Assalamo aleikum.

.

sábado, 24 de mayo de 2025

LA CADENA REACCIONARIA.(Método)

LA CADENA REACCIONARIA.
(Método)
El alma se condiciona o se entrena al reconocer los significados de las cadenas que están interconectadas y creadas conscientemente. El diagrama de concentración está conectado con ciertos fenómenos naturales que provocan una reacción natural en la psique de una persona. Con la cadena se aprende sobre una cadena de transmisión que es coherente, y las imágenes vienen automáticamente con el sentimiento que pertenece a la propia cadena. Ésta es la razón, del porqué la meditación no funciona instantáneamente y/a menudo es necesario algún ajuste, sobretodo en aquellos momentos de aburrimiento y del trabajo repetitivo.

Lo siguiente que debes hacer es crear un punto de entrada para que el contenido subconsciente ingrese a la mente consciente entrando en la luz del Dhikr a través de los ejercicios espirituales, en cuyo caso, el inconsciente quedará sujeto a las formas de pensamiento elegidas. De ésta manera, el estudiante trabaja con las herramientas secretas, todas las imágenes, la respiración, la visualización, los símbolos, la recitación con el sentimiento y el movimiento algorítmico que está anclado en la mente subconsciente y que está vinculado por cadenas interconectadas, las listas de contrapartes se crean para éste propósito, y las contrapartes de cada cadena te ponen en contacto con esa repetición especial para la conciencia.

Las herramientas espirituales.
Paralelamente al proceso de aprendizaje de las recitaciones, a través del encuentro viene la creación de materiales para comenzar la estructura. No necesitas ser un ingeniero para hacer ésto; Lo que importa es el tiempo y la energía que pones en crear éstas cosas, lo cual es un proceso meditativo en sí mismo. A medida que trabajes con éstas herramientas, intenta comprender por qué las estás creando y qué propiedades representan. Centra tus pensamientos en el propósito de las herramientas y las propiedades físicas y esenciales que representan. Piensa en todos los poderes que estableces y que se expresarán a través de éstas herramientas. De ésta manera, el templo interior se llena con una capa de energía que trasciende a las herramientas mismas. Al hacer ésto directamente en el nivel físico, desarrollas una mejor relación con las herramientas a través de tu mente, y el esfuerzo que pones en darles belleza con las herramientas te será compensado en los sentimientos, pensamientos y visualizaciones que uses en tu propio recogimiento. Al final, realmente no necesitas tener un santuario especial ni túnicas especiales, nada de eso es esencial, yá que, cuando estás de vacaciones, puedes estar tumbado en la playa y experimentar los resultados del ejercicio espiritual completo con cuarenta equipaciones valiosas.

La persona en un lugar completamente equipado. La formación práctica no necesita realizarse paso a paso. Las visualizaciones toman la forma de energías circulares que trabajan a modo de bucle a través de ellas. Surge un diálogo sobre los símbolos que has colocado previamente en la mente y conscientemente la reacción llega de los niveles internos. Para llegar a éste punto, es necesario que te entrenes con dedicación y perseverancia, teniendo un tiempo para ello <sin prisas pero sin pausas.> 

Los símbolos.
La clave es crear un puente de lenguaje entre tu mente consciente y el subconsciente. El lenguaje del subconsciente es simbólico, y construir un vocabulario con los símbolos es una de las partes más importantes del trabajo del estudiante sugestivo. La apertura y el cierre de la mente subconsciente se realiza de forma ordenada. No se puede permitir que un tronco crezca torcido. Por eso, el entrenamiento debe ser lento, para evitar que se desarrollen problemas causados ​​por los contenidos subconscientes que se filtran de la vida cotidiana. El grado de desarrollo interior debe ser equilibrado. Cuando quieras ir más rápido, tendrás problemas con la separación. La gente piensa que es espiritual cuando el mundo de la imaginación fluye en cada realidad cotidiana. Por lo tanto, el código para cada practicante debe ser: no apresurarse. Por supuesto, ésto puede ser difícil cuando uno está cautivado por el mundo físico y desconoce el mundo espiritual, y he conocido a muchas personas que comenzaron a estudiar con nosotros a una velocidad vertiginosa todos los textos que podían, porque sintieron que descubrieron éste camino demasiado tarde en la vida, y porque también decidieron recuperar el tiempo perdido, (pero ese atragantamiento), no puede tener cómo resultado un empacho cognitivo concomitante.

Fluctuación.
Cuando el mundo espiritual te fascina con su belleza, no parece haber nada más importante que dominar los ejercicios lo antes posible, para que el practicante pueda llegar a ser un amante celoso, que quiere tapar todo lo demás que fue importante en su vida material, por eso es importante que bajes un poco el ritmo, y vayas a la velocidad más saludable en tu vida para no quemar las velas demasiado rápido. La meditación llega en ésta etapa de tu vida porque ahora estás calificado para recibir las enseñanzas. No tiene sentido apresurarse mucho para alcanzar el objetivo. Es mejor disfrutar el camino en sí y beneficiarse de los frutos que llegarán a usted durante el entrenamiento espiritual. Ésto evitará que sucumbas a los peligros que existen a la derecha y/a la izquierda del camino. A través del campo de la meditación, tienes la opción de practicar algunas tradiciones diferentes que llevan a la Firasa y la contemplación. El consejo: es que primero recorras despacio el camino básico que otras personas han recorrido antes que tú. De ésta manera, tendrás una buena base en éste camino espiritual. Con el tiempo, podrás comenzar a aplicar éste conocimiento de las tradiciones Muhammadianas que son más queridas para tu corazón.

Assalamo Aleikum.