APÁRTATE DE LOS TRANSGRESORES.
En el Nombre de Allah, el Clemente el Misericordioso.
Introducción:
En el Islam, presentar títulos falsos o engañosos es visto como un acto deshonesto y perjudicial.. no sólo en lo referente a los documentos falsos, sinó también sobre los títulos verbales que una persona se pueda poner y que puede ser responsable de una hipocresía. Aunque no existe una sentencia específica en el Corán sobre éstos títulos falsos, la Shari'a (ley islámica) enfatiza la importancia de la honestidad, la veracidad y la transparencia en todos los asuntos, incluyendo la educación y la adquisición de conocimiento. Las acciones que implican engaño y fraude, como la presentación de títulos falsos en documento o verbalmente, son consideradas contrarias a los principios islámicos de integridad y honestidad.
•Fundamentos Islámicos:
- Honestidad y Veracidad:El Corán y la Sunnah (enseñanzas y prácticas del profeta Muhammad (PyB) enfatizan la importancia de la honestidad y la veracidad en todas las acciones, incluyendo la obtención de conocimiento.
- Evitar el Fraude:La Shari'a prohíbe el fraude, el engaño y la falsificación, yá que van en contra de la justicia y la equidad.
- Integridad Intelectual:Presentar un título falso es una forma de fraude intelectual, que socava la confianza y la credibilidad. La Shari'a promueve la integridad intelectual y el reconocimiento de los méritos y logros que son auténticos.
- Consecuencias:
- Pecado:En el Islam, engañar y presentar títulos falsos se considera un pecado y una falta moral.
- Daño a la Comunidad:Estas acciones pueden causar daño a la reputación de la persona y a la confianza pública en las instituciones educativas o profesionales.
- Responsabilidad Legal:En algunos casos, presentar un título falso o hacerse pasar por lo que no se habilita para ello puede tener consecuencias legales, dependiendo de la jurisdicción y las leyes locales. En resumen: Aunque no hay una sentencia específica en el Corán sobre éstos títulos falsos, la Shari'a condena el engaño y el fraude, y enfatiza la importancia de la honestidad, la veracidad y la integridad en todas las acciones, incluyendo la obtención y presentación de esos títulos.
- Consecuentemente:
Se tienen que examinar tales afirmaciones o pliegos documentales de registros, archivos y testigos que cumplan con la máxima fiabilidad para aclarar los términos y decretar (seguiendo la Shari'a) la legalidad o ilegalidad de los hechos precedentes. Los protocolos de escuchar y visualizar para obtener las pruebas necesarias serán las que dictaminen si existe un estado de hipocresía y falsedad. Los documentos, testimonios y otras aportaciones serán nominales, no se pueden acoger al anonimato. Las pruebas electrónicas, cómo grabaciones con reseñas de nombres con identidad, conversaciones escritas y capturas de pantalla, fotos, vídeos, etc. también pueden servir de pruebas, según lo recogen las leyes jurídicas del país desde donde se solicita el amparo judicial de recogida y planteamiento para las correspondientes acciones judiciales.
Asi que tú, apártate de quienes han hecho de la religión un juego y un espectáculo, y se dejan engañar por la vida de éste mundo. Sí, pero tú continúa aconsejando y advirtiendo, recitando el Corán para que nadie caiga en la maldad de sus acciones y se encuentre sin protector, ayudante ni intercesor que lo salve de Allah. Y si quieren dar todo lo posible como rescate e irse, tampoco se le aceptará, porque esas personas serán atrapadas por sus propios ingresos y por la compensación de sus propios pensamientos.
"La vida del mundo les había engañado y (del mismo modo que sus discursos y acciones en el mundo dieron fe de su incredulidad, ahora) han atestiguado contra sí mismos que eran incrédulos." (Sura 6 [Al-An'am] verso 130)
<El agua que se pierda se dará a beber y se sufrirá un castigo doloroso.>
Recita la Sura Ikhlas una vez cada noche con sinceridad. Recibirás la recompensa por recitar un Corán completo.
Assalamo Aleikum.