Assalamo aleikum.

.

jueves, 11 de agosto de 2022

SOBRE EL DESTINO DEL CONOCIMIENTO. VIAJEROS.

SOBRE EL DESTINO DEL CONOCIMIENTO. 
LOS VIAJEROS. 
El destino es un plan y proyecto determinado para las cosas en el conocimiento de Allah. Conocer algo no significa traerlo a la existencia. Por ejemplo: Si mantienes los planos de cien bases electrónicas en tu cabeza, y diseñas la viabilidad de cientos de maquinas, ninguna de ellas llegará a existir solo porque tú lo tengas en la cabeza. Para que lleguen a existir, se necesita voluntad y poder de trazabilidad. De lo contrario, solo tú conoces la base o la máquina que has diseñado en tu mente. Cuando deambulas por el sistema, con la más mínima interrupción en ese sueño, se destruirá esa base o esa máquina. De hecho, sería como si nunca lo hubieras pensado o diseñado porque tu imaginación yá dejó de ayudarte.

Permítanos recordarles una vez más, que el destino, es un tipo de ciencia. La ciencia siempre depende del conocimiento. Es decir, se sabe que algo es como es y cómo será. De lo contrario, no estará sujeta al conocimiento conocido. Cuando éste es el caso, Allah Todopoderoso sabe lo que haremos y cómo usaremos nuestra voluntad, y Él lo hace de la manera que sólo Él sabe. Su conocimiento lo abarca todo y lo acapara todo. "Está sujeto al conocimiento de Allah Todopoderoso". ¿Es adecuado utilizar tal expresión..? pues usamos éste término sólo para acercar el asunto a la razón y al entendimiento humano. 

Vamos a considerar un vehículo. La distancia a la que éste vehículo viajará entre dos poblaciones se determina por los términos de tiempo. Éste resultado, (con cálculos finos), se conoce mucho antes del inicio de ese viaje y, en ocasiones, ésta información puede conocerse con antelación. Dicho resultado es un plan y un proyecto. Si ampliamos y comparamos el tema con nuestro tema, lo llamamos "Destino". Sin embargo, ésta información y destino {en nuestras manos} no es la fuerza coercitiva que mueve el vehículo. En otras palabras, éste plan y proyecto puede tener variables, como por ejemplo, que el vehículo no llega a la población en la hora planeada, tal vez porque así está escrito y registrado en éste plan y proyecto, es decir, en el destino.. porque la ciencia está sujeta al conocimiento. Se sabe cómo será, y se juzga en esa consecuencia.
El conocimiento de Allah Todopoderoso mira todas las cosas que han sido o serán parte del paisaje (un punto muy alto) como si estuvieramos mirando un solo punto a la vez. En Su conocimiento, causa-efecto, enfermedad-discapacitad, principio y resultado se entrelazan y se comprimen en un solo punto. Para Él [Allah] no hay un antes y un después. Es decir, el conocimiento de Allah abarca todo en todos sus aspectos. También hace su agradecimiento con éste conocimiento. Por lo tanto, ésta discrecionalidad no ha inhabilitado la voluntad de los actos voluntarios.

Todas las acciones del hombre son cosas registradas en la Tabla Guardada. Más tarde, el destino (que fue puesto en su cuello) fue copiado de ésta Tabla Guardada. 
Y todo ser humano tiene un peso en el cuello. Y ésto es una gran verdad. Sí, todo lo que el hombre hará está escrito de antemano. El hombre solo cumple lo que está escrito sobre él con sus acciones. Cuando éste cuaderno (que cuelga del cuello del hombre) y el cuaderno en el que los Ángeles escriben las acciones del hombre se juntan, se verá que el hombre no ha hecho nada más que lo que estaba escrito para sí mismo, punto por punto.. uno por uno. Entonces, Allah ta'ala hará que la gente lea éste libro y verá el relato de acuerdo con éste libro. Sin embargo, afirmemos una vez más que ésto yá está escrito porque lo que una persona hará se sabe de antemano. De lo contrario, no es un poder ni una fuerza compulsiva.
Aquí, por lo tanto, se puede señalar el siguiente aspecto: Las personas que están seriamente comprometidas con el tema del alma dicen que el alma es también el doble humano. En otras palabras, llaman la atención sobre el hecho de que junto al cuerpo, por ejemplo, hay un segundo aspecto de la vida de aventuras del hombre, en el que están escritos el aprecio y las asignaciones. Por lo tanto, afirman que cuando uno está familiarizado con cierta naturaleza y funciones del alma, uno puede comprender lo que ha sucedido hasta un cierto punto. En efecto, quien se ocupa del conocimiento del vestido, es decir, de los significados expresados ​​por la estructura material, puede decir, aunque sea parcialmente, las cosas que le sucederán a la persona como expresión del reflejo del destino sobre el cuerpo. Incluso las personas con clara previsión e intuición (Firasa) pueden ver algo de su destino en el rostro de la persona que miran y pueden sentir. Estos no conocen el ghayb. Porque, según ellos, los secretos del destino se plasman en el cuerpo humano en forma de signos. Según aquellos que no conocen éstos Signos, incluso si lo que se dice es invisible, lo invisible en el sentido real no puede limitarse a éste tipo de información. En otras palabras, incluso lo que decimos: "Sólo Allah conoce lo oculto". No está en contra de ninguna sentencia.
Nuestro Profeta (sallallahu 'alaihi wa sallam) no se enfrentó a ésta ciencia, y una vez hizo traer a un conocedor con Firasa para b. Zayd. Zayd era un liberto del Profeta, (PyB). El conocedor pudo discernir la relación de Zayd con Usama mirando solamente sus pies. A'isha (radiyallahu anha) fue informada sobre ésta situación. Sin embargo, quiso utilizar ésta prueba como una prueba adecuada para el punto de vista del pueblo. No hubo contradicción entre lo que decía el conocedor y lo que se sabía. Pero quería que se hiciera público todo lo que decía el conocedor con la Firasa.
Assalamo aleikum.