Assalamo aleikum.

.

miércoles, 13 de agosto de 2025

LA FORMA de SALIR del INFIERNO TÁCTICO que NOS TRATAN de IMPONER.

LA FORMA de SALIR del INFIERNO TÁCTICO que NOS TRATAN de IMPONER.
Ésta estrategia requiere de una forma diferente de pensar con un enfoque diferente de la vida. Existe una brecha entre nuestras ideas, nuestro conocimiento y nuestras experiencias reales. Nos absorben las trivialidades y la información que ocupan nuestra mente sin llevarnos a ninguna parte. Leemos ciertos libros que nos distraen y que son irrelevantes para nuestra vida diaria. Encontramos muchas experiencias que no analizamos adecuadamente e -ignoramos sus lecciones-, sin dar lugar para inspirarnos con sus ideas. La estrategia real requiere de un contacto constante con el campo cognitivo y una aplicación práctica con el campo del conocimiento. Es un conocimiento superior. Los acontecimientos de la vida no tendrán sentido a menos que reflexiones profundamente sobre ellos. Ninguna idea (lector) que leas en un libro tiene sentido a menos que la apliques. La vida es un juego para algunos en el que siempre están jugando, y tener una estrategia es esencial. Es un paso emocionante que requiere una atención profunda, y mientras haya mucho que dilucidar, debes traducir lo que sabes en acción, y la acción debe traducirse en conocimiento. De ésta manera, la estrategia se convertirá en un desafío para toda la vida y en una fuente de constante disfrute para superar las dificultades y resolver cualquier tipo de problemas. 

Éste infierno consiste en todas las formas que nos rodean, compitiendo por el poder y el control, cuyas acciones se interrelacionan con nuestras vidas de mil maneras diferentes. Nos vemos obligados a responder a lo que ciertas personas hacen y dicen, y en ese proceso nos volvemos algo más emocionales. Cuando te ahogas en éste infierno, es difícil agudizar el ánimo. Luchas en unas batallas inútiles -y te enfrentas una y otra vez- batalla tras batalla, sin obtener el método ni la victoria. Es difícil ver el infierno tal como es, porque estás tan cerca de él, tan inmerso en él, que no puedes pensar en ninguna solución.

Otros. <Hay mucha gente compitiendo por el poder en el mundo, y nuestra atención se dirige en las diferentes direcciones, lo que solamente exacerba ésta dinámica.>

(La estrategia es la única solución. Ésto no es un tema árido. Pero es un asunto de suma importancia). Es la diferencia entre una vida de miseria y una vida de equilibrio y éxito. La estrategia es un proceso mental en el que tú mente se eleva por encima del campo de batalla. Sientes que hay grandes metas en tu vida y quieres estar en el camino correcto y lo quieres lograr. Quieres enfocarte en el camino, y ésto te facilita saber qué batallas debes evitar. La estrategia es la capacidad de controlar las emociones para ver el mundo con mayor desapego. Si alguien intenta involucrarte en sus batallas y problemas, tendrás la perspectiva y la distancia para alejarte de ellos sin perder el equilibrio. Todo será fácil cuando estés en éste camino. Aprenderás de los reveses y las derrotas sin verlos como un insulto contra ti mismo. El éxito no se queda en tu mente; trasciende a otras dimensiones. Ciertamente existen falsos estrategas. Parecen serlo, porque sólo son capaces de gestionar los problemas inmediatos con una cierta labia y soltura en sí mismos. Pero sus planes no tienen conexión con la realidad y sus metas son solamente el reflejo de sus deseos, porque lo vemos en su ejecución. Ellos saben mantenerse a flote.. pero cometen errores. 

Los verdaderos estrategas tienen una visión y un gran plan de vida para transformar las vidas de los demás. Ven el mundo, (y a sí mismos), con mayor objetividad y más realismo que otros. Cómo dice un post: EL PREDICADOR: ES APLAUDIDO POR DECIR LO QUE LA GENTE QUIERE OIR. 
EL PROFETA: ES PERSEGUIDO POR DECIR LO QUE LA GENTE NECESITA OIR.

Algunos falsos estrategas están en la categoría del predicador y han sido descritos como malvados e inmorales, pues causan más daño en éste mundo que beneficios. Los vemos constantemente. Pero no podemos tomar la batalla contra éstos usurpadores como algo personal, (pero la verdad), es que son malvadas sus acciones, y contra esas malas formas y acciones -es contra las que debemos de batallar-.

<Pienso, (que pasan más cosas malas en éste mundo, porque la gente no sabe cómo lidiar con ellos de forma estratégica y eficaz. Es tontería librar batallas sin saber adónde van.>

¿Hacia dónde se dirigen los que emprenden negocios sobre un terreno inestable que no llegan a ninguna parte?.. aquellos que lanzan campañas políticas mal concebidas que luego fracasan, desperdiciando mucho tiempo y convierten la energía en basura. Es tentador para ellos hablar del bien y del mal en sus garajes —nada es más fácil que eso—, pero traducir éstas ideas a la realidad, requiere de un pensamiento estratégico. Hasta Gandhi lo sabía. La estupidez e incompetencia de los antiguos griegos causaron mucho más daño en éste mundo que el mal puro. Se puede combatir a los malos porque son fáciles de identificar y combatir. Pero los estúpidos e incompetentes son más peligrosos porque nunca estamos seguros de adónde nos quieren llevar. Los mayores desastres militares de la historia han sido causados por líderes que carecieron de la suficiente sabiduría estratégica.

¿Te pasarás al lado luminoso y estratégico? ¿O te quedarás en el infierno táctico? Comprometerse mentalmente con la estrategia en la vida es la mitad de la batalla. 

<Todo lo que les pido a los lectores y afines a nosotros, es que despierten para ver la realidad y que tengan la reflexión suficiente para dar un cambio positivo y decisivo para sus vidas, pero mantener siempre el control de las emociones.>

1- ¡Elévate por encima del campo de batalla! Significa: Que la estrategia es más que una ciencia; es la aplicación del conocimiento a la vida práctica, el desarrollo de un pensamiento tiene que ser capaz de modificar la idea rectora original a la luz de las situaciones cambiantes; éste es el arte de actuar bajo presión y en las circunstancias más difíciles.

2- El principio de la fuerza espiritual es la esencia interna. Por tanto, no nos dejemos engañar por el exterior aterrador, aunque pueda ser deslumbrante. No podemos confundir su apariencia con lo que nos impulsa. Puede que haya que dar varios pasos, uno tras otro, para descubrir ésta fuente de poder espiritual.

3- Si los movimientos de ésta o aquella otra persona te atrapan en el drama de las emociones, estarás dando vueltas en círculos. La única solución es alejarse temporalmente de éstos frentes. Necesitas más desapego y perspectiva. Amansa tu ego. Recuerda, que ganar una discusión o demostrar tu punto de vista no te lleva a ninguna parte a largo plazo. Gana más con tus buenas acciones que con tus palabras.

4- Para diferenciarte de los tipos básicos y mecánicos, es necesario deshacerse de lo reactivo común. La estrategia no es implementar un buen plan, sinó avanzar con pasos continuos en la esencia. Deshazte de la ilusión y las fantasías.

5- Supera la tendencia humana natural para reaccionar ante las cosas según suceden. No seas precipitado. Entrénate para dar un paso atrás e imaginar cómo serían las cosas más importantes desde otro punto de tu campo visual inmediato.

6- Un gato practica instintivamente la economía de los movimientos y los gestos, y no desperdicia sus esfuerzos. Las personas que viven en la pobreza son conscientes de sus límites. Se ven obligadas a aprovechar al máximo lo que tienen; son infinitamente creativas. La necesidad tiene una poderosa influencia en la creatividad. El problema de los que viven en las sociedades de la abundancia, es que pierden la noción del límite. La abundancia les enriquece en sueños, porque los sueños son ilimitados. Pero eso les empobrece, los vuelve blandos, decadentes y aburridos de lo que tienen y necesitados de constantes conmociones que les recuerden que están vivos. Ignora tú fortaleza.. utiliza los mínimos. 

7- El tiempo es tan importante como el espacio en el pensamiento estratégico. Hay que saber cómo usarlo para que te convierta en un estratega superior, dándole otra dimensión. Debes dejar de pensar en el tiempo como un concepto abstracto. El tiempo es todo lo que tienes desde que naces. Es tu deber aprovecharlo bien sin despilfarros. Ni siquiera los agresores más poderosos pueden robarte el tiempo a menos que se lo permitas. Tu tiempo es tuyo, incluso en una prisión, si lo usas para tus propios fines. Perder el tiempo en batallas que no eliges -es más que un simple error; es una completa estupidez.

8- En una mente concentrada -no tiene cabida la preocupación incesante- ni para dejarse influenciar por la imaginación excesiva. Concéntrate en algo sencillo, un ritual relajante, el ejercicio de dhikr, o alguna tarea en la que seas bueno. Genera una sensación de serenidad cuando estés absorto en algún problema.

9- Busca siempre espacios abiertos, puertas abiertas, no callejones sin salida. Domina la situación y deja espacio para las oportunidades inesperadas y eventos que valgan la pena.

10- Libérate de cualquier causa de incertidumbre. Sé como el agua fluyendo, que siempre encuentra un canal y se adapta con flexibilidad para no estancarse y pudrirse.

11- No dejes que el éxito en algo se te suba a la cabeza. La estrategia y la planificación minuciosa es la mejor opción para fijar una meta y, cuando llegues, sé humilde, claro y firme. 

Assalamo Aleikum.