LA VIDA Y MORAL NOBLE EN EL TASAWWUF.
(Reflexiones)
El objetivo del Tasawwuf moral es despertar el espíritu de todos los musulmanes para que mejoren su moral, yá qué, la totalidad la ley islámica se basa en la moral. Si se destruye la moral de los musulmanes, se destruirá también el Islam. Ésto coincide con la situación que estamos viendo actualmente y que también se experimenta especialmente en algunas zonas de Indonesia. Los musulmanes allí constituyen la mayoría de la población. Sin embargo, es muy preocupante que la moral haya ido demasiado lejos, desde las clases altas hasta las clases bajas. Es innegable que todo ésto se debe a la influencia del amor excesivo al mundo y el miedo a la muerte, así como la influencia de las nuevas enfermedades que ha llevado a muchas personas a temer y no reunirse con otros. El propósito del Tasawwuf moral en la vida social tiene varias funciones.
1. Moralidad espiritual.
El resurgimiento de la espiritualidad está ocurriendo en todas partes, tanto en Occidente como en el Oriente. Ésta tendencia, (hacia el retorno a la espiritualidad), se caracteriza por la creciente prevalencia de lo religioso y espiritual, a pesar del fundamentalismo exacerbado y los problemas psicológicos y sociológicos que éstos movimientos vienen planteando. No obstante, sabemos que dentro de la comunidad musulmana existen diversas formas de expresión religiosa auténtica, pero el fundamentalismo islámico extremo es aterrador hasta en sus formas recientes de violencia y desgracias por esos movimientos qué, no representan para nada al resto de los musulmanes ortodoxos y fieles seguidores de la Sunnah wal Jamat del Profeta Muhammad (PyB).
El resurgimiento religioso también puede caracterizarse por un despertar espiritual. Como resultado del proceso de modernización, que ha generado una crisis interna, las personas tienden a buscar consuelo en el mundo del Tasawwuf. Los síntomas del auge del Tasawwuf se pueden observar en casi todos los niveles de la sociedad musulmana. En los países occidentales, el Tasawwuf y las órdenes sufíes atraen a la gente al Islam. El interés por la espiritualidad islámica lo demuestran, no solo en las masas, sinó también para los intelectuales de élite. 
El Tasawwuf ofrece una valiosa riqueza espiritual de gran valor. Ésto ha generado un interés generalizado en él, y ahora la gente comprende la importancia de la plenitud interior para una vida pacífica en éste mundo y una vida segura en el más allá. El Tasawwuf no es una espiritualidad a la carta que se limite solamente al aislamiento. Busca presentar una visión religiosa auténtica que conduce a la autotrascendencia. Una visión que interpreta con precisión el mundo, abarcando toda la realidad que lo habita. Es un compromiso que trasciende el mero objetivo del desarrollo personal y espiritual de la vida en el más allá.
El mundo y la materia. 
El Tasawwuf, es una forma de enseñanza islámica, una ciencia del Islam que promete más sobre la búsqueda de una vida humana plena más allá de las simples promesas del espiritualismo. No se trata solo de comprender la realidad de la naturaleza, sinó también de comprender la existencia desde los niveles más bajos hasta los más alevados, es decir, la presencia divina.
2. Moralidad de la personalidad.
El objetivo del Tasawwuf es perfeccionar la moral humana, yá que sin una buena moral, no se puede progresar más. En la historia del Tasawwuf, su objetivo es básicamente la Purificación y ética, yá que la moral noble es la base del Tasawwuf sobre la moral en su forma más elevada, que es el fruto del Tasawwuf. La moral primaria es el lema del Tasawwuf, entre su fundamento y su fruto. La moral siempre acompaña al hombre sufí. Aunque ésto no significa que la moral sea sólo sufismo. (Abdul Halim Mahmud; 1986: pág. 210). El Tasawwuf no es la única fuente de moral en la vida humana, sinó una fuente de moral derivada de las enseñanzas islámicas, especialmente para los hombres sufíes.
La moralidad en las actividades que enseña el Tasawwuf es para elevar a los humanos al nivel de Safa Al-Tawhid. En ésta etapa, los humanos tendrán moral hacia Allah SWT. Y cuando alguien pueda comportarse, según el comportamiento de Allah, habrá armonía entre la voluntad humana y Su Voluntad. Como consecuencia, alguien que no realiza actividades que no sean positivas y beneficiosas, y que no estén en línea con la guía de Allah SWT.. Según Al-Ghazzali, y citado por Muh. Amin Syukur: ".. los humanos con su intelecto son como jinetes que salen de caza. La lujuria es como un caballo, mientras que su ira es como la de un perro. Si el guía es astuto, el caballo está entrenado y el perro está educado, y sin duda ganarán. Por el contrario, si no es astuto, el caballo es desobediente, y sin duda que será destruido, será imposible obtener lo que busca. Del mismo modo, si el alma de
una persona ignorante, cuya lujuria es fuerte e indisoluble y cuya ira no se puede controlar, sin duda experimentará miseria en su vida. (Muh. Amin Syukur; 2000: pág. 122).
Como resultado de la modernización y la industrialización, los seres humanos experimentan una degradación moral que puede socavar su dignidad y estatus. La vida moderna a menudo presenta rasgos indeseables, especialmente ante las riquezas materiales. Éstos rasgos indeseables son el hirsh, que consiste en un deseo excesivo por los bienes materiales. De éste rasgo surgen conductas desviadas, como la corrupción y la manipulación. El segundo rasgo es el al-hasud, que consiste en desear que las bendiciones ajenas desaparezcan y se transfieran a uno mismo. El rasgo de la riya', que consiste en el gusto por presumir de la propia riqueza o supuesta bondad, etc., es otra característica con nefasta influencia para el corazón.
Para eliminar éstos rasgos, es necesario reflexionar profundamente sobre la propia fe y adoración, practicar con seriedad y esforzarse por cambiarlos en el momento oportuno. Dado que éstos rasgos despreciables a veces surgen inconscientemente, todo musulmán debe de realizar una introspección continua (muhasabah). Se reconoce que los seres humanos compiten constantemente con sus deseos, controlados por la razón y guiados por la revelación. El Tasawwuf enseña diversos métodos, como la riyadhah (práctica) y la muyyahadah (esfuerzo serio), para combatir éstos deseos. Se espera que éste camino lleve a la persona a encontrar el camino que agrada a Allah (SWT).
Si la moral de alguien es mala, significa que su conocimiento y experiencia no son buenos. Por el contrario, si la moral de alguien es buena, significa que su conocimiento y experiencia son buenos. El conocimiento, la educación y la experiencia determinan el rumbo de la vida humana en éste mundo y en el más allá.
Por lo tanto, busquemos juntos el conocimiento de calidad y acerquémonos con las personas buenas, piadosas y rectas. Allah SWT dijo en Sura 21 [Al-Anbiya] verso 104..: "Ya habíamos escrito en los Salmos después del Recuerdo* que Mis siervos justos heredarían la tierra."
* [Alusión a la Torá o/a la Tabla Protegida.]
El verso anterior afirma claramente que la tierra y todo lo que contiene sólo merecen ser heredados por los piadosos. Se les considera capaces de aceptar ésta tarea y el mandato de administrarla y cuidarla. Sin embargo, (en realidad), la mayoría de la estructura del Maqamat contiene varias características básicas que un hombre sufí debe poseer. Una persona que se encuentra en el maqam (estado) del arrepentimiento tiene la capacidad de controlar la estabilidad de sus deseos, saber distanciarlos de las malas tendencias y sólo hacer cosas buenas y valiosas. Quien se encuentra en el maqam wara' se esfuerza firmemente por abandonar aquello cuyo uso y beneficios son inciertos y sólo elige aquello cuyos beneficios son evidentes. Un hombre sufí sólo elegirá algo basándose en su valor y beneficio, tanto para sí mismo como para los demás. No se dejará influenciar por su belleza exterior ni por los enfoques de placeres temporales, porque un siervo ve algo más en su esencia. La felicidad y los intereses materiales son sólo temporales, porque para él la felicidad eterna es la felicidad espiritual. (H. Muhammad; 2001: pág. 120). Por lo tanto, ese estado de purificación puede usarse como una fortaleza para construirse a uno mismo desde dentro, especialmente al afrontar el brillo de las cosas materiales. Con la purificación emergerán otras cualidades positivas, como la naturaleza de la qana'ah (aceptar las disposiciones de Allah SWT), el tawakkal (entregarse a Allah SWT) y la gratitud, es decir, aceptar las bendiciones con un corazón abierto y usarlas según su función en la proporción adecuada.
3. Moral social.
El Tasawwuf practicado hoy debe abordar cuestiones humanitarias en la vida social, que forman parte de la religión Islámica. Los objetivos siguen siendo los mismos: tranquilidad, paz y felicidad. Sin embargo, ésta directiva se desarrolla más allá del individuo para abarcar la piedad social. Éste perfil de práctica del Tasawwuf social no se limita a la piedad individual, sinó que también busca fomentar la piedad social para la comunidad circundante. No buscan simplemente el paraíso para sí mismos con el aislamiento, sinó que también construyen el paraíso para los demás en la vida social.
M. Amin Syukur opina, que en la práctica del Tasawwuf existen dos modelos: primero, el Tasawwuf, orientado al cambio individual o interno (transformación interna). En éste caso, el individuo se esfuerza por reformar el alma y el espíritu. El Tasawwuf es un movimiento y un proceso de transformación y organización del corazón, para que el comportamiento individual cambie de malo a bueno. En la siguiente etapa, el cambio individual se transforma en aspectos sociales, comenzando por el entorno inmediato, la familia y la comunidad circundante.
<El Tasawwuf no solo se centra en los rituales verticales, sinó que ha cobrado protagonismo también como ritual social.>
El Tasawwuf conlleva una visión y una misión de transformación social, donde debe ser capaz de brindar soluciones alternativas a los problemas sociales y avanzar hacia una nueva era social. La crisis que ha afectado a numerosos países no se limita sólo a lo monetario, económico, político, legal, social, etc. También se deriva y culmina en una crisis moral y espiritual. Ésta crisis, rastreada, es el resultado de una severa crisis espiritual-religiosa. 
La importancia del aspecto interior (esperanza) en el Islam, es decir, <el Tasawwuf>, es innegable. La concepción coránica de que éste mundo es real, no es algo imaginario. Varios versículos enfatizan sobre la necesidad de la creencia humana en Allah, el Último Día y las buenas obras. Ésto es a la vez una señal y una formulación que une la dimensión espiritual, conduciendo a la realidad trascendental y/a la actividad concreta en la historia.
Así, la humanidad no solo ha perdido su comprensión espiritual de las fuerzas de la naturaleza, sinó que tampoco ha logrado desarrollar avances científicos y tecnológicos modernos respetando los valores morales y espirituales arraigados en la integridad y el equilibrio que reflejan la majestuosidad, la belleza y la perfección. Allah sólo desea bondad y virtud para sus criaturas. Si el corazón humano siempre está lleno de deseos mundanos, siempre valorará la tecnología moderna como algo sumamente valioso.
<Para recibir la luz de Allah, los humanos deben superar la mala moral respecto al uso del conocimiento y la tecnología modernos, y la orientación de lo aprendido hacia aspectos constructivos de la vida humana. Sin embargo, se necesita una actitud de firmeza en todo momento, y quizás aún más en ésta era moderna, porque la modernidad se caracteriza por el cambio. Istiqamah no significa aquí estático, sinó más bien se acerca al significado de una estabilidad dinámica. Se puede comparar con un automóvil: cuanto más avanzado tecnológicamente es un automóvil, más capaz es de moverse rápidamente sin sacudidas. Por lo tanto, se dice que el automóvil tiene estabilidad o firmeza. No se dice que un automóvil sea estable cuando se detiene, sinó cuando se mueve rápidamente.>
(La responsabilidad del Tasawwuf moral no es escapar de la vida del mundo real, como pretenden algunas personas que no están de acuerdo con el Tasawwuf, sinó que es un esfuerzo por armarse con nuevos valores espirituales, que lo fortalecerán al enfrentar los problemas de la vida y una vida materialista, y tratar de realizar el equilibrio del alma para que surja la capacidad de enfrentar diversos problemas y tratar de lograr el equilibrio mental para que surja la capacidad de afrontar los diversos problemas con una actitud optimista.)
Los valores de la educación moral en el Tasawwuf incluyen: Primero, el Tasawwuf es una base natural para todo ser humano. El Tasawwuf es un potencial divino en el ser humano qué, entre otras cosas, configura el carácter de la civilización mundial, de modo que el Tasawwuf puede influir en todas sus actividades, yá sean sociales, políticas, económicas o culturales. Segundo, el Tasawwuf tiene que funcionar como una herramienta de control y supervisión, para que la dimensión humana no se vea empañada por la modernización que conduce a la decadencia moral (deterioro de la moral) de la humanidad y del Islam. De ésta manera, el Tasawwuf conducirá a los humanos a alcanzar la “akhlaky suprema” (excelencia moral).
Para que podamos alcanzar la perfección humana, emulando al ideal y más grande Purificador de la historia islámica, el Profeta Muhammad (SAW), pues él es el mejor modelo a seguir para toda la humanidad, como lo enfatizó Allah (SWT) en Sura 33 [Al-Ahzab] verso 21..: "Realmente en el Mensajero tenéis un hermoso ejemplo para quien tenga esperanza en Allah y en el Ultimo Día y recuerde mucho a Allah." Éste verso deja claro que el Profeta Muhammad (la paz sea con él) es un buen ejemplo a seguir, pero muchas personas se niegan a seguirlo. Ésto se puede observar en la era actual de la globalización, donde la moral humana se deteriora cada vez más debido a una crisis de modelos a seguir. Además, los factores ambientales y la condición de la nación Islámica qué, sufre el control de una élite política menos islámica, así como la influencia de la globalización y la tecnología, y han provocado un cambio de valores en todas las actividades humanas. Ésto tiene un impacto muy negativo en la sociedad y los estudiantes en todos los aspectos de sus vidas. Además, el ejemplo del Profeta Muhammad (la paz sea con él) es un factor determinante para mejorar y desarrollar una moral noble en los estudiantes. Además, el comportamiento de un Shaykh (maestro) debe ser la realización de lo que dice y lo que recomienda hacer; ese es el carácter de un Shaykh (auténtico) del que se espera que sea un maestro ejemplar.
La personalidad del Shaykh (maestro) juega un papel fundamental en el éxito de la educación, especialmente en la educación moral, la cual es crucial en la formación del carácter de los estudiantes. Ésto es comprensible, yá que los seres humanos somos criaturas que podemos imitar a los demás, incluyendo a los estudiantes que imitan el carácter de nuestros maestros en nuestra vida diaria. Por lo tanto, también la nobleza de los padres es crucial.
Los buenos maestros son muy necesarios para los estudiantes en el proceso de formación de su personalidad. (Ed. Mulyasa; 2012: pág. 169). En la era actual de la globalización, muchos problemas y el ajetreo de la vida nacional se ven afectados por diversas desviaciones de la esencia de la vida humana. Por ejemplo, la corrupción destructiva está muy extendida e involucra a diversas personas e instituciones. Por lo tanto, el Tasawwuf se considera una alternativa (solución) a éstos diversos problemas. Porque el problema es claro: el corazón humano (qalb) está sucio y enfermo debido a la influencia de la globalización y de tanta tecnología.
Los seres humanos albergan innumerables deseos a lo largo de su vida. Éste deseo de vivir impulsa a las personas a realizar diversas acciones para satisfacerlos. (La gran cantidad de deseos humanos ha llevado a las personas, en la era actual de la globalización, a imitar lo que está a su alcance). Además, la influencia de la televisión, internet, los teléfonos móviles y otros dispositivos tecnológicos, si no se saben controlar, suponen un desafío para el Tasawwuf moral.
4. Humanizar a los humanos.
En nuestra humilde opinión, humanizar a los seres humanos significa tratar a los demás según su dignidad y valor, o según los valores humanos universales. Los valores son creencias que guían nuestras acciones en función de nuestras decisiones. En realidad, los seres humanos no vivimos en el vacío. Vivimos como seres sociales, algo imposible sin la cooperación de los demás. Tanto física como espiritualmente, los seres humanos somos las criaturas más perfectas de Allah en comparación con otras criaturas, porque además de la vida, también poseemos la capacidad de pensar y crear.
<Los pensamientos positivos tienen un poder extraordinario sobre la vida humana, convirtiéndola en un ser vivo.>
Un orden superior al de otras criaturas. Los pensamientos positivos son una forma de energía que puede transformar la atmósfera, conquistar el entorno y hacer la vida humana mejor y más cómoda. Poseen la energía para brindar diversas comodidades, según las necesidades humanas. Por lo tanto, pueden ayudar a lograr una vida más pacífica y serena. Cuando la mente funciona, la consciencia se disuelve en la función mental, y la consciencia se disuelve en el corazón. La mente es lo que distingue a los humanos de otras criaturas (animales, plantas, Ángeles y Jinns (genios).
Con la mente, los humanos son capaces de hacer muchas cosas que otras criaturas no pueden, yá que realizan todas sus actividades diarias. Esa es la singularidad y grandeza de los humanos: con el poder de la mente, pueden realizar diversas cosas para satisfacer sus necesidades y mejorar su calidad de vida. Si bien, a menudo se enfrentan a muchos problemas y dificultades en la vida, a veces la mente humana se bloquea y no funciona correctamente. Éste es el principal factor que causa estrés en los humanos. En relación con lo anterior, Allah SWT dijo en Sura 3 [Al-Imran] versos 190-191..: "Es cierto que en la creación de los cielos y la tierra y en la sucesión del día y la noche, hay signos para los que saben reconocer la esencia de las cosas."
"Los que recuerdan a Allah de pie, sentados y acostados y reflexionan sobre la creación de los cielos y la tierra: ¡Señor nuestro! No creaste todo esto en vano. ¡Gloria a Ti! Presérvanos del castigo del Fuego."
Es importante señalar qué, algunos eruditos dividen la razón en dos tipos: instintiva y secundaria. La instintiva es la capacidad humana básica de pensar y comprender algo innato. Por otro lado, la secundaria es la capacidad de pensar y comprender que se forma a partir de la experiencia y el conocimiento de una persona. Un sabio dijo: «Si éstas dos razones se unen en un siervo, entonces es un gran regalo otorgado por Allah al siervo que Él quiere. Su vida será buena y las fuerzas de la felicidad le llegarán de todas las direcciones».
Por supuesto, la distinción entre los dos tipos de razón mencionados no implica una distinción entre la razón instintiva y la razón secundaria. La razón secundaria es esencialmente la razón instintiva que se ha desarrollado con el aumento del conocimiento y la experiencia que una persona adquiere. Podría decirse que la razón secundaria precede predominantemente a la razón instintiva que no se ha desarrollado con el tiempo. Por lo tanto, es comprensible qué, si alguien desea que su razón se desarrolle adecuadamente, los indicadores dependan del conocimiento y la experiencia. El cerebro humano es como un jardín, mientras que la razón es como las semillas, el conocimiento y la experiencia son como el agua y el fertilizante, y el fruto es la moralidad que debe ser cuidada.
Sin embargo, en realidad, la mayoría de los gobernantes de la tierra son personas malvadas e hipócritas que aman causar destrucción en la tierra. Si las personas malvadas e hipócritas continúan gobernando la tierra, siempre habrá disturbios en todas partes. Además, los musulmanes siempre serán marginados e incluso vistos como el principal enemigo y un gran obstáculo para sus propios programas.
<Así pues, espero que mis compañeros musulmanes cambien de mentalidad respecto a las opiniones políticas y sepan realmente estar en el lugar adecuado, por supuesto, siempre en beneficio de la humanidad.>
Muchos maestros religiosos, eruditos religiosos y ulemas (eruditos islámicos) aún afirman que la política está corrupta y es repugnante. Ésto se ha arraigado profundamente en la comunidad musulmana, dando a entender que si los ulemas, se involucran en política, su reputación se arruinará. Pero lo que está sucediendo ahora es que son los hipócritas y las personas malvadas las que se están convirtiendo en líderes. Entonces, ¿quiénes experimentan la amargura y las dificultades de la vida? ¿Acaso no somos todos musulmanes? 
<Hay ciertos individuos que se aprovechan de éstos momentos para lanzar programas/planes que son contrarios a la ley islámica.>
Se entiende que la política es una estrategia para alcanzar objetivos (convertirse en miembro de la Cámara de Representantes, Regente, Gobernador, Presidente, etc.). Además, nadie puede convertirse en líder en un país sin utilizar la política. Es necesario restaurar la esencia y el buen significado de la política. Pero quienes pueden restaurar ésta esencia y significado son las personas piadosas con corazones puros y honestos. Porque las personas piadosas, en esencia, siempre desean hacer el bien a todas las criaturas de Allah SWT (rahmatan lil alamin). ¡Oh, mis hermanos musulmanes!.. comprendamos qué, desde la perspectiva del Tasawwuf, lo que es obligatorio es la intención de ayudar a la religión de Allah (SWT) y siempre hay que desear hacer el bien a todas las criaturas de Allah en ésta tierra. En relación con lo anterior, Allah (SWT) dijo en Sura 29 [Al-Ankabut] verso 8..: "Y a los que creen y llevan a cabo las acciones de bien los incluiremos entre los justos."
Una persona piadosa no solo realiza buenas obras para sí misma. Sin embargo, también debe animar a otros a hacer el bien y/a ser piadosos. Además de ser defensor y guía de la bondad, una persona piadosa también tiene otro deber: evitar que otros hagan el mal. Prevenir que otros hagan el mal suele ser más fácil que previniéndose a sí mismo. Como dice un proverbio: "Los gérmenes al otro lado del océano son visibles. Pero el elefante en el párpado no es visible". Por lo tanto, una persona piadosa debe poseer un profundo conocimiento religioso. ¿Cómo podría aconsejar a otros si es ignorante? El término árabe "فاكر الشيء لا يؤتى" no es posible. Por lo tanto, si una persona piadosa se convierte en líder, definitivamente siempre realizará obras piadosas para su pueblo. Si, por otro lado, el líder es un hipócrita o una persona infiel, ésto es visible en él: ilegal enriquecimiento, corrupción, mentiras, renuencia, abandono de su cargo, además de un amor excesivo por el mundo y el miedo a la muerte.
El amor excesivo por éste mundo y el miedo a la muerte son fuentes de error y corrupción de la religión. Por lo tanto, es importante comprender que éste mundo es verdaderamente un lugar para la otra vida. Allah (SWT) nos ha provisto de todo lo necesario para la vida y para que lo usemos en nuestra adoración, porque sólo con una adoración perfecta podemos alcanzar nuestro destino final (el Paraíso). ¡Recuerden! ¡Recuerden! La esencia de la adoración que hemos estado practicando hasta ahora es sólo la preparación para la vida eterna en el más allá. Por lo tanto, los seres humanos tienen cuatro opciones en sus vidas: 1) ricos en éste mundo y también ricos en el más allá; 2) ricos en éste mundo pero pobres en el más allá; 3) pobres en éste mundo pero ricos en el más allá; 4) pobres en éste mundo e indigentes en el más allá. De las cuatro opciones de vida mencionadas, los seres humanos ciertamente desean una vida plena en éste mundo y en el más allá.
En cuanto a cómo alcanzar la riqueza en éste mundo y en el más allá, hay cinco fortalezas que deben desarrollarse en la vida: 1) fortalecer la fe, 2) fortalecer el conocimiento, 3) fortalecer la fortaleza mental, 4) fortalecer la economía islámica y 5) fortalecer la hermandad con los demás musulmanes. Si las personas logran desarrollar éstas cinco fortalezas en sus vidas, sin duda alcanzarán el éxito y la felicidad para siempre en éste mundo y en el más allá.
Por eso debemos renovar siempre nuestra fe repitiendo la frase de la Shahada y "Allah Todopoderoso estará contigo", amando y practicando el conocimiento, cultivando nuestra mente, siendo buenos trabajadores, comerciantes honestos y cultivando buenas relaciones con un lenguaje amable, educado y cortés. Si Allah quiere, la vida estará llena de bendiciones. Y Allah sabe más.
Assalamo Aleikum.
 
