Assalamo aleikum.

.

viernes, 20 de diciembre de 2024

HAZ AYUNO PARA QUE ME VEAS. Le dijo Allah ta'ala al Profeta (PyB) Isa (Jesús).

HAZ AYUNO PARA QUE ME VEAS. Le dijo Allah ta'ala al Profeta (PyB) Isa (Jesús).
<La historia de la privación con el aislamiento, es en realidad, el aislamiento mismo. 

Bismillah ar Rahman ar Rahim- 
El detalle sobre todo en el aislamiento es la privación, lo principal que se impone es un alejamiento del mundo exterior. Éste aislado no tiene secciones sobre el poder ni la fuerza de tal práctica, pues es despojado de la ficción externa, de su entorno, de sus amigos y hermanos con quienes sentía compañerismo, fuerza y ​​apoyo. Son quienes preguntan por él, lo defienden, les habla, y le hablan, y lo despojan de ésta serie que le coloca en soledad en el aislamiento con las energías psicológicas que posee y que le ayudan a resistir, en la medida de la fuerza de éstas herramientas como la voluntad, la fuerza de carácter, el coraje, la valentía y la fuerza de la fe, el acervo cultural que posee, los conceptos, los principios y otras cuestiones psicológicas, que le ayudan mucho en la batalla que le fue impuesta. Para ser honesto, digo: el asunto no es fácil, y no es simple porqué éstas personas pueden ser propensos al ataque de los demonios que tienen grandes capacidades y que se aprovechan para destruir la psique de éste aislado. Ésta persona, puede ser atacado por sus nombres, sus acciones, su posición de liderazgo o el alcance de su peligro, pero el ataque es un ataque general contra cada aislado y contra cada musulmán a quien pueden dañar o destruir de manera tajante, basándose en el hecho de que nos miran a todos nosotros, a toda nuestra gente, y que nuestra presencia, nuestra mera presencia en ésta vida constituye un peligro para ellos y para su proyecto de ocupación, por lo que nadie está excluido, ni siquiera quien cayó en medio del camino y perdió sus fuerzas o izó una bandera blanca de rendición; Nunca lo abandonan, sinó que lo atacan hasta el último aliento, y ésto se debe a la naturaleza de éstas personas y/a cómo piensan, y el Señor de la Gloria los ha revelado en Su Poderoso Libro, y/a quien lee el Corán y reflexione sobre sus versos comprenderá la realidad de éstas personas y sabrá cuánta maldad y odio es inherente a esos carácteres negativos de ciertas entidades.

A través de lo que hablamos sobre el aislamiento, se aclararán muchas imágenes del pensamiento de éstas personas, y para que podamos conocer ésto bien, debemos hablar de éstos lugares con cierto detalle, a modo de explicación general y conversación específica cuando hablamos de lo vivido dentro de cada uno de éstos apartados y secciones del aislamiento, pues están: Las Secciones de aislamiento, o secciones de muerte lenta, o secciones del istmo como a muchos les gusta llamarlas, y que las llamo así, porqué son la vida media entre la vida normal y la vida del istmo, y es más cercana a la vida del istmo, y es con cada momento que la distancia entre ella y la vida normal que se expande, y la distancia entre ella se estrecha y entre la vida del istmo, ¿cuál llegará primero? quedando abierto a muchos factores y muchas variables que pueden estar con ustedes, y/a veces en contra, y espero, como otros, que las manos de nuestro pueblo de musulmanes se nos extiendan, y que Nos alcancen con su determinación y alto sentido del deber, detengan el descenso de nuestro mundo hacia el istmo y comiencen a arribar hacia el mundo espiritual, del que hace tiempo, cuando hemos despertado, yá no somos parte.. aunque físicamente pertenecemos a los materiales, nuestra esperanza en Allah es muy grande y que ésto suceda pronto, sobre todo después de que nuestro dolor ha aumentado más allá del punto de dolor, y se han hecho más fuertes las voces de nuestros gemidos, que definitivamente les han llegado pero no les toca en la conciencia, ni tienen la suficiente caballerosidad, y sí que albergan resquemores. Todos esperamos la mejoría, y nuestra esperanza en Allah no tiene límites. El amanecer llegará pronto. Muy feliz por nosotros que estamos aislados, y por todos nuestros hermanos del socorro mutuo.

Cuando hablamos de éstas secciones, que son las secciones de la muerte lenta del ego, la memoria revisa todas esas secciones que se han experimentado bien, y/a pesar de las diferencias entre ellas, yá sea en términos de composición de la sección: algunas son nuevas, algunas son antiguas y algunas tienen diferencias formales en algunas leyes respecto de lo que está permitido o prohibido; Pero todos éstos lugares tienen un objetivo: el instruir la psique, incluso si difieren en algunas formalidades que no adelanta ni retrasa. Aquí, para que quede claro, el recién llegado a éstas secciones en sus primeros días no siente el ambiente de éstas secciones de las que hablamos, más bien, cuando le preguntas sobre su primer aislamiento, te sorprende cuando te lo cuenta de que es feliz y feliz, y porque viene de secciones externas llenas de prisioneros, y cada habitación contiene más y más prisioneros, lo que significa, que no hay ninguna privacidad para esa persona de lo que necesita en su vida, por lo que de repente se muda de esas secciones a una en la que vive solo con tal experiencia y sin ningún tipo de combate contra los egos tontos de los demás, y siente algo de la privacidad de la que fue privado, por eso cuando le preguntan por sus días de retiro, lo encuentran feliz y contento, pero pronto ésta felicidad comienza a disminuir poco a poco a medida que pasan los días y los meses, y ésta vida con sus reglas y dificultades comienza a afectarlo y/a reclamar su felicidad, y comienza a sentir el verdadero significado del aislamiento, aunque dentro de ese aislamiento, tenga que procesar todo de otra manera y no pensar en alimentos o similares; Éste es un punto básico e importante que debería haberse señalado y que forma parte del semejante desafío placentero.

Las Secciones de aislamiento en casi todos éstos ejercicios, son en realidad una próspera expansión. Hay dos tipos de aislamiento, y cada tipo difiere mucho del otro en cuanto a cómo se trata el proceso, o dónde se encuentra dentro de esa parte conectiva que se pretende evaluar, evitando sobrepasar los límites establecidos.

El primer tipo de aislamiento:
Es el tipo que controla el director del ejercicio, y la decisión está sujeta al aislamiento regulado. La razón de ésto es la valoración del aislado sobre algunas cuestiones de la vida, por ejemplo: mantener firmeza, voluntad consigo mismo, juicio crítico, defenderse ante las debilidades, controlar la naturaleza egoica, planificar las decisiones con los efectos de lo universal a lo particular, sobre el conocimiento que puede ser a priori o/a posteriori. Lo primero es lo que no funda su validez en la experiencia; pero el segundo es el que se deriva de ella, etc. Pero ésto no significa que sea algún tipo de castigo, ni que infiera en otra condición que el de completarse, purificación y un aislamiento reflexivo para poner todo en orden. Tampoco es un problema el tiempo, que tiene que ser secuencial para comenzar desde lo poco e ir subiendo cada mes un poco más, hasta que se acostumbre y cumpla con el tratamiento preventivo de tres días con sus dos noches. La expiración del aislamiento es más importante que el inicio.. pues para que regrese a la normalidad, se tiene que estar tranquilo y cambiar despacio, sin brusquedad, sin excesos en lo restante. El organismo agradece ésta sección y se regeneran muchas células con esa decisión. La liberación del espíritu está en manos del director del organismo celular que permanece en el aislamiento y que se renueva cada mes. Es como esperar que llegue el Ramadán.. la Purificación es tan intensiva, que el organismo sabe que eso es positivo para él y lo espera gozoso.

En la mayoría de los casos, se miden los periodos de quienes quieren aislarse, más que nada, por las posibles alteraciones del propio físico que quizás no permite la permanencia por más de esos pequeños plazos de tiempo. Tampoco se trata de violentar con el exceso al organismo, pues no estaríamos haciendo nada positivo. La estancia en el aislamiento debe tener un equilibrio de la persona sobre la materia formal para ayudar, no para dañar algo superior. La ventaja tiene que ser positiva para nosotros, los aislados, yá que estamos buscando escuchar las noticias de otros mundos y el acercamiento en lo espiritual, que sin duda alguna llega.

El segundo tipo de aislamiento.
En cuanto al segundo tramo o tipo de aislamiento, es por motivo de una presentación. Es básicamente un cambio de ciclo corporal o un paréntesis para ver los resultados de la prueba experiencial. Se trata del medio ayuno y mantener la vigilia los lunes y miércoles, por ejemplo.. nunca los viernes. Ésta sección no representa ningún peligro y las actividades laborales pueden continuar normalmente. Éste tipo de aislamiento es abierto, aunque se haga restricción de utilizar la voz, la mirada superflua, estar más atentos a la concentración y estudio, no pensar demasiado en temas baladíes, no usar el ocio para llenar el espacio, etc. Siempre mirando el positivismo Superior de cada efecto y el trabajo espiritual con acción pura y sincera. Todo se puede renovar para nosotros si sabemos compartir bien y descartamos los problemas.

Las secciones de aislamiento de 72 horas siempre estarán sujetas a una estricta supervisión y especificando los artículos que se permiten llevar consigo, por supuesto, ropa y libros. Los útiles para llevar también pueden quedar bajo la discreción del director de los ejercicios espirituales. No se trata de tener que estar oprimidos, sinó que se deben evitar las ociosidades y aquellas diversiones que nos alejan del verdadero motivo del retiro espiritual.. propiamente dicho.. no es ningún juego la Espiritualidad.

Durante nuestra conversación interior, (sentir -durante nuestra conversación- las diferentes sensaciones), y cuando puedas frenar esa voz interior que siempre parlotea, no pensar nada en absoluto, para que no vuelva el parloteo. Intenta éste ejercicio tantas veces cómo puedas en tú administración.

La fuente de la contemplación es un ejercicio que tenéis que empezar a practicar según se explica en algunos artículos del blog. Sin prisa, pero sin pausa.

Assalamo Aleikum.