EL SIGNIFICADO DE LA VIDA.
La educación familiar en el Islam.
(Sociales)
"Las mejores personas son aquellas que benefician a los demás." (Hadiz)
<Con la llegada, el universo y la vida cobraron sentido.>
Los filósofos humanos y los naturalistas materialistas dicen que el hombre es un "animal hablante." Sin embargo, el Corán Karim dice que el hombre no es un animal, y explica claramente que es "el huésped de honor y el fideicomisario de Nuestro Señor."
Afirma que el hombre fue creado de la manera más bella y que es el más honorable de los seres.
Ha elevado, por tanto, el valor y la dignidad del hombre.
La filosofía humana desconoce el Islam; acepta a los humanos como "animales calificados." Sin embargo, una persona que conoce a su Señor, le adora y le sirve es un ser valioso digno del cielo.
<El fideicomisario en la tierra es el ser más honorable.>
La luz que trajo el Corán elevó el honor de la humanidad. Salvó al hombre de ser un ser mortal, transitorio y miserable; Lo elevó al rango del invitado de honor de nuestro Señor, y es un candidato a los reinos eternos. El hombre ganó ese honor y reputación.
Hemos aprendido que el propósito de nuestra existencia es conocer a nuestro Señor, servirle, adorarlo, y obtener Su consentimiento.
Nuestro Señor Todopoderoso dice en el libro sagrado: "Creamos a los humanos y a los genios sólo para adorar y servir."
La vida no es una lucha, es una cooperación.
Allah no engañó a nadie, ni extravió a nadie.
Pero: Es cierto que Allah no guía a la gente descarriada.
¡Vosotros que creéis! Que ni vuestras riquezas ni vuestros hijos os distraigan del Recuerdo de Allah. (Leer la Sura 63)
"Las mejores personas son aquellas que benefician a los demás." (Hadiz)
También se explicó que la vida no es una lucha, sino una cooperación. Él enseñó que vinimos a éste mundo para obtener la aprobación de Allah y que la vida es una prueba en su totalidad.
Después de lo que dijo, la muerte se volvió hermosa. La muerte no es el final, es la puerta a la vida eterna. Es un viaje desde la prisión del mundo a los jardines del Paraíso.
Así como la noche tiene una mañana y el invierno tiene un verano, el verano de éste invierno mundano es también el más Allá. Nuestro Señor, que creó éste mundo, es capaz de crear el más Allá y el cielo. Él lo prometió y por supuesto que lo hará. Después de ésta vida mortal le espera al ser humano una vida más bella y eterna.
El profeta Muhammad PyB nos hizo amar a nuestro Señor, nos hizo amar hacer el bien, ser generosos con la gente, ganar corazones y hacer feliz a la gente.
Años más tarde, un poeta describió la belleza de la muerte de la siguiente manera:
¡La muerte es algo hermoso! ¡Ésta es la noticia detrás de las bambalinas! Si no fuera hermosa, ¿habría muerto el profeta?
Ésta vida es una prueba, un ensayo. La verdadera vida es el más Allá. Cada uno cosechará allí lo que haya sembrado aquí. Por eso, quienes trabajan sólo para ésta vida tienen los horizontes muy estrechos.
Debemos hablarles a nuestros hijos sobre la vida después de la muerte y la vida en el cielo, y decirles que deben trabajar por su felicidad en éste mundo y en el más Allá.
Sin la creencia en Allah y en el más Allá, las virtudes humanas desaparecen. Gracias a los principios de la fe, las personas se vuelven virtuosas, honestas, valerosas y tienen buenas costumbres.
¿Por qué dudas de Allah?
Es impensable que la moralidad surja y se sostenga por sí sola con éstos tres principios fundamentales de la creencia:
1. La existencia de Allah.
2. La eternidad del alma.
3. La creencia en la responsabilidad después de la muerte.
Si no existiera la creencia en Allah y en el más Allá, no habría ninguna razón significativa que obligara a la conciencia humana a ser veraz y honesta. El Islam ordena las buenas costumbres. El apocalipsis y el ajuste de cuentas, la amenaza del infierno; Obliga a las personas a realizar buenas acciones y mantenerse alejadas del mal.
El Resultado:
1. Ésta vida cobra sentido gracias al más Allá.
2. El mundo es un campo de pruebas. No es un lugar para salarios y recompensas. Aquí la gente hará buenas obras, realizará buenas obras, trabajará duro, se cansará y recibirá su recompensa en el cielo.
3. La muerte es un viaje hacia un reino más bello. Preparémonos espiritualmente para el verdadero futuro y también a nuestros hijos para ese acontecimiento venidero.
4. Criar a nuestros hijos con buenos principios morales. Enseñarles la honestidad, la integridad y todos aquellos valores positivos que nos hacen ser dignos servidores de nuestro Señor. Amin.
Assalamo Aleikum.