Assalamo aleikum.

.

jueves, 22 de mayo de 2025

VIVIR el MOMENTO PRESENTE.

VIVIR el MOMENTO PRESENTE.
El Islam no es sólo un conjunto de enseñanzas teóricas o una forma de vida, es también un llamado a vivir rituales religiosos, pero con plena conciencia y conexión con el momento y sus detalles. En nuestro mundo moderno, donde las ideas se aceleran y se acumulan, ésto parece más importante que nunca. Con todos los acontecimientos que vivimos, las lecciones de Espiritualidad Islámica se han vuelto más importantes que nunca.

Vivir en el momento presente es esencial.. "cómo si fuera tú último día sobre la tierra.." pero ¿qué significa ésto realmente? La mayoría de las veces nos encontramos atrapados entre los recuerdos del pasado y los sueños del futuro, oscilando entre el arrepentimiento por lo que ha pasado y el miedo por lo que está por venir. Ésta distracción nos hace perder la capacidad de disfrutar el presente, el único momento que realmente podemos decir que tenemos. 

Tenemos que vivir conscientemente para lograr la paz interior. Es la unica manera.

La meditación no trata simplemente de sentarse en silencio o concentrarse, sinó de tener la experiencia que te devuelve a ti mismo. Cuando uno se sienta a meditar, deja atrás todos los pensamientos del pasado y del futuro y se centra en el momento presente. Éste enfoque ayuda a la mente a despejar el desorden y le da al alma la oportunidad de conectarse con la paz interior. La meditación no es para escapar de la realidad, sinó que es una manera para comprenderla más profundamente y cada momento es una oportunidad para aprender y crecer. Yá sea que uno esté preparando un vaso de té o dando un paseo por el parque, cada acción de introspección conlleva una lección. Preparar té, por ejemplo, no es sólo un proceso rutinario; cada movimiento, desde hervir el agua hasta verter el té y la hierbabuena, se realiza con cuidado y atención. Éste enfoque en los detalles permiten vivir el momento con todo el ser, potenciando sentimientos de serenidad y satisfacción. 

La simplicidad y la conciencia. La simplicidad no significa renunciar a las cosas, significa deshacerse del exceso de complejidad. Cuando reducimos las posesiones materiales y las cargas psicológicas, nos volvemos más capaces de centrarnos en lo que es verdaderamente importante. La conciencia es una habilidad que se puede desarrollar mediante la práctica. Podemos empezar tomando unos minutos cada día para meditar o centrarnos en actividades sencillas como recitar, rezar o caminar.

En el Islam encontramos el concepto similar de vivir en el momento presente. Por ejemplo, un musulmán aprende a dejar atrás toda acción mundanal para centrarse en la oración y en su relación con Allah. Cuando vive con todo ésto, el musulmán se pone en oración, el momento tiene sus detalles, habla con su Creador y siente Su presencia. Sentirse espiritualmente consciente promueve la paz interior, al igual que lo hace la meditación media camino de la contemplación.

Vivir en el momento presente no es fácil en nuestro mundo moderno, pero tampoco es imposible. La espiritualidad activa nos da las herramientas que necesitamos para hacerlo, pero requiere del compromiso y la perseverancia. Nos llama a ser honestos con nosotros mismos, a deshacernos de pensamientos negativos y hábitos dañinos y a vivir nuestra vida con plena conciencia.

Las lecciones de la Espiritualidad no son las enseñanzas filosóficas de los humanos, sinó un llamado a la vida. Es una invitación a dejar atrás el pasado y el futuro y vivir el presente, para vivir momentos llenos de paz y serenidad. Al comprender las lecciones y aplicarlas a nuestra vida diaria, podemos encontrar nuestro camino hacia la paz interior y estar más en armonía con el mundo que nos rodea. El viaje no es fácil, pero vale la pena tal esfuerzo. En cada momento que vivimos conscientemente, encontramos una parte de la serenidad que buscamos.

Assalamo Aleikum.