¿QUIÉN ES UNO DE NOSOTROS?
Parte quinta.
En un Hadiz encontrado en Jami’ al-Tirmidhi, N°. 1921, el Noble Profeta Muhammad, (la paz y las bendiciones sean con él), advirtió que una persona no es un verdadero musulmán si no muestra misericordia por los jóvenes, respeta a los ancianos, ordena el bien y prohíbe el mal.
Todas las personas, independientemente de su religión, edad o condición social, deben ser tratadas con respeto y amabilidad. Lo cierto es que una persona no es un verdadero creyente hasta que ama para los demás lo que ama para sí misma. Ésto se afirma en un Hadiz encontrado en Yami' al-Tirmidhi, Nº 2515. Ésto, sin duda, incluye la reciprocidad. Además, no se puede ser un verdadero musulmán o creyente hasta que se abstenga de dañar verbal y físicamente a los demás y sus bienes. Ésto se confirma en un Hadiz encontrado en Sunan al-Nasa'i, Nº 4998.
La misericordia para con los hijos incluye guiarlos a obedecer a Allah Todopoderoso cumpliendo sus mandatos, evitando sus prohibiciones y afrontando el destino con paciencia, siguiendo la Sunnah del Profeta Muhammad (que Allah le bendiga y le conceda paz). Ésto garantiza que usen las bendiciones mundanas que han recibido de una manera que complace a Allah Todopoderoso. Ésto conduce a la paz y al éxito en ambos mundos. (Sura An-Nahl, verso 97)
“Quienquiera que haga justicia, sea hombre o mujer, mientras sea creyente, ciertamente le haremos vivir una vida buena y ciertamente le daremos su recompensa [de acuerdo a] lo mejor de lo que solían hacer”.
La educación de los jóvenes debe hacerse mediante el ejemplo, yá que ésta es la manera más efectiva de guiar a otros, especialmente a los jóvenes. Se les debe animar a relacionarse sólo con buenas personas, adoptando las características positivas y rechazar las cosas negativas de sus compañeros. Ésto se indica en un Hadiz encontrado en Sunan Abi Dawud, Nº 4833. Finalmente, se les debe mostrar que el Islam es una religión simple y fácil que les permite disfrutar de muchos placeres legítimos. Ésto se indica en un Hadiz encontrado en Sunan Abi Dawud, Nº 4835: «La bondad hacia los niños les enseña a ser misericordiosos con los demás. Quien sea misericordioso con los demás alcanzará la misericordia de Allah Todopoderoso». Ésto se menciona en el Hadiz encontrado de Sahih al-Bujari, Nº 7376.
Respetar a los mayores implica ser pacientes con ellos y no discutir con ellos. Un musulmán puede discrepar con los ancianos, pero debe mantener las buenas maneras y el respeto en todo momento. Deben recibir apoyo en todo momento, tanto físico como emocional y económico. Es importante destacar que respetar a los mayores no significa permitirles desobedecer a Allah. Uno debe oponerse al mal con respeto y amabilidad, y nunca permitir que la edad de alguien se lo impida. Ésto se menciona en la última parte del Hadiz principal que se analiza. En resumen, la forma en que uno trata a los ancianos es la forma en que los demás los tratarán cuando ellos sean mayores.
Finalmente, el musulmán debe ordenar lo correcto y prohibir lo incorrecto con suavidad, de acuerdo con el conocimiento islámico. La severidad a menudo aleja a las personas de la verdad. Siempre que sea posible, se debe aconsejar a los demás en privado, yá que hacerlo en público puede avergonzar a la gente, y una persona avergonzada es menos propensa a escuchar un buen consejo. El musulmán debe perseverar en éste deber, independientemente de si afecta a los demás o no, yá que ésto no está bajo su control. Será recompensado por sus intenciones y sus esfuerzos sinceros. Nunca se debe abandonar éste deber con respecto a las personas que están a su cargo, yá que es su deber guiarlas. Finalmente, se debe esforzar por actuar según el propio consejo lo mejor posible, de lo contrario, el consejo para los demás será ineficaz.
Assalamo Aleikum.