Assalamo aleikum.

.

miércoles, 14 de mayo de 2025

¿EXISTE LA REENCARNACIÓN?

¿EXISTE LA REENCARNACIÓN?
Las condiciones del Islam son claras. Las condiciones de la fe también son claras. No hay reencarnación, es decir, no existe un renacimiento, en ninguno de ellos. En otras palabras, no es una de las condiciones del Islam ni de la Fe. Pero vemos, que algunos grupos presentan el renacimiento como un fenómeno importante afirmando que son religiosos y presentándolo como si creer en éste asunto fuera una necesidad. No hay ninguna mala intención aquí. Pero creemos que hay un bloqueo en sus sistemas de pensamiento. Hay quienes dicen que su base está en el Corán. Algunos, llegan incluso a decir que Rumi es un alma que ha nacido y evolucionado muchas veces así.

Cuando se piensa sobre un tema, para establecer la capacidad de pensar ampliamente, es decir, para poder mirar los temas de manera imparcial, primero hay que tratar de entender el tema como si estuvieraa al lado, sin objeciones. Así es como se aborda éste tema. Muchos escribieron sobre éste tema. Y hemos escuchado a los cientos de narradores para ver y aprender hacia dónde querían llegar. Y nos  acercamos con genuinas y muy buenas intenciones. Porque con Allah (swt) todo es posible. No hay límites para nada. Así qué, hemos observado desde el ángulo estrecho y desde una perspectiva amplia. Cuando se investiga sobre éste tema, se descubren muchas perspectivas que tienen una fuerte prevalencia en algunas creencias cristianas. Quizás por eso se sentían libres de culpa por las buenas acciones y la buena moral que dejaban para otros que vendrían después. Así, en su vida actual, por ejemplo, podrían asesinar fácilmente a niños en Bagdad, y pretendían aplicar un comportamiento más humano en sus otras vidas. Ésto les permitió vivir basándose únicamente en la vida mundana. La vida en un mundo materialista. La otra vida, el ajuste de cuentas, la culpa y el pecado eran cosas que ocurrirían con el renacimiento en la vida mundana. Es decir, esperan que el alma evolucionará, pero hasta que no llegue a ese nivel de evolución, todo se puede hacer con el alma que tienen, aunque aún no haya evolucionado lo suficiente.

Las razones por las he rechazado ésta cuestión de la reencarnación fueron las siguientes:
1) Allah es lo suficientemente grande como para crear un número ilimitado de almas. Crear un cierto número de almas y enviarlas de nuevo al mundo una y otra vez significa atribuirle una debilidad a Allah, y Allah (swt) nunca es débil.

2) Según los que creen en éste tema, puesto que cada alma está en un nivel diferente mientras vive en el mundo, ¿es conforme a la justicia de Allah enviar a unos como almas evolucionadas y a otros como almas no evolucionadas cuando fueron enviadas las primeras almas?

3) Si el proceso evolutivo termina en la tierra, (según ellos).. ¿Para qué son necesarios el Cielo y el Infierno entonces? Éstos dos conceptos se transmiten a la gente en los libros sagrados.

4) El alma es una perfección en sí misma. Nunca evoluciona. El alma es un soplo de Allah en el hombre. En el Corán se afirma: “Lo expulsamos de nuestro espíritu”. El alma es un encargo de Allah. Es una verdad que ha sido dada como regalo a todas las personas. Debido a su asociación con el ego en el hombre, ésta belleza o verdad está cubierta y velada. Es nuestra alma la que intentamos alcanzar la perfección evolucionando. Se trata del atraso o evolución del alma.

5) Todas las personas son creadas en el mismo nivel espiritual. El Hadiz dice: "Todos los niños son creados con naturaleza musulmana. Luego son criados como cristianos, judíos o zoroastrianos por sus madres o padres" pero se apunta a ésta creación igualitaria.

6) Con el Hadiz «Muere antes de morir» entendemos significados como: «Prepárate antes de morir. Así como no podrás llevarte tus riquezas y propiedades cuando mueras, date cuenta de ésto ahora y valóralas como corresponde. Antes de que llegue el momento de la muerte, calcula tus pecados y buenas obras como si estuvieras muerto. Así como no podrás usar tu voluntad cuando mueras y te rendirás a Allah, ríndete ahora y renuncia a los deseos innecesarios y exorbitantes del mundo...». En apoyo de éste significado, el verso del Corán dice: «Te haremos morir, luego te resucitaremos, luego te haremos morir de nuevo», lamentablemente tiene un significado de referencia para quienes creen en el renacimiento. Sin embargo, la muerte se menciona aquí dos veces. Sin embargo, según ellos, un alma viene al mundo muchas veces y así completa su evolución. El significado de los que piensan y entienden aquí es; Mientras vivas, abandona los extremos del mundo. ¿Acaso un muerto puede tener celos, envidia, ambición o acaparamiento? En otras palabras, ¿puede un muerto dañar a otra persona? Te mataremos por nuestra propia voluntad (en el verso: «Ésto proviene de la gracia y generosidad de Allah, Él lo da a quien Él quiere»), luego te resucitaremos (resurrección con el Atributo de Allah de «Hay»), y luego te mataremos de nuevo (fin de la vida). O bien, se entiende como el renacimiento a través de la resurrección del corazón que ha muerto con la vida mundana y yá no es sensible a nada bueno, y vive la vida de acuerdo con la voluntad de Allah.

7) Dicen que los profetas eran  almas elevadas que ha completado su evolución, basados en los versos de Mevlana Rumí: “Primero fui una planta, luego me convertí en un animal, luego en un ser humano.” Cuando Mevlana Rumí está describiendo al "yo" como el centro del sufismo. En primer lugar, el hombre está bajo el dominio del alma dominante. Éste ego hace que una persona haga cosas que no se pueden ver ni siquiera en el reino animal. A veces se comporta como un depredador, a veces sigilosamente y a veces de la manera característica de otras especies. En el Tasawwuf se sabe que el alma tiene siete etapas. El primer paso y el que está más abajo es el alma, el alma que se gobierna a sí misma. Luego viene la estación de la autoacusación, la negación, el arrepentimiento, para luego olvidar el arrepentimiento y pecar nuevamente. La tercera estación es el alma inspirada, en la que las inspiraciones comienzan a llegar al corazón y las condiciones empiezan a mejorar un poco. La estación del alma Mutmaina es la cuarta estación y es la estación de la santidad. Aquí se trata de estar seguro de esa persona. Todos estarán a salvo de las manos y la lengua de esa persona. El ser humano comienza en ésta estación. La quinta estación es radiyyah, que es el alma de la persona que está complacida con Allah. Aquí, hay complacencia con todo tipo de Destino y beneplácito de Allah. Éste es un rango muy alto. Es el camino abierto para aquellos que pueden llegar a la estación de Mutmaina. La sexta estación es Mardiya, y es la estación donde Allah está complacido con Sus siervos. Es decir, cuando el sirviente llega a la estación del consentimiento, Allah también estará complacido con él. La séptima estación es la estación de Safiya. Aquí, ese sirviente se ha vuelto puro. Ha recuperado su pureza (fitrah) como el momento en que nació. Éstas posturas se confirman con los versos: "¡Oh, alma en paz! Regresa a tu Señor, complacida con Allah y complacida con Él. Únete a Mis adoradores. Entra en Mi Paraíso".

8) A la luz de la información anterior, Mevlana Rumí nos ha informado sobre su lucha con su ego y las posiciones a las que llegó y logró como resultado de ésta lucha. Le irritan quienes lo describen como un alma evolucionada y se quejará.

Éstas preguntas se las envié a un señor que estaba hablando en un programa de televisión y que aparentemente era virtuoso pero creía que tenía un alma evolucionada, pero aún no he recibido respuesta. Cuando una tarde conveniente planteé éste tema, fue imposible no comprender la satisfacción. Entonces me animo y pregunto: "Digo lo que pienso con la raíz estricta y absolutamente cierta basándonos en el Noble Corán." ¿Acaso esa gente no puede pensar de esa manera?" El motivo de la pregunta fue simplemente de curiosidad. Para encontrar la verdad, el corazón debe estar libre de algunas preocupaciones y sentir la verdad. El pensamiento correcto se sustenta en la acción. El pensamiento correcto emerge con fuerza si se priorizan los intereses de la humanidad. ¿Cuántas personas en la población mundial son de éstas que mencionamos? Si les muestras la verdad, ¿escucharán por su arrogancia? Escucha a tú corazón. Escucha la voz de tú corazón, que se refleja y domina por la luz de tu alma, que nunca ha evolucionado y es una luz. Ésto proviene de la gracia y generosidad de Allah; Él la da a quien Él quiere. Así que reciban la buena noticia. Por un lado, estoy agradecido, y por otro, oro por quienes se sienten fascinados por el encanto de la verdad, se interesan en ella y dedican su tiempo a ésta causa, pero apenas rozan la verdad: "¡Que ellos también lo sepan! ¡El Señor es Uno!"

Pero la gente no se contenta con poner en práctica las cuestiones en las que cree o en las que insiste; Están intentando establecerlo y popularizarlo. ¿Me pregunto si no quieren estar solos cuando solo lo aplican a ellos mismos? ¿Se sienten más en lo cierto si los demás creen lo mismo que ellos? Hace años que nos encontramos con ejemplos similares. Por ejemplo, si tuviera que dar un ejemplo, cuando algunas personas dijeron: "la oración se puede realizar tres veces al día, está mencionado en el Corán como tres veces al día", pensé: algunas personas pueden sentirlo e interpretarlo de ésta manera, pero sea correcto o incorrecto, solo los vincula. ¿Hasta qué punto es correcto insistir en ésta cuestión y tratar de popularizarla? Todo lo que se haga según sus circunstancias o porque así lo crea es asunto suyo y de Allah. ¿Qué derecho tendría popularizar ésto, incluso si dice tener una personalidad académica? ¿Tiene entonces el hombre derecho a disminuir o a aumentar? Aquí, un tema que busca encontrar un lugar en la sociedad es precisamente el de aquellas personas que nunca han tenido tiempo de conocer su religión o su propia verdad.

Encontrar un lugar para la religión es un bocado fácil para las personas que nunca han tenido tiempo de aprender sobre su propia religión y su propia verdad. Pero cuando algo se presenta a personas que están dispuestas a creer, se debe considerar la responsabilidad y se deben presentar como evidencia las dos fuentes sólidas como el Hadiz y el Corán. Tal vez después de mostrarse la evidencia disponible, los registros deberían decir "ésta es mi interpretación, en mi opinión, en mi opinión". Si no es así, ¿no se están subestimando los sentimientos puros de la gente al presentarlo como si esa persona hubiera descubierto una información que habría estado oculta durante siglos?

Por ejemplo, una persona puede orar por sí misma; Puede que no lo encuentre apropiado para ésta edad. Orar cinco veces al día puede resultar difícil para una persona debido al trabajo. Esa persona, en lugar de aceptar que ésto es un pecado y buscar refugio en la misericordia de Allah; Se esfuerza tanto por demostrar que no pertenece a ésta época y que estando con otros puede cometer el pecado con mayor facilidad, se siente tan cómodo encontrando partidarios que es como si entonces no hubiera cometido el pecado. Hablo por supuesto de un ejemplo extremo.

Pienso que éstos temas son muy importantes. Aunque hemos aprendido poco, puedo sentir el valor de un pequeño esfuerzo continuo. Más.. vivir la vida correctamente, y creer en la otra vida y obedecer los mandamientos tal como son nos llevará a encontrar la verdad.

Ahora, mientras trabajas en educarte, sentimos que otros canales se están abriendo y que cierta información diferente está fluyendo a los corazones desde esos canales. Cada uno encuentra lo que busca. ¿Estás decidido a conocerte? ¿Eres perseverante y no piensas rendirte nunca? Debido a la naturaleza decidida, entendemos que la información que se vierte en el corazón, a través de otros canales, es lo que está protegiendo de muchos daños y, que por supuesto, continuará haciéndolo. In shaa Allah.

Assalamo Aleikum.

{Ver más artículos del blog sobre éste tema. Utilizar el buscador de la versión web para encontrar las palabras y los temas.}