¿LE AGRADABA LA MÚSICA AL PROFETA?
Respuesta: Lo más probable es que no.. ya que condenó a los instrumentos musicales.
Este es un desafío para los musulmanes. El mundo árabe tiene sus propias estrellas del pop, hay cientos de canales de televisión, radio y hay músicas a todo volumen en las bodas.
Sin embargo, cuando estuve en Alejandría (Egipto) pude presenciar varias veces de cómo los musulmanes tradicionales podían convencer fácilmente a los dueños de tiendas o cafeterías para que apagaran los altavoces, simplemente hablándole al dueño y usando fuentes islámicas. En la mayoría de los casos, el mismo propietario, cambiaría a un canal del Corán. Ninguno de los presentes se atrevió a decir nada en contra. Simplemente lo aceptaban.
La mayoría de las diversiones que son comunes en Occidente, como bailar, cantar y tocar un instrumento, son ajenas al Islam. En Arabia Saudita, la policía religiosa incluso persigue a los instrumentos musicales y los destruye, Afirmando que este es un mandato en el Islam.
Bueno, echemos un vistazo.
El Corán no menciona la música en particular, pero da una advertencia general a todos los musulmanes que disfrutan de las conversaciones ociosas. Esto se encuentra en la Sura 31 (Luqman) verso 6.. que dice:
"Hay hombres que compran palabras frívolas* para extraviar del camino de Allah sin conocimiento y las toman a burla.*
Esos tendrán un castigo infame".
*[Se dice que esta aleya descendió en relación a uno de los Quraysh que compró una esclava cantora para que cantara canciones de sátira y de burla contra el Profeta, que Allah le dé Su gracia y paz.]
*[Las aleyas del Corán o el camino de Allah, puesto que en árabe "sabil" -camino- puede ser de género femenino.]
Esos tendrán un castigo infame".
*[Se dice que esta aleya descendió en relación a uno de los Quraysh que compró una esclava cantora para que cantara canciones de sátira y de burla contra el Profeta, que Allah le dé Su gracia y paz.]
*[Las aleyas del Corán o el camino de Allah, puesto que en árabe "sabil" -camino- puede ser de género femenino.]
¿Qué quiere decir el Corán con esto? Un hadiz nos da más información al respecto. Según 'Abd Allah ibn 'Abbas (wal), significa "cantar y cosas por el estilo".
Algunos eruditos indican que este versículo puede acusar a una persona específica. Abdel Haleem dijo: que éste verso es una referencia clara al-Nadr ibn al-Harith (l bil), "quien trajo algunas historias persas antiguas para distraer a la gente de Quraysh de escuchar el Corán".
Al-Nadr fue uno de los enemigos más feroces de Muhammad (s.a.w.s.) y Ibn Kathir escribe sobre al-Nadr en su comentario sobre el Corán (8:31) que "al-Nadr visitó Persia y aprendió las historias de algunos reyes persas, como Rustum e Isphandiyar. Cuando regresó a Meca, descubrió que el Profeta estaba recitando versos del Corán a la gente. Cada vez que el Profeta salía de una audiencia en la que estaba sentado al-Nadr, al-Nadr comenzaba a narrarles las historias que aprendió en Persia, proclamando después: "¿Quién, por Allah, tiene mejores historias que contar? ¿Yo o Muhammad?" Cuando Allah permitió que los musulmanes capturaran a al-Nadr en Badr, el Mensajero de Allah ordenó que le cortaran la cabeza delante de él, y así se hizo, todas las gracias son para Allah".
Según Muhammad Asad, el comentarista más liberal del Corán, el verso es "aparentemente una alusión sobre un pseudo-filósofo".
Con la autoridad de Ibn Abbas, en el dicho del Todopoderoso: {Y entre la gente está el que compra palabras ociosas'. Él dijo: al-'Adab al-Mufrad 1265. 30 .. Había ido a Persia y aprendió de las noticias de sus reyes Rastam y Esfandiar. Y cuando llegó, encontró al Mensajero de Allah, quien había sido enviado por Allah, recitando el Corán a la gente, así que si se levantaba de una asamblea, la victoria se sentaba.. en el que les daría noticias, y Allah no diría: "¿Soy la niña de Muhammad?". Ibn Katir relata que ese es un juego filosófico con palabras y especulaciones metafísicas sin ningún significado real detrás de ellas".. y continúa: "Contrariamente a lo que suponen algunos comentaristas, la declaración anterior no se refiere a ninguna persona (supuestamente un contemporáneo del Profeta), sino que describe un tipo de mentalidad y es, por lo tanto, de importancia general".
¿Qué dicen los hadices?
La mayoría de las narraciones subrayan la opinión de que a Muhammad (s.a.w.s.) no le gustaba la música y que la música está prohibida en el Islam. 'Abu 'Amir (le) o 'Abū Malik al-'Ash'ari (s) informaron que escuchó al Profeta decir: "Entre mis seguidores habrá algunas personas que considerarán las relaciones sexuales ilegales, el uso de seda, el consumo de bebidas alcohólicas y el uso de instrumentos musicales como lícitos.
Y habrá algunas personas que se quedarán cerca de la ladera de una montaña y en la tarde su pastor vendrá a ellos con sus ovejas y les pedirá algo, pero ellos le dirán: 'Regresa a nosotros mañana'. Allah los destruirá durante la noche y dejará que la montaña caiga sobre ellos, y transformará al resto de ellos en monos y cerdos y permanecerán así hasta el Día de la Resurrección".
Echemos un breve vistazo a la palabra árabe que se usa para instrumento musical: Mi'zaf o su plural Maazif . Este es el llamado sustantivo de instrumento (todos) de la raíz -z-f (--) que significa: tocar o hacer música. La forma plural, que se usa en el Hadiz, denota principalmente los instrumentos que se golpean y golpean, por ejemplo, tambores, daff/duff, como la pandereta.
Hay muchos hadices que claramente condenan el canto. Algunos de ellos se refieren a los compañeros del Profeta.
'Abd Allah ibn Dinar (a) dijo: "Salí con 'Abd Allah ibn 'Umar al) al mercado. Pasó por un pequeño bazar donde había una esclava que estaba cantando y comentó: '¡Satanás! Si hubiera dejado a alguien, ¡habría dejado a esta chica!".
A los niños se les permite cantar solo durante las dos fiestas islámicas, el final del Ramadán - 'Id al-Fitr - y la Fiesta del Sacrificio - 'Ïd al-Adha - . Esto se basa en un hadiz. 'A'isha informó que una vez su padre 'Abu Bakr vino a ella el día de 'Id al-Fitr o 'id al-Adha mientras el Profeta estaba con ella. Había dos cantantes con ella, cantando canciones de los 'Ansar sobre el día de Bu'ath [una historia, antes del Islam, sobre la guerra entre las dos tribus de los 'Ansar, los Khazraj y los Banu al-'Aws] . Abu Bakr dijo dos veces: '¡Instrumento musical de Satanás!' Pero el Profeta dijo: 'Déjalos, 'Abu Bakr, porque cada nación tiene un 'Id (es decir, un festival) y este día es nuestro 'Ïd".
Escuchar música hace que la gente se olvide de Allah, eso es lo que dicen los eruditos tradicionales para justificar la prohibición. En Egipto, mi maestro me dijo que debería dejar de escuchar la música moderna atronadora (y en su lugar) que era mejor escuchar la recitación del Corán. Dijo que escuchar el Corán es la mejor aspirina. Ahora, cuando necesito relajarme o la cabeza está saturada, escucho la recitación del Corán y el embotamiento desaparece en pocos minutos.
Assalamo aleikum.
Más referencias sobre éste tema en el artículo: (copiar y pegar al buscador).
http://ahmadsalahassufi.blogspot.com/2020/09/musica-cantar-bailar-radio-tv-altavoces.html