Assalamo aleikum.

.

martes, 8 de julio de 2025

LAS APARIENCIAS ENGAÑAN. NO TODO ES COMO PARECE.

LAS APARIENCIAS ENGAÑAN.
NO TODO ES COMO PARECE.
En el Nombre de Allah, el más Clemente, el más Misericordioso.

Alabado sea Allah, Señor de los Mundos, y en Él buscamos ayuda. No hay poder ni fuerza excepto en Allah, el Altísimo, el Todopoderoso. Buscamos refugio en Allah de los males de nuestras almas, la maldad de nuestras acciones y las insinuaciones de los demonios.

Es deber del erudito explicar la verdad que ha alcanzado mediante su conocimiento, junto con sus evidencias, aclarándolas y explicándolas, invitando a la gente a ello y siendo paciente ante el daño que ésto conlleva. Porqué explicar el conocimiento es una responsabilidad, pero ocultarlo es una traición.

Es sabido que el conocimiento tiene múltiples facetas. Algunas exigen y otras se aclaran, y la persona madura con el intercambio de ideas de los investigadores y la sucesión de notas de los examinadores, pues las respuestas de los eruditos enriquecen su mente y fortalecen su discurso. Según el deseo del conocimiento de la persona y su ambición por expandirlo mediante la investigación y la búsqueda de la verdad en sus fuentes, su argumentación se fortalece y su conexión con el conocimiento y la religión se consolida. Y para quien Allah quiere el bien, le concede entendimiento en la religión y en el temor a Allah.

Y Allah te enseña.. que el principio del conocimiento es el temor de Allah.

Los profetas son mensajeros y los mensajeros son profetas, pues su fuente en el Libro de Allah es una sola. Por lo tanto, siempre que se mencionan a los profetas, se incluye también a los mensajeros, o cuando se menciona solo a los mensajeros, se incluyen también a los profetas.
Cuando Allah —Gloria a Él— menciona a los creyentes, incluye a los musulmanes, pero no menciona sólo a los musulmanes, incluye a los creyentes. Así como Él —Gloria a Él— menciona solo la fe, incluye el islam, o menciona solo el islam, incluye la fe por igual. Así pues, todo profeta es un mensajero, y todo mensajero es un profeta, y todo creyente es un musulmán, y todo musulmán es un creyente en el juicio externo de las personas en éste mundo, mientras que Allah – Gloria a Él – está a cargo del juicio en los secretos.

El Shaykh Abdul Aziz bin Rashid negó la falta de distinción entre los profetas y los mensajeros y la falta de distinción entre creyentes y musulmanes, porque afirmó que todo mensajero es un profeta, pero no todo profeta es un mensajero, y que todo creyente es un musulmán, pero no todo musulmán es un creyente. He hizo ésta publicación para que todos la vieran, como si se tratara de un escándalo que quería difundir, un tipo de queja cuya vergüenza nos ha sido quitada. Habría sido más apropiado que la escribiera en una carta y la distribuyera para todos los especialistas en conocimiento y ciencia, para que así formaran su opinión sobre quienes están mejor guiados por el camino, en lugar de enmarañar a la gente común y a quienes tienen mentes y entendimientos débiles.
¿Cuántas personas encuentran defectos en una afirmación correcta porque su defecto es una comprensión errónea?

El Shaykh Abdul Aziz —que Allah se apiade de él— tuvo la fuerza y ​​la energía para responder y criticar, pero sin ningún propósito, conocimiento, política ni sabiduría. Se le ve haciendo que lo correcto sea incorrecto y lo correcto incorrecto.

Como podréis ver en detalle en sus dichos.. difundió calumnias contra el mensaje con claro objetivo de enredar e ignorancia sin verificación ni corrección, y se sabe que todos los que transmitieron la noticia no podrán sentirlo más allá de sus posibilidades cómo seres humanos.

Nos ha quedado claro que todas sus objeciones son inválidas y que no se basan en ninguna base científica o de conocimiento, y que el silencio sobre la respuesta puede generar en algunas personas algunas dudas y sospechas sobre lo que se dijo en su libro, lo que puede generar es una falta de confianza y seguridad en tales afirmaciones.. Por ésta razón, parece que se debía expresar ésta acusación surgida de tales imaginaciones equivocadas y llenas de malentendidos.

¿Cuántos milenios son irreprensibles y cuántos pecadores son perseguidos por alguien que no tiene pecado?

Se habría tenido en cuenta ésta aversión, así que toqué todas las puertas para cerrarlas y recopilé textos claros y evidencias concluyentes que pudieran eliminar las dudas y sospechas  sobre el libro.. Sin embargo, la exactitud y la validez de una afirmación no bastan para protegerla de ser rechazada y devaluada, con o sin razón. No obstante, las personas, al experimentar con el lenguaje y la crítica, varían en su conocimiento y comprensión, y al profundizar en la deducción de significados y decisiones, más que en su diversidad mental y física. Es deber del erudito y escritor revelar los misterios de la investigación, descubrir sus problemas y distinguir lo correcto de lo débil, para que sea evidente. No le corresponde hacer entender a quien no quiere entender.
Siempre que un erudito o escritor se propone componer una carta, un artículo o un poema, y ​​se esfuerza por refinarlo con escrutinio y construye sus bases sobre los pilares de la verdad y la investigación con evidencias definitivas y pruebas claras de los textos del Corán y la Sunnah, entonces no una persona ingrata, envidiosa o ignorante que intenta cambiar sus méritos, distorsionar sus verdades, difundir su falsedad y falta de confianza entre la gente, para vestirlo con una vestimenta de falsedad, calumnia, engaño y ocultación, para cegar a la gente y causar la desconfianza en él entre la gente común y los débiles de mente.

¿Cuándo desenmascarará el dueño de la película la oscuridad de la acusación y disipará la oscuridad de las ilusiones que la cubrían? Pues quien emite la declaración debe desahogarse, y argumento tras argumento, para quien sea juzgado con justicia, siempre la verdad prevalecerá.

Sabiendo que los cimientos de la verdad y la investigación no se tambalean con un simple aliento, pues la verdad permanece, mientras que la espuma desaparece como la escoria. Esperamos que el virtuoso Shaykh Abdul Aziz sea ampliamente recompensado por sus esfuerzos y críticas, tanto si sus críticas son correctas como incorrectas. Su respuesta o la respuesta a él, no es más que un simple avivamiento de espíritus, y la amistad siempre perdura mientras persista el reproche, porque no hay nadie entre el pueblo que no responda y a quien se le responda. Tenemos el ejemplo de los compañeros, PyB, yá que algunos respondían a otros en los asuntos de ramas, y ninguno se avergonzaría ni se enorgullecería de responder a su hermano. (Sura Ash-Shura verso 41)

Porque la intención de cada uno es la verdad, es su meta deseada y su anhelo. Esperamos que al plantear éstas discusiones, no nos veamos privados de los hermosos resultados y la sabiduría sublime que la investigación y el debate generarán. Allah es quien concede el éxito, y a Él se dirige el retorno y el destino. Éste es el momento de comenzar a responder a sus percepciones, y le pedimos —Gloria a Él— guía y rectitud, pues Él es el Guardián del éxito y el Guía hacia el camino más recto del primer perceptor.

El Shaykh Abdul Aziz dijo: Lo que el Shaykh Abdullah mencionó, es que no hay diferencia entre un profeta y un mensajero, la verdad es que los dos nombres son nombres que tienen significados, yá que un mensajero es más específico que un profeta, y todo mensajero es un profeta, pero no todo profeta es un mensajero.. el mensajero y el profeta comparten un asunto en general, que es la noticia, y difieren en un asunto específico, que es el mensaje.

Se dijo: «Los profetas y mensajeros compartieron la revelación y los ángeles descendieron sobre ellos, y los mensajeros fueron escogidos para ser enviados a la nación. Allah Todopoderoso dijo: «Nunca enviamos a un Mensajero o Profeta antes de ti sin que cuando recitase (las Revelaciones de Allah a la gente), Satanás haría insinuaciones (sobre dichas Revelaciones provocando que la gente las malinterpretase de muchos modos incorrectos en vez de hacerlo del modo correcto). Pero Allah abroga cualquier insinuación que puede hacer Satanás y luego confirma y establece Sus Revelaciones. Allah es Omnisciente y Omnisapiente.
(Sura Al-Hajj verso 52)

Se dijo: «Así pues, el Profeta está conectado con el Mensajero, y la conexión requiere diferencia, por lo que es evidencia de la diferencia entre el Profeta y el Mensajero». Fin de la cita.

La respuesta es: Toda persona que no base sus afirmaciones y críticas en el conocimiento y la ciencia caerá en el error. El Shaykh Abdul Aziz, en sus teorías e informes, suele lanzar palabras como si fueran conjeturas y descuidos, sin sopesarlas con la balanza de la salud y la justicia. Luego, todas las corrientes de pensamiento las verifican con lo que parece erróneo, mediante sus deslices y caprichos. Al interpretar la sabiduría, dicen: «Es acertar con la verdad en palabras y acciones». Elogian la firmeza que es correcta en su presentación y rechazo.

El pobre puede aburrirse de todo, incluso si se aburre de recordar a Allah. Sin embargo, en cualquier caso, debe aferrarse a la Shari'a con todas sus fuerzas y adherirse a un método del que no se desvíe ni un ápice, incluso si el aburrimiento lo lleva al extremo. Porque la Shari'a es el capital del pobre, y sus raíces se encuentran en el cumplimiento de las obligaciones religiosas conocidas por todos.

(Dijo también: Que Allah esté complacido con él:
Los pecados menores y mayores son iguales ante la majestad de Allah Todopoderoso. Los pecados menores y mayores son considerados iguales a nuestros ojos, pero a los ojos de Allah, quien comete el más leve pecado menor ante Él es como quien comete un pecado mayor. Así que nadie diga: "Pobre hombre, éste es un pecado menor", pues le será fácil cometerlo. La majestad, el orgullo y la gloria de Allah se magnifican con los pequeños pecados. La más mínima falta de respeto hacia un rey equivale a una gran falta de respeto hacia uno de sus siervos. Así qué, que el buscador entienda lo que ésto significa, y no es otra cosa que continuar elevando el estatus de su Señor con constante glorificación y apreciarlo con el gran aprecio que merece.

(Y dijo también: Que Allah esté complacido con él:
Es deber del pobre dedicarse al recuerdo con atención completa e inmersiva, hasta que éste se mezcle con su respiración, subiendo y bajando, consciente o inconscientemente. El narrador del artículo dijo: «Vi al Shaykh ocupado en el recuerdo del nombre (Allah) durante mucho tiempo, aunque hablaba con su compañero, y ésto provenía de él en secreto. Era como si ésta mezcla que el Shaykh tenía entre su respiración y su recuerdo fuera el antídoto curativo...».

Sobre las noticias del Shaykh Ali al-Soussi al-Darqawi:
¿A quién le encanta conseguirlo para todos sus amigos?
Dijo también: Que Allah esté complacido con él:
Al pobre no le importa que todos se sometan a su Shaykh, pero él lucha solo. Si alguien encuentra un tesoro, lo oculta a la gente hasta que lo obtiene, pero no lo anuncia abiertamente.
También dijo: Que Allah esté complacido con él:
El discípulo no confina a su Shaykh a una posición determinada, sinó que lo deja absolutamente sin restricciones. Ésto significa que las posiciones no tienen una morada fija y permanente para los Shaykhs, quienes progresan cada vez. Pueden ser descritos con una posición en un momento, pero al siguiente pasan a otra posición superior. O quizás significa que al discípulo sólo se le exige ensalzar la posición de su Shaykh, pero eso no lo lleva a decir de él que es el poste o el ayudante, por ejemplo, porque eso es lo oculto que nadie conoce excepto Allah. Por lo tanto, el Shaykh tiene que tener cuidado de no dejar que el discípulo parlotee sobre lo que no sabe y caiga en la distorsión o la mentira. En cuanto a ensalzar la posición del Shaykh a los ojos del discípulo, ésto es necesario, porque no obtendrá nada del Shaykh excepto a través de ésto, y Allah sabe más.
Dijo también: Que Allah esté complacido con él:
Un hombre esposo puede tener dos esposas a la vez, pero un discípulo (alumno) no puede tener dos Shaykhs al viajar y comportarse. El secreto de la educación de los Shaykhs solo lo puede obtener la persona pobre que tiene un solo Shaykh para sí misma y no asocia a ningún otro Shaykh con ella. «Si hubiera habido en ellos otra deidad excepto Allah, ambos habrían sido destruidos». (Sura Al-Anbiya’ verso 22). El espíritu del monoteísmo se ha extendido por todos los universos de Allah Todopoderoso. «Pero la mayoría de la gente no lo sabe». (Sura Al-A’raf verso 187).
Dijo también: Que Allah esté complacido con él:
Sólo hay crecimiento con los períodos que aquejan al buscador, mientras se concentra en su ambición, no son una disminución, sinó un aumento. La disminución puede estar en la dirección de la acción, y el aumento en la dirección del pensamiento. Éste período puede ser una razón para acumular ambición para otro salto divino mediante el cual pueda recuperar más de lo que habría obtenido de haber continuado en su primer camino.
Dijo también: Que Allah esté complacido con él:
No insistió, por lo que recibirá la recompensa de un muyahidín que se mantiene firme, pues aún lucha consigo mismo. Así que quien tropieza con su caballo en el campo y esos caballos no lo pisotean, se apresura a levantarse; es como si no hubiera caído, sinó que su caballerosidad hubiera aumentado por lo que le sucedió.
Dijo también: Que Allah esté complacido con él:
El ritual (Bay'at) no queda invalidado a menos que el discípulo abandone por completo a su Shaykh y no lo considere como uno de los que guían hacia Allah y son veraces en Él. Quien abandone el ritual, deberá compensarlo o, al menos, retomarlo con arrepentimiento.
Dijo también: Que Allah esté complacido con él:
No es apropiado para el pobre, (Fuqara), si el destino lo ha llevado a la morada de los tiranos, los líderes, los sultanes y la gente mundana sumida en una profunda negligencia, hacer otra cosa que concentrar sus esfuerzos en el recuerdo de su Señor, desde que entra hasta que sale. Si lo hace, puede salir sano y salvo, y feliz es quien sale de allí sin nada en contra ni a favor. Si la adversidad lo azota mientras concentra sus esfuerzos en medio de esa intensa negligencia, entonces esa es su porción del tormento del Infierno, y quien olvide a su Señor en el Infierno estará entre los perdidos. Los seguidores del Tasawwuf y los maestros de corazones han acordado que la presencia del pobre (Fuqara) en esos lugares, si el destino lo ha llevado allí, es su porción del tormento del Fuego. «No hay ninguno de ustedes que no lo supere: ésto es un decreto inevitable para su Señor». (Sura Maryam verso 71). Que el pobre se aferre a su Señor para estar entre los que se salvan del tormento.
Dijo también: Que Allah esté complacido con él:
No hay nadie más cansador ni más laborioso que quien trabaja con sus sirvientes, los cría y los perfecciona. Si son justos, ¿cómo será si no lo son?
Dijo también: Que Allah esté complacido con él:
Éste significado que practicamos hoy con nuestras manos en nuestro país estaba en Sous desde el tiempo de Sidi Ahmed bin Musa, y hay muchos santos y personas justas, y personas de bondad y guías en Sous desde ese tiempo, pero éste significado es un significado especial, y no todos los significados son un significado especial, porque el conocimiento de Allah que está en las manos de los conocedores es un significado diferente de lo que es aparentemente. Y Allah ta'ala sabe más. 

Assalamo Aleikum.