Assalamo aleikum.

.

viernes, 22 de agosto de 2025

La CONVIVENCIA en las sociedades europeas y las normas del trato. (Primera parte)

La CONVIVENCIA en las sociedades europeas y las normas del trato.
Vivimos en una sociedad multicultural y multirreligiosa, yá sea en España, donde residimos, o en otros países europeos que se han convertido en hogar para muchos musulmanes. Como 
musulmanes, tenemos la responsabilidad de ser un ejemplo en moralidad y trato, porque el Islam es una religión de misericordia y convivencia, no de violencia ni agresión.

El Islam ha establecido normas claras para tratar con los no musulmanes, basadas en la justicia y la bondad. Allah SWT dice en el Corán: "Allah no les prohíbe que sean buenos y justos con aquellos que no les han combatido en la religión ni les han expulsado de sus hogares. Allah ama a los justos" (Corán 60:8).
Ésta aleya nos ordena ser buenos y justos con aquellos que no nos han combatido, y éste es el enfoque del Islam en el trato con los demás. El Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: "Quien cause daño a un dhimmi (un no musulmán que vive bajo la protección musulmana), yo seré su adversario, y quien yo sea adversario, lo seré el Día del Juicio" (Narrado por Ibn Hibban).
¿Cómo podemos justificar que alguien ataque a un anciano o trate mal a un vecino o colega? Tal acción no representa al Islam, sinó que es un comportamiento individual erróneo que contradice las enseñanzas de nuestra religión.
En los últimos días, los medios de comunicación han informado sobre el ataque de un inmigrante marroquí a un anciano en España. Éste acto vergonzoso no puede representar la moralidad de todos los musulmanes. El Islam prohíbe el daño y ordena el buen trato a los vecinos, incluso a los no musulmanes. Allah SWT dice en el Corán: "Y decidles a la gente palabras buenas" (Corán 2:83).
Tales comportamientos dañan la imagen del Islam y los musulmanes y alimentan el fuego de la aversión y el racismo. Como musulmanes, tenemos la responsabilidad de demostrar con nuestras acciones que somos promotores de la paz y la cooperación, no de la violencia y el daño.
Nuestra responsabilidad como musulmanes en las sociedades europeas.
1. Cumplir con las leyes: El Islam nos ordena respetar las leyes del país en el que vivimos, siempre que no contradigan la ley de Allah SWT.
2. Buen trato y vecindad: El Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: "Jibril me recomendó tanto sobre el buen trato a los vecinos que pensé que iba a heredarlos" (Muttafaqun alaihi).
3. Evitar la violencia: El Islam se desvincula de cualquier agresión o daño, especialmente contra los débiles y los ancianos.
Hermanos creyentes, seamos como Allah SWT nos ha descrito: "Y os hemos hecho pueblos y tribus para que os conozcáis" (Corán 49:13). La convivencia y el conocimiento mutuo son nuestra vía, y la misericordia y la justicia son nuestra guía.
Que Allah SWT nos haga ser promotores de la guía y la paz, y nos conceda buen trato con todas las criaturas. Que Allah SWT nos  proteja de la discordia y la agresión.
-Lo que ha sucedido en España es un acto individual que no representa para nada al Islam. Debemos:
-Desvincularnos de tales actos y aclarar que el Islam es inocente de ellos.
-Compensar esa mala imagen con acciones virtuosas.

Assalamo Aleikum.