Assalamo aleikum.

.

domingo, 13 de julio de 2025

LA LENGUA PARA LA BALANZA.

LA LENGUA PARA LA BALANZA.
(Sintaxis)

El final de la abstracción y su beneficio son dos cosas, la primera: la exhaustividad de todos los mencionados con el original (3), y la segunda: la asistencia para quien quiera descubrir al narrador, así que si lo ven en nuestro original, entonces eso es todo, (4) y si lo ven de éste modo, entonces es un digno de confianza, o discutido, pero no débil en su humildad. Así qué, quien quiera ampliar aún más su visión en (Mukhtasar al-Tahdhib está todo bien compilado, porque en él está todo en (Tahdhib al-Mukamal) (al-Azzi) con la explicación de la condición de los narradores y con una adición a la misma de él (entonces deberían mirar también el Tahdhib al-Tahdhib (al-Dhahabi) porque es bueno y es digno de confianza.

Si le pides permiso al Shaykh para mencionar algunos nombres, y éste guarda silencio, debes saber que NO has recibido permiso. Lo principal es que el Shaykh le diga a su alumno que haga lo que le venga en mente, y ésto solo lo puede decir un Shaykh de gran prestigio.

El maestro Ali Shaqur dio a su discípulo Sidi Muhammad ibn Ya'far al-Kattani total libertad para cualquier necesidad, y le delegó todo. Ésto solo puede hacerlo un Shaykh con gran capacidad y confianza. Cuando el Shaykh le da a su discípulo el rosario, (takbir), es un regalo especial, y cuando le da el nombre, es un regalo que tiene su inspiración. Cuando le tapa con la jirga y le corona ante testigos, ese es el regalo principal más valioso, pero también el de mayor responsabilidad para equilibrar la balanza. Éste es el mayor regalo, pero en cuanto al permiso absoluto, el regalo no es específico. 

El Shaykh, (que Allah se apiade de él), solía decir: «Una rosa no me basta. Y el Muqaadam le decía: Dame el Nombre más grande, entonces le dijo: Tienes todos los nombres, di el que quieras». Prácticamente, no le estaba dando ninguna jirga ni empoderamiento. (1)
 
(1) La puerta de la obediencia: es llamar, llamar y llamad, y puede que se os abra, o puede que no.

(2) La puerta de la aceptación: Se abre para ti y se te dice que entres.

(3) Si eres un líder, (no serás un guardián), es decir, no has tomado el secreto del guía.

(4) Ten apegó a Allah: aunque te hayan encarcelado.

(5) La humillación y la desgracia pueden ocurrir debido al dominio de la gente de la corrupción y la tiranía.

El hombre cada día se ocupa en un asunto, pero todo lo que contiene perecerá, sin embargo, el Rostro del Señor, Dueño de la Majestad y Honor, permanecerá. Damos testimonio de que no hay más dios que Allah, testimonio de quien dice: «Mi Señor es Allah» y permanece firme. Y damos testimonio de que Muhammad es Su Profeta y Mensajero, el maestro de la humanidad. Oh Allah, bendice a Tu Profeta y Mensajero Muhammad, y a su virtuosa y noble familia y compañeros, y concédeles paz en abundancia.

Y ahora: Allah Todopoderoso ha decretado que éste mundo perecerá y que el Más Allá permanecerá, y lo que está decretado que perezca no permanecerá. Oh gente, ésta vida mundana no es más que una provisión, y el Más Allá es la morada del asentamiento. Así que Allah llamó a éste mundo una provisión, y la provisión es aquello que su dueño disfruta por un tiempo, luego le es cortada. Es tomada de la provisión del viajero. ¿Estás satisfecho con la vida de éste mundo en lugar del Más Allá? Pero la provisión de la vida de éste mundo es poco comparada con el Más Allá (¹). Así que el mundo no ha sido criticado más que mencionando su perecibilidad y el cambio de sus condiciones, y ésta es la prueba más evidente de su desaparición, por lo que su salud es reemplazada por la enfermedad, (5) su comodidad por la miseria, su vida por la muerte, su prosperidad por la ruina, la reunión de su gente por la separación de los seres queridos, y todo lo que está por encima del polvo -es polvo.

Ésta muerte, a la que la gente teme y que ha arruinado los placeres de la gente de éste mundo, no es una aniquilación en absoluto, sinó más bien es una transición de una morada a otra, (2) para que Él recompense a quienes obran mal por lo que han hecho y recompense a quienes obran bien con la bondad. (²) Nadie se acobarda ante la muerte ni se aterra ante su horror, excepto quien no ha preparado nada bueno para la otra vida. Éste es quien, al partir de éste mundo, se enfrenta a la embriaguez de la muerte, al arrepentimiento de perderse algo y al terror del Día de la Resurrección, por lo que se arrepiente cuando el arrepentimiento no le beneficia, y dice: «¡Oh, si tan solo me hubiera preparado para mi vida, pues en ese día nadie castigará con Su castigo!» (³)
¹) Sura At-Tawbah verso 38.
²) Sura An-Najm verso 31.
³) Sura Al-Fajr verso 24.

El significado del testimonio de que Muhammad es el Mensajero de Allah es obedecer al Mensajero en lo que ordena, creer en lo que nos informa, evitar lo que prohíbe y nos advierte, y adorar a Allah solo conforme a lo que él ha prescrito, no solo basándonos en nuestras preferencias e innovaciones. También significa enviarle oraciones y saludos con frecuencia en todas nuestras circunstancias y en todo momento, porque enviarle oraciones es uno de los mejores actos de devoción y el mayor acto de obediencia. Quien le envíe oraciones una vez, Allah le enviará oraciones diez veces. Enviarle oraciones es una súplica en su nombre de su Ummah, como el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) nos ordenó enviarle oraciones con frecuencia durante la oración y fuera de ella, por eso decimos: «Oh Allah, envía oraciones por Muhammad y por la familia de Muhammad. Oh Allah, bendice a Muhammad y a la familia de Muhammad». Según la escuela del Imán Ahmad ibn Hanbal, enviarle oraciones es un pilar sin el cual la oración está inválida. Sin embargo, según los tres imanes, es recomendable, pero no es obligatorio.

También nos ordenó orar por él después de responder a la llamada a la oración y pedirle al-Wasila. Dijo: «Cuando oigan la llamada a la oración, repitan lo que dice quien llama a la oración, luego oren por mí, pues quien ore por mí, Allah orará por él diez veces más. Luego, pidan a Allah que me conceda al-Wasila, pues es una posición en el Paraíso que solo es apropiada para un siervo de Allah, y espero serlo. A quien le pida a Allah que me conceda al-Wasila, mi intercesión le será lícita en el Día de la Resurrección». Jabir (que Allah tenga misericordia de él) reportó que el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Quienquiera que diga cuando escuche el llamado a la oración, ‘Oh Allah, Señor de éste llamado perfecto y de ésta oración establecida, concede a Muhammad al-Wasila y la excelencia y elévalo a la estación alabada que le has prometido’, mi intercesión será permisible para él en el Día de la Resurrección”. (Narrado por Ahmad, al-Bujari, Abu Dawud, al-Tirmidhi y al-Nasa’i).

El Mensajero, (que Allah le bendiga y le conceda paz), ordenó a su pueblo que le suplicara junto con sus súplicas y que nunca le suplicaran a otro que no fuera Allah. Más bien, debían dedicar sus súplicas por completo a su Señor, por temor a cortar la fuente de sus súplicas o buscar intercesión a través de Él, porqué a quien se le suplica no se le puede suplicar a otro que a Allah. Entonces sepamos, qué quien reza y le envía la paz al Mensajero de Allah mientras está en el extremo este o oeste de la tierra, y quien reza y le envía la paz al borde de su tumba, ambos estarán en un mismo lugar.. y esa será una lengua para la balanza.

Assalamo Aleikum.