Assalamo aleikum.

.

sábado, 30 de agosto de 2025

¿PRACTICARON EL TASAWWUF LOS TABI'IN?

¿PRACTICARON EL TASAWWUF LOS TABI'IN?
Las semillas de la vida espiritual no solo estaban firmemente arraigadas en los corazones del Profeta Muhammad (la paz sea con él) y los Califas Justos (al-Khulafa ar-Rasyidin), sinó también en otros compañeros que no eran califas. Las enseñanzas esotéricas (interiores) del Islam practicadas y enseñadas por el Profeta Muhammad (la paz sea con él), y seguidas posteriormente por éstos compañeros, también se evidenciaron claramente en la vida y los dichos de sus sucesores. Por lo tanto, los eruditos sufíes también consideran el estilo de vida y los dichos de sus sucesores como referencias para sus enseñanzas morales y su culto. Entre los tabi'in que son famosos en sus vidas espirituales están: Hasan al-Basri (22-110 H/642-728 M), Malik bin Dinar (m. 130 H/747 M), Ibrahim bin Adham (m. 161 H/777 M), Rabi'ah al-Adawiyah (m. 185 H/801 M), Abu Hashim as-Sufi (m. 161 H/777 M), Sufyan bin Sa'id as-Sauri (97-161 H), Daud at-Thai (m. 165 H), Syaqiq al-Balkhi (m. 194 H/810 M), y otros. 
La esencia de la moral de los tabi'in, es digna de imitación, y los sufíes la utilizan como referencia en su práctica diaria. Sin embargo, había un tabi'in no mencionado anteriormente, Ibrahim bin Adham, quien representará el análisis de las prácticas sufíes de los tabi'in.

Ibrahim bin Adham (m. 161 H/777 d. C.) fue una figura prominente que tuvo características especiales. Se le dice de forma legendaria (asatir) que se asemeja al desprendido, pues son reyes que se dejan llevar por el brillo de la vida mundana y luego la abandonan. 
(Al-Amrusyi, op.cit., págs. 8-9).

Todos los escritores, como Abu Nu'aim en Hilyah al-Auliya, at-Tusi en al-Luma', al-Qusyairi en ar-Risalah al-Qusyairiyyah, Ihsan Ilahi Zahir en at-Tasawwuf al-Mansya' wa al-Masadir, explican que Ibrahim bin Adham era un líder (amir) hijo del rey de Balkh que huyó del palacio. Una vez, mientras perseguía un ciervo, tan lejos de sus amigos.

Todos los autores, como Abu Nu'aim en Hilyah al-Auliya, at-Tusi en al-Luma', al-Qusyairi en ar-Risala al-Qusyairiyyah, Ihsan Divine Zahir en at-Tasawwuf al-Mansya' wa al-Masadir, explican que Ibrahim bin Adham era un líder (emir) del rey de Balkh que huyó del palacio. En una ocasión, mientras perseguía a un ciervo, lejos de sus amigos, y estando cerca de él, su conciencia se preguntó: "¿Para ésto fuiste creado en éste mundo?". A partir de entonces, Ibrahim se arrepintió, dio limosna, vivió solo y se ganó el sustento con el trabajo de sus propias manos. Muchos escritores han encontrado reflexiones similares sobre la vida de Ibrahim, quienes afirman que estuvo influenciado por el ascetismo oriental, yá que éste tipo de vida no se encontraba todavía en el primer período del Islam. Ésto es lógico, yá que Balkh fue una zona donde se desarrolló el ascetismo oriental en aquella época. O al menos, las historias influyeron en el entorno islámico durante la era abasí. Aunque ésto fue negado por 'Abd al-Hakim Hasan.

Cuando se examina desde la perspectiva de escritores modernos, como at-Taftazani y an-Nasysyar, que consideran que la historia sobre Ibrahim bin Adham tiene muchas versiones y variaciones. An-Nasysyar notó cuatro versiones de las razones para el arrepentimiento de Ibrahim bin Adham. Primero, por el susurro de la conciencia mientras perseguía al ciervo; Segundo, por pensar en su vida que no estaba llena de dificultades, de repente vió desde la ventana de su palacio a un hombre pobre, por lo que sus insignias fueron removidas y arrojadas, reemplazadas con ropas de mendigo raídas, abandonó el palacio, se distanció de su familia (hijos y esposa), y vivió en el desierto; Tercero, an-Nasysyar, citando la opinión de Goldziher, de que Ibrahim tenía la misma historia que Jalal ad-Din ar-Rumi; Una vez, los guardias del palacio de Ibrahim bin Adham oyeron un ruido y un rugido en el tejado del palacio, y vieron a gente buscando sus camellos perdidos. Los guardias los llevaron ante Ibrahim. Cuando Ibrahim les preguntó: "¿Es posible que alguien busque su camello en el tejado de la casa?", respondieron: "Sólo estamos siguiendo lo que haces, es decir, tratando de encontrar o encontrar a Allah sentándote en el trono..
¿Hay alguien que puede acercarnos a Él?" A partir de éste incidente, Ibrahim huyó de su palacio y nadie lo ha visto desde entonces. 
(Abd al-Hakim Hasan, al-Tasawwuf fi Syi'ri al-Arabi, Egipto: Anjalu al-Mishriyyah, 1954, pág. 45).
(At-Taftazani, op.cit., pág. 82)
(Ali Sami' an-Nasysyar, Nasyah al-Fikr al-Falsafi al-Islami, volumen III, Beirut: Dar al-Ma'rifah, 1977, pág. 409).

No elijas lo corruptible por encima de lo eterno, ni te dejes tentar por los reinos, el poder, los sirvientes, los esclavos y los placeres de tú lujuria. Existe un momento de grandeza, pero otro de pobreza. Lo que se puede poseer, un día será destruido. La alegría y el placer pueden convertirse en un engaño. Un día en el que se puede confiar hasta mañana se precipita hacia Allah SWT. (Sura 3 Al Imran, verso 133). Después de eso, se despertó y dijo: «Ésta es una advertencia y un consejo de Allah SWT. Así que...» Quienes creen en Allah y en Sus Mensajeros. Esa es la gracia de Allah, que concede a quien Él quiere. Y Allah posee una gran gracia.>

Assalamo Aleikum.