Assalamo aleikum.

.

sábado, 24 de mayo de 2025

LA NATURALEZA de la ENERGÍA ESPIRITUAL. (Metafísica)

LA NATURALEZA de la ENERGÍA ESPIRITUAL.
(Metafísica)
La energía espiritual y su importancia en la vida humana.
La energía espiritual es una luz de los cielos que Allah Todopoderoso concede a algunos de Sus siervos sinceros. Ésta luz, o energía, como la llama la ciencia, llega a éstas personas y les permite salvarse del cuerpo mortal para que el espíritu pueda ascender a las alturas a través de los estados de revelación y conexión (nexo) que conocen los sufíes y los amantes del Único.

La energía espiritual no es sólo fuerza, salud y solidez de mente y cuerpo, sinó que va más allá de los aspectos fisiológicos y electromagnéticos. Las enfermedades y los dolores desaparecen por completo del cuerpo, las preocupaciones, los problemas y las penas se superan, y su dueño no se preocupa por la comida ni la bebida, incluso si no come, yá que prolonga su vida hasta que Allah Todopoderoso decreta la muerte para él. Además, quien lo posee tiene una alta concentración, una mente presente y es activo, vital y rápido en movimientos, incluso si tiene setenta años. Además, el rostro y el cuerpo se cubren de una vitalidad y belleza especial, y las células de su cuerpo detienen el envejecimiento.

Algunos científicos se han preguntado, ¿de dónde obtiene el hombre esa energía y cómo puede producirse y utilizarse en obras importantes que pueden beneficiar o incluso perjudicar a la humanidad? En los últimos años han trabajado en la clonación para conocer la posibilidad del alma y su energía, cómo interactúa con el cuerpo y cómo poder extraerla para beneficiarse de ella. También intentaron identificar su presencia. ¿Está en la mente, en el cuerpo, en el corazón, en el cerebro o es sólo la versión invisible del ser humano que lo abandona al morir? Cada vez, los científicos fracasan en sus ideas y experimentos, a pesar de la disponibilidad de requisitos de investigación y tecnologías, la existencia de laboratorios y la donación de algunas personas para esos experimentos. La ciencia todavía está en un torbellino de búsqueda de una salida para la comprensión, el estudio y la investigación. Pero quien lee, busca y contempla la lectura de los santos justos y fieles reconocerá ésta energía. Se manifiesta en sus almas, en su conducta, en sus pensamientos y en su amor a Allah Todopoderoso.

El nombre de ésta energía ha variado de una cultura a otra o de un país a otro, cada uno según su comprensión de la misma y sus capacidades milagrosas. Por ejemplo, en la India se llama “prana”, en China se llama “chi” y en Japón se llama “ki”.

Una de las características más importantes de la energía espiritual es que es totalmente indestructible, transformable o cambiable. Es una vibración u oscilación y no tiene propiedades de forma, ni peso, ni tiempo, ni dimensiones. Además, es infinita o ilimitada porque proviene de una fuente con todos los poderes ilimitados, que es Allah Todopoderoso.

Es lícito que una persona satisfaga sus necesidades físicas dentro de los límites permitidos por la ley islámica, mientras que simultáneamente satisface sus necesidades espirituales.
Ésta reconciliación entre las necesidades del cuerpo y las necesidades del alma se hace posible si una persona se compromete con la moderación y el equilibrio en su vida y evita la extravagancia y el extremismo a la hora de satisfacer sus impulsos físicos o espirituales. El Islam también exige la reconciliación entre los impulsos tanto del cuerpo como del alma, y ​​seguir un camino intermedio que logre el equilibrio entre los aspectos materiales y espirituales dentro del alma humana. Cuando se logra el equilibrio entre el cuerpo y el alma, entonces se alcanza la felicidad.

En la personalidad del Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él), se equilibraban la clara fortaleza espiritual y una abundante vitalidad física. Adoró a su Señor como debía ser adorado, con pureza y humildad, y vivió su vida humana, satisfaciendo sus impulsos físicos dentro de los límites establecidos por la Shari'a.

El equilibrio y la personalidad del ser humano entre el cuerpo y el alma no es más que un ejemplo del equilibrio que existe en el universo. Allah Todopoderoso creó todo con la justa medida y equilibrio.

(El Corán Karim dice: Y todo con Él es por medida.)
(En verdad, creamos todas las cosas con predestinación.)

La salud mental tiene como objetivo desarrollar al individuo y hacerlo capaz de realizar actividades productivas y establecer relaciones sanas con los demás, gozando de una firme voluntad y de la creencia ideal para vivir en armonía, Paz y felicidad consigo mismo, su familia y la sociedad en general.

Las luchas internas que experimenta una persona a lo largo de su vida pueden provocar graves trastornos psicológicos representados por sentimientos de ansiedad, obcecación, culpa y maldad, y con negatividad, con agresión, injusticia y los comportamientos indeseables. Muchos estudiosos han escrito y analizado en el campo de la felicidad psicológica y han concluido qué: todas las escuelas filosóficas que se han ocupado de comprender el alma y analizar su esencia han proporcionado unas enseñanzas valiosas para lograr la tranquilidad de las personas a través del tiempo y el espacio.

Cuando se revela el significado interno y su propósito espiritual, mental y psicológico, se revela la conciencia espiritual de la persona. Cuando ésto sucede, la persona siente una oleada de energía espiritual que penetra en su sistema, sea hombre o mujer. Al mismo tiempo, la persona experimenta una serie de vivencias graves. La serie de pilares juntos forman el secreto. Éstos secretos no pueden ser comprendidos en el nivel intelectual o/a través de las contradicciones que encierran en la mente. El alma se estimula al abrir la parte de la conciencia que da acceso a la verdad que le regaló el Creador. El secreto que se revela siempre va acompañado del flujo de energía espiritual que llega libremente. De repente, se te abre otra parte de la verdad. Los secretos son multifacéticos y se revelarán a lo largo de los años en niveles más profundos y de forma continua.. Sin pronunciar palabras, a través del silencio, de manera significativa, con una profundidad y belleza que son indescriptibles, se produce un avance en tu mente. A ésto generalmente se le llama la experiencia cumbre. El resultado es un cambio en tu conciencia que te proporciona una visión nueva y completa de tus estados. También accederás a una nueva serie de realizaciones que podrás utilizar para procesar diferentes aspectos de tu vida. Ésta energía adicional provoca una explosión de emociones en los centros energéticos centrales con una sensación del despertar del alma. Es una experiencia verdaderamente poderosa. Tu vida parece divina y el alma despierta. Éste avance de la mente cambia entonces toda tu perspectiva. Al mismo tiempo, necesitas procesar esa nueva visión y luego utilizarla en tu vida diaria.

En la antigüedad, los secretos se ocultaban en su mayoría con historias mitológicas y se representaban como dramas secretos para el pueblo. Las representaciones secretas en los templos se realizaban a un nivel más profundo. El teatro moderno nació del juego secreto, además de los conocidos rituales propios de una élite especializada de la humanidad.

Cosmovisión de la energía espiritual.
El uso de la energía espiritual es el camino hacia la iluminación. Es un patrimonio secreto, completo y profundo. El practicante, mientras estudia los mecanismos que forman la estructura básica detrás de la manifestación de la verdad, observa que la conciencia tiene “diferentes longitudes de onda”. Éstas ondas de conciencia funcionan como las frecuencias de una red de radio. Éstas “redes de radiodifusión” no son más que una expresión de la manifestación divina absoluta. Cuanto más conocimiento espiritual adquieras, más avanzarás en el camino hacia el verdadero conocimiento. Allah está en constante comunicación dentro de nosotros y fuera de nosotros a través del alma. Toda la creatividad cósmica que vemos es evidencia de que Él es la verdad creativa completa en éste universo. Ésta comunicación divina sólo ocurrirá a través de la fusión de la luz del amor y el ardor del deseo de la verdad.

¿Qué hace el practicante?
El entrenamiento del practicante comienza con la obtención de la visión para presenciar la verdad, y ésto es algo muy diferente en su composición de lo que nuestra sociedad acepta. Te entrenas para experimentar ésta verdad diferente utilizando los medios de ejercicios espirituales, y éstos ejercicios incluyen la meditación. Además de ésto, aprenderás a tomar conciencia y controlar los efectos que tus acciones y creencias tienen sobre ti mismo y tu entorno. Para lograr ésto, el desarrollo del autoconocimiento resulta de suma importancia. Puedes comparar tu desarrollo espiritual con la psicología, que estudia el comportamiento humano. El psicólogo es simplemente un observador y, al mismo tiempo, trabaja como parte del sistema que observa. El mismo principio se aplica al practicante de ejercicios espirituales en la realidad. Estudia la envoltura psíquica y al mismo tiempo trabaja como parte de éste sistema y está sujeto a él. Además de ésto, intenta influir en él trabajando con las leyes de la naturaleza que son efectivas en éste nivel.

¿Cuál es la similitud en el entrenamiento?
La formación de nuevas personas comienza con el desarrollo del conocimiento personal. Cuando desarrolles una visión más o menos realista de ti mismo y de tu papel en los acontecimientos en los que estás involucrado, entonces podrás estudiar las conexiones de conciencia que te rodean.
Poco a poco se desarrolla una visión del mundo que juega un papel importante en la psique y en las necesidades de los humanos en medio de otras fuerzas psíquicas. Los maestros espirituales ven el universo como una red conectada con la conciencia. Vemos el universo como una entidad que está toda interconectada, que envía ondas de fuerzas y ondas de pensamiento a través de toda su estructura. Éstas ondas se propagan como pequeñas vibraciones hacia cualquiera de las diferentes partes.

El universo es como una red conectada. Se puede comparar la naturaleza de la conciencia cósmica con los efectos de una piedra arrojada al río. Cuando una piedra golpea la superficie del agua, se forman ondas circulares concentradas alrededor del punto donde golpeó la piedra, y éstas ondas se mueven hacia la orilla. Cuando llegan a la orilla, (al borde), la energía de las olas rebota hacia el centro. Todos somos parte del borde de éstas ondas y estamos en contacto con las ondas cósmicas y también interactuamos con ellas. El practicante se entrena para observar éstos movimientos. Luego, con la práctica, la sensibilidad del practicante a éstas ondas aumenta. Debido a ésto, el practicante llega regularmente a una encrucijada en su desarrollo espiritual. Lo primero es que registres éstas ondas y luego comiences a trabajar en interactuar con éste movimiento. Cuando entiendes ciertos principios básicos, a ésto le siguen las pruebas espirituales. Luego, éstas pruebas se desarrollan de forma completamente natural en el camino del desarrollo espiritual. La prueba consiste en determinar si el terreno sobre el que se asienta la persona es suficientemente sólido a nivel consciente, moral y espiritual. Cuando el practicante pasa la prueba, se abre ante él una nueva área de conciencia. En éste camino, penetra lentamente en el conocimiento de las leyes de la conciencia universal.

Acerca de las Pruebas.
Éste es el empleo del proceso de desarrollo espiritual en el cual estás siendo probado constantemente, y las pruebas comienzan tan pronto como comienzas a entrar en éste camino. Desde el momento en que decides empezar con los ejercicios espirituales y las meditaciones, probablemente notarás un aumento en tu interacción con el entorno que te rodea. Entonces las cosas naturales que suceden en tu vida comenzarán a cambiar. A medida que comiences los ejercicios, tu visión de la realidad cambiará lentamente. Obtendrás una idea de las capas más profundas de conciencia y luego comenzarás a comprender esas ondas longitudinales en tus elecciones. Todo ésto cambiará tu perspectiva.

En esencia, experimentar la verdad desde el punto de vista secreto se convierte en un método gradual, y luego el entrenamiento te introduce lentamente en éste camino del conocimiento para que puedas penetrar en tu vida normal.

Conócete a ti mismo: es un dicho muy conocido.
La claridad nunca se detiene y cuanto más avanzas en el camino más tienes que lidiar con ésto. En cada etapa la prueba cambia a medida que cambia el tema y también es necesario hacer preguntas sobre algún tema de tu vida que haya salido a la luz. Éstas interrogaciones que te haces son exploraciones de los niveles internos, pero también pueden actuar como obstáculos. Pueden ser obstáculos establecidos en tu vida y otros que no puedes solucionar. Luego el desarrollo se detiene por un tiempo hasta que logras dominarlo y, finalmente, la prueba se repetirá.
También puedes ser tú quien pasa las primeras pruebas con los pies bien puestos en el camino, y tu entorno te ayuda, o al menos no te desanima, y ​​entonces los enigmas pasan a formar parte de tu vida, y poco a poco llegas al nivel en los enigmas inferiores, y la pregunta se repite: ¿Quieres ser probado? En otras palabras, las pruebas no terminan, son parte del trato educacional.

Encrucijadas.
También en éste camino se encuentran encrucijadas. Éstas encrucijadas pondrán a prueba tu capacidad para aplicar tus capacidades internas en desarrollo. Cuando ésto quede claro, podrás romper la barrera de la materia. Éstas son las elecciones que surgen de tu firmeza moral y ética, y/a partir de aquí construyes un nuevo carácter. Las pruebas que enfrentas en tu camino dependen de tu carácter y de los talentos que desarrolles a lo largo del camino. Y varían en número.

Las Virtudes son preferidas a los vicios, (o pecados en otras palabras), pero la palabra pecado en el estilo antiguo tenía un significado muy negativo. El pecado desde nuestra perspectiva significa cometer un pecado de algún tipo, pero ésta es una visión muy limitada. La palabra pecado indica en realidad que los canales de energía han sido bloqueados o agotados y la luz yá no es capaz de penetrar lo suficientemente y profundamente porque aún no se han aprendido las soluciones saludables o aún no se han desarrollado con suficiente fuerza la comprensión de algunas propiedades.

Cuando alguien no tiene suficiente experiencia en un área nueva de la vida, comete algunos errores por inocencia y como aún no se ha desarrollado la madurez y la experiencia para lidiar con esas nuevas situaciones, de repente aumenta la presión sobre el área que aún está débil porque yá no hay necesidad de que sea fuerte. Luego, la energía que fluye desde los ejercicios espirituales y la meditación comienza a generar lentamente presión en todo el sistema y los puntos débiles se hacen evidentes automáticamente. Así que tú tarea es mirar con mucho cuidado éstas áreas o puntos débiles para fortalecerlas. 

Puedes comparar ésto con el agua que fluye en un río, o con el sistema vascular de tu cuerpo, o con el tráfico en una ciudad. Cuando no hay celebraciones en la ciudad, las carreteras pueden absorber la máxima energía del tráfico en la periferia y el centro de la ciudad. De repente, alguien decide hacer una celebración, y entonces el flujo de tráfico desconocido de éste lugar fluye hacia la ciudad. El resultado es un atasco de tráfico, porque las entradas y salidas no pueden absorber ésta cantidad de tráfico. En éste caso la solución es que la ciudad se organice más para solucionar éste acontecimiento. Luego, se calcula el tráfico adicional en el futuro, y así se puede evitar el atasco, con el resultado que es la absorción natural del incremento del tráfico que ha aumentado. El escenario del tráfico es similar a tu práctica del camino espiritual, pero todos tus sistemas necesitan adaptarse a una cantidad de energía mayor a la que jamás has estado acostumbrado anteriormente.

Los canales de energía.
Permítame ahora comparar el río de energías físicas en la mente con la circulación de la sangre.
En los vasos sanguíneos, cuando se produce un bloqueo en las arterias, (una obstrucción), que obstruye el flujo de nutrientes y oxígeno a diferentes partes del cuerpo. Ésto puede pasar desapercibido durante un corto tiempo. Ésta presión puede eliminar el bloqueo, generalmente es un coágulo. Luego, el coágulo se libera en el torrente sanguíneo, donde se adhiere a los vasos sanguíneos más pequeños. Ahora el torrente sanguíneo mismo estará bloqueado. Físicamente, ésto puede provocar un derrame cerebral o un ataque cardíaco. Cuando comparamos ésto con la energía psíquica, encontramos que la energía de procesamiento de información de uno no es capaz de manejar los estímulos y, por lo tanto, pueden aparecer algunas desconexiones no deseadas. A veces ésto está mal con ciertas experiencias.

Lo psicológico.
Es posible que la energía psíquica esté actuando contra los puntos débiles de la personalidad, yá que la persona no puede controlar la entrada de los estímulos. Deberías comparar ésto con los ríos. Los ingenieros conocen la cantidad de agua que fluye en el río durante las diferentes estaciones del año y, basándose en ésta información, calculan la altura de las presas para contener el agua. Éstos cálculos determinan los lugares donde se pueden construir casas cerca del río. Pero entonces, un día el clima se vuelve inestable y enormes cantidades de agua inundan el entorno circundante. El agua sube hasta un nivel inesperado, rompiendo las presas y sumergiendo las casas de ambos lados. Ésta es la similitud con las fuerzas cósmicas. A través del aumento del poder psíquico, las represas pueden penetrar en el sistema energético, causando daños a la psique de una persona o daños en el entorno de una persona. En algunos casos, el daño o la destrucción pueden ser irreversibles. Ésto no quiere decir que la energía espiritual no sea buena, porque de la misma manera el agua no es mala, simplemente fluye por donde no debe y causa daños y problemas. Hay algunas personas que tratan las cosas de forma cruda, así como el apego exacerbado, pero no le tengas miedo a la serpiente.

Terapia energética
La meditación espiritual es un sistema espiritual que funciona. El proceso requiere orientación. Es diferente de los sistemas psiquiátricos, que trabajan con las capas más profundas de la mente subconsciente y operan a través de la experiencia directa. La diferencia fundamental entre la energía espiritual y la psiquiatría es que la práctica de los sistemas energéticos son un proceso espiritual que comienza con pensamientos curativos y termina con la curación del cuerpo, en lugar de un tratamiento químico.  Pedimos a Allah Todopoderoso que nos ayude con éstas energías luminosas (Lataif) y los centros energéticos del cuerpo espiritual para que la vida pueda volver a llenar el cuerpo de vitalidad, alegría y felicidad.

Caminando entre mundos.
La mayoría de las personas que comienzan a practicar los ejercicios adecuadamente tienen algunos problemas menores al principio, porque se enfrentan al vivir en dos mundos. Mirar las fuerzas espirituales desde una perspectiva psicológica puede ser una solución temporal a éste problema. Una vez que el estudiante se haya establecido firmemente en el camino de los misterios, poco a poco surgirá una unión y los dos tipos de realidad cambiarán gradualmente de lugar sin consecuencias para el modo en que una persona se desempeña en la vida normal. El mundo interior se vuelve dominante, mientras que el mundo material se convierte en una fantasía, en conexión con las enseñanzas de las tradiciones Muhammadianas.

Cómo decía un amigo, Vital Alsar: "El hombre se puede adaptar a cualquier medio."

Assalamo Aleikum.

LA CADENA REACCIONARIA.(Método)

LA CADENA REACCIONARIA.
(Método)
El alma se condiciona o se entrena al reconocer los significados de las cadenas que están interconectadas y creadas conscientemente. El diagrama de concentración está conectado con ciertos fenómenos naturales que provocan una reacción natural en la psique de una persona. Con la cadena se aprende sobre una cadena de transmisión que es coherente, y las imágenes vienen automáticamente con el sentimiento que pertenece a la propia cadena. Ésta es la razón, del porqué la meditación no funciona instantáneamente y/a menudo es necesario algún ajuste, sobretodo en aquellos momentos de aburrimiento y del trabajo repetitivo.

Lo siguiente que debes hacer es crear un punto de entrada para que el contenido subconsciente ingrese a la mente consciente entrando en la luz del Dhikr a través de los ejercicios espirituales, en cuyo caso, el inconsciente quedará sujeto a las formas de pensamiento elegidas. De ésta manera, el estudiante trabaja con las herramientas secretas, todas las imágenes, la respiración, la visualización, los símbolos, la recitación con el sentimiento y el movimiento algorítmico que está anclado en la mente subconsciente y que está vinculado por cadenas interconectadas, las listas de contrapartes se crean para éste propósito, y las contrapartes de cada cadena te ponen en contacto con esa repetición especial para la conciencia.

Las herramientas espirituales.
Paralelamente al proceso de aprendizaje de las recitaciones, a través del encuentro viene la creación de materiales para comenzar la estructura. No necesitas ser un ingeniero para hacer ésto; Lo que importa es el tiempo y la energía que pones en crear éstas cosas, lo cual es un proceso meditativo en sí mismo. A medida que trabajes con éstas herramientas, intenta comprender por qué las estás creando y qué propiedades representan. Centra tus pensamientos en el propósito de las herramientas y las propiedades físicas y esenciales que representan. Piensa en todos los poderes que estableces y que se expresarán a través de éstas herramientas. De ésta manera, el templo interior se llena con una capa de energía que trasciende a las herramientas mismas. Al hacer ésto directamente en el nivel físico, desarrollas una mejor relación con las herramientas a través de tu mente, y el esfuerzo que pones en darles belleza con las herramientas te será compensado en los sentimientos, pensamientos y visualizaciones que uses en tu propio recogimiento. Al final, realmente no necesitas tener un santuario especial ni túnicas especiales, nada de eso es esencial, yá que, cuando estás de vacaciones, puedes estar tumbado en la playa y experimentar los resultados del ejercicio espiritual completo con cuarenta equipaciones valiosas.

La persona en un lugar completamente equipado. La formación práctica no necesita realizarse paso a paso. Las visualizaciones toman la forma de energías circulares que trabajan a modo de bucle a través de ellas. Surge un diálogo sobre los símbolos que has colocado previamente en la mente y conscientemente la reacción llega de los niveles internos. Para llegar a éste punto, es necesario que te entrenes con dedicación y perseverancia, teniendo un tiempo para ello <sin prisas pero sin pausas.> 

Los símbolos.
La clave es crear un puente de lenguaje entre tu mente consciente y el subconsciente. El lenguaje del subconsciente es simbólico, y construir un vocabulario con los símbolos es una de las partes más importantes del trabajo del estudiante sugestivo. La apertura y el cierre de la mente subconsciente se realiza de forma ordenada. No se puede permitir que un tronco crezca torcido. Por eso, el entrenamiento debe ser lento, para evitar que se desarrollen problemas causados ​​por los contenidos subconscientes que se filtran de la vida cotidiana. El grado de desarrollo interior debe ser equilibrado. Cuando quieras ir más rápido, tendrás problemas con la separación. La gente piensa que es espiritual cuando el mundo de la imaginación fluye en cada realidad cotidiana. Por lo tanto, el código para cada practicante debe ser: no apresurarse. Por supuesto, ésto puede ser difícil cuando uno está cautivado por el mundo físico y desconoce el mundo espiritual, y he conocido a muchas personas que comenzaron a estudiar con nosotros a una velocidad vertiginosa todos los textos que podían, porque sintieron que descubrieron éste camino demasiado tarde en la vida, y porque también decidieron recuperar el tiempo perdido, (pero ese atragantamiento), no puede tener cómo resultado un empacho cognitivo concomitante.

Fluctuación.
Cuando el mundo espiritual te fascina con su belleza, no parece haber nada más importante que dominar los ejercicios lo antes posible, para que el practicante pueda llegar a ser un amante celoso, que quiere tapar todo lo demás que fue importante en su vida material, por eso es importante que bajes un poco el ritmo, y vayas a la velocidad más saludable en tu vida para no quemar las velas demasiado rápido. La meditación llega en ésta etapa de tu vida porque ahora estás calificado para recibir las enseñanzas. No tiene sentido apresurarse mucho para alcanzar el objetivo. Es mejor disfrutar el camino en sí y beneficiarse de los frutos que llegarán a usted durante el entrenamiento espiritual. Ésto evitará que sucumbas a los peligros que existen a la derecha y/a la izquierda del camino. A través del campo de la meditación, tienes la opción de practicar algunas tradiciones diferentes que llevan a la Firasa y la contemplación. El consejo: es que primero recorras despacio el camino básico que otras personas han recorrido antes que tú. De ésta manera, tendrás una buena base en éste camino espiritual. Con el tiempo, podrás comenzar a aplicar éste conocimiento de las tradiciones Muhammadianas que son más queridas para tu corazón.

Assalamo Aleikum.

jueves, 22 de mayo de 2025

HIYAMA

HIYAMA. en árabe proviene de ‘haym’ que significa ‘succionar’.

La extracción (hiyama) es el proceso de aplicación de tazas o copas (ventosas) en varios puntos concretos del cuerpo humano, eliminando el aire dentro de las tazas para generar un vacío o presión inversa.

La terapia de ventosas fue usada y recomendada en el mundo árabe desde hace siglos, recientemente en occidente llamó la atención de la prensa deportiva por el uso de ésta terapia que hizo el célebre deportista olímpico Michael Phelps y ahora lo usan también otras figuras como el ex delantero del Real Madrid Karim Benzema; quien desde hace yá años cuelga fotos con ellas en sus redes sociales.

¿En qué consiste la terapia con ventosas Hiyama? En el idioma árabe, el término haym significa “absorber”. El Hiyama tradicional corresponde a un método de extracción de sangre a través de las ventosas. En la práctica musulmana, el tratamiento de sangría ha sido durante mucho tiempo un método universal para deshacerse de las enfermedades, según la Sunnah. Es distinta técnica a la “terapia de ventosas”, cuya historia refiere a hace unos 3000 años. En el “Hiyama real“ donde se añaden sangrías, se hacen pequeñas incisiones superficiales similares a las escarificaciones de la medicina tradicional china. Éstas se hacen en una parte específica del cuerpo.

-“Para cada enfermedad hay una cura por lo que si el medicamento se encuentra la enfermedad se curará por la voluntad de Allah, el Altísimo”-

También existe la técnica del Hiyama más sutil o método seco. Es similar a la terapia de ventosas, la que practica Benzema, según las imágenes que publica el futbolista en sus redes sociales. “Está diseñado para hacer circular sangre en áreas específicas donde hay tensión o fatiga muscular”, según Keenan Robinson del equipo de natación de EE. UU en el diario deportivo L’Equipe.

El hiyama con ventosas mojadas – Es el proceso de utilización en vacío en diferentes puntos del cuerpo, pero con incisiones para eliminar “la sangre perjudicial” que se encuentra justo debajo de la superficie de la piel. (Se recomienda que las ventosas estén húmedas). Las ventosas mojadas si son de la Sunnah. La Sunnah, es todo aquello que ha sido relatado del Mensajero, (que Allah exalte su mención), de sus declaraciones, acciones, aprobaciones tácitas, personalidad, descripción física o su biografía.

Las ventosas mojadas son por tradición empleadas en determinados momentos del día y ciertos días de la semana.

El Mensajero صلى الله عليه وسلم dijo:

“De hecho en la extracción (hiyama) hay una cura.“-. [Sahih Muslim (5706)].

Quien realice ventosas (hiyama) el día 17, 19 o 21 (del calendario Islámico, mes lunar), será una cura para toda enfermedad.” [Sahih Sunan Abu Dawud (3861).

Al igual que en medicina China, en la medicina árabe también existen una serie de zonas del cuerpo o puntos donde aplicar mejor la Hiyama según la dolencia.

Quienes revivan las tradiciones de mi Sunnah y la practiquen, tendrán la misma recompensa de aquellos que la practican, sin disminuir su recompensa…” [(209 Sunan Ibn Mayah)]

Sin duda, el célebre médico árabe Avicena también defendía su uso, si bien no lo recomendaba en menores de 14 años. Avicena, (Abu Ali Ibn Sina) médico árabe del siglo X (980-1037), filosofo, pensador, dotado de un conocimiento casi enciclopédico de la medicina y de muchas otras disciplinas, fue conocido como príncipe de los médicos por su erudición en múltiples campos del saber.

Assalamo Aleikum.

VIVIR el MOMENTO PRESENTE.

VIVIR el MOMENTO PRESENTE.
El Islam no es sólo un conjunto de enseñanzas teóricas o una forma de vida, es también un llamado a vivir rituales religiosos, pero con plena conciencia y conexión con el momento y sus detalles. En nuestro mundo moderno, donde las ideas se aceleran y se acumulan, ésto parece más importante que nunca. Con todos los acontecimientos que vivimos, las lecciones de Espiritualidad Islámica se han vuelto más importantes que nunca.

Vivir en el momento presente es esencial.. "cómo si fuera tú último día sobre la tierra.." pero ¿qué significa ésto realmente? La mayoría de las veces nos encontramos atrapados entre los recuerdos del pasado y los sueños del futuro, oscilando entre el arrepentimiento por lo que ha pasado y el miedo por lo que está por venir. Ésta distracción nos hace perder la capacidad de disfrutar el presente, el único momento que realmente podemos decir que tenemos. 

Tenemos que vivir conscientemente para lograr la paz interior. Es la unica manera.

La meditación no trata simplemente de sentarse en silencio o concentrarse, sinó de tener la experiencia que te devuelve a ti mismo. Cuando uno se sienta a meditar, deja atrás todos los pensamientos del pasado y del futuro y se centra en el momento presente. Éste enfoque ayuda a la mente a despejar el desorden y le da al alma la oportunidad de conectarse con la paz interior. La meditación no es para escapar de la realidad, sinó que es una manera para comprenderla más profundamente y cada momento es una oportunidad para aprender y crecer. Yá sea que uno esté preparando un vaso de té o dando un paseo por el parque, cada acción de introspección conlleva una lección. Preparar té, por ejemplo, no es sólo un proceso rutinario; cada movimiento, desde hervir el agua hasta verter el té y la hierbabuena, se realiza con cuidado y atención. Éste enfoque en los detalles permiten vivir el momento con todo el ser, potenciando sentimientos de serenidad y satisfacción. 

La simplicidad y la conciencia. La simplicidad no significa renunciar a las cosas, significa deshacerse del exceso de complejidad. Cuando reducimos las posesiones materiales y las cargas psicológicas, nos volvemos más capaces de centrarnos en lo que es verdaderamente importante. La conciencia es una habilidad que se puede desarrollar mediante la práctica. Podemos empezar tomando unos minutos cada día para meditar o centrarnos en actividades sencillas como recitar, rezar o caminar.

En el Islam encontramos el concepto similar de vivir en el momento presente. Por ejemplo, un musulmán aprende a dejar atrás toda acción mundanal para centrarse en la oración y en su relación con Allah. Cuando vive con todo ésto, el musulmán se pone en oración, el momento tiene sus detalles, habla con su Creador y siente Su presencia. Sentirse espiritualmente consciente promueve la paz interior, al igual que lo hace la meditación media camino de la contemplación.

Vivir en el momento presente no es fácil en nuestro mundo moderno, pero tampoco es imposible. La espiritualidad activa nos da las herramientas que necesitamos para hacerlo, pero requiere del compromiso y la perseverancia. Nos llama a ser honestos con nosotros mismos, a deshacernos de pensamientos negativos y hábitos dañinos y a vivir nuestra vida con plena conciencia.

Las lecciones de la Espiritualidad no son las enseñanzas filosóficas de los humanos, sinó un llamado a la vida. Es una invitación a dejar atrás el pasado y el futuro y vivir el presente, para vivir momentos llenos de paz y serenidad. Al comprender las lecciones y aplicarlas a nuestra vida diaria, podemos encontrar nuestro camino hacia la paz interior y estar más en armonía con el mundo que nos rodea. El viaje no es fácil, pero vale la pena tal esfuerzo. En cada momento que vivimos conscientemente, encontramos una parte de la serenidad que buscamos.

Assalamo Aleikum.

LA PAZ MENTAL.

LA PAZ MENTAL
En lo más profundo del alma humana, hay un sentimiento constante de ansiedad, como si uno estuviera caminando por un vasto desierto, buscando un oasis de comodidad y tranquilidad. Ésta ansiedad no es sólo un sentimiento pasajero, sinó más bien es una parte de la naturaleza humana, grabada profundamente dentro de nosotros desde el comienzo de la creación. Pero, al mismo tiempo, es la fuerza impulsora que nos hace buscar la paz interior y esforzarnos por alcanzar la paz mental. Es ese sentimiento el que nos recuerda que vivimos en un mundo lleno de desafíos y contradicciones, un mundo que exige que lo afrontemos con valentía y mucha sabiduría.

La ansiedad dentro de nosotros es parte de la experiencia humana. Quien nos advierte del futuro y nos ayuda, es una voz en el peligro, que nos empuja a pensar en las decisiones correctas. Sin embargo, cuando la ansiedad se sale de control, se convierte en una pesada carga que nos agobia, nos impide disfrutar de la vida y nos sumerge en un ciclo de pensamiento constante. En éstos momentos, la ansiedad pasa de ser una herramienta útil a un obstáculo que se interpone en el camino de nuestra felicidad y paz interior.

En el Islam, la ansiedad se considera una parte natural de la vida. Pero el Islam nos proporciona herramientas para afrontarlo, herramientas que nos ayudan a transformar ésta ansiedad en energía positiva. La oración, por ejemplo, es una forma poderosa de aliviar la ansiedad. Cuando una persona levanta sus manos y habla con Allah, siente que sus preocupaciones yá no son sólo su carga. Es un momento de sinceridad y conexión espiritual, un momento que nos da la fuerza para afrontar los retos con confianza y fe.

La oración es también un refugio seguro para el alma. Cuando nos arrodillamos y nos postramos, dejamos atrás todo el estrés y los miedos, y nos conectamos con nuestro Creador. Es un momento en el que encontramos consuelo y paz, un momento en el que recordamos que Allah está con nosotros, que Él nos guía y nos cuida. En éstos momentos, la ansiedad comienza a desaparecer, reemplazada por una profunda sensación de paz.

Ansiedad por la filosofía. Actualmente encontramos una amalgama de filosofías humanas que promueven la idea de vivir en el presente. La ansiedad a menudo surge por pensar en el futuro o arrepentirse del pasado, pero cuando nos centramos en el momento presente, descubrimos que la mayoría de nuestros miedos son sólo ilusiones. La meditación, por ejemplo, nos enseña cómo calmar la mente y eliminar el pensamiento excesivo. No se trata sólo de un ejercicio mental, sinó de lograr equilibrio y serenidad. Un estilo de vida que nos ayuda.. Pero ¿por qué nos preocupamos? ¿Qué nos impulsa a buscar constantemente la paz mental? La respuesta está en nuestra naturaleza humana. Somos criaturas que llevamos dentro múltiples contradicciones. Aspiramos al éxito, pero tememos al fracaso. Queremos amor y aceptación, pero tememos el rechazo. Ésta contradicción es lo que nos hace sentir ansiosos, pero también es lo que nos hace crecer y aprender.

La paz mental no es sólo la ausencia de preocupaciones, sinó un estado de armonía entre mente, espíritu y cuerpo. Es la sensación de que estamos en el lugar correcto, haciendo las cosas correctas y viviendo la vida que queremos. Pero no es un estado al que podamos llegar fácilmente. Es un viaje que requiere que trabajemos constantemente en nosotros mismos, aprendamos a lidiar con nuestros miedos y desarrollemos hábitos que nos ayuden a lograr el equilibrio. 

En el Islam, encontramos que el concepto de confianza en Allah es una de las claves para lograr la paz mental. Confiar no significa renunciar a la responsabilidad, sino confiar en que Allah se encargará de todo si ponemos el esfuerzo. Cuando abrazamos éste concepto, descubrimos que la ansiedad se desvanece gradualmente, porque nos damos cuenta de que las cosas no están solo en nuestras manos.

Por otro lado, encontramos la idea de la sencillez como medio para alcanzar la paz mental. La tradición nos enseña a reducir las posesiones y las complicaciones en nuestras vidas. Cuando nos deshacemos del desorden, yá sea material o emocional, descubrimos que nuestra mente se calma y nos volvemos más capaces de concentrarnos en lo que realmente importa. El anhelo de paz mental es parte de nuestra naturaleza como seres humanos, pero también es parte de nuestro viaje espiritual. La ansiedad es la maestra que nos recuerda que necesitamos cambiar, crecer y encontrar la paz. Cuando aprendemos a lidiar con ésta ansiedad, descubrimos que nos volvemos más fuertes y estamos más preparados para enfrentar los desafíos de la vida. En última instancia, la ansiedad no es un enemigo del que debamos huir, sinó más bien parte de nuestro viaje hacia la serenidad, que es la luz que ilumina nuestro camino y nos recuerda que estamos en el camino correcto. Al comprender todos éstos conceptos, podemos comenzar a construir una vida llena de paz y satisfacción.

Assalamo Aleikum.

LA SANACIÓN más ALLÁ del CUERPO. (La oración en la ciencia)

LA SANACIÓN más ALLÁ del CUERPO.
(La oración en la ciencia)
La oración profunda es una forma de diálogo entre Allah y Su siervo. Durante la oración, hay una estrecha relación entre Allah y el siervo, donde el siervo presenta el estado de su corazón al Trono celestial. Los psicólogos, sociólogos y científicos han llegado a la conclusión de que existen grandes fuerzas profundas al buscar la ayuda de Allah Todopoderoso. No sólo le brindan apoyo, esperanza y un sentido de pertenencia, sinó que también brindan ciertas curas maravillosas para las enfermedades y curaciones milagrosas en caso de enfermedades. El Dua puede desempeñar un papel importante en la mejora de la salud física y mental.

Efectos de la oración en nuestra mente y cuerpo. El aumento de la resistencia sensorial galvánica.
Analicemos cómo la oración afecta a nuestra mente y cuerpo.
Cuando los niveles de lactato en sangre aumentan, también aumentan las posibilidades de sufrir trastornos cardíacos y cerebrales. Por el contrario, si una persona está mentalmente tranquila y relajada, el sistema nervioso mejora.
En el cuerpo humano, la naturaleza ha colocado un excelente sistema de defensa contra las amenazas externas, el cual está controlado por nuestro sistema nervioso central. El trastorno mental mantiene hiperactivo el sistema nervioso, lo que desperdicia mucha energía física y mental, por lo que es necesario adoptar formas de relajar la mente y el cuerpo. De manera similar, el metabolismo es la reacción química en el cuerpo humano que descompone las células que producen curación al impartir sus abundantes servicios al cuerpo.
Las enfermedades del cuerpo humano dependen del óptimo funcionamiento del sistema inmunológico. El funcionamiento de éste sistema y la salud de las glándulas del cuerpo tienen que estar equilibrados. Por tanto, cuanto más sanas estén las glándulas, más fuertes serán las defensas reguladoras del organismo para batallar contra las enfermedades.

En una investigación separada realizada en las universidades de Harvard y Oxford se reveló, que si una persona está sometida a estrés y tensión nerviosa durante mucho tiempo, aumenta la tasa de evaporación y la resistencia sensorial galvánica.
Según una encuesta de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la terapia de oración es más popular en los Estados Unidos que todas las demás terapias alternativas. Ésta institución también ha incorporado la meditación y la respiración profunda al método de oración. Según los resultados de una encuesta realizada a 31.000 personas, el 55% de los estadounidenses han rezado por la salud de los demás. Mientras que el 5% de las personas han adoptado oraciones regulares para la salud.

Según Ko Theng, la oración que se hace por la recuperación de alguien también depende de cuán sincera sea la persona que ora, o de cuánto comprenda el sentimiento y los efectos de la oración. La oración reduce el estrés y tiene efectos biológicos positivos en el cuerpo. En general, el 86% de las personas creen en los efectos de la oración. Según los expertos de la citada institución, ésto también puede deberse a que las personas no encuentran mejoras con los métodos de tratamiento actuales.
“Por supuesto, la ciencia juega un papel indispensable en la terminología de las enfermedades”, dice la Dra. Christina Puchalski, (profesora adjunta de la Universidad George Washington y directora de educación del Instituto Nacional de Investigación en Atención Médica.)

<La religión será igual de fuerte. La salud de la glándula depende de que permanezca más relajada y se adopte una mentalidad y un estilo de vida positivos.>

Hay dos sistemas importantes trabajando en nuestro cuerpo: el sistema simpático, que controla la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la dilatación ocular.. y el sistema parasimpático, que ralentiza el ritmo cardíaco, reduce el flujo sanguíneo, contrae los músculos y estimula la secreción de diversas sustancias para las glándulas del cuerpo.
La estimulación parasimpática se produce a través de la voluntad y la elección humanas. Por ejemplo, nuestro proceso respiratorio es así: si contenemos la respiración por un tiempo a propósito y por elección propia, luego de un corto período de tiempo empezamos a sofocarnos y nos vemos obligados a exhalar. Un caso similar existe con el latido del corazón.

Según los expertos, todas las enfermedades físicas, psicológicas y mentales, incluidas las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la depresión, la pérdida de fuerza, etc., son el resultado del deterioro de éste sistema.

<Las investigaciones sobre la oración demuestran que la oración, la paz mental y la atención concentrada tienen efectos positivos en éste sistema.>

<Según los científicos, si una persona realiza un recuerdo o una oración en silencio y con concentración, el sistema físico produce automáticamente esos cambios psicológicos.>

La frecuencia y la velocidad del corazón es la frecuencia secreta de la respiración, que reduce gradualmente el metabolismo, la frecuencia cardíaca y las ondas cerebrales, lo que hace que el estrés, (que es un precursor de muchas enfermedades), se reduzca o elimine y la recuperación del paciente sea más rápida.

Reacción química: Herbert Benson, (cardiólogo de la Escuela de Medicina de Harvard), reveló en su investigación que la adoración y la oración pueden prevenir enfermedades cardíacas y ataques cardíacos, reducir drásticamente la presión arterial alta y controlar el dolor. El profesor Bunsen, (que lleva años enseñando a pacientes cardíacos métodos de paz y tranquilidad, además de adoración y oración), enfatiza sobre la importancia psicológica y curativa del dolor con el recuerdo religioso y sus beneficios. Éstos pueden aplicarse a personas de todas las religiones según sus propias creencias.

El profesor Bunsen afirma que éste proceso, que se realiza por la noche antes de ir a dormir en completo silencio y tranquilidad durante aproximadamente veinte minutos, reduce significativamente el estrés, la tensión y la presión a través de una reacción química. Los nervios obtienen una relajación increíble y la gestión hormonal mejora. Hacer ésto todas las noches puede ayudar a aliviar años de tensión nerviosa y estrés. El profesor Bunsen experimentó éste proceso en pacientes con presión arterial alta y enfermedades cardíacas y registró unos resultados sorprendentemente beneficiosos. 

✓Cuando el funcionamiento del lóbulo periametálico disminuye, la persona se vuelve muy cercana a sí misma.
✓La parte recíproca del lóbulo se estimula con la oración y las palabras sagradas recitadas.
✓El lóbulo frontal está relacionado con nuestra atención y concentración.

Antes de la oración y durante el tiempo de oración.
La parte inferior del lóbulo temporal se estimula con objetos relacionados con la oración, como el imamah (cuentas de oración), el Dhikr, etc.

La parte media del lóbulo temporal está asociada con los sentimientos de alegría y tristeza durante la oración. El profesor Andrew Berg realizó una resonancia magnética del cerebro para explorar la red de creencias en el cerebro, que reveló los movimientos en diferentes partes del cerebro durante la oración, el culto y la meditación.

La biología de la creencia.
Se dice que la mayoría de las personas no mueren por enfermedades mortales sinó más bien por la ruptura o destrucción de sus creencias. Algunos expertos realizaron experimentos para comprobar la importancia de la creencia. 

<La fe es muy importante en la curación a través de la oración. ¿Cómo surge ésta creencia? ¿Y qué beneficios obtiene una persona de ésta creencia? Siete expertos en biología han realizado investigaciones sobre éste tema y han presentado sus resultados.>

El Dr. Newberg, experto en radiología, psicología y educación religiosa de la Universidad de Pensilvania, afirma: La mente trabaja en conjunto con el alma, y ​​el dominio de los pensamientos espirituales sobre la mente mejora nuestras vidas.

La espiritualidad está profundamente conectada con nuestra mente. Dijo que los conceptos y experiencias religiosas se almacenan en una parte específica del cerebro. El profesor Newberg también ha escrito libros sobre otros temas, incluidos en cómo llegamos a  cambiar el cerebro con nuestra aportación de oraciones y la importancia de la fe, y proporciona información importante sobre éste tema.

Cuando las personas están orando, su lóbulo frontal las guía y ayuda a girar y convertirse en uno. Durante la oración o adoración muy profunda, el funcionamiento del lóbulo parietal disminuye y en ese momento la persona se vuelve muy cercana a sí misma, se convierte en un hablante óndico y su flujo de expresa en sus experiencias y las palabras de su corazón y olvida lo que está diciendo. 
La oración y la meditación pueden producir un cambio positivo permanente en la mente. Se ha descubierto que las personas que no han meditado durante mucho tiempo tienen un volumen del lóbulo parietal más grueso que aquellas que no meditan. Newberg dice que las personas que inicialmente sufrían de algunos desequilibrios mentales vieron un aumento significativo en sus capacidades mentales después de ocho semanas de meditación. Pero ello es debido a un mejor funcionamiento del lóbulo frontal, y se observó un aumento en su memoria. En un estudio, Newberg escaneó los cerebros de personas con mala memoria. Después de los ejercicios de meditación, cuando se escanearon nuevamente sus cerebros, se observó un aumento en el volumen de los lóbulos y también mejoró la memoria. Según un artículo de Jeffrey Kluger para la revista Time, a los estudiantes de biología se les enseñan las funciones de las diferentes partes del cuerpo en los primeros años de sus estudios.

<Mientras estudiamos el cerebro humano, estudiamos el lóbulo parietal. La biología nos dice que el lóbulo parietal es una de las dos partes del cerebro justo encima de la cabeza, y recibe información sensorial y la conecta.>

Los biólogos dicen que el lóbulo de la cola también está relacionado con nuestras creencias y nuestra fe. Cuando una persona se dedica a la oración, la adoración o la meditación con concentración. Entonces en éste momento ocurren cambios muy inusuales en su cuerpo, se forman muchos sistemas energéticos activos que provocan un cambio positivo en nuestro pensamiento. Ésta tarea se realiza a través del lóbulo de la cola- Aquí también juega un papel importante el tálamo, una parte del cerebro. La parte central de los tejidos del lóbulo parietal que proporciona información a los sentidos tiene movimientos que tienden al desinterés. A veces la mente está ocupada con diversas dudas, preocupaciones y miedos, pero incluso durante éste tiempo, nuestros pensamientos no están inclinados hacia la adoración. Si la mente se siente atraída hacia la religión, podremos librarnos de muchas confusiones.

Según los médicos, la oración es útil para tratar diversos tipos de dolores, "la desesperanza, la tensión, la depresión y los miedos futuros". La oración y la fe son muy útiles para los pacientes que sufren de una enfermedad potencialmente mortal, su colapso de personalidad, su estado mental, tensión, depresión y desesperanza por su enfermedad.

Sinceridad.
La condición más importante y necesaria para la aceptación de una oración es que el suplicante debe orar únicamente a Allah Todopoderoso, considerándolo como verdadero guía, y a nadie más que a Allah. No extiendas tus alas ante la puerta de nadie que no sea Allah. Como dice Allah:
"El es el Viviente, no hay dios sino El, invocadlo ofreciéndole con sinceridad, sólo a El, la adoración.
La alabanza pertenece a Allah, el Señor de los mundos." (Sura 40 [Ghafir] verso 65)

El Hafiz Ibn Hajar Asqalani dice: "Éste verso prueba que la sinceridad es una condición esencial para la aceptación de la súplica."

Cuando no hay respuesta.
Hay muchas razones para ésto, pero la principal es que la persona que reza no lo hace de la manera prescrita o no incluye en su oración las condiciones que deben tenerse en cuenta para la aceptación de la oración. Así como un médico le da ciertos medicamentos a un paciente y también le sugiere precauciones, evitaciones y abstinencias de muchas cosas, si el paciente las sigue, se volverá saludable. Sin embargo, si el paciente no sigue éstas medidas y sugerencias y continúa usando el medicamento tanto como quiera, éste no resultará efectivo. A menos que siga las precauciones y medidas que el sabio le ha indicado. Del mismo modo, la aceptación de la súplica está sujeta a ciertas condiciones que se derivan del Corán y la Sunnah. A menos que la súplica se haga cumpliendo éstas condiciones, no será aceptada. Esas condiciones se resumen de la siguiente manera: Sinceridad y evitar lo prohibido.

Ninguna buena acción de una persona es aceptable a menos que evite por completo los actos prohibidos y el consumo de alimentos y sustancias prohibidas. Pero si come algo prohibido o hace algo prohibido, entonces sus buenas acciones nunca serán aceptadas. Y como la súplica también es una buena acción, ésta también será aceptada sólo si el suplicante se abstiene de todo acto prohibido.

(Pr. J. Akhtar)

miércoles, 21 de mayo de 2025

La EDUCACIÓN ESPIRITUAL es la base del AVANCE de TODA CIVILIZACIÓN.

La EDUCACIÓN ESPIRITUAL es la base del AVANCE de TODA CIVILIZACIÓN.

1/ Educación espiritual
               V 
2/ Razones fisicas
               V
3/ Avance civilizacional

El alma sana con la obediencia y se vuelve enferma con la desobediencia. El ayuno en Ramadán perdona los pecados pasados ​​de la persona, al igual que permanecer de pie en oración en la Noche del Decreto. El Corán da vida al corazón, la caridad extingue la ira del Señor y en cada noche de Ramadán Allah recoge a quienes se liberan del Fuego. Así, el Ramadán no termina hasta que el creyente haya sido purificado de sus pecados y haya regresado a la pureza de su alma y a la inocencia de su corazón. Un sabio dijo: «Sin duda, el corazón se oxida como el cobre, la plata y otras cosas, y se pule con el recuerdo de Allah, pues se pule hasta que sus cimientos son como un espejo blanco. Si se abandona el recuerdo, se oxida, y si se recuerda, se pule. El corazón se oxida por dos razones: la negligencia y el pecado». Su eliminación se realiza mediante dos cosas: la búsqueda del perdón y el recuerdo. Quien es mayormente distraído; Se había acumulado herrumbre en su corazón, y su herrumbre era conforme a su negligencia... Así que, si se acumuló herrumbre en él [es decir, en el corazón] y se volverá negro, y la herrumbre lo cubre y se corrompe.

Ella (el alma) lo necesita, y sin ello se enferma y se ve afectada por enfermedades y dolencias, e incluso puede morir, por lo que no reconoce el bien ni denuncia el mal, y el bien es considerado feo por ella, y el mal es considerado hermoso por ella. En el Hadiz de Abu Musa al-Ash’ari, (que Allah esté complacido con él), con la autoridad del Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), dijo: (¹)(El ejemplo de quien recuerda a su Señor y el de quien no recuerda a su Señor es como el de los vivos y los muertos.)

La adoración es una fortaleza para el alma.
El hombre está compuesto de un cuerpo y un alma. Así como el cuerpo se originó de la tierra, de un linaje de arcilla (Al-Mu’minun: 12), y necesita comida y bebida, una nutrición saludable y ejercicio correcto, así también el alma se originó del cielo, "y soplé en ella de Mi espíritu" (Al-Hijr: 69). Lo necesita, y lo fortalece a través de ejercicios espirituales, y necesita ser purificado, elevado y nutrido con su alimento correcto.

<Si contemplamos éste concepto, descubriremos que con la adoración, Su recuerdo, Su ayuno, la permanencia en oración, la caridad, vuestra recitación y la contemplación, son unas estaciones para nutrir el alma con el rico alimento espiritual.>

(1) Narrado por Al-Bujari (6407).

[La percepción y conciencia de quien no acepta la verdad, ni niega la falsedad, es el mayor castigo para el corazón.]

<Ponerse de pie en oración y en la Noche del Decreto (con sus abundantes bendiciones) abre para el sirviente su conexión especial con su Señor, y no termina hasta que su alma es tranquilizada y es envuelto en tranquilidad por los efectos de la humildad, la postración y la súplica.>

La lucha entre el bien y el mal comienza dentro del alma, con su inclinación hacia los deseos y su contaminación por las dudas. Cuando una persona triunfa sobre sus lujurias y deseos, es digna de la victoria sobre los enemigos y de la subyugación de los soldados de Satanás. El Ramadán es la mejor escuela para educar el alma y deshacerse de las inclinaciones y deseos del alma.

<Alimentar a la gente, romper sus ayunos y dar limosna de todo tipo suprime los motivos de codicia y avaricia en el alma, y ​​crea lazos de hermandad y vínculos de parentesco en la sociedad.>

Si contemplamos el estado de los primeros musulmanes al comienzo de su historia, descubriremos que no poseían nada digno de mención entre los componentes de dirigir naciones y derrocar los tronos más poderosos de su tiempo. Sin embargo, ésta etapa fue una escuela espiritual y educativa concentrada, en la que la fe se construyó sobre una base sólida, y las pruebas solo la hicieron más sólida. Y cuando la primera generación tuvo éxito en la prueba del espíritu, y salieron como hombres y fueron fieles a lo que prometieron a Allah (Al-Ahzab: 23), “No temen la culpa del que culpa” (Al-Ma’idah: 54), y “Ni el comercio ni la venta los distraen del recuerdo de Allah y del establecimiento de la oración y del pago del zakat” (An-Nur: 37); Con éstas cualidades, merecieron la buena nueva del Paraíso, y su memoria fue inmortalizada en el Corán, y Allah estaba complacido con ellos y ellos estaban complacidos con Él [Al-Ma’idah: 119]. Alcanzaron el honor de liderar el mundo en éste mundo y construir una civilización que fuera buena para el mundo entero, y la historia no ha conocido nada parecido en honrar a la humanidad, establecer la justicia y difundir el conocimiento.

La purificación y el desarrollo espiritual no son acciones abstractas sin aplicaciones prácticas, sinó que son la base que da al alma la fuerza y ​​la capacidad para afrontar las pruebas y dificultades de la vida. Aquí queda claro el impacto que tiene la fe en Allah en una nación. La vida ha sido una lucha entre la verdad y la falsedad desde el principio de la creación, el día en que Satanás prometió engañar a los hijos de Adán y arrastrarlos con él al fuego del infierno, diciendo: “Entonces, con tu poder, seguramente los engañaré a todos, excepto a tus siervos escogidos entre ellos”. [Sura Sad: 82-83] Entonces, ¿cómo puede un musulmán ser uno de los siervos sinceros de Allah si no aprovecha los tiempos para la obediencia y no se preocupa de purificar su alma y protegerla de Satanás y sus tentaciones?

La construcción espiritual es la base de la fortaleza de la civilización: La lucha entre el bien y el mal comienza dentro del alma, con su inclinación hacia los deseos y su contaminación por las dudas. Cuando una persona triunfa sobre sus lujurias y los deseos, es digna de la victoria sobre los enemigos y de la subyugación de los soldados de Satanás. El Ramadán es la mejor escuela para educar el alma, para deshacerse de las inclinaciones y deseos del alma y para refinar su preciosa esencia, incluyendo: Que la lucha que estamos librando no ha cambiado mucho. El ansia del liderazgo y dirección todavía impide la unidad, y la división es la razón principal de la debilidad de la nación frente a sus enemigos. Los deseos siguen siendo trampas que conducen a las profundidades de la dependencia y la derrota, y todavía necesitamos fortalecer el poder de resistencia dentro de nosotros mismos.

<El ayuno desarrolla en el ser la capacidad de hacer frente a los deseos y las lujurias con dignidad, nobleza y alegría, y fortalece en el alma el poder de abstenerse y rechazar las lujurias a pesar de la capacidad para hacerlo y de su abundancia.>

Recitar el Sagrado Corán ilumina el corazón respecto a los secretos contenidos en el mensaje de Allah Todopoderoso para nosotros, hace al individuo más capaz de comprender su papel en la vida y lo inspira en los deberes civilizados que le fueron confiados en ésta tierra; y ha sido ésta fuerza espiritual la que les abrió el camino para lograr una victoria tras otra victoria. Aquellos de corazón sincero que abrazaron ésta religión, y el poder de la incredulidad fue eliminado del pueblo y se estableció un lugar bendito desde el cual se lanzó el llamado, tanto espiritual como material.

Si observamos nuestra situación, encontraremos que el conflicto por el liderazgo obstaculiza la unidad, y ésta división sigue siendo la razón principal de la debilidad de la nación frente a sus enemigos. El deseo del dinero y lo carnal continúa siendo una trampa que lleva a muchos a las profundidades de la debilidad, el fracaso, la dependencia y la derrota. Todavía necesitamos fortalecer nuestra capacidad de abstenernos de éstos deseos y de otros dentro de nosotros mismos.

Es más apropiado que cada uno de nosotros prestemos atención a nuestro propio ser, corrijamos nuestros errores, renovemos nuestro arrepentimiento y resolvamos reformar lo que queda de nuestras vidas y compensar las oportunidades y posibilidades perdidas.

<Si prestamos más atención con la debida atención, Allah mejorará nuestra condición, nos guiará hacia los medios de progreso y luego nos permitirá alcanzar nuestras metas.>

Encontraremos que en la atmósfera prevalece un estado de pérdida de dirección y de ausencia de metas, pues hay muchos que se preocupan por lo virtuoso sobre lo inferior, por lo trivial sobre lo sublime y por lo dañino sobre lo beneficioso.

Muchos descubrirán que las oraciones, ayunos y recitaciones del Corán se han convertido en meros rituales de adoración, (algo mecánico), desprovistos del alimento espiritual, impacto social y orientación cultural. Eso es porque les falta la Espiritualidad del Islam que contiene la ciencia del Tasawwuf Sunnah. Ésta es una estación para avanzar. Es un momento que merece atención, mientras descubrimos sus secretos, desenterramos los tesoros espirituales y aprovechamos su fuerza moral para reconstruir nuestro ser individual y forjar lazos de compasión, misericordia y empatía como grupos y comunidades.

Assalamo Aleikum.

¿QUÉ es la PAZ INTERIOR?

¿QUÉ es la PAZ INTERIOR?
Desde tiempos inmemoriales, el hombre ha buscado la serenidad, ese sentimiento misterioso que llena el alma de seguridad y el corazón de sosiego.

No es sólo una necesidad pasajera, es una parte esencial de nuestra naturaleza como seres humanos. Somos criaturas que llevamos dentro múltiples contradicciones; Buscamos la felicidad y tememos la tristeza. Nos esforzamos por alcanzar la perfección y reconocemos nuestras debilidades. Soñamos con una vida llena de logros y, sin embargo, anhelamos momentos de comodidad y tranquilidad.

Cuando observamos la historia de la humanidad, descubrimos que ésta búsqueda de tranquilidad no ha cambiado. Los medios y los métodos han cambiado, pero el objetivo sigue siendo el mismo: comprendernos a nosotros mismos, aceptar nuestras circunstancias y encontrar la paz en un mundo lleno de conflictos y desafíos. La naturaleza siempre busca la tranquilidad, y éste anhelo se evidencia en todo lo que hacemos, desde los más pequeños detalles de nuestra vida diaria hasta nuestros mayores logros. La humanidad lleva dentro de sí éste anhelo.

Pero, ¿por qué buscamos la paz? ¿Es simplemente una respuesta normal al estrés y la ansiedad? ¿O es una necesidad más profunda que está vinculada a la esencia de nuestra existencia? Para responder a ésta pregunta debemos considerar la naturaleza del hombre mismo. El ser humano no es sólo un cuerpo que se mueve por éste mundo, sinó una entidad compleja compuesta de mente, alma y cuerpo, y cada uno de estos aspectos necesita estar en armonía con los demás para lograr la tranquilidad. La mente necesita comprensión, el alma necesita fe y el cuerpo necesita descanso. La búsqueda comienza, pero cuando llega la paz, éstos equilibrios se alteran.

En el Islam, encontramos que el concepto de tranquilidad tiene sus raíces en sus enseñanzas. El Sagrado Corán y la Sunnah del Profeta (PyB) hablan de la tranquilidad como un estado que se puede alcanzar a través de la fe en Allah y las buenas obras. La oración, el recuerdo, la súplica y la contemplación no son simplemente actos de adoración, sinó más bien medios para alcanzar la tranquilidad espiritual. Cuando una persona se presenta ante Allah en oración, siente que es sabiduría, parte del orden y de la justicia. Se trata de un sistema más amplio que alberga en su interior momentos de conexión espiritual que aportan a la persona la serenidad que necesita para afrontar los retos de la vida.

También encontramos otros conceptos similares, pero presentados desde un ángulo totalmente diferente.. por ejemplo, el llamado a centrarse en el momento presente, a dejar de pensar en el pasado o tener preocupación por el futuro. En momentos de profunda contemplación, uno puede encontrar la paz interior. Al aprender éstos valiosos ejercicios espirituales, nos enseñan que la tranquilidad no es algo que busquemos externamente, sinó que es un estado interior que podemos descubrir si aprendemos a controlar nuestros pensamientos y sentimientos. Pero la serenidad no es sólo un concepto cultural o religioso, sinó una necesidad humana común. También es un estado en el que se requiere trabajo para alcanzarlo. No se puede encontrar la paz sin afrontar los desafíos de la vida. Los desafíos no son enemigos de la serenidad, son parte del camino. Al superar éstos desafíos, aprendemos muchas lecciones que nos hacen más fuertes y más en sintonía con nosotros mismos.
Pero, ¿es la serenidad el final del viaje? ¿O simplemente es una parada en el camino hacia una vida más profunda? Si reflexionamos sobre nuestras experiencias diarias, descubrimos que la serenidad va y viene. Podemos sentirlo por unos momentos, luego el estrés y la ansiedad toman el control. Ésto no significa que no logremos alcanzar la tranquilidad, sinó que estamos en el camino correcto.

<El camino de muchos no es fijo, y ese viaje es continuo, por lo que requiere de mucha paciencia y mayor perseverancia.>

La naturaleza humana está llena de contradicciones, y por eso la serenidad es aún más importante. Vivimos en un mundo lleno de desafíos y oportunidades, y cada desafío es una nueva oportunidad para descubrir más sobre nosotros mismos. Cuando afrontamos éstos desafíos con un espíritu lleno de fe y paciencia, nos acercamos más a alcanzar la tranquilidad. En última instancia, la serenidad no es algo que se nos da, sinó algo que es el resultado de un viaje de aprendizaje que andamos nosotros mismos para el crecimiento. Al explorar los conceptos de tranquilidad en el Islam, podemos encontrar muchas herramientas que nos ayuden a transformar éste viaje en una experiencia rica y fructífera. Continuemos ésta exploración juntos, aprendiendo cómo la serenidad puede ser más que un sueño, haciéndola una parte integral de nuestra vida diaria con los ejercicios espirituales precisos para ello. Por supuesto, son gratuitos. 

Assalamo Aleikum.

ESTRUCTURAS CRONOLÓGICAS.(Didáctica)

ESTRUCTURAS CRONOLÓGICAS.
(Didáctica)
Mientras el Profeta (PyB) vivía como un devoto ermitaño en una cueva, su superioridad espiritual no era una amenaza para nadie. Pero cuando ésta superioridad se ejercía, se convertía en una superioridad de facto. Abu Lahab no se dio cuenta de que ésta superioridad espiritual y práctica también amenazaría su superioridad material. Él y sus amigos habían hecho innumerables planes para eliminar la amenaza, incluido el asesinato. El primer plan fue el más inteligente. Según éste plan, los dirigentes de la comunidad se reunieron. Le ofrecieron al Profeta (PyB) un puesto directivo (Yucel, 2017:51). De ésta manera, el sistema jerárquico espiritual independiente que él establecería quedaría bajo control dentro del sistema jerárquico material yá existente. Cuando ésta oferta fue rechazada, la amenaza para ellos se hizo aún mayor.

De hecho, no es difícil comprender la preocupación de los administradores de La Meca. El sistema jerárquico espiritual al que aspiraba el Profeta (PyB) no era un sistema que existiera por sí solo. Legitimó la existencia de un sistema jerárquico material, aunque no lo generó orgánicamente ni lo estableció necesariamente. Éste fue el principal factor que preocupó a los gobernantes de La Meca. En otras palabras; Aunque el Profeta (PyB) afirmó claramente: "No soy un rey" (véase Kara, 2006:168), también dejó un legado administrativo que legitimaría la existencia de los reyes musulmanes que vendrían después de él. Después de todo, la vida del Profeta (PyB) y de sus compañeros no fue tan apolítica como es la de los santos. De hecho, en los años siguientes, las preocupaciones de los gobernantes de La Meca se hicieron realidad y el sistema jerárquico material que había existido en La Meca durante siglos fue completamente destituido.

Veamos las características del sistema jerárquico espiritual. El Profeta (PyB) tiene un encanto único y una cualidad atractiva relacionada con él. Ésta cualidad evocadora se transmite a otras personas en cierta medida, aunque conserva su autenticidad. Éstas personas son maestros, santos, etc. están disponibles por su nombre. El Mensaje sostiene que en las religiones universales de tipo superior se dan dos tipos de relaciones. Éstos son profesor-alumno; Es la relación maestro-discípulo. En las religiones con un alto nivel de relación maestro-alumno, el alumno aprende la tradición sagrada de boca del maestro. La personalidad del simple profesor no es importante. Un maestro es diferente a un profesor. El Maestro se distingue dentro de una determinada comunidad religiosa únicamente por su piedad individual. El Maestro es la persona “revolucionaria” en el centro. Y alrededor del maestro se forman círculos con centros estrechos y anchos. Éstos círculos han sido comparados con los anillos que se extienden alrededor de una piedra arrojada a un lago en calma (Mens 2012:183-189). El rasgo de personalidad que define como "maestro" es coherente con los rasgos de las personalidades religiosas que definimos aquí, que vienen después del profeta y se sitúan por debajo de la jerarquía espiritual.

Ésta estructura jerárquica espiritual que comienza con el fundador de las religiones crea una energía social extremadamente poderosa para sostener la dinámica colectiva experimentada en la transmisión de las religiones. La fuente de ésta energía es la propia jerarquía espiritual.

De hecho, a excepción del primer fundador, el profeta, (PyB), todos están en la posición de aprender la religión, no de enseñarla. Ésta es una posición pasiva. Incluso si una persona que aprende religión asume el papel de maestro para la siguiente generación, nunca podrá alcanzar el nivel del primer maestro (fundador), por lo que siempre tendrá que llevar consigo esa auténtica pasividad, por muy activo que éste sea. El factor principal que constituye el aspecto más fuerte del orden jerárquico espiritual y mantiene la estructura en pie durante miles de años es el rango espiritual insuperable del fundador en la cima. Como ésta posición no puede ser superada, la estructura principal de la jerarquía nunca se rompe. Por lo tanto, la energía generada por la jerarquía puede continuar incluso a través de milenios. Éste sistema, al igual que el sistema material, crea una fuerte dinámica que mantiene la estructura en pie y tiene una lógica colectivista. Gracias a ésta lógica surge el concepto de conciencia en la ummah y de hermandad religiosa. Si éste sistema no existe, la estructura se desmoronará. Así, la jerarquía espiritual sigue siendo la dinámica más poderosa de la colectividad espiritual.

La participación en el sistema espiritual es voluntaria, lo que significa que no es coercitiva. Sin embargo, lo importante es la lealtad de la persona que participa en el sistema, el no cuestionamiento del sistema y la obediencia. En los edificios religiosos ésto también indica el grado de religiosidad de una persona. Amar a la persona que es superior en la jerarquía con todo el corazón, respetarla, obedecer sus órdenes sin cuestionarla y no criticarla son vistos como la medida de la piedad. Para explicar ésto, Le Bon dice: «Una persona no es religiosa simplemente porque cree en un dios. Es religiosa cuando dedica todas las fuerzas de su alma, toda la obediencia de su voluntad, el fuego de su conservadurismo al servicio de una causa o de una persona que ha guiado sus sentimientos y acciones» (Le Bon, 1997:66).

De hecho, en el Islam, por ejemplo, la obediencia incondicional a las órdenes procedentes de la jerarquía espiritual se considera una medida de piedad. Desde la perspectiva de los musulmanes, hay incluso un versículo en el que ésto se afirma claramente: Di: «Si amáis a Allah, seguidme; Allah os amará y os perdonará» (Corán, 3:31). Según éste versículo, el Profeta (PyB) puede exigir obediencia aquí, pero a cambio debe priorizar el amor de Allah. En otras palabras, hay una recompensa por la obediencia, pero la recompensa será dada por Allah, no por el profeta, (PyB). Éste sistema se basa en la participación voluntaria, es decir, presenta la obediencia como una elección y no como una obligación. Como muestra la satisfacción de Allah como recompensa, su efecto es más permanente, efectivo y más fuerte que el material, y es difícil de dispersar. Sin embargo, en una jerarquía corporativa, la obediencia es obligatoria; Independientemente de los deseos de uno, se espera obediencia. La institución no castiga directa ni injustamente la desobediencia ni promete recompensas al miembro obediente. Por lo tanto, cuando el sistema se debilita, se abre el camino hacia un colapso rápido. Nadie tiene que hacer sacrificios voluntariamente para proteger el sistema.

El sistema jerárquico espiritual se observa en casi todas las estructuras religiosas o similares alrededor del mundo. Desde ésta perspectiva, Wilber lo llama la "Sociología Trascendental" (Wilber, 1995), está en realidad lleno de intentos de explicar el orden de la jerarquía espiritual de principio a fin.

Uno de los ejemplos más refinados de ésto en las sociedades islámicas es la comunidad de superiores espirituales producida o mantenida viva por el sufismo y las órdenes religiosas. En los grupos sunnitas, ésto se llama "silsila". En el Islam Sunnah, la idea de jerarquía espiritual y la creencia tienen que estar presentes y activas. Aunque la división chiíta-sunnita está claramente diferenciada en el campo de los superiores (jerarquía espiritual) así como en el campo político de la (jerarquía material). Se trata del cambio de canales por donde fluye la superioridad jerárquica material y espiritual del Profeta (PyB). Mientras que las enseñanzas chiítas transmiten la superioridad por los imanes a través del califa Ali Abu Talib, las enseñanzas sunnitas la transmiten a través del primer califa Abu Bakr Siddiq. No podemos discutir aquí en detalle la distinción jerárquica espiritual entre las enseñanzas chiítas y sunnitas. Sin embargo, podemos tomar brevemente como ejemplo el sistema operativo de las sectas que son bien conocidas.

Cuando una persona quiere unirse a cualquier orden, debe aceptar la soberanía espiritual del Shaykh de esa orden, es decir, debe prometer ser incondicionalmente leal a las órdenes dadas por él. Ésto se llama "juramento de lealtad". Después de la lealtad, la persona lleva a cabo la etiqueta, las reglas y los procedimientos de la orden bajo la guía de su Shaykh. (Unguren, 2011:96). En los círculos sufíes, se utiliza la frase "quien no tiene un Shaykh, su Shaykh es el diablo" para explicar la necesidad de estar apegado a un Shaykh. En la orden, se da tanta importancia al apego a un Shaykh que, por ejemplo, la expresión "bi-pir" (aquellos sin Shaykh) utilizada en algunos países, casi ha llegado a usarse en lugar de "gente impía" (Kara, 2010:176-177). Si leemos ésto al revés, significa “quien no está apegado a un Shaykh abandona el camino de Allah”. La visión de que no estar apegados a un Shaykh-mentor nos alejará del camino de Allah y nos llevará por caminos falsos, le da al Shaykh una superioridad espiritual indiscutible y la autoridad en las enseñanzas de la Tariqa.

Según la orden que sea, los Shaykhs reciben ésta superioridad a través de una "cadena" de transmisión que está basada en el Profeta, (PyB). En otras palabras, el Shaykh aquí está conectado con el Profeta (PyB) y ejerce la autoridad en su nombre. "Silsila" es una ordenanza religiosa que describe la comunidad de superiores espirituales (Shaykhs) que están unidos entre sí hasta llegar al Profeta, (PyB). Naturalmente, en el centro de la cadena se encuentra el Profeta Muhammad (s.a.w.s.) que es la única fuente de legitimación de superioridad.

Conceptos como qutb, evtad, efrad, que se utilizan frecuentemente en la literatura sufí, también se emplean para describir ésta comunidad de élites espirituales y el orden jerárquico espiritual entre ellas. En consecuencia, la persona con el grado espiritual más alto después de los compañeros se llama "qutb". Después de Qutb viene el temor, luego el imán, luego el awtad y luego el abdal. Así, en el orden jerárquico espiritual, después de los compañeros, el qutb está en la cima y el abdal en la base. Entre éstas abluciones se encuentran los llamados cuarenta, los treinta y los siete. Los Evtad son las personas con quienes Allah protege al mundo y son cuatro en número. La persona elegida y designada por el Profeta (PyB) se llama Qutb al-Ghawth. Su grado espiritual es tan alto que la manifestación divina se centra en los seres sometidos a él, y tiene voz y voto tanto en el mundo de los humanos como en el mundo de los Ángeles. Se busca la ayuda del Profeta (PyB) a través de su espiritualidad (Ergin, 2006: 43).

En las sociedades islámicas, incluso aunque no formen parte de los círculos sufíes, se observa que conceptos como los tres, los sietes y los cuarenta pertenecientes a ésta estructura jerárquica se utilizan entre la gente. Aunque éstas personas no tienen un conocimiento detallado sobre ésta creencia, creen en la existencia de éstas personas elegidas con naturalezas superiores y muestran respeto por ello.

La tradición se define como "todas las normas, creencias, principios y reglas religiosas, sociales y culturales que la sociedad hereda de generaciones anteriores como patrimonio social" (Ammán, 2013:435). La jerarquía cronológica define la naturaleza autoritaria de las tradiciones. Si una tradición religiosa se ha convertido en una fuente de referencia para un individuo o una sociedad que busca acceder a un mensaje religioso, significa que allí se ha establecido una jerarquía cronológica. En otras palabras, para que una persona o sociedad quiera comprender el mensaje religioso Islámico, primero debe de tener respeto, humildad y creer en lo que es correcto y que contenga una alta Espiritualidad. 

Assalamo Aleikum.

lunes, 19 de mayo de 2025

EL ESPLENDOROSO AMANTE.

EL ESPLENDOROSO AMANTE.
Para toda la creación, yá sea materia o significado; No olvidéis que sois obra de Allah Todopoderoso y que cada uno de vosotros, sea un átomo o un globo, es un escenario de las acciones divinas. Una parte de ésta creación y de todos los seres irán al infierno y otra parte irán al Paraíso. Constantemente decimos que Allah es el Todopoderoso; Después de dar a todos Sus siervos inteligentes todas las posibilidades, como la voluntad y la administración, Él revelará el Camino que conducirá al Paraíso, es decir, vivir según la Fe y el Islam, y el Camino que conducirá al Infierno, es decir; para quien mostró perversión e infidelidad. Luego lo soltó. Es Allah Todopoderoso Quien mantiene con vida tanto a la gente de fe como a la gente de incredulidad y provee para todas sus necesidades. Allah Es el Todopoderoso; Al manifestarse con Su belleza y misericordia, Él sostiene y dirige al pueblo de fe y provee para todos según sus necesidades; y manifestándose con Su ira y enojo, Él maneja al pueblo de la incredulidad y atiende sus necesidades y provee para ellos. No hay duda de que Allah Es el Todopoderoso, que crea toda la creación de la nada, los sustenta, les proporciona sustento y satisface todas sus necesidades. Debido a éstos secretos y sutilezas, nuestro Amado Profeta (s.a.w.s.) dice: El Infierno está más cerca de ti que el cordón de tu zapato y también lo está el Paraíso... También dice, en otras palabras, que los productos del Infierno y el Paraíso están esparcidos y provistos en la tierra. No mezclar mientras se recolecta.
Por ejemplo, Ángeles; Allah Todopoderoso refleja Su misericordia, y Satanás y sus seguidores reflejan Su ira. Haram y prohibiciones divinas; El infierno, los halals y los mandamientos divinos son los frutos del Paraíso.

Abran sus oídos a los sermones, lecciones y consejos del Shaykh y de toda la buena gente. Prestad también mucha atención a las obras de los justos y fieles. Edúquese bien. Sepan que todos y cada campo de trabajo necesitan de buen personal. Nuestros hermanos que no encuentran trabajo, primero deben buscarse a sí mismos y hacerse útiles. Aprendizaje del maestro, discipulado del maestro, aprendizaje del erudito y profesor; Para todos los que tienen fe es un esfuerzo y una obra bendita. Allah Todopoderoso recompensa a quienes trabajan con lealtad y sinceridad; y ciertamente recompensa. Continúa relacionándote e imaginando a cada persona en cuya presencia te encuentres, a tu lado y a quien sigas, como tu maestro. Mirad y ved lo que Allah Todopoderoso os concede a través de esas puertas.

Incluso cuando vayas a la cama, no te acuestes descuidadamente. Acostarse y despertarse, refugiarse en Allah Todopoderoso con el E'udhu y la Basmala, deseando un buen sueño y un buen despertar. Recita ésta oración mientras te dispones a dormir:
En tu nombre, oh Allah, vivo y muero. En tu nombre, oh Allah, duermo y me despierto.
Bismikellaahümme enâmü y esteykuzu. Significado: ¡Allah mío! En tu nombre mueren y resucitan; Duermo y me despierto. Y cuando te levantes, di: الْحَمْدُ لِلَّهِ الَّذِي أَحْيَانَا بَعْدَ مَا أَمَاتَنَا.
Gracias a Allah por los favores concedidos a los ahl al-karim. Significado: Alabanza, acción de gracias y toda alabanza; Es un mérito de Allah, el Todopoderoso, quien nos resucitó después de haber muerto. A la hora de ir a dormir, acuéstate lo más que puedas; Acuéstese sobre su lado derecho con su cara hacia la Qiblah, imagine que ha colocado su cabeza sobre los benditos pies del Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones sean con él) o en el umbral de su casa (la paz y las bendiciones sean con él), y recite el Salawat hasta que se duerma.

¡Mis hermanos! Se cree que la lectura, el aprendizaje y la preparación para puestos superiores ocurren en la infancia. La Infancia; Como era una época de ociosidad, lo más apropiado que se podía hacer en esa época era: Para ellos significa leer. De lo contrario tu mente; la edad más adecuada para el aprendizaje; Tiene entre los 25 y 45 años. Incluso la mente de una persona de 60 años es más fuerte que la mente de un niño de 7 años. Lo importante es; Se trata de dominar la mente y el oído mientras se lee y se escucha. Hagamos una evaluación: un niño normal de 7 años y un adulto normal de 60 años pueden memorizar y hafizar todo el Corán en 3 años con un esfuerzo moderado. Un joven normal de entre 15 y 20 años y un adulto normal de entre 40 y 50 años pueden memorizar el Corán entero en 2 años, y un adulto normal de entre 25 y 35 años puede memorizar el Corán entero en un año. Hemos enseñado a muchas personas de 70 años a leer el Corán en sólo unos días.
Al memorizar, prestarás atención a dos cosas: 1)- Sentarte durante al menos dos horas y repetir rápida y continuamente. No estar ocupado con nada y no ver ni oír nada en ese momento, como si hubieras entrado en una tumba. 

Directivos y empresarios jóvenes y cultos; Si tienen la determinación de seguir una conferencia durante 4 horas, deben saber que podemos enseñar el Corán en 2-3 horas. (Aunque no sepan las letras...). Las personas que tengan 70 años o más; Si pueden salir de sus casas y encontrar la mezquita, y si pueden encontrar sus casas después de salir de la mezquita, pueden aprender el Corán y beneficiarse de las lecciones. El propósito al contarles todo ésto es éste: Lean, no descuiden los estudios religiosos y mundanos. Buscar siempre refugio en Allah Todopoderoso y buscar Su ayuda en todo. Siempre decimos que nuestro Creador Todopoderoso nos mantiene vivos, nos administra y nos dirige, nos dice y nos provee de todo lo que necesitamos. Véalo; ¿Qué dice?

Así que, cuando estéis en apuros, confiad en Allah. En verdad, Allah ama a quienes confían en Él.

Cuando hayas tomado la firme decisión de hacer algo, inmediatamente pon tu confianza en Allah (swt) y tóma a Allah (swt) como tu defensor y ayudador. (Entonces verás que te brinda oportunidades inesperadas y desconocidas, te facilita las cosas y te muestra caminos). Sabed que Allah Es el Todopoderoso; Él ama a quienes ponen su confianza en Él. (Si Él ama a Su siervo, le concede innumerables bendiciones. (Sura Al-i Imran, verso 159).

El discípulo que ha madurado en ésta quinta estación y grado; Significa que ha logrado su deseo. En otras palabras, literalmente se perdió y encontró a su amo. Un discípulo que ha alcanzado el rango de fanâ fi Shaykh; Al sintonizarse con el estado mental del Shaykh, ha llegado a la posición de actuar como su representante. Si verdaderamente ha alcanzado ésta posición al experimentar ciertas condiciones, se le habrán abierto puertas espirituales. Por lo tanto, su deseo ahora se ha hecho realidad. Y Hicham dijo:
"Hoy vi a mi Shaykh. Ésta era mi intención y lo he logrado."

Ésto es lo que quiere decir con sus palabras. Arriba expliqué una situación que experimenté. Al discípulo que verdaderamente ha alcanzado esa etapa; Allah Todopoderoso; le manifesta por su Shaykh. Así, a ese discípulo; Las estaciones de fanâ fir-Rasul y fanâ fillah se volverán más fáciles. El único deseo del discípulo era Allah Todopoderoso y alcanzarlo. 

Una persona que ha alcanzado ese nivel debe ser capaz de leer el Corán correctamente e incluso memorizar algunas de las suras y versos sin problemas, y dirigir las oraciones cuando sea necesario. Al esforzarse aún más por aprender árabe y memorizarlo, se convertirá en una persona perfecta.

Un discípulo; Como aprendiz leal de un maestro perfecto, puede progresar en la Tariqa aunque sea un analfabeto, y puede ser el delegado de su Shaykh, que es un maestro selecto. Es decir, un guía perfecto que ha alcanzado la perfección en las ciencias y prácticas islámicas; Siguiendo las enseñanzas de ese maestro perfecto en todos los asuntos religiosos y mundanos, memorizándolo literalmente, creyendo, hablando y viviendo como él, uno puede convertirse en un Shaykh. Pero ésto no debe quedar sólo en palabras. Yá he explicado anteriormente que la mayoría de los Compañeros (r.a.) eran analfabetos. Por ejemplo: Nuestro Señor Ali; En el principio él era Ummi. Siguiendo al Único Mensajero de Allah Todopoderoso (s.a.w.s.), con su oído; Aprendió tal gramática sacrificando su vida que poetas, sabios, filósofos y todos los hombres de letras que conocían muy bien el árabe; Estaban indefensos ante Él. Nuestro amado Profeta (la paz y las bendiciones sean con él); Era completamente diferente en cuanto a vocabulario, significado de las palabras y todas las reglas gramaticales y literarias. Por supuesto, era el dueño de posiciones inalcanzables en la paz, la guerra, la política y el arte, la agricultura y el comercio. Porque (s.a.w.s.) era Único Maestro, Dueño y Precursor en todos los asuntos de Allah Todopoderoso. Así como hubo entre los Compañeros de su tiempo quienes no comprendieron éstos aspectos de su misión profética y hubo entrometidos que le dieron instrucciones sobre lo que debía hacer; Habrá quienes no entenderán hasta el Día del Juicio. Pero sabed, que cuando su Verdad sea revelada en el Día del Juicio, incluso sus amantes buscarán lugares donde entrar porque estarán avergonzados y temerosos. 

La Sura 14 versos 1-5, dice: 
"Es un libro que se te ha hecho descender para que saques a los hombres de las tinieblas a la luz con el permiso de su Señor, hacia el camino del Poderoso, el Digno de Alabanza.
Allah es a Quien pertenece lo que hay en los cielos y en la tierra. ¡Ay de los que se niegan a creer, qué durísimo castigo!
Los que prefieren esta vida a la Ultima y desvían del camino de Allah, deseándolo tortuoso, ésos están en un extravío; muy lejos.
No hemos enviado ningún mensajero que no (hablara) la lengua de su gente para hacerles claro (el mensaje), pero Allah extravía a quien quiere y guía a quien quiere. Él es el Irresistible, el Sabio."

Daré algunos ejemplos sobre la facilidad de leer el Corán y poder aprender árabe. Si preguntas cuál es la necesidad de ésto; Digo que ésto es una necesidad para poder tener voz y voto y tener razón en todos los asuntos de la Sublime Religión del Islam. Conocí a un maestro perfecto en el Oriente.. (Que Allah esté complacido con él). Un gran guía espiritual que alcanzó la perfección sirviendo fielmente a su maestro.. Estaba lleno de alegría y felicidad por su condición y posición.. (Ruego a Allah que su Más Allá sea aún mejor). Desgraciadamente, tenemos muchos maestros que tienen conocimientos y memorizan el Corán pero no han alcanzado esa posición de paz. Como lo sabía y lo veía muy bien, dijo: «No tengo ni conocimiento ni memorización del árabe...». Dije sin dudarlo: «¡Señor! Ojalá tuviera el conocimiento y la memorización del árabe. Gran persona; demostró comprensión y lo aceptó, y Allah Todopoderoso le dijo que ésto era una deficiencia. Si se hubiera dejado llevar por el orgullo (engañándose con su perfección) y hubiera actuado al revés, nunca habría podido ver esa diferencia espiritual. En cuanto a quienes saben árabe y lo han memorizado, pero no tienen paz, felicidad ni perfección espiritual, se ven privados de ésto porque no aprecian las bendiciones que poseen y no siguen recordando a Allah Todopoderoso ni asistiendo a las lecciones espirituales.

¡Ahora escuchen atentamente! Explicaré cómo los hermanos que quieran beneficiarse de uno de nuestros ancianos del pasado que vivió antes y falleció físicamente de éste mundo.
En primer lugar, Nuestro Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él); Pensemos y evaluemos lo que hizo antes de su profecía y cómo empleó su tiempo. Todos sabemos que Él (la paz y las bendiciones sean con él); Yá desde niño era como un ángel que había descendido a la tierra. Aún más que los Ángeles, ayudó a la verdad y a la justicia, se opuso a la opresión y la falsedad, interfirió en los asuntos del pueblo y se esforzó por preservar la paz y la seguridad. (Los Ángeles rezan y piden perdón, pero no intervienen a menos que se les encomiende hacerlo). Él fue el (Ejemplo Famoso y Específico) de todas las cualidades hermosas como la misericordia, la castidad, la diligencia, la limpieza, la protección, la confianza, el respeto por el Creador (swt) y la compasión por lo creado. A pesar de su limpieza, a menudo se retiraba a la cueva de Hira en el monte Nur y se adentraba en los reinos de la imaginación y la contemplación. Como se explicará más adelante a modo de lección; la Muraqaba en la Tariqa (contemplar cerrando los ojos y observar los estados, manifestaciones espirituales y caminos con el ojo del corazón); Es una de las bendiciones supremas de todos los profetas (la paz y las bendiciones sean con ellos), especialmente de nuestro Maestro (la paz y las bendiciones sean con él), el Más Perfecto de los profetas (la paz y las bendiciones sean con él).

Después de la oración de la mañana, realizar Muraqaba hasta que salga el sol también es la Sunnah de nuestro Amado Profeta (la paz y las bendiciones sean con él). Después de que entiendas éste método, podrás conectarte con alguien a quien amas y dedicarte a él.
Te imaginas estando en su presencia espiritual y tomas lecciones. Por ejemplo: Nuestro Maestro Sherif Sidi Muhammad Al-Ghalli (QS); Él dirigió la oración de la mañana, se volvió hacia nosotros, hizo el tasbihat y la súplica, luego nos miró y tomamos el tasbihat en nuestras manos y estudiamos en su presencia. O que llegaste hasta la aldea de Marruecos y te sentaste en presencia de nuestro Maestro y estudiaste. Puedes conectarte con cualquier maestro en cuya perfección creas, que dé las lecciones del Camino de Allah y les ofrezca lecciones, y tú puedes tomar esas lecciones. Si me preguntaran si puedo referirme directamente a mi Maestro, el Profeta (s.a.w.s.), diría que sí.. pero es difícil alcanzar la espiritualidad de un santo. ¿Aún no has tomado las lecciones de la Tariqa? Una persona que era a la vez maestro y aficionado a la adoración, al dhikr y al tasbihat dijo: Alabado sea Allah Todopoderoso, vi el beneficio de mi trabajo espiritual y vi al Profeta (la paz y las bendiciones sean con él) en mis sueños muchas veces. Dije: La forma y el movimiento que ves en un sueño; ¿Fue similar a la forma y el movimiento que viste en tu otro sueño? Se sobresaltó y dijo que nunca había dos iguales y que ni siquiera el que veía era bello. Estaba aterrorizado y preguntó: ¿No era el Profeta (s.a.w.s.) a quien vi en mis sueños? Dije que todos los sueños sobre Él (la paz sea con él) son verdaderos, pero los sueños necesitan siempre de una interpretación. Ejemplo: Cuando veas a alguien que no es bello, se te advierte que hoy un sirviente fiel vendrá a ti de tal y tal manera y tu trato hacia él será considerado como un acto de bondad hacia el Mensajero de Allah. Escucharás las noticias en éste camino: Considera todo lo que ves como quien trata bien, tu carácter mejorará y recibirás recompensas como si hubieras sido recompensado por Al-Khidr (a.s.). Sabed que Al-Khidr (a.s.) está listo; El Dueño de todos es Allah Todopoderoso. Sepan que su deber es; Será para purificar la mente de todo y hacer un viaje hacia Allah Todopoderoso con un guardián perfecto de Allah Todopoderoso. Caminar siempre firmemente por el camino, estando complacido con Allah Todopoderoso, con Sus Hermosos Nombres, Sus Sublimes Atributos y con todas Sus obras y acciones. Nunca cuestiones a Allah Todopoderoso sobre nada, no interfieras en lo que Él hace y nunca juzgues a tu Señor Todopoderoso, tu Protector Perfecto. Conoce tu propia impotencia, tus límites, tus defectos y errores. Conténtate con todo lo que te sucede, tanto con lo amargo como con lo dulce. Sepan que toda la bondad, la belleza, los beneficios, los ingresos y las bendiciones provienen de Allah Todopoderoso. Considera tus errores y pecados como propios y pide perdón para purificarte. Si estás afligido con cientos de problemas, sé paciente y busca la salvación, y di: merezco más problemas, pero mi Señor me perdona y me disciplina con muy poco.

<Pensemos en nuestro Maestro el Profeta (la paz y las bendiciones sean con él) en todos los asuntos) por el Amado Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones sean con él).>

Lo que quiero decir, es que veáis que algunos caballeros se muestran tímidos y hacen sus súplicas. Y otros cuentan la historia del ¿Porqué me hiciste pasar por éste problema? ¿Porqué me pusiste en éstas deudas y problemas? ¿Seré yo quien padezca ésta enfermedad? Y les dieron pruebas para seleccionar.

¡Mis hermanos! Cuidado, eh. Nunca te dejes llevar por los caprichos de Satanás. En el Corán, la paciencia del Profeta Ayyub (la paz y las bendiciones sean con él) y su deseo de salvación únicamente, y las dificultades que sufrió el Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones sean con él) y el amor ilimitado en el temor de Allah Todopoderoso y la paciencia de todos los Compañeros frente a todas las calamidades y su infinito temor de Allah Todopoderoso? ¿Qué puedes decir si un incrédulo te atrapa y te tortura? No puedes decir nada. El problema es que no tiene ningún derecho. Lo que hace un incrédulo es siempre crueldad y maldad. Ten cuidado de no faltarle el respeto a Allah Todopoderoso, dañando así tu fe y siendo condenado al tormento eterno. Además, no digáis a las creaciones de Allah cosas que no merecen y que vosotros no tenéis derecho a decirles. No seas arrogante con nadie. Si tienes el poder, ese poder; Muéstralo a los incrédulos y opresores. Sean justos con los mendigos y especialmente con los locos. Ayuda a los locos en la medida de tus posibilidades. Proteger y cuidar a las personas con discapacidad. Ayuda a aquellos que están varados en el camino o en problemas. Seas soldado, estudiante, etc. Sepan que el Zakat se da a todos aquellos necesitados, jóvenes y viejos, que tienen fe. A los mendigos; Que Allah (swt) te lo conceda, ve a otra puerta, etc. No digas tonterías. Dulcemente y educadamente; Digamos que no estoy disponible. Sepan que los demás también tienen derechos sobre nuestra existencia, nuestro poder y fuerza, y todo el sustento provisto por Allah Todopoderoso. Muestra misericordia a los necesitados, para que Allah tenga misericordia de ti y aumente Sus bendiciones. Concluyo ésta lección con la siguiente oración concisa del Mensajero de Allah:

<Buscamos refugio en Allah, el Todopoderoso, de todo el mal y la perversidad de nuestras acciones y de las malas acciones de nuestras obras.>

Assalamo Aleikum.