EN LOS ÚLTIMOS DÍAS...
Las profecías del Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah estén con él) sobre los últimos días.
Señales de la proximidad del Día del Juicio.
El Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah estén con él) mencionó varias señales que indicarían la proximidad del Día del Juicio, entre ellas:
La aparición del Anticristo (Dajjal).
La venida de Jesús (Isa, que la paz esté con él).
La aparición del Mahdi.
La invasión de Gog y Magog (Yajuj y Majuj).
La salida del sol por el poniente.
La aparición de un humo que cubrirá la tierra.
La aparición de una bestia.
Los grandes terremotos y desastres naturales que acontecerán.
El fuego que llevará a las personas a su lugar de reunión.
Pero también dijo:
La decadencia del Islam.
El Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah estén con él) también habló sobre la decadencia del Islam en los últimos días, diciendo:
"El Islam comenzó como algo extraño y volverá a ser algo extraño, así que bienaventurados sean los extraños" (Hadiz de Muslim)
"Habrá una época en la que la gente se adherirá al Islam, pero no lo conocerán, y se aferrarán a él, pero no lo practicarán" (Hadiz de Ibn Majah)
La importancia de la perseverancia.
A pesar de éstas profecías, el Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah estén con él) enfatizó la importancia de la perseverancia y la fe en los últimos días:
"La fe es como un grano de mostaza, si se planta en el corazón de un creyente, crecerá y se fortalecerá" (Hadiz de Bujari)
"No os canséis de hacer el bien, porque la recompensa es grande" (Hadiz de Muslim)
Es importante destacar que éstas profecías no son un motivo de desesperanza, sinó de reflexión y de acción. Los musulmanes creemos que el Islam es una religión eterna y qué, a pesar de las dificultades, la verdad siempre prevalecerá.
La visión islámica.
En el Islam, se cree que los últimos días serán un período de gran tribulación y prueba para la humanidad. Sin embargo, también se cree que será un período de gran misericordia y bendición para aquellos que se mantengan firmes en su fe.
El papel del Mahdi.
Según la tradición islámica, el Mahdi (el guiado) será un líder justo y recto que aparecerá en los últimos días para guiar a la humanidad hacia el camino recto. Se cree que será un descendiente del Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah estén con él) y que llevará el nombre de Muhammad o Ahmad.
La venida de Jesús (Isa, que la paz esté con él).
Se cree que Jesús (Isa, que la paz esté con él) regresará a la tierra en los últimos días para luchar contra el Anticristo (Dajjal) y establecer la justicia y la paz en el mundo. Se cree que gobernará con justicia y equidad durante un período de tiempo.
Muslim narró que Hudhaifah Ibn Asid Al Ghifari (que Allah esté complacido con él) dijo: “El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) vino hacia nosotros cuando discutíamos. Dijo: ‘¿Qué están discutiendo?’. Ellos respondieron: ‘Estábamos hablando sobre la Hora’. Él dijo: ‘No comenzará antes de que vean diez signos’. Mencionó el humo, el Dayyal, la Bestia, la salida del sol por el poniente, el descenso de Jesús (Isa) hijo de María, Ya’yuy y Ma’yuy (Gog y Magog), y tres desprendimientos de tierra, uno en el este, otro en el oeste y uno en la Península Arábiga; y el último es un fuego que saldrá del Yemen y guiará a las personas a sus lugares de reunión’”
El Día del Juicio.
El Día del Juicio es un concepto fundamental en el Islam. Se cree que será un día en el que Allah juzgará a toda la humanidad según sus acciones y que aquellos que hayan hecho el bien serán recompensados con el Paraíso, mientras que aquellos que hayan hecho el mal serán castigados con el Infierno.
La importancia de estar preparados.
En el Islam, se enfatiza la importancia de la preparación para los últimos días. Se anima a los musulmanes a vivir una vida virtuosa, a realizar buenas obras para buscar el perdón de Allah.
Señales.
1. El envío del Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él).
2. La muerte del Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él).
3. La conquista de Jerusalén.
4. La plaga de Amwas (Emmaus), que es una ciudad en Palestina.
5. La riqueza generalizada y la desaparición de la necesidad de dar caridad.
6. La aparición de fitnah (tribulaciones). Entre las tribulaciones de los primeros días del Islam estuvieron: la muerte de ‘Uzman (que Allah esté complacido con él), la batalla del camello y la batalla de Siffin, la aparición de la secta Jawariy, la batalla de Al Harrah, y la opinión de que el Corán era creado.
7. La aparición de quienes pretenden ser profetas, como los mentirosos Musailimah y Al Aswad Al ‘Ansi.
8. La aparición del fuego en el Hiyaz, que ocurrió a mediados del siglo VII H., en 654 H. Éste fue un gran incendio que ha sido descrito con detalles por los eruditos que vivieron en esa época y por los que vinieron después. An-Nawawi dijo: “Apareció en nuestra época un fuego en Medina, en el año seiscientos cincuenta y cuatro. Fue un gran incendio en la parte este de Medina, más allá de Harrah, y se supo sobre él en toda Siria y en todas las tierras. Los habitantes de Medina que estuvieron presentes me hablaron sobre él”.
9. La pérdida de la confianza. Una de las manifestaciones de la pérdida de confianza es encomendar los asuntos de la gente a quienes no están calificados o capacitados para ello.
10. El abandono del conocimiento y el predominio de la ignorancia; el abandono del conocimiento ocurrirá con la desaparición de los eruditos, como se menciona en ambos Sahih.
11. La propagación de la zina (adulterio, fornicación).
12. La propagación de la riba (usura, interés).
13. El predominio de los instrumentos musicales.
14. Proliferación del consumo de alcohol.
15. Los pastores [beduinos] competirán entre sí en la construcción de altos edificios.
16. La esclava dará a luz a su ama, como se menciona en ambos Sahih. Hay varias opiniones entre los eruditos sobre lo que ésto significa. El punto de vista favorecido por Ibn Hayar es que habrá una desobediencia generalizada entre los hijos, de modo que un hijo tratará a su madre como un amo trata a su esclava, con negligencia e insultos.
17. Asesinatos en masa.
18. Gran número de terremotos.
19. Derrumbes, transformaciones y piedras del cielo.
20. Aparición de mujeres vestidas pero desnudas.
21. Los sueños de los creyentes se harán realidad.
22. Esparcimiento del falso testimonio y el ocultamiento de la verdad.
23. Incremento del número de mujeres.
24. La tierra de los árabes se convertirá de nuevo en praderas y ríos.
25. El Éufrates se secará y mostrará bajo su cauce una montaña de oro.
26. Los animales y los objetos inanimados hablarán a las personas.
27. Los “romanos” aumentarán en cantidad y lucharán contra los musulmanes.
28. La conquista de Constantinopla.
-------------
Assalamo Aleikum.