el Tawhid en movimiento, el seguidor dinámico se involucra en la forma escrita, que lo puede desconcertar, las verdades simbólicas dentro de él, el especialista del camino sabe apreciar que no es simplemente el estudio del teólogo islámico desde la perspectiva de "uno" y aprender de Allah, creando glorias por sí mismo, y viendo crear el Sagrado Corán, sinó que debemos ir directamente a él, que es un mundo (desde el punto de vista) que pertenece al seguidor del Tasawwuf que tiene una ley ritual en él, que el seguidor puede poseer y puede usar, pues es completamente una claridad de su distinción, en su estado, hay secretos enumerados, éstas herramientas rituales son siempre para las buenas obras, para actos y ejercicios, cualquier otro estado espiritual, y para expulsar heridas, para sanar de esa oscuridad, tiene que ser fuerte con las batallas metafísicas, pues son herramientas valiosas que Allah concede y que están antes que las formas primitivas.
Aquellos que no pueden beneficiar a otros con la difusión del conocimiento para ayudar a la gente, para sanar.. que no dedican parte de su tiempo en la realización al servicio de Allah.. son solamente protectores de humanos y animales, y están extraviados. Se han desviado de los aspectos de lo invisible, y se han desviado de sí mismos.
El segundo aspecto más importante es el uso que hace el Tasawwuf del ser interior en la investigación y la comprensión sobre Allah. Ésta es una situación tremendamente compleja debido a que se hace con un medio directo para comprender las cosas. La ayuda de Allah es una forma de equilibrar las fuerzas naturales, lo cual es necesario para obtener beneficios. Los nombres de Allah son todo lo invisible, como Allah. El papel del ser interior demuestra la plena importancia de la afirmación de Ibn Arabí cuando se refiere a una alquimia esotérica empleada para la comprensión y la adquisición de conocimientos. Se utiliza como uno de los cinco pilares del Islam, y no sólo es obligatorio, sinó que también es recomendable. Además, lo invisible se manifiesta en el mundo natural, y cualquiera de sus aspectos ocultos reviste gran importancia. El ser interior también es uno de los aspectos más importantes de lo invisible. La existencia de los Ángeles y genios, en el sentido de lo invisible/oculto, es algo normal en el Islam y también, en éste caso, para los seguidores del Tasawwuf pues ellos son musulmanes.
<Éstos son los secretos del ser interior; que se conocen mediante el conocimiento y son verdades ocultas de Allah. Existe otro aspecto donde reside la esencia divina. El Islam.>
La importancia suprema de la mirada, la fe y el corazón reside en Allah, y la verdad más elevada -dentro de los mundos metafísicos- es la esencia divina, el reino de la vida, el estudio y el uso de las ciencias islámicas a través de lo anterior. Se ha observado que toda la creación y la perfección suprema se encuentran en forma de símbolos en la naturaleza, y que ésto puede revelarse mediante símbolos, siendo la naturaleza misma la relación entre la naturaleza y Allah. La perfección divina ha estado presente desde entonces, pero en absoluto puede ser visto como un signo del panteísmo. Sólo los símbolos constituyen un camino hacia el razonamiento o hacia Allah. La naturaleza de los aspectos que representan el camino hacia Allah para la humanidad es esencial para los seres humanos. Antes de comprender directamente las condiciones, es posible interpretarlas, pero no pueden considerarse como Allah ni como gnosticismo. El objetivo final es contemplar y seguir utilizando los símbolos para mostrar sus atributos como una forma de invocar la iluminación. Algunos eligen la esencia divina, la luz de lo divino en la realización permanente que conducirá a la purificación desde la perfección. Las ciencias islámicas no se utilizan para la magia ni los milagros. El papel de las escuelas del Tasawwuf es diferente. No todas las actividades son el foco principal de ésto. El gnosticismo existe con el papel de los sufíes y, por lo tanto, por su naturaleza y su relación con lo divino, presenta las verdades relacionadas con la revelación de las ciencias islámicas. Éste es el papel de las ciencias islámicas. Además, para descubrir lo divino, las bendiciones y los milagros, ésta sección es importante para ellos. El mejor camino es encontrar las Tariqas y Zawiyas y a esos individuos. Los investigadores deben consultarlos después de comprenderlos, pues si éstas condiciones no se cumplen, se verán perjudicados. El descontextualizador puede no ser capaz de preguntar al experto, o al investigador del diccionario islámico.
La era islámica, desde los albores de la historia hasta la actualidad, ha sido testigo de una mayor apertura y un pensamiento más integral en la investigación científica de la naturaleza, sirviendo como modelo para el crecimiento y desarrollo de la ciencia. Ésto ha conducido inevitablemente al desarrollo de un modelo mucho más completo para la investigación científica, impulsado por las enseñanzas del Profeta Muhammad (la paz sea con él), que él ha utilizado hasta nuestros días. Observamos que en todos los campos de estudio, muchos otros eruditos islámicos han estudiado en Ibn Sina e Ibn al-Farabi, y en las obras de los eruditos árabes, demostrando un enfoque más amplio e integral de las ciencias. El uso de las ciencias islámicas en la investigación científica se ha estudiado con precisión, y su importancia, tanto para musulmanes como para no musulmanes, es evidente. Ésto es lo que se ha dicho, y después de considerar el mundo invisible, como el mundo de los genios, el mundo angelical y el mundo natural, encontramos que es importante considerar ésto en el contexto de la esencia divina del mundo, el mundo angelical, el mundo de los genios y el mundo de lo invisible.
El Sagrado Corán, incluyendo los capítulos que tratan sobre la curación de heridas y la química, como los de Abu Hikari, y otros como "Ciencias Islámicas", no constituyen fundamentos exhaustivos de las Ciencias Islámicas. Es evidente qué, posteriormente, éstas fuentes utilizadas durante la época del Profeta (la paz sea con él) y la Sunnah, y la naturaleza también contribuye a que sean exclusivas para los musulmanes. Ésto significa que éste fenómeno natural no es un enfoque científico para estudiar el método islámico, sinó más bien un vestigio o una raíz de la preservación de religiones preislámicas. ¿Es ésto cierto? ¿Cómo afecta ésto a los musulmanes que no pertenecen a esas grandes tradiciones? A veces se hace referencia al Islam como el Islam anterior a los profetas del Islam, con las formas de la teoría cósmica transformadas en realidad, y ésto es islámico. La verdad es que el hombre nació en ese estado, incluyendo a todas las criaturas, y por eso se menciona en el Sagrado Corán, y se le da a todos las "Ciencias Islámicas". Por lo tanto, "la religión primitiva y la naturaleza, además de explorar el término más preciso, es el profesor islámico, y por lo tanto, la creación de todas las Ciencias Islámicas".. entonces, es el verdadero musulmán -el que difiere desde su punto de vista- de la interpretación de los fanáticos y de la mala interpretación de las Ciencias Islámicas. Para distinguir, eligen a aquellos que pueden encontrar eso en la Sunnah. A partir de sus propias ideas erróneas, el estudio de las "Ciencias Islámicas" utiliza una gran cantidad de elementos existentes para beneficiarse de ellos. Cada elemento se ve desde una perspectiva diferente y se puede usar para crear un modelo en miniatura del hombre en la naturaleza. Éste modelo, a su vez, presenta aspectos de todo desde la perspectiva de las Naciones Unidas, declarando la perfección de Allah como unidad. Ésto es algo que no es el centro de todo, mientras que el hombre tampoco es el centro de todo. Allah es quien crea todo, y él es quien cuida del mundo experimental (el gobernante y el fideicomisario). El mundo experimental es el centro del hombre, y el retorno llega desde la estación.
El viaje que emprendió, mediante el cual alcanzó ciertos estados temporales, ésto fue realizado por el maestro.
Éstos estados no tienen nada que ver ni corresponden con hechicerías ni con magos. El maestro no es un brujo ni un genio ni tampoco es un intermediario. Quienes recibían poderes espirituales a través de un intermediario eran aquellos que poseían poderes similares. El maestro, el Shaykh, tiene un camino de purificación en éste estado, y no se encuentra en ninguna situación particular. Antiguamente no eran teólogos, aunque se les solía llamar así cuando el maestro era un tomaturgista. Aprendieron los preceptos del camino islámico, el ascetismo y la práctica del servicio a la comunidad, puliendo el corazón, y mediante el estudio del Tasawwuf, aprendizaje de los poderes espirituales que permiten a quienes son guiados por un maestro genuino, ascender a esos estados. La duración de ese estado, y lo que estaba lejos, era el "Maestro", que representaba una elevada posición. Además, quienes lo habían alcanzado, junto con el maestro, se acercaban a ese estado. Es una parte esencial del viaje del maestro, y aparece al principio de las etapas de dicho viaje, y no se le llama accidental. El maestro afirma que ésta etapa se puede alcanzar tras la realización de quienes fueron discípulos. Aquí, se le llama el caminante del viaje, etapas del viaje, temiendo la arrogancia. Él llevará consigo los milagros, pues se apropiará del título de la puerta, del camino de la autoridad, y comienza y se aferra a él. El discípulo decide el lugar del viaje, y ésta frase se desprende de la habilidad de los sufíes para el éxito. Puede aprovechar al máximo la oportunidad de viajar, y él, como ser humano, decide el camino que le corresponde seguir. Ésta es la etapa, y éstos son los métodos principales. Aquí mencionamos solo dos por brevedad, pero hay muchas maneras posibles de alcanzar la gnosis. Es evidente que el método del Tasawwuf se limita a una categoría específica mediante la abstención, (austeridad) con el ascetismo simbólico. El segundo aspecto es el pensamiento, aunque eso lleva a una filosofía que sólo se limita al conocimiento.
La renuncia, crece de forma coherente con la forma del purificador del ego. En éste punto, el espíritu se aclara, revelando el verdadero rostro o la perfección interior del ser, encontrándose consigo mismo y consagrándose. Ésto se debe a la formación que se manifiesta como algo profundamente ligado a la familia, la sociedad y la humanidad.. sin tener que aislarse completamente o meterse en una cueva solitaria.
El espíritu o alma permite la verdadera esencia de ésta elevada elevación espiritual, carácter y bondad. El honor de la tercera etapa reside en que el buscador de Allah, por el bien del altruismo, según la ley de todos los demás, ayude al nuevo buscador de una manera coherente, contribuyendo así a la elevación de su alma. El buscador es capaz de recibir taumaturgia, guía médica y tratamiento en la comunidad, y, a partir del recuerdo de Allah, vivir plenamente, de modo que el viaje pueda trascender el ámbito material del movimiento, situándose en prácticas espirituales, perfeccionando las que comenzaron en ésta etapa. Éste es el camino de la búsqueda de lo espiritual, que implica nuevos obstáculos espirituales, y que pone a prueba al maestro o buscador para que desarrolle nuevas habilidades. Las etapas anteriores fueron pruebas que posibilitan alcanzar estados espirituales avanzados "incidentales", experiencias. El buscador puede haber superado éstas dificultades al transitar por ellas. Si lo supera, puede que asuma una gran responsabilidad, una etapa que se aprovecha y se malinterpreta muchas veces, pero sobretodo, no debe ser arrogante. Sus demás acciones y obras son de alto nivel. Ésta es la etapa de la taumaturgia. El buscador que no puede alcanzar ésta etapa final.. Llegará a ella tarde o temprano.. Sólo se puede superar ésta etapa con Allah que existe y, por lo tanto, con Allah, la energía se deposita en el ser humano. Permanece, y todo queda completamente destruido. El falso yo y el árbol ilusorio de la vida han sido derrotados. El gnosticismo, el maestro, el muqaadam, el fuqara, el murid, se completan ahora, y el viaje del Tawhid es una distinción.
El término "estados" tiene un significado similar, y más aún en relación con el maestro; las etapas que el maestro debe atravesar son las yá mencionadas, y brevemente estudiadas, son etapas del estado de dicha, aquellos que permanecieron en el estado de dicha, y vemos el ejemplo de otros maestros anteriores. Enfatizamos que algunos tuvieron éxito en el Tasawwuf al permanecer en ésta opción. El maestro debe hacer que todos regresen a la sobriedad, -el camino en el que el maestro cree-, pues aquellos que creen en las fantasías de ciertas fuerzas, fueron los que expulsaron a Al-Hallaj. Ésta es la verdad, y con Allah está la verdad, y es para aquel que los hizo regresar a todos a la sobriedad o Tawhid, el fin de la dicha de los estados, el nivel ascendente para alcanzar al maestro, el poder espiritual en los signos, vemos que ésto es posible, el único ejemplo.. pero,
suponiendo que no, y habiendo practicado la intensidad en las etapas 7-1 de cualquier etapa, el maestro puede haber pensado que lo sabemos todo y que lo presenciamos todo, y que antes de desarrollarlo, ya estará hecho, pues cómo no le hacemos preguntas, el maestro piensa que lo comprendemos todo bien y no necesitamos sacar lo masticado de su boca.
El Sagrado Corán llegó tal y como era para él; Allah lo eligió, y eligió a cada uno de ellos. Por eso decimos qué, en lugar de la séptima etapa, lo que sucedió después de que el maestro no interviniera (que es la etapa de ésta historia, la etapa final, por Allah, sólo para los hombres), se conoce el corazón de éste conocimiento. Y como en las etapas, los poderes del universo y de lo invisible, son poderes de observación y de mayor dominio. Solo el maestro contempla el estilo de otro maestro y puede ver si éste está capacitado.
Por Voluntad de Allah, alcanza la perfección, como los hombres, los profetas, que la etapa final es la autoridad de éste viaje, lo llamas, con aspectos también, pero se limita a una cierta categoría, solo con vigilancia. Por eso, éste humilde maestro no hace ésto, desde la posición más alta, pues nos ha sido demostrado cuando está en equilibrio y el equilibrio es para el héroe, para el Ascenso con la comunicación, en la comunicación, y con la comunicación de la comunicación, no por ser más alto que los otros.. y no significa que no, y el más alto fue el Profeta Muhammad, (que Allah le bendiga siempre) y especialmente a todos los profetas de la más alta estación o el más alto nivel, que fueron tomados por Allah. [Ésto era lo que quería decir el Muqaadam que me acompaña en ésta ocasión.]
¿Qué es eso que es esotérico en el final hábil? Imaginen la dificultad de encontrar a muchos de nosotros cuando en los diferentes sentimientos y con los conceptos de muchos de ellos mismos que buscan la purificación y la razón por una razón, en la razón, y cada uno nació por una razón. Cada uno de su especie fue creado único.. y todos los humanos fueron creados por una razón. Muchas mentes están en el aspecto del Tawhid de Allah, pero sólo los despiertos pueden ver el Tawhid que está allí de acuerdo y con la abundancia de diferentes masas de declaraciones públicas. Pero los ciegos son desconfiados y no ven nada del camino del bien que Allah presenta por la razón, el lugar y el tiempo en un cierto punto, cuando el mundo si puede ser visto por el tropezón. Y es la naturaleza, con el equilibrio en ella, que todo ésto puede ser conocido. Él (Allah) es el único Quien tiene un diseño con el nacimiento y la muerte, el nacimiento está en armonía con lo molecular, en constante movimiento, en el cual el universo es en el cual vivimos. Todos éstos aspectos de la manifestación, es una preparación en los signos. Allah nos dió los signos que son el mejor ejemplo posible. La perfección se manifiesta en la cual la perfección se refleja, y la perfección no termina. El ciclo en "nuevo" para su naturaleza y es un estado a otro tiempo. El alma es verdadera para nosotros. Nos traerá el ascenso de la vida. El árbol del ascenso es un camino desde el cual se acerca. Es posible que haya sido para nosotros. Y si nuestros ojos están ante algo y todo es absoluto, en cualquier aventura mayor de nuestras vidas, cada día presenciamos que somos más gnósticos desde las estaciones ascendentes de miles y miles de trivialidades en una visión de Allah, como una obra artística a punto de buscar una ley que es un mero cliché, nada de rosas y perfume, deteniendo el velo, eliminando lo mero, lo cual es cierto, ser éstas cosas, que todos aquellos saben, y Muhammad, (paz y bendiciones para él), es llamado un hombre ideal, una metáfora ideal en el movimiento, completamente innato en las moléculas, no en la naturaleza, sinó en El honor y estado que vive en el ejemplo al seguir el primer paso, luego su viaje, para honrar y desear que su mensaje, si era un valor para la humanidad, su misericordia llegara, un mundo oculto de genios o energías, dentro de un mundo lleno de explotación y abusos. No hablamos solo del mundo material, y decimos naturaleza, y cuando contra ella, el primer paso debería darse para crear las leyes que corrijan la naturaleza humana y no se hagan crímenes contra el universo, y el maestro tiene que ser respetuoso, tener Adab, y ésta también es la ética islámica, de respeto con el mundo oculto, con interacción, la manifestación en la cual son ciertas energías, la emanación divina, un reflejo de su papel, sus atributos médicos, su belleza, sus usos, respetados. Siempre es a través de signos, o a veces números, a veces símbolos en el universo, son una forma de expresarse a través del otro o en forma de signos (señales).
Para traducir la revelación divina original, ésta se tiene que llevar a cabo "especialmente" desde la más correcta forma de traducir la revelación. Debemos comprender que el aspecto fundamental del carácter general, que constituye el fundamento sobre el que se construye el Corán, reside en su ubicación y simbología dentro de un contexto específico, literalmente (hur). La preservación (Bala) por parte del Qalam (Aql) de la estructura tripartita del espíritu a través de las tres esferas afecta a nuestro espíritu, influyendo así en su comprensión dinámica islámica.
Allah presente, es capaz de existir sin la participación de nosotros, y nada Se lo impide, como sí lo hace la naturaleza con los signos (señales) de Allah, para interpretar o examinar nuestras mentes, utilizándolas sin transformarnos en otra cosa. Pero éste no es el modo de vida, especialmente desde una perspectiva académica profesional, que reflejan la forma en que nuestro punto de vista se transforma cuando la vida de uno o de otro se encuentra en una cierta etapa de un camino hacia adelante. Nuestras necesidades islámicas se han desarrollado desde ésta etapa en la vida diaria del musulmán, la piedad estándar y sencilla, las acciones rituales, más allá de los límites necesarios. Dijo un maestro, que abandonar el mundo o las actividades en ésta etapa es vanidad o falso yo. No deberían abandonar, sinó entrenar el yo para comenzar en Allah. La reclusión en la ciudad también es posible por tres días, pero aquellos que dejaron la sociedad, se negaron para afrontar las mejores pruebas, y por muchas razones, eso también habla sobre ellos cómo una debilidad de no saber manejar la austeridad del propio ascetismo que puede practicarse igualmente en cualquier situación y lugar.. Aunque el mejor lugar, tiene que estar dentro del corazón.
Assalamo Aleikum.