LA REALIDAD HOMEOSTÁTICA.
(Dialéctica)
En cuanto a las influencias internas, son las que surgen del interior del ser humano y los motivos que surgen en él. El hombre no es un ser estático e inerte, sinó que posee voluntad e influencia, por lo que emanan de él acciones que posteriormente lo influyen. Entre las más importantes de éstas influencias internas se encuentran las necesidades y los deseos, los recuerdos, las experiencias, la imaginación, el deseo de imitar y la naturaleza del aprendizaje humano, y por supuesto, los sentimientos y los pensamientos.
Estás impulsado por el deseo de la comida, y es por lo que la compras, o por el deseo de sexualidad, por lo que buscas una relación que está prohibida o permitida según tú disposición, y pasas por una experiencia emocional fallida, por lo que afectará a tú psicología y la forma en que enfrentas nuevas experiencias en el futuro, y ves algo que te gusta o te mezclas con una persona agradable a quien amas, por lo que descubres que imitas algunos de sus rasgos sin darte cuenta, y también con lo que Allah te ha dado de una memoria que almacena eventos y una mente analítica que busca causas y las conecta.
Entre las cosas separadas en la realidad de los vínculos, la causalidad es condicional y se aprende automáticamente, tus conocimientos y percepciones de la existencia y la vida maduran, incluso si no tienes un profesor que te lo enseña, y de tus nuevos conocimientos y ciencias surgen decisiones y unas nuevas situaciones (que a su vez) afectan tu vida y realidad exterior.
El lugar de la influencia y la influencia en los humanos.
Los sentimientos y los pensamientos son los factores del movimiento humano, que son el secreto de la vida. Lo real interactúa, de modo que uno afecta al otro, y son el lugar de la verdadera influencia en el ser humano. Puedes transmitirle conocimiento básico a través de sus sentidos, como un aroma agradable que huele, una sonrisa que ve o una textura suave que siente. Pero los significados reales y profundos solo existen cuando siente o piensa, cuando siente tu amor u odio por él, o cuando piensa en algo razonable de lo que está convencido.
Éstas ideas son las que lo impulsan de forma profunda. Puede que te sobresaltes ante la picadura de un mosquito o te mudes de casa al percibir un olor desagradable, pero viajas por el país y cambias de trabajo y de residencia si amas o decides casarte. Se encuentra todo en una posición intermedia en cuanto a la influencia, yá que se encuentran entre las influencias internas, pero se ven afectadas por el resto al mismo tiempo. Así que tú decisión cuando estás enojado o tú desesperación está influenciada por tú necesidad y tú deseo, y al mismo tiempo se influyen entre sí, y de hecho son receptores de las influencias externas.
-Son influencias externas:
Interacción de civilizaciones.
Religión y Cultura.
Condiciones ambientales.
-Se devuelve el efecto en:
Una realidad que él crea.
Cerrar la búsqueda.
Los sentimientos del hombre.
Las ideas.
Las necesidades y deseos.
La educación y la simulación.
La experiencia y la imaginación.
<Si queremos comprender más a fondo al ser humano, acerquémonos a éstos aspectos influyentes y observemos su impacto.>
Sin embargo, para no sobrecargar el análisis de las influencias internas a los sentimientos y pensamientos, y el de las influencias externas a la influencia de la sociedad, la religión y la cultura se deben de examinar con la interacción del hombre, sus pensamientos y su filosofía con la existencia, preparándonos para la pregunta final: "¿Quiénes somos?" En tanto a los Sentimientos, Ideas, Influencias internas, Hombre, Influencias externas, Sociedad, Religión, Cultura..
Comencemos hablando de los sentimientos, y luego de los pensamientos. Examinemos su realidad y su claro efecto en nuestras almas. Después, investigaremos las influencias más poderosas que ejercen sobre ellos en nuestra época actual.
Los humanos y las emociones.
Las ideas pueden tener un profundo impacto en la historia de la humanidad, pero no viven a menos que la gente crea en ellas, las apasione y las ponga en práctica. Las ideas viven de la pasión que las impulsa, y sin ella, son meras filosofías estudiadas en libros u olvidadas.
Ésta emoción que subyace a los pensamientos es, de hecho, lo que más mueve a una persona. De hecho, a menudo amamos algo dañino y lo hacemos porque lo amamos, y odiamos algo beneficioso y no lo hacemos. El mero conocimiento no puede conmover a una persona a menos que un sentimiento profundo emane de su interior que la conmueva y la impulse.
Si te gusta la comida dañina, podrías comerla sin preocuparte por el daño posterior, especialmente si el dolor es leve y sus efectos son retardados. Si el daño es muy doloroso y su efecto es rápido, tu miedo y odio al dolor podrían intensificarse y superar tu amor por comerla. En éste caso, tu conocimiento teórico sobre el daño de la comida podría no ser suficiente para abstenerte de ella, a menos que esté conectado con un sentimiento que fortalezca tú motivación y te impida realizar la acción.
<Lo más grande que mueve la vida son los sentimientos. Si tú alma se llena de ira la destruirás.>
Pero ¿cuáles son los verdaderos sentimientos? Los sentimientos están tan estrechamente relacionados con las cosas que pensamos que son como necesidades y pensamientos, pero se parecen entre sí de una forma u otra y son similares a las necesidades en que son motivos de deseo e impulsos para los seres humanos, y son similares a las ideas en que tomamos decisiones con ellas y confiamos en ellas en nuestras acciones diarias.
Antes de hablar de sentimientos, debemos diferenciarlos de las necesidades y los pensamientos. Quizás ésta distinción nos ayude a definirlos.
-La diferencia entre ello y las necesidades:
La comida y la bebida se calentaban, por ejemplo, cuando una mujer come un plato.
La diferencia entre ello y las necesidades.. podemos distinguir fácilmente la necesidad de comer y beber, por ejemplo, también de los sentimientos como el amor y el odio. La primera es una necesidad que es necesaria para la supervivencia y el crecimiento, mientras que el segundo es puramente psicológico. Pero, ¿cuál es la diferencia entre el hambre y el amor? Ambos son sentimientos internos, pero el primero denota una necesidad que puede satisfacerse, mientras que el segundo es una relación o actitud duradera y perdurable hacia alguien o algo.
Además de lo que dicen los neurocientíficos sobre el centro de cada sentimiento y la división de los sentimientos en morales y otros, hay una distinción primaria que nos concierne en donde distinguimos entre los asuntos que se satisfacen.
Muchos pierden la paciencia o desesperan de alcanzar algo en éste camino. Algunos se dan cuenta pronto de que no es ésto lo que buscaban y de que éstas ciencias sólo responden a algunas preguntas. Entonces, ¿dónde está el resto? ¿Dónde está nuestro corazón? ¿Quién soy yo? ¿Qué lugar ocupa la religión en nuestra realidad? Etcétera.
Si al final, las costumbres tradicionales prevalecieron sobre la cuestión humana, así que algunos se alejaron, mientras que otros se dejaron llevar y decidieron continuar el viaje hasta el final. De vez en cuando surgen respuestas, y algunas conversaciones paralelas abren los ojos a nuevas áreas de la religión.
<Algunas personas olvidaron la pregunta y continuaron su camino.>
Una cosa en medio de ese ruido parecía tranquila y sonriente, la sentías cerca de ti expresando tus sentimientos y debilidad, y si te acercabas a ella sentías tranquilidad y belleza. Ésta actividad se llama "sufismo", aunque apreciamos más el nombre de Tasawwuf que define mejor la importancia de ésta ciencia Islámica, que atrae a muchos jóvenes, especialmente a las chicas. Habla del amor a Allah y del amor al Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él), y de las hermosas celebraciones del cumpleaños del Profeta y la noche de mediados de Shaban, etc. Como siempre, no debemos subestimar los beneficios de éstas reuniones, y el menor de ellos es que mencionan a Allah Todopoderoso, algo que el alma sin duda necesita. Sin embargo, me refiero a observar éste aspecto religioso y transformarlo en un estilo de vida que ocupe por completo a la persona, convirtiéndolo en «religiosidad».
En éstas reuniones de dhikr algunas personas amplían el tema y lo mezclan con charlas de desarrollo personal en vez de abrir la Tazkiyah (purificación), que es lo más necesario.
La humanidad tiene que continuar con la tolerancia, el amor y la aceptación de los que se quieren purificarse de los pecados.
La buena fe y otros significados inéditos. Muchos sienten que han encontrado su propósito aquí entre nosotros y que su humanidad se ha encontrado con la religión verdadera por primera vez. Pero con cuánta frecuencia los medios se convierten en fines, y con cuánta frecuencia los fines se desvían de su curso. En lugar de que éstos consejos se designen para que una persona se eleve, y para que éste sea su camino hacia esa elevación, se ha convertido en un objetivo en sí mismo, y su presencia se ha convertido en un estado semanal de limpieza de la suciedad de la vida. Se ha convertido en una carga de fe y nada más, o dicho con mayor precisión: una carga emocional para que continuemos en la vida y sintamos que estamos en lo cierto.
Pero así como un hombre no se sacia de comida hasta que la devora, ni de una mujer bella hasta que se casa con ella, así también éstas hermosas reuniones no bastan con asistir e irse, sinó que uno debe sumergirse más en ellas y sentir que son parte de uno y uno parte de ellas.
Aquí, la idea del "Pacto" y del "Shaykh educador" emergió de las profundidades de la herencia, transformando la relación del predicador y oyente al Shaykh y estudiante, o padre e hijo, o educador y discípulo. Es una relación cautivadora que te hace sentir que confías en un poder oculto que te cuida y te supervisa. No eres una persona que asiste al consejo para ser responsable de sí misma, sinó que el camino te lleva, el Shaykh te cuida y tus hermanos están contigo. El precio de ésta pertenencia son más oraciones que te harán sentir más espiritual y más privado, pero incluso si te quedas corto en éstas oraciones, todavía estás comprometido con el camino.
No todos los Shaykhs son educadores, yá que algunos necesitan más educación que sus discípulos. La religión no es un largo rosario que se lleva en la mano y se balancea en reuniones conmemorativas, sinó que se ha transformado en ésto, y cuando se transforma sólo en ésto y se pierden otras áreas, la religión toma un camino distinto al que éstos jóvenes buscaron, y quizás las chicas se acerquen a los Shaykhs, y surjan sospechas y apegos, y se oirán historias de aquí y de allá.
Cuanto más se profundiza en éste tema —y el Tasawwuf es mucho más amplio—, más se tiende hacia lo oculto y el alma se apega a visiones y sueños, y a conversaciones sobre santos, sus posiciones y milagros. El alma se aleja más de su realidad y se apega más a lo oculto y lo sobrenatural, y quizás la conversación se desvíe hacia las obras y otras cosas que no tienen un valor homeostático.
Entonces te desprendes de tú realidad y de sus dolores, y te desprendes de ti mismo y de tus preguntas, y no necesitas silenciadores convincentes: tú "yo" es un velo y la realidad está sucediendo según el decreto de Allah y no tienes nada que hacer más que someterte.
Es como si no despertaras de una ilusión hasta que entraras en otra, y tu apego a una idea no cesa hasta que otra te absorbe. El problema aquí no reside en la falsedad evidente, (que muchos practican), sinó en la verdad mezclada con la falsedad, o la falsedad mezclada con la verdad. No cabe duda de que el aspecto espiritual de la religión es sumamente importante, y no cabe duda de que el alma necesita que se recuerde a Allah y se ablande el corazón. Hacer plegarias, predicar, alabar al Profeta, etc., impacta al corazón. ¡Qué rápido se ablanda un corazón endurecido al escuchar una descripción del Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él) contada por un panegirista con una hermosa voz! ¡Con cuánta frecuencia la luz se infiltra en el corazón al bendecir al Profeta (que la paz y las bendiciones sean con él) o al escuchar las palabras y sermones del pueblo de Allah! Todo ésto forma parte de la religión, aunque algunos lleguen a los extremos de rechazarlo o sean estrictos al prohibirlo. Pero la conversación ahora no es con ellos.
El problema está en la expansión de un área a expensas de otra, por lo que el asunto del corazón y lo invisible se glorifica a expensas del trabajo de los miembros, de lo aparente, y toma rechazo con las razones, así como lo contrario. El apego a lo invisible o a la gente es una gran puerta al mal, la decepción o el abandono del trabajo espiritual.. por ejemplo, en la súplica del guía. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) enseña a decir: «Si sabes que éste asunto es bueno para mí, tanto en lo inmediato como en lo futuro, decrétalo y facilítamelo». Así que la señal de bondad es facilitarlo. Y, sin embargo, ves que la gente espera visiones, señales e indicaciones, por lo que se aferran a las ilusiones y descuidan el significado de la súplica, donde le preguntó al siervo si tenía la intención de hacer algo, (como en el Hadiz), para comulgar con Allah Todopoderoso y para que Él elija lo que es bueno para él. Así, hizo que la guía dependiera del esfuerzo y la voluntad, no de esperar en lo oculto o de permanecer inactivo.
El Profeta de Allah, (paz y bendiciones para él), era el más sabio de todos, solía consultar a sus compañeros sobre asuntos de la vida, para enseñar a su nación a buscar el consejo de su gente y que las experiencias y el conocimiento se distribuyeran entre la gente. Entonces, ¿qué sabiduría encuentras en el comercio cuando a una persona, no la encuentras en otra, pero puedes encontrar sabiduría en resolver disputas domésticas con ella que no encuentras con la primera?, así que no tiene sentido entregar la mente y la opinión a una persona que comete errores, que se contradice, que ordena cosas que él nunca ha pasado, que se jacta de dividir a los demás, que solfea sin saber lo que dice, que miente para conseguir sus fines, que solamente piensa en los bienes materiales de éste mundo, que engorda con el trabajo de los demás de forma tiránica, etc. ¿Qué padre espiritual es éste que avasalla a las personas justas? Hay que tener cuidado con los charlatanes golosos que se hacen pasar por Shaykhs sin serlo, y aunque algunos tengan buenas intenciones, no pueden disminuir los espacios de búsqueda del conocimiento o de encuentros de remembranza, sinó más bien, tienen que aportar lo que les corresponde y llamar a las cosas por su nombre y no olvidar los medios para caminar hacia Allah Todopoderoso con humildad, y que quienes están entre ellos -son seres humanos que se equivocan- y no son Ángeles caminando por la tierra, yá que la bondad también está en aprender y la enseñanza es una caridad, no es una tortura en el taller de carpintería.
Ésto te permite pensar y elegir, el no someterte ni imitar sin comprensión ni perspicacia, y preservar el espacio en las relaciones sin inmersión ni descuido, especialmente en la relación entre hombres y mujeres, que es uno de los principios básicos de la etiqueta religiosa y protege contra muchos deslices y problemas. Es indudable la necesidad de aprender a comprender ésta religión, y es indudable la importancia de no tener dudas sobre la necesidad de aprender a comprender ésta religión, y no hay duda de la importancia del recuerdo y de la creencia en lo invisible, pero el error reside en la desviación de los objetivos de su finalidad y en la transformación de los medios en fines.
Assalamo Aleikum.