Assalamo aleikum.

.

martes, 29 de abril de 2025

SOBRE EL CASTIGO DEL INTERESPACIO.

SOBRE EL CASTIGO DEL INTERESPACIO.
"Y si vieras cuando los injustos estén en la agonía de la muerte y los Ángeles tiendan la mano: ¡Expulsad vuestras almas! Hoy se os pagará con el castigo del envilecimiento, por lo que decíais sobre Allah sin ser verdad y porque os llenasteis de soberbia ante Sus signos." (Sura 6 [Al-An'am] verso 93/b)

Ciertamente, la Tumba es un territorio desconocido. Exteriormente es tranquilo, pero interiormente contiene secretos y terrores que un hombre común no puede percibir. Solo puede ser percibido por alguien a quien se le ha dado un alto grado de creencia y de visión interior.

Es un hecho extraño que los animales puedan escuchar el castigo en la Tumba, mientras que los seres humanos, por regla general, no pueden. El Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), dijo: "Ellos son castigados y los animales lo escuchan."

Al-Bunani dijo al respecto: "Una vez estaba caminando entre las tumbas y oí una voz detrás de mí que decía: "¡Thabit! No te dejes engañar por su quietud. ¡Cuántas personas están sufriendo en ellas!". Me di la vuelta, pero no vi a nadie."

Al-Hasan pasó por un cementerio y dijo: "¡Qué multitud de gente hay aquí! ¡Qué silenciosos son! ¡Pero cuántos hay entre ellos que están sufriendo!"

"Di: ¿Quién os salva de las tinieblas de la tierra y del mar? Lo llamáis con humildad y temor: Si nos salvas seremos agradecidos."
(Sura 6 [Al-An'am] verso 63)

Yá hemos dejado claro en algunos artículos del blog, que una persona fallecida se encuentra en un estado de felicidad o de castigo, desde el momento en que fallece hasta el momento en que los dos Ángeles le interrogan. Llegamos al punto en donde una puerta se abre al Jardín para el incrédulo y se le dice que mire cuál habría sido su lugar en el Jardín si hubiera obedecido a Allah. Luego se cierra con llave y se abre otra puerta y se le dice que mire su lugar en el Fuego. Ésta permanece abierta y la ráfaga de aire caliente continúa alcanzándolo hasta el Día de la Resurrección. Entonces la tierra lo presiona y es aplastado hasta el punto de que sus costillas se parten. Luego, varias formas de castigo llueven sobre él según el tipo de acciones incorrectas que haya cometido.

Muchas declaraciones han llegado hasta nosotros que nos muestran la realidad del castigo de la Tumba, o lo que también podríamos llamar el castigo del espacio intermedio de entre los dos mundos. El Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), dijo: "Pasé por Badr y vi a un hombre salir de la tierra. Otro hombre lo golpeó con un palo hasta que desapareció de nuevo en la tierra. Luego eso sucedió de nuevo."
El Mensajero de Allah, (que Allah le bendiga y le conceda paz), continuó diciendo: "Ese fue Abu Yahl b. Hisham, quien será castigado de esa manera hasta el Día del Levantamiento."

Uno de los primeros musulmanes dijo: "Pasamos por un abrevadero de camino a Basora. Oímos el rebuzno de un burro y le preguntamos a la gente de allí qué era ese rebuzno. Respondieron que era uno de los hombres que solía estar con ellos, cuya madre le había pedido algo y él le había dicho que rebuznara como un burro. Desde su muerte, éste rebuzno se había oído todas las noches desde su tumba."

'Amr b. Dinar dijo: "La hermana de uno de los hombres de Medina murió y él la enterró. Cuando regresó del entierro, recordó que había dejado algo en la tumba. Le pidió ayuda a uno de sus compañeros. Su compañero relató que habían cavado en la tumba y habían encontrado lo que buscaban. Entonces el hombre dijo: "Cavamos más y averigua qué le ha pasado a mi hermana." Levantó una de las piedras que cubrían la cavidad funeraria y encontró la tumba llena de fuego. La volvió a colocar y volvió a llenar de tierra la tumba. Luego regresó con su madre y le preguntó: "¿Cómo era realmente mi hermana?". Ella respondió: "¿Por qué preguntas por ella cuando está muerta?". Él dijo: "Dime". Ella dijo: "Solía ​​retrasar la oración y también solía ir a las puertas de nuestros vecinos, poner su oído en ellas y luego contarles a otras personas lo que decían."

También están los Hadices del Mensajero, (que Allah le bendiga y le conceda paz), sobre el Viaje Nocturno, que contienen descripciones de los muchos tipos de castigo que vio en el espacio intermedio entre los dos mundos. Daremos un breve resumen de ellos aquí.

Hay quienes son conducidos como ganado y obligados a comer las hierbas más amargas que el áloe y el fruto amargo del zaqqum, y conducidos a las piedras calientes del Yahannam porque no purificaron sus propiedades pagando el zakat. Hay quienes tienen que comer carne pútrida y asquerosa porque fornicaron. Hay quienes tienen los labios cortados con tijeras de hierro porque se levantaron para hablar y dirigirse a la gente en tiempos de un conflicto civil. Algunos de ellos tienen vientres tan grandes como casas y cada vez que uno de ellos se levanta, es derribado y dice: "¡Oh, Allah, no dejes que llegue la Hora!". Están en el camino del pueblo del Faraón, que viene y los pisotea mientras ellos no pueden hacer nada más que gritar. Éstas son personas que devoraron de la usura.
Algunos de ellos gritan con la boca abierta mientras devoran brasas que les salen por el ano. Éstas son personas que consumieron la propiedad de los huérfanos. Algunos de ellos se cortan pedazos de sus propios costados y comen su propia carne. Esos son los calumniadores y aquellos sobre quienes el Profeta, (que la paz y las bendiciones sean con él), dijo:
"Vimos a gente cortándose carne de sus costados y comiéndola. Se dijo: "¡Como solías consumir la carne de tu hermano!". Pregunté: "¿Quiénes son?", y me dijeron: "Los de tu comunidad que calumniaron."
Algunos de ellos tienen clavos de bronce con los que se rascan la cara y el pecho. Son aquellos que difamaban y difamaban el honor de las personas.

Parte del hadiz del Viaje Nocturno es: "Algunas personas se abrían la cabeza con una piedra. Cada vez que lo hacían, sus cabezas volvían a ser como eran al principio. Ésto seguía y seguía sin parar. Dije: "Jibril, ¿quiénes son?". Jibril respondió: "Son personas que se apartaron de la oración".

Uno de los sueños del Profeta, y los sueños de los Profetas son verdaderos y una parte de la revelación llega al corazón del asunto, se relató de la siguiente manera. Dijo:
"Anoche vi a dos hombres que se acercaron a mí, me tomaron de la mano y me llevaron a Tierra Santa. Pude ver a un hombre sentado y a otro de pie sosteniendo un gancho de hierro que clavó en un lado de la boca del hombre sentado, de modo que salió por la nuca. Luego hizo lo mismo con el otro lado. Después de que su boca se curó y volvió a la normalidad, hizo lo mismo una y otra vez. Pregunté qué era ésto y me dijeron que continuara."
"Seguimos adelante hasta que llegamos a un hombre que yacía de espaldas. Otro hombre estaba de pie junto a su cabeza con una piedra o roca con la que se la aplastó. Cuando golpeó la cabeza, la piedra rodó y fue a recuperarla. No regresó con el hombre hasta que su cabeza se curó y volvió a la normalidad, entonces la volvió a golpear. Pregunté qué era ésto y me dijeron que continuara.."
"Llegamos a un agujero como un horno, estrecho en la parte superior y ancho en la inferior. Había un fuego ardiendo debajo y había hombres y mujeres desnudos dentro. Las llamas saltaron hacia ellos desde abajo. Cuando el fuego se acercó, se levantaron hasta que casi salieron. Cuando amainó, volvieron a meterse en él. Pregunté qué era ésto y me dijeron que continuara."
"Seguimos adelante hasta que llegamos a un río de sangre con un hombre parado en él. En la orilla del río había un hombre con algunas piedras frente a él. El hombre que estaba en el río se adelantó y cuando estaba a punto de salir, el hombre le lanzó una piedra y regresó a donde había estado antes. Cada vez que iba a salir, el hombre le lanzó una piedra y regresó a donde había estado antes. Pregunté qué era ésto y me dijeron que continuara."
"Continuamos hasta que llegamos a un jardín verde con un árbol enorme, bajo el cual había un anciano y algunos niños. Cerca del árbol había un hombre encendiendo un fuego frente a él. Me llevaron al árbol y a una casa más hermosa que cualquier otra que hubiera visto. Había ancianos y jóvenes dentro. Luego me subieron y me llevaron a otra casa que era aún más hermosa. Les dije a mis compañeros: "Han estado conmigo toda la noche, así que ahora cuéntenme lo que he visto."
Respondieron: «¡Ciertamente! El hombre que viste cuya boca estaba siendo perforada fue el creador de una mentira, que se extendió desde él a todas partes de la tierra. Sufrirá así hasta el Día del Levantamiento. Aquel cuya cabeza estaba siendo aplastada era un hombre que había aprendido el Corán, pero había pasado las noches durmiendo y no actuó conforme a él durante el día. Sufrirá así hasta el Día del Levantamiento. La gente en el agujero eran fornicadores. El hombre que viste en el río devoraba de la usura. El anciano al pie del árbol era Ibrahim y los niños que lo rodeaban eran hijos de la humanidad. El que encendió el fuego fue Malik, el Guardián del Fuego. La primera casa fue la de los creyentes comunes y ésta casa es la casa de los mártires. Yo soy Jibril y éste es Mika'il».

Levantó la cabeza y yo hice lo mismo. Vi un castillo como una nube y me dijeron que era mi morada. Les pedí que me dejaran entrar en mi morada. Respondieron que mi vida aún no había terminado, pero que cuando mi vida llegara a su fin, entraría en mi morada.

El Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), dijo con respecto a buscar refugio del castigo del Interespacio o la Tumba:
Cuando alguno de ustedes termine el tashahhud final, debe buscar refugio en Allah de cuatro cosas: del castigo de Yahannam, el castigo de la Tumba, las pruebas de los vivos y los muertos, y las pruebas del Dajjal.

Todo ésto demuestra que el castigo de la Tumba es cierto más allá de toda duda. Agregaremos lo que Allah dice sobre los dos castigos: el castigo del Interespacio y el castigo del Día de la Resurrección:
"...el Fuego, al que estarán expuestos mañana y tarde, y el día en que llegue la Hora, '¡Admite al pueblo del Faraón el castigo más severo!' y también 'Quien se aparte de Mi recuerdo tendrá una vida de estrechez y lo recogeremos ciego en el Día del Levantamiento."

"Entre los beduinos de vuestros alrededores hay hipócritas y hay también gente de Medina que se mantiene en la hipocresía sin que los conozcáis. Nosotros sí los conocemos. Los castigaremos dos veces, luego serán llevados a un castigo inmenso." (Sura 9 [At-Tawbah] verso 101).. En éste verso, Allah menciona qué «..de vuestros alrededores hay hipócritas.. y los castigaremos dos veces». Primero en éste mundo, luego en la tumba, luego al infierno. «Dos veces serán castigados» se refiere al mundo y luego al barzaj. (En referencia indirecta al barzaj).

"Y por cierto que los que fueron injustos tendrán antes que eso un castigo); sin embargo, la mayoría de ellos no sabe." (Sura 52 [al-Tur] verso 47)

Y aquellos que hayan cometido shirk también serán castigados con un castigo menor que el peregrinar. (Por el Barzaj) - Ibn Abbas dijo que éste es el tormento de la tumba.

"El Fuego, al que serán expuestos mañana y tarde. Y el día que llegue la Hora: ¡Haced que la gente del Faraón entre en el más duro de los castigos!" (Sura 40 [Ghafir] verso 46)

Éste verso es una prueba del tormento del barzaj, que a menudo se ha mencionado como el tormento de la tumba. Allah aquí ha mencionado con palabras claras dos etapas del tormento: un tormento menor, que se les está dando ahora al Faraón y a su pueblo antes de la llegada de la Resurrección, y que son presentados ante el fuego del Infierno por la mañana y por la tarde, lo que infunde terror en sus corazones y ven el Infierno al que tendrán que entrar finalmente. Después de ésto, cuando llegue la Resurrección, se les dará el castigo real y mayor que les está destinado, es decir, serán arrojados al mismo Infierno, que se les hace presenciar desde el momento en que se ahogaron hasta hoy, y continuarán presenciándolo hasta la Hora de la Resurrección. Y tal trato no está especialmente destinado al Faraón y a su pueblo. Todos los culpables continúan presenciando el mal final, desde la hora de la muerte hasta la Resurrección, que les espera.

Por otro lado, a las personas justas se les hace ver continuamente la imagen placentera del buen final que Allah les ha preparado. Se ha relatado una tradición en Bujari, Muslim y Musnad Ahmad bajo la autoridad de Abdullah bin Umar, que dice que el Profeta (la paz sea con él) dijo: "A quienquiera de ustedes que muera se le muestra su lugar de descanso final mañana y tarde continuamente, yá sea un morador del Paraíso o del Infierno. Se le dice: Éste es el lugar al que entrarás cuando Allah te resucite en el Día de la Resurrección y te llame a Su presencia. (Léase también:
(Sura 8 [Al-Anfaal] versos 50-51); (Sura 16 [An-Nahal] versos 28-32); (Sura 23 [Al-Muʼminun] versos 99-100) y (Sura 36 [Ya-Sin] versos 22-23).

<Que Allah Ta'ala nos conceda la aceptación del arrepentimiento sincero de todo corazón para que en Su Misericordia y Complacencia nos libre de todo lo anterior. Amin.>

Assalamo Aleikum.

domingo, 27 de abril de 2025

Los MAESTROS que ESTÁN en el CAMINO.

Los MAESTROS que ESTÁN en el CAMINO.
El Shaykh del sufismo, Al-Qushayri, dice en la biografía de Abu Ali Al-Thaqafi: Un hombre que reúne todas las ciencias, es amistoso con todos los grupos de personas.. pues no se alcanza el nivel de los hombres sinó mediante el entrenamiento de un Shaykh, un educador (Muqqadam) o con un imán sincero. Y a quien no recibe su educación de un maestro que lo eduque y le muestre las faltas en sus acciones y las imprudencias de su alma, no le es permisible seguir su ejemplo en la corrección de las transacciones.

Al-Sha'rani dice: Si el camino del pueblo pudiera alcanzarse sólo a través del entendimiento, entonces personas como Al-Ghazzali e Izz Al-Din Ibn Abd Al-Salam no habrían necesitado de un Shaykh, a pesar de que solían decir antes de entrar en el camino: "Quien diga que hay un camino hacia el conocimiento distinto del que está en nuestras manos, entonces se ha atribuido falsamente a Allah." Pero cuando entraban en el camino, solían decir: "Hemos desperdiciado nuestras vidas en la ociosidad y el velo.." en referencia a su condición anterior, pues cuando ven la luz del camino auténtico, se disipan todas las oscuridades.

Todos los sufíes han acordado que quien sigue el camino de Allah debe tener un Shaykh guía que le revele lo verdadero de lo falso en sus inspiraciones y revelaciones, que le enseñe la etiqueta (Adab) y las formas de adornarse con ella, que le explique los pensamientos de su corazón, que lo proteja del error y que trate sus enfermedades psicológicas, como la arrogancia, la hipocresía, el amor a éste mundo, la envidia, el rencor, la hipocresía y similares.

<El sufismo son inspiraciones que comienzan después de que las personas de pensamiento y estudio han terminado, y su fundamento son los significados y las deducciones.>

[Y para comprender los secretos del Corán, un buscador debe tener una lámpara y un guía, y el Shaykh es la lámpara que guía. El sufismo es etiqueta, purificación de las almas, limpieza de la moral, luchas y pruebas con las transacciones correctoras.]

El Shaykh confirma, guía, inspira y explica. Al-Sha'rani dice en respuesta a aquellos que dicen que los predecesores justos no conocían éste tipo de educación: que éste tipo está representado por el Shaykh y el discípulo: Los predecesores justos, debido a la pureza de sus almas y corazones, no necesitaron trabajar con un Shaykh del camino. Su conocimiento, era debido a la falta de obstáculos. Pero hoy en día, la gente tiene innumerables obstáculos, por lo que es necesario tomar un Shaykh que guíe por el camino para eliminar dichos obstáculos, en base a lo qué: como una obligación no puede cumplirse sin ella, por lo que es una obligación. Si el buscador se dedica al conocimiento, y reza, ayuna, o es piadoso y ascético, estará protegido de la imprudencia que daña la posición de la sinceridad o anula la acción.

El verdadero sufí es un erudito que actúa según un conocimiento, siempre de acuerdo con lo que Allah ha ordenado. Las imágenes de las luchas con uno mismo, (sin tener un Shaykh), suelen terminar como el pueblo derrotado; Tal y como lo dejan en los mensaje de Al-Qushayri, A’arif Al-Ma’arif y Al-Qut de Abu Talib Al-Makki, Ihya’, Al-Ghazzali, y similares. 
Muchos de los que entran en un camino espiritual, actúan cómo quien entra en ese camino y no saben si pasarán o no. Si lo ve penetrar, saldrá de allí, de lo contrario, regresará por agotamiento. Éste es un ejemplo de alguien que no tiene Shaykh, porque el beneficio del Shaykh es que acorta el camino para el buscador, y quien sigue un camino sin un Shaykh, se perderá y su vida se acortará porqué no logró su objetivo; Porque el ejemplo del Shaykh es el ejemplo del guía de los peregrinos a La Meca en las noches oscuras. Luego se dice: “El Shaykh es una necesidad en el camino, no importa cuánto alcance en el conocimiento el discípulo, incluso si ha memorizado miles de Libros: En éste caso, es como alguien que ha memorizado un libro de medicina, pero no conoce los usos prácticos de la medicina para la enfermedad. Si alguien le observa estudiar el libro, dirá: Es un gran médico. Pero, si lo ve preguntando por el nombre de una enfermedad y cómo eliminarla, entonces sabrá el alcance de su ignorancia.

Y se requiere del Shaykh -como dice Al-Sha'rani,- además de su devoción y su adquisición de conocimiento, que sea versado en las ciencias de la Shari'a en todas sus diversas formas, conocedor de los principios y escuelas de pensamiento de los cuatro imanes y otros, de modo que conozca sus evidencias y las disputas de sus declaraciones, y sea versado en la Madre del Libro del que se deriva toda la declaración.

Cuando llegó el momento señalado para que Al-Sha'rani tomara el camino hacia su Creador y Guía, un camino como el que estipulaban los sufíes y como los primeros adoradores y triunfadores habían prescrito, Ahmad Al-Bahlol, su elegido y su salvaguarda, le aconsejó qué, aunque estaba a un paso de la luz divina y la conquista divina, las altas cumbres solo podían ser alcanzadas por el Shaykh erudito, talentoso y plenamente autorizado. Y las palabras de su amigo y confidente se asentaron en su corazón. Cuando regresó a casa y terminó sus súplicas y glorificaciones, no encontró su corazón puro. Más bien, encontró las palabras de su amigo y confidente, Ahmad al-Bahlol, atormentándolo y apoderándose de su corazón y de los pensamientos de su alma, hasta que su esfuerzo lo obligó a caer en un sueño profundo.. Entonces un fantasma se le apareció mientras dormía, sus alas brillaban y su fragancia exudaba la dulzura del perfume. Y la buena noticia y la señal se convirtieron en dulces y hermosas palabras que permanecieron en el corazón de Al-Sha'rani durante toda su vida. Si quieres la vida de tu corazón, la vida después de la cual no hay muerte; Abandonad, pues, la dependencia de la creación y morid a vuestros caprichos y deseos, porque allí Allah, el Todopoderoso, os revivirá a una vida después de la cual no hay muerte, y os enriquecerá con una riqueza después de la cual no hay pobreza, y os dará un regalo después del cual no hay retención, y os dará un descanso después del cual no hay fatiga, y os enseñará el conocimiento después del cual no hay ignorancia, y os purificará con una pureza después de la cual no hay impureza, y elevará vuestro estatus en los corazones de Sus siervos para que no seáis despreciados después de eso. Los días difíciles han pasado y los días de bendiciones han llegado. Alhamdulillah.
Y algunos de ellos estaban delirantes, y Al-Sha'rani se despertó con el corazón lleno de esperanzas, así que partió hacia los Shaykhs del camino, sus amigos y algunos de sus ancianos. Dejemos que Al-Sha'rani nos cuente su sentida historia sobre su transición desde las estaciones del conocimiento y el ascetismo a las estaciones de la conquista y la pureza.. Relata.. Conocí a innumerables personas en el camino, buscando con ellas las llaves y las puertas, pero no tenía ningún depósito con ninguno de ellos excepto con tres: Ali Al-Marsafi, Muhammad Al-Shinawi y Ali Al-Khawass, (que Allah esté complacido con ellos)..
Así que seguí un camino sencillo de la mano de los primeros, y mi destete fue de la mano de Ali al-Khawass.. Me refiero al destete sencillo que es costumbre entre el pueblo. De lo contrario, la verdad es que no hay destete hasta que la persona muere.
Y por ellos supe con certeza que debía haber un Shaykh en el camino, como Moisés le dijo a Al-Khidr: "¿Debo seguirte para que me enseñes lo que te han enseñado sobre el buen juicio?"

Al-Ghazzali solía decir después de su reunión con su Shaykh: «Desperdiciamos nuestras vidas en la ociosidad, y él (el Shaykh) es la prueba del Islam». El Shaykh Izz al-Din Ibn Abd al-Salam -en quién es quién- solía decir: No conocí el Islam completo hasta después de mi encuentro con el Shaykh.
Cuando se encontró con la gente del camino, le dijeron: "Haz que todas tus acciones sean metas para que puedas estar presente con Allah Todopoderoso, y no las conviertas en medios, no sea que mueras y no alcances tu meta. Así que acércate al camino y mucho más a un buen momento con el Shaykh."

Assalamo Aleikum.

martes, 22 de abril de 2025

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. BUSCAR EL CONOCIMIENTO.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN.
BUSCAR EL CONOCIMIENTO

Durante su califato, Ali ibn Abi Talib, (que Allah esté complacido con él), estaba ansioso por traer a los rebeldes de vuelta al cuerpo principal de los musulmanes. Por lo tanto, le dio permiso a Abdullah bin Abbas, (que Allah esté complacido con él), para entablar un diálogo con ellos.

Los rebeldes afirmaron que tenían tres problemas con Alí, (que Allah esté complacido con él). Lo primero: su creencia de que dejó el arbitraje entre él y Muawiyah, (que Allah esté complacido con ellos), a los hombres, cuando Allah Todopoderoso había hecho suyo solo el juicio. El segundo: que combatió a musulmanes como el grupo de A'isha, Talha, Al-Zubayr y el ejército de Muawiyah, (que Allah esté complacido con ellos), y no tomó ningún botín excepto sus armas o prisioneros de ellos. Si fuesen infieles, habría tomado el botín y los prisioneros. Si hubieran sido creyentes no habría debido luchar contra ellos. El tercer problema entre ellos es que Ali, (que Allah esté complacido con él), borró su título de Califa y Comandante de los Creyentes del documento de arbitraje entre él y Muawiyah, (que Allah esté complacido con ambos).

Abdullah ibn Abbas, (que Allah esté complacido con él), respondió a todos los necios con el Sagrado Corán y la Sunnah del Noble Profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz). Les recordó que la regla de Allah Todopoderoso debe ser aplicada por la gente a través de las enseñanzas del Sagrado Corán y la Sunnah del Noble Profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz). Citó los siguientes versículos: Sura 5 [Al-Ma’idah] verso 95:

"¡Vosotros que creéis! No matéis a los animales que se cazan mientras estéis en situación de inviolabilidad.
Y quien de vosotros lo haga a propósito, que lo compense sacrificando una res equivalente al animal que mató, sometiéndolo a la decisión de dos de vosotros que sean justos, como ofrenda dirigida a la Ka´ba; o que lo repare alimentando pobres o ayunando en términos equivalentes para que así experimente las malas consecuencias de su acto.
Allah os borra lo que hayáis consumado, pero quien reincida, Allah se vengará de él. 
Y Allah tiene poder y venganza."

"Y si teméis una ruptura entre ambos, nombrad un árbitro de la familia de él y otro de la familia de ella.
Y si quieren reconciliarse, Allah propiciará su reconciliación.
Es cierto que Allah es Quien sabe y conoce lo más recóndito."
(Sura 4 [An-Nisa] versículo 35

En cuanto al segundo punto, les dijo que mientras fueran musulmanes, A'isha, (que Allah esté complacido con ella), era su madre y que no estaba permitido tomarla prisionera. 

"¡Mujeres del Profeta! No sois como cualquier otra mujer; si tenéis temor (de Allah).
Así pues no seáis suaves al hablar de manera que aquel en cuyo corazón hay una enfermedad pueda sentir deseo; hablad con palabras adecuadas.
Y permaneced en vuestras casas, no os adornéis con los adornos del tiempo de la ignorancia, estableced el salat y entregad el zakat y obedeced a Allah y a Su mensajero.
Allah sólo quiere que se mantenga alejado de vosotros* lo impuro, ¡Oh gente de la casa!, y purificaros totalmente.
*[Está en masculino porque incluye, además de las esposas del Profeta, que Allah le dé Su gracia y paz, y él mismo, a su hija Fátima, su yerno Ali, y sus nietos Hassan y Hussein.]
(Sura 33 [Al-Ahzab], verso 33)

Y el Profeta PyB, está más cerca de los creyentes que ellos mismos, y sus esposas son sus madres..

En cuanto a su tercer asunto, el Profeta Muhammad (que Allah le bendiga y le conceda paz) borró el título de Mensajero de Allah Todopoderoso del Tratado de Hudaybiya con su propia mano cuando los no musulmanes se opusieron, y en su lugar quiso que escribieran su nombre. Lo hizo para completar el acuerdo de paz. Si hiciera eso, entonces Ali, (que Allah esté complacido con él), seguiría su ejemplo y eliminaría su título del documento de arbitraje entre él y Muawiyah, (que Allah esté complacido con ambos).

Como resultado, casi dos mil rebeldes se arrepintieron de su rebelión, mientras que el resto permaneció firme en su claro extravío y su codicia por las cosas mundanas, como la riqueza y el poder en la tierra.
Alí, (que Allah esté complacido con él), solo luchó contra ellos en defensa propia, yá que dejó claro que les daría los derechos que cualquier musulmán merece siempre que no violaran la ley islámica ni mostraran signos claros de incredulidad. Les advirtió contra derramar sangre, aterrorizar a la gente o participar en robos en los caminos. De lo contrario, les declarará la guerra. Como los rebeldes consideraban que los musulmanes que se les oponían eran infieles y consideraban que su sangre y su dinero les eran lícitos, comenzaron a matarlos y/a saquear su dinero.
Instaron a Alí a no arbitrar con Muawiyah, (que Allah esté complacido con ellos), a pesar de que previamente habían acordado hacerlo. Alí, (que Allah esté complacido con él), se negó porque no quería traicionar su palabra, aunque el arbitraje era lo correcto. Éstos rebeldes acordaron abandonar las ciudades donde vivían y unir fuerzas en Nahrawan, Irak. Ésto fue afirmado previamente en el libro del Imam Muhammad al-Salabi, (Ali ibn Abi Talib), Volumen Dos, páginas 260-264 y 268-273.

Éstos rebeldes eran devotos adoradores, pero eran extremadamente ignorantes y tenían poco conocimiento islámico. Como resultado, fueron fácilmente influenciados por sus malvados líderes y sus malvados deseos por las cosas mundanas, como la riqueza y el liderazgo. Sura 18 [Al-Kahf] versos 103-105:

"Di: ¿Queréis saber quiénes serán los más perdedores por sus obras?
Aquellos cuyo celo por la vida del mundo los extravió mientras pensaban que hacían el bien con lo que hacían.
Esos serán los que negaron los signos de su Señor y el encuentro con El, sus obras se hicieron inútiles y el Día del Levantamiento no tendrán ningún peso."

La mayor distracción que impide a una persona someterse a la obediencia de Allah Todopoderoso es la ignorancia. Se puede decir que es el origen de todo pecado, pues quien conoce las consecuencias del pecado nunca lo cometerá. Éste es el verdadero conocimiento beneficioso, y es el conocimiento que se pone en práctica. Lo cierto es que cualquier conocimiento que no se pone en práctica no es un conocimiento útil. Un ejemplo de alguien que se comporta de ésta manera es descrito en el Sagrado Corán como un burro que lleva libros de conocimiento que no le benefician. Sura 62 [Al-Yumu'ah], verso 5:

"..se parecen a un asno que lleva una carga de libros. Qué mala es la semejanza de la gente que negó los signos de Allah.
Allah no guía a la gente injusta."

El que actúa según su conocimiento rara vez comete errores o pecados intencionalmente. De hecho, cuando ésto sucede, solo se debe a un momento de ignorancia en el que una persona olvida actuar según su conocimiento, lo que la lleva a pecar.

El Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), destacó el peligro de la ignorancia en un hadiz que se encuentra en Yami' al-Tirmidhi, n.° 2322. Declaró que todo en éste mundo está maldito -excepto el recuerdo de Allah Todopoderoso y todo lo que está relacionado con éste recuerdo, el mundo espiritual y el buscador de conocimiento. Ésto significa que todas las bendiciones del mundo material se convierten en una maldición para el ignorante porque las usa mal y comete pecados.

De hecho, la ignorancia puede considerarse el peor enemigo del hombre porque le impide protegerse del daño y obtener beneficios, y todo ésto solo puede lograrse actuando con conocimiento. Los ignorantes cometen pecados sin darse cuenta ¿Cómo puede uno evitar el pecado si no sabe qué es el pecado? La ignorancia conduce al descuido de los deberes. ¿Cómo puede uno cumplir con sus deberes si no sabe cuáles son sus deberes?
Por lo tanto, es deber de todos los musulmanes adquirir suficiente conocimiento para realizar todos sus deberes y evitar los pecados. Esto se demostró en el hadiz que se encuentra en Sunan Ibn Majah, n.° 224

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. TENER Y SER PIADOSOS.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN.  
TENER Y SER PIADOSOS.

Umar ibn al-Jattab, (que Allah esté complacido con él), adoptó la piedad como sus predecesores e instó a sus gobernadores a hacer lo mismo. Muchos de los que quería nombrar se negaron debido a su piedad y miedo a desobedecer a Allah Todopoderoso, como Ibn Abbas, (que Allah esté complacido con él), quien rechazó la gobernación de Homs en Siria. Ésto fue afirmado previamente en el libro del Imam Muhammad al-Salabi, (Umar ibn al-Khattab, Su vida y sus tiempos), Volumen Dos, páginas 57-58.

En un hadiz en Jami' al-Tirmidhi, n.° 2451, el Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), recomendó que un musulmán no puede alcanzar la piedad hasta que evite aquello que no daña su religión, por precaución de que pueda conducir a algo malo. Que sea perjudicial.

La piedad se resume en llevar a cabo los mandatos de Allah Todopoderoso, evitar Sus prohibiciones y afrontar el Destino con paciencia, siguiendo la Sunnah del Profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz). Ésto incluye tratar a los demás como a uno le gustaría ser tratado.

Un aspecto de la piedad es evitar las cosas dudosas, no solo lo que está prohibido. Ésto se debe a que las dudas acercan a los musulmanes a lo prohibido. Cuanto más cerca está la cosa prohibida de la cosa prohibida, más fácil es caer en ella. Por eso se afirma en el hadiz de Jami’ al-Tirmidhi, nº 1205, que quien evita lo prohibido y dudoso y utiliza sólo lo permisible preservará su religión y su honor.

Si observamos a aquellos que se han descarriado en la sociedad, ésto a menudo ha sucedido gradualmente, no de un solo paso repentino. Es decir, el hombre primero cae en asuntos dudosos antes de caer en asuntos prohibidos. Por ésta razón, el Islam enfatiza en la necesidad de evitar las cosas innecesarias y frívolas en la vida porque pueden conducir a lo prohibido. Por ejemplo, el significado de la conversación inútil e infructuosa, que es una conversación que no es ni beneficiosa ni pecaminosa, a menudo conduce a las conversaciones reprensibles como la calumnia, la mentira y la difamación. Si una persona evita el primer paso de no caer en conversaciones ociosas, evitará las malas conversaciones. Éste proceso se puede aplicar a todas las cosas que son vanas, innecesarias y especialmente cuestionables. Por lo tanto, un musulmán debe esforzarse por ser piadoso, como se explicó anteriormente, y ésto incluye evitar la falsedad y los asuntos dudosos por temor a que puedan conducir a lo que está prohibido.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. RESPETAR LOS BIENES AJENOS.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN.  
RESPETAR LOS BIENES AJENOS.

Un día, Abdullah ibn Abbas, (que Allah esté complacido con él), miró la Casa de Allah Todopoderoso, la Kaaba, y dijo: «Allah Todopoderoso la ha santificado, la ha honrado y la ha bendecido». Pero el creyente es más santo que él ante los ojos de Allah Todopoderoso. Ésto fue discutido en el libro de Salih Ahmad Al-Shami, (Sermones de los Compañeros), pág. 553.

En un hadiz que se encuentra en Sahih al-Bujari, n.° 67, el noble profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), declaró que la sangre, la propiedad y el honor de un musulmán están prohibidos en el Islam.

Éste hadiz, como muchos otros, enseña a los musulmanes que el éxito solo se puede lograr cumpliendo los derechos de Allah Todopoderoso, como las oraciones obligatorias, y que cumplir los derechos de las personas uno sin el otro no es suficiente.

El verdadero creyente y musulmán es aquel que mantiene el daño verbal y físico lejos de sí mismo y de la propiedad de los demás. Ésto lo confirma el hadiz que se encuentra en Sunan al-Nasa'i, n.° 4998. Por lo tanto, es importante que los musulmanes no dañen a otros con sus acciones o palabras.

Un musulmán debe respetar la propiedad de los demás y no intentar obtenerla injustamente, por ejemplo, en un caso legal. Se afirma en el hadiz que se encuentra en Sahih Muslim, n.° 353, que quien haga ésto entrará al infierno, incluso si lo que tomó es del tamaño de una rama de árbol. Los musulmanes no deben utilizar la propiedad de otros excepto como deseen y deben devolverla de una manera que agrade a su dueño.

El honor de un musulmán no debe ser violado por acciones o palabras, como la calumnia o la difamación. En cambio, un musulmán debe defender el honor de los demás, yá sea en su presencia o en su ausencia, porque ésto los protege del fuego del infierno. Ésto se menciona en un hadiz encontrado en Jami’ al-Tirmidhi, No. 1931.

En conclusión, uno debe evitar dañarse a sí mismo, a su propiedad o al honor de los demás, tratando a los demás tal como le gustaría ser tratado. Así como una persona ama ésto para sí misma, debe amarlo también para los demás y demostrarlo con sus acciones y palabras. Ésta es la señal de un verdadero creyente, como se afirma en un hadiz en Jami’ al-Tirmidhi, No. 2515.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. TRABAJANDO SÓLO PARA LO MATERIAL.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN.
TRABAJANDO SÓLO PARA LO MATERIAL.

Abdullah ibn Abbas, (que Allah esté complacido con él), dijo: Cuando se acuñaron las primeras monedas de oro y plata en forma de monedas de metal, Satanás las tomó, las colocó sobre sus ojos y dijo que eran el fruto de su corazón y el deleite de sus ojos. A través de ellas, la gente es conducida a los tiranos e infieles y al infierno. Añadió que sería feliz incluso si la gente sólo estuviera interesada en asuntos mundanos. Ésto fue afirmado previamente en Hilyat al-Awliya’ por el Imam al-Isfahani, No. 924.

En un hadiz en Jami’ al-Tirmidhi, n.° 2376, el Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), advirtió que buscar riqueza y estatus corrompe la religión más que dos pecadores hambrientos desatados sobre un rebaño de ovejas.

Ésto indica que casi ningún musulmán puede permanecer seguro en su religión si desea riqueza y fama en éste mundo, así como casi ninguna oveja puede salvarse de los pecados del hambre. Ésta gran parábola contiene una fuerte advertencia contra el mal del deseo de aumentar la riqueza y el estatus social en el mundo.

El primer tipo de codicia por el dinero es cuando una persona tiene un amor intenso por el dinero y busca incansablemente obtenerlo por medios legítimos. Comportarse de ésta manera no es señal de una persona sabia, yá que un musulmán debe creer firmemente que su provisión está garantizada y que ésta porción nunca cambia. De hecho, el sustento de la creación fue dividido cincuenta mil años antes de la creación de los cielos y la tierra. Ésto lo confirma el hadiz que se encuentra en Sahih Muslim, nº 6748. No hay duda de que ésta persona descuidará sus deberes debido a su intensa preocupación por ganar dinero. Un cuerpo preocupado por acumular riqueza nunca estará preparado adecuadamente para el futuro. De hecho, esa persona dedicará tanto esfuerzo a adquirir riqueza que tal vez ni siquiera tenga la oportunidad de disfrutarla. En lugar de eso, dejarán éste mundo atrás para que otros lo disfruten, aunque ellos tendrán que rendir cuentas por ello. Ésta persona podrá adquirir riqueza de forma legítima, pero no encontrará paz mental, porque por mucho que obtenga, sólo deseará más. Ésta persona está necesitada y por lo tanto es verdaderamente pobre aunque tenga una gran riqueza.

El único deseo beneficioso es el deseo de acumular verdadera riqueza, que es el trabajo justo para prepararse para el Día del Retorno.

El segundo tipo de codicia por el dinero es similar al primer tipo, pero además, éste tipo de persona adquiere dinero por medios ilegales y no cumple con los derechos de las personas, como la caridad obligatoria. El noble profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), advirtió contra ésto en muchos hadices. Por ejemplo, en un hadiz encontrado en Sahih Muslim, número 6576, advirtió que ésta actitud destruyó a las naciones anteriores porque hicieron permisible lo prohibido, negaron derechos y mataron a otros por el dinero superfluo. Ésta persona busca obtener lo que no merece, lo que la lleva a cometer innumerables pecados graves. Cuando una persona adopta ésta actitud, se vuelve extremadamente codiciosa. El Noble Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) advirtió en un hadiz encontrado en Jami’ al-Tirmidhi, No. 1961, que la codicia está lejos de Allah Todopoderoso, lejos del Paraíso, lejos de la gente y cerca del Infierno. De hecho, hay un hadiz encontrado en Sunan al-Nasa'i, No. 3114, que advierte que la codicia extrema y la fe verdadera nunca coexistirán en el corazón de un verdadero creyente musulmán.

Si un musulmán se entrega a éste tipo de lujuria, su peligro extremo es evidente incluso para el musulmán sin educación. Él se preocupa por su fe hasta que sólo queda un poco, como advierte el hadiz principal que estamos discutiendo, que ésta destrucción de la fe de una persona es más severa que la destrucción de los pecados de hambre desatados sobre un rebaño de ovejas. Éste musulmán corre el riesgo de perder la poca fe que tenía en el momento de su muerte, y ésta es una gran pérdida.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. LOS FIELES SERVIDORES.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN.
LOS FIELES SERVIDORES.

Abdullah ibn Abbas, (que Allah esté complacido con él), aconsejó a la gente que realizara regularmente los deberes obligatorios de Allah Todopoderoso y que los completara con cualquier acto voluntario que Él les facilitara, porque esos son los Derechos de Allah Todopoderoso. Que Allah los bendiga. Ésto fue discutido en Al-Hilyat al-Awliya’ por el Imam al-Isfahani, No. 916.

En el hadiz divino del noble profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), que se encuentra en Sahih al-Bujari, n.° 6502, Allah Todopoderoso declaró que un musulmán no puede acercarse a Él excepto mediante el cumplimiento de Sus deberes obligatorios. Pueden ganar el amor de Allah Todopoderoso a través de las buenas obras voluntarias o superrogativas.

Ésta descripción divide a los siervos de Allah Todopoderoso en dos grupos. El primer grupo se acerca a Allah Todopoderoso cumpliendo con sus deberes hacia Allah Todopoderoso, como la oración obligatoria, y hacia las personas, como la caridad obligatoria. Ésto se puede resumir en llevar a cabo los mandatos de Allah Todopoderoso, de evitar Sus prohibiciones y ser paciente con el Destino.
La segunda categoría es de aquellos cercanos a Allah Todopoderoso que es mejor que la primera, yá que no solo realizan los deberes obligatorios, sinó que también se esfuerzan por realizar obras justas voluntarias. Ésto indica claramente que ésta es la única manera de acercarse a Allah Todopoderoso. Quien tome un camino diferente no alcanzará ésta meta vital. Ésto niega completamente la idea de obtener la tutela sin esforzarse por obedecer a Allah Todopoderoso. Cualquiera que diga lo contrario es simplemente un mentiroso. El Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), confirmó en un hadiz en Sahih Muslim, No. 4094, que si el corazón espiritual se purifica, el resto del cuerpo se purificará. Ésto conduce a buenas acciones. Si una persona no realiza buenas obras, como los deberes obligatorios, entonces su cuerpo es impuro, lo que significa que su corazón espiritual también es impuro. Ésta persona nunca podrá alcanzar la cercanía con Allah Todopoderoso.

Es importante señalar que las mayores buenas obras que uno puede realizar son aquellas que están de acuerdo con la Sunnah del Noble Profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz). Quien elija una acción justa voluntaria que no sea de su Sunnah, Satanás lo ha engañado, porque no hay camino hacia Allah Todopoderoso excepto el camino y las obras del Profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz). Sura 3 [Al Imran], verso 31:

"Di: Si amáis a Allah, seguidme, que Allah os amará y perdonará vuestras faltas. Allah es Perdonador y Compasivo."

Los musulmanes devotos que pertenecen al segundo supergrupo también son aquellos que evitan las cosas innecesarias de éste mundo material. Ésta actitud les ayuda a centrar sus esfuerzos en realizar buenas obras voluntarias. Éste grupo es el que completó su fe con amor, sin odio, con entrega y retención por amor a Allah Todopoderoso. Ésto fue mencionado en un hadiz encontrado en Sunan Abu Dawood, No. 4681.

Lo siguiente que se menciona en el hadiz principal en discusión es que si un siervo se esfuerza por realizar los deberes obligatorios y realizar actos voluntarios justos, Allah Todopoderoso bendecirá sus cinco sentidos, por lo que los usará para obedecerle, y éste siervo justo rara vez cometerá pecados. Éste aumento en la guía se mencionó previamente en Sura 29 [Al-Ankabut] verso 69:

"A los que luchan por Nosotros, les guiaremos a Nuestro camino, es cierto que Allah está con los que hacen el bien."

Éste musulmán alcanza el grado de perfección mencionado en el hadiz que se encuentra en Sahih Muslim, n.° 99. Es decir, el musulmán que realiza acciones como la oración como si estuviera observando a Allah Todopoderoso. Quien alcance éste nivel protegerá su mente y su cuerpo de los pecados. Éstos son los que cuando hablan, hablan por Allah Todopoderoso, y cuando callan, Allah Todopoderoso calla. Cuando trabajan, trabajan para Él, y cuando están quietos, lo hacen por Él. Éste es un aspecto del monoteísmo y la comprensión de la unidad de Allah Todopoderoso.

Lo siguiente que se menciona en el hadiz principal en discusión es que la súplica de éste musulmán será respondida y recibirá refugio y protección de Allah Todopoderoso. Ésta es una lección clara para aquellos que desean la vida mundana lícita, y no deben buscar obtenerla por ningún otro medio excepto a través de la obediencia a Allah Todopoderoso. Ningún maestro espiritual ni ninguna otra persona podrá darle cosas a una persona a menos que se esfuerce por obedecer a Allah Todopoderoso y esté destinado a obtener esas cosas.

El resumen de éste hadiz muestra que la cercanía a Allah Todopoderoso solo se puede lograr obedeciéndole sinceramente al llevar a cabo Sus mandatos, evitando Sus prohibiciones y siendo paciente con el Destino. Éste es el camino del noble Mensajero Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), y el único camino hacia el éxito en los mundos.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. TODO SE PAGA.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. 

TODO SE PAGA.

Abdullah ibn Abbas, (que Allah esté complacido con él), advirtió un día que el pecador no se librará del castigo por sus pecados, yá que ésta situación es un pecado mayor que el original. Ésto fue discutido en Hilyat al-Awliya’ por el Imam al-Isfahani, n.° 912

Allah Todopoderoso no apresura el castigo para quienes lo merecen por tolerancia, sinó que les da la oportunidad de arrepentirse sinceramente y corregir su comportamiento. El musulmán que entiende ésto nunca desesperará de la misericordia de Allah Todopoderoso, pero tampoco cruzará la línea y adoptará ilusiones, creyendo que Allah Todopoderoso nunca lo castigará. Ellos saben que el castigo se pospone y que no se detiene excepto por el arrepentimiento sincero. Éste nombre divino crea esperanza y temor en el musulmán. El musulmán debe aprovechar éste retraso para arrepentirse y hacer buenas obras.

Un musulmán debe actuar según ésta cualidad divina siendo amable con las personas, especialmente cuando muestran malos modales. Debe ser tolerante con los demás, yá que quiere que Allah Todopoderoso sea indulgente con ellos en los momentos de negligencia. Pero al mismo tiempo, no deben tolerar su mala moral, sabiendo que el castigo por los pecados se pospone y que no se deja para siempre hasta que se arrepientan sinceramente. También deben persistir en ser indulgentes al responder al mal con el bien, de acuerdo con la Sunnah del Profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz)- Sura 41 [Fussilat] verso 34:

"No son iguales la bondad y la maldad; responde con la mejor actitud y aquel con el que tenías enemistad será un amigo ardiente."

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. AFERRARSE AL LIBRO SAGRADO.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN.
AFERRARSE AL LIBRO SAGRADO.

Abdullah, (que Allah esté complacido con él), comentó una vez que cuando el Corán les fue revelado, lo leyeron sabiendo por qué se revelaron sus versículos. Pero después de ellos vendrán personas que recitarán el Corán sin saber por qué se revelaron los diferentes versículos. Entonces la gente tendrá diferentes interpretaciones y ésto puede hacer que se peleen entre ellos. Ésto fue discutido en “Las vidas de los compañeros” por el Imam Muhammad al-Kandoli, Vol. 3, pág. 261.

Ésto indica la importancia de adherirse a los Hadices del Noble Mensajero Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), que explican el Sagrado Corán.

En un hadiz en Sunan Abu Dawud, n.° 4606, el profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), advirtió que todo asunto que no esté en el Islam es rechazado.

Si los musulmanes quieren un éxito duradero en los asuntos mundanos y religiosos, deben adherirse estrictamente a las enseñanzas del Sagrado Corán y la Sunnah del Santo Profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz). Aunque algunas acciones que no provienen directamente de éstas dos fuentes de orientación todavía se consideran una buena acción, es importante priorizar sobre éstas dos fuentes de orientación sobre todo lo demás, porque la realidad es que cuanto más trabajo se realiza que no proviene de éstas dos fuentes, incluso si es un buen trabajo, menos trabajo se hará a partir de éstas dos fuentes. Un claro ejemplo de ésto es el número de musulmanes que han adoptado las prácticas culturales en sus vidas que no tienen base en éstas dos fuentes de orientación. Aunque éstas prácticas culturales no son pecados, han distraído a los musulmanes de aprender y actuar según éstas dos fuentes de guía porque se sienten satisfechos con su comportamiento. Ésto conduce a la ignorancia de las fuentes de orientación, lo que a su vez sólo conducirá al extravío.

Por lo tanto, un musulmán debe aprender y actuar según éstas dos fuentes de guía establecidas por los imanes y guías, y luego realizar otras obras rectas solo si tiene el tiempo y la energía para hacerlo. Pero si eligen la ignorancia y otras diversas prácticas, incluso si no son pecados, por encima de aprender y actuar según éstas dos fuentes de guía, no tendrán el conocimiento ilimitado que Allah otorga con ello.

Abdullah ibn Abbas, (que Allah esté complacido con él), fue llamado el Mar del Conocimiento debido al conocimiento ilimitado que le fue otorgado. Ésto fue afirmado previamente en Hilyat al-Awliya’ por el Imam al-Isfahani, n.° 882

El Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), recomendó en un hadiz que se encuentra en Yami’ al-Tirmidhi, n.° 2645, que si Allah Todopoderoso quiere darle a un siervo algo bueno, le proporciona conocimiento islámico.

No hay duda de que todo musulmán, sin importar cuán fuerte sea su fe, desea la bondad en ambos mundos. Aunque muchos musulmanes creen erróneamente que el bien que desean reside en la fama, la riqueza, el poder, la compañía y su profesión, éste hadiz deja claro que la bondad verdadera y duradera reside en adquirir el conocimiento islámico y actuar en consecuencia. Es importante destacar que una rama del conocimiento religioso es el conocimiento mundano beneficioso a través del cual uno se gana la vida legalmente para satisfacer sus propias necesidades y las necesidades de sus dependientes. Aunque el Santo Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) ha señalado dónde reside el bien, es desafortunado que muchos musulmanes no le den mucha importancia a ésto. En la mayoría de los casos, sólo buscan adquirir el conocimiento islámico mínimo (básico) para cumplir con sus deberes y no logran adquirir más, como la Sunnah del Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) y actuar en consecuencia. En cambio, dedican sus esfuerzos a las cosas mundanas, creyendo que allí se encuentra la verdadera bondad. Muchos musulmanes no se dan cuenta de que sus predecesores justos tenían que viajar durante semanas para poder aprender un solo verso o un solo hadiz del Santo Profeta Muhammad (PyB), mientras que hoy en día uno puede estudiar las enseñanzas islámicas sin salir de sus casas. Sin embargo, muchos no aprovechan ésta bendición otorgada a los musulmanes contemporáneos. Por Su infinita misericordia, Allah Todopoderoso, a través de Su noble Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él), no solo mostró dónde se encuentra el verdadero bien, sinó que también puso éste bien a nuestro alcance. Allah Todopoderoso ha informado a la humanidad sobre la ubicación del tesoro eterno enterrado que puede resolver todos los problemas que puedan enfrentar en los mundos. Pero los musulmanes no alcanzarán ésta bondad a menos que se esfuercen y (estudien con perseverancia) por adquirirla y actúen en consecuencia.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. NO SOBREPASAR LOS LÍMITES.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN.
NO SOBREPASAR LOS LÍMITES.

En Sahih Al-Bujari, n.° 6853, aconseja que el Noble Profeta Muhammad (que Allah le bendiga y le conceda paz) nunca se vengó, sinó que perdonó y pasó por alto muchas cosas.

A los musulmanes se les ha dado permiso para defenderse de manera proporcionada y razonable cuando no tienen otra opción. Pero nunca deben cruzar la línea porque eso es un pecado Sura 2 Al-Baqarah, verso 190:

"Y combatid en el camino de Allah a quienes os combatan a vosotros pero no os propaséis; es cierto que Allah no ama a los que se exceden."

Dado que excederse de la marca es difícil de evitar, el musulmán debe ser paciente, pasar por alto y perdonar. Ésta no es sólo la Sunnah del Noble Profeta Muhammad (que Allah le bendiga y le conceda paz), sinó que también conduce a Allah Todopoderoso, quien perdona sus pecados. Sura 24 [An-Nur] verso 22:

"..sino que perdonen y lo pasen por alto. ¿No os gusta que Allah os perdone a vosotros?
Allah es Perdonador y Compasivo."

Perdonar a los demás también es más efectivo para cambiar el carácter de los demás de manera positiva. Éste es el propósito del Islam y un deber de los musulmanes, porque la venganza sólo aumenta la enemistad y la ira entre las personas involucradas.

Finalmente, aquellos que tienen la mala costumbre de no perdonar a los demás y siempre guardar rencor, incluso en asuntos pequeños, pueden descubrir que Allah Todopoderoso no ignora sus errores, sinó que examina todos sus pequeños pecados. Un musulmán debe aprender a dejar ir las cosas (soltar lastre) porque eso conduce al perdón y/a la paz mental en ambos mundos.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. NO PERDER EL TIEMPO. SOIS VIAJEROS.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. 
NO PERDER EL TIEMPO. SOIS VIAJEROS.

En un hadiz encontrado en Jami` al-Tirmidhi, n.° 2377, el Profeta (que Allah le bendiga y le conceda paz) declaró que no le importaban los asuntos mundanos. Su ejemplo en éste mundo es como el de un jinete que descansa un rato bajo la sombra de un árbol, luego lo deja atrás y continúa su camino.

En realidad, cada ser humano es un viajero que reside en éste mundo por un período de tiempo muy limitado en comparación con el lugar de donde vino, es decir, el mundo de las almas, y con el lugar hacia el que se dirige, que es la vida eterna. De hecho, éste mundo en comparación es como esperar en una estación de tren. En éste hadiz, comparó este mundo con una sombra. Ésto se debe a que la sombra no dura mucho y se desvanece rápidamente sin que nadie lo note, y así es exactamente como pasan los días y las noches de una persona. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) no mencionó ningún albergue para viajeros ni ningún hotel. Más bien, son estructuras sólidas que indican permanencia. La sombra pálida describe mejor éste mundo material. Ésto se debe a que, independientemente de la edad de una persona, siempre reconoce que su vida pasó como si fuera un momento. (Sura 79 [An-Nazi’at] verso 46)

"El día que la vean les parecerá que no permanecieron sino una tarde o su mañana."

El profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), se refirió al jinete, no al peatón, porque el peatón está más cómodo bajo la sombra del árbol que el jinete. Ésto también se refiere al tiempo limitado que las personas pasan en éste mundo.
Tumbarse a la sombra indica la importancia de hacer un buen uso del mundo material para obtener sus necesidades, al igual que el jinete obtiene para sus necesidades, que es la comodidad. Un musulmán debe prepararse para su partida inmediata de éste mundo preparándose para la otra vida cumpliendo los mandatos de Allah Todopoderoso, evitando Sus prohibiciones y enfrentando el destino con paciencia de acuerdo con la Sunnah del Profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz). Ésto garantiza que utilicen las bendiciones que se les otorgan de una manera que agrade a Allah Todopoderoso. Ésto les permitirá tener paz y éxito en ambos mundos. (Sura 16 An-Nahl: verso 97)

"A quien haya obrado con rectitud sea varón o hembra, siendo creyente, le haremos vivir una buena vida y le daremos la recompensa que le corresponda por lo mejor que haya hecho."

Como se menciona en el hadiz principal, así como el Santo Profeta Muhammad (la paz y las bendiciones sean con él) no se preocupaba por los aspectos innecesarios de éste mundo, un musulmán también debe adoptar ésta actitud, yá que cuanto más dedique su energía y tiempo a adquirir y disfrutar de las cosas innecesarias de éste mundo, menos tiempo y energía tendrá para usar sus bendiciones de maneras que complazcan a Allah Todopoderoso. Ésta distracción solo conducirá al estrés y dificultades en ambos mundos Sura 20 Ta'ha, verso 124:

"Pero quien se aparte de Mi recuerdo... Es cierto que tendrá una vida mísera y el Día del Levantamiento le haremos comparecer ciego."

Cabe señalar que éste hadiz no significa que uno deba abandonar éste mundo, porque éste hadiz indica claramente que uno debe aprovechar el mundo material para prepararse para la otra vida. El pasajero descansa y los musulmanes deben recolectar cosas que los beneficiarán en el más Allá en lugar de dedicar su esfuerzo y tiempo a cosas innecesarias que los dejarán con las manos vacías en el Día del Juicio. Sura 89 [Al-Fajr] versos versículos 23-24.
"..y se haga venir, ese día, a Yahannam. Entonces el hombre recordará. ¿Pero de qué le servirá recordar? Dirá: ¡Ay de mí!, ojalá y hubiera adelantado algo en favor de mi vida."

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. CÓMO CONOCER EL CAMINO.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. 
CÓMO CONOCER EL CAMINO.

Durante su califato, Umar ibn al-Jattab, (que Allah esté complacido con él), se acercó a aquellos que poseían conocimiento islámico, sin importar su edad o origen social. Uno de los Compañeros, (que Allah esté complacido con él), criticó la presencia de Abdullah ibn Abbas, (que Allah esté complacido con ambos), en el consejo de Umar, (que Allah esté complacido con él), porque sentía que era demasiado joven para sentarse con ellos. A Umar, (que Allah esté complacido con él), una vez le preguntaron sobre la interpretación de la Sura 110 de la Victoria del Sagrado Corán. Algunos asistentes expresaron sus opiniones, mientras que otros permanecieron en silencio. Cuando se le preguntó a Abdullah bin Abbas, (que Allah esté complacido con ambos), dio otra interpretación y Umar, (que Allah esté complacido con él), estuvo de acuerdo con él. Ésto fue explicado previamente en un hadiz encontrado en Sahih al-Bukhari, No. 4294.

Umar, (que Allah esté complacido con él), tenía un profundo aprecio por las personas de conocimiento y siempre buscaba su compañía. Los musulmanes deben esforzarse por convertirse en una de éstas personas.

En un hadiz que se encuentra en Sahih Muslim, n.° 6853, el profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), aconsejó: «Quienquiera que tome un camino en busca del conocimiento, Allah Todopoderoso le facilitará el camino al Paraíso».

Ésto se refiere al camino físico que una persona toma en la búsqueda de conocimiento, como asistir a conferencias y clases de estudio, y al camino por el cual una persona busca conocimiento sin un viaje físico. Incluye todas las formas de conocimiento, como escuchar, leer, estudiar y escribir sobre el conocimiento. El camino al Paraíso tiene muchos obstáculos que impiden a un musulmán alcanzarlo, y nadie puede llegar al Paraíso en paz excepto aquellos que lo conocen y saben cómo superarlo. También es fácil comprender que una persona no puede llegar a una ciudad de éste mundo sin conocer su ubicación y el camino para llegar a ella. Del mismo modo, no se puede alcanzar el Paraíso excepto conociendo éstas cosas sobre él, como el camino que conduce a él.

Pero lo importante es que la intención del musulmán al buscar el conocimiento y actuar en consecuencia debe ser complacer a Allah Todopoderoso. Quien busque el conocimiento religioso por necesidades mundanas, como la hipocresía, estará destinado al Infierno si no se arrepiente sinceramente. Ésto fue advertido en un hadiz encontrado en Sunan Ibn Majah, No. 253.

Un musulmán también debe esforzarse por poner en práctica su conocimiento, yá que el conocimiento sin acción es inútil y no tiene valor. Ésto es como alguien que conoce el camino a la seguridad, pero no lo toma y permanece en una zona llena de peligros. Por ésta razón, el conocimiento puede dividirse en dos categorías: la primera es cuando uno actúa según su conocimiento, lo que conduce a la piedad y a un aumento en la obediencia a Allah Todopoderoso, y la segunda es cuando uno no actúa según su conocimiento. Éste tipo no aumentará su obediencia a Allah Todopoderoso, sinó que aumentará su arrogancia y la creencia de que son mejores que los demás, incluso si son como burros que llevan libros que no les benefician. (Sura 62 Sura [Al-Yumu'ah], verso 5:

"Aquellos a quienes les fue encomendada la Torá y no actuaron conforme a ella, se parecen a un asno que lleva una carga de libros. Qué mala es la semejanza de la gente que negó los signos de Allah.
Allah no guía a la gente injusta."

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. LA PROTECCIÓN DE ALLAH.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN.

LA PROTECCIÓN DE ALLAH.

En un largo hadiz en Sahih al-Bujari, n.° 6806, el Profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), mencionó siete tipos de personas a quienes Allah Todopoderoso protegerá en el Día de la Resurrección

Ésta sombra los protegerá de los horrores del Día del Juicio Final, incluyendo el calor insoportable causado por la proximidad del sol a la creación, a tres kilómetros de distancia. Advirtió contra ésto en un hadiz encontrado en Jami’ al-Tirmidhi, n.° 2421

El primero en ser engañado es el gobernante justo. Ésto en realidad incluye a todo musulmán que se esfuerza por cumplir con sus deberes como gobernante y guardián de aquellos bajo su cuidado, como sus hijos. Éste es aquel que se esfuerza por cumplir con todos sus deberes hacia Allah Todopoderoso y hacia las personas, especialmente hacia aquellos que están bajo su cuidado. Ésto incluye a los musulmanes que no tienen hijos, yá que cada persona es responsable de su propio cuerpo y de las bendiciones mundanas que Allah Todopoderoso le ha otorgado, como el dinero. Si alguien gobierna su cuerpo utilizando cada órgano y miembro según las enseñanzas del Islam, y utiliza cada bendición que tiene de una manera que agrada a Allah Todopoderoso, entonces también es un gobernante justo, y la justicia siempre tiene como objetivo agradar a Allah Todopoderoso, incluso si eso conduce a la ira de la gente y de su Satanás. La verdad es que un musulmán justo es aquel que se esfuerza por obedecer a Allah Todopoderoso cumpliendo Sus mandamientos, evitando Sus prohibiciones y enfrentando el destino con paciencia mientras cumple con los Derechos de Allah Todopoderoso y los derechos de las personas.

Entonces, el que viene después de él, a quien Allah Todopoderoso dará sombra en el Día de la Resurrección, es un joven que creció adorando a Allah Todopoderoso. Ésta es una gran hazaña, porque el deseo por las cosas mundanas y la fuerza mental y física para obtenerlas son mayores en la juventud. Por ejemplo, es común observar a personas mayores asistiendo regularmente a la mezquita, pero es raro observar a una persona joven. Si dejan de lado sus deseos y se esfuerzan por implementar primero los mandamientos de Allah Todopoderoso, su recompensa será grande.

Es importante señalar que éste hadiz no se refiere al joven que adora constantemente a Allah Todopoderoso. Él es quien cumple con sus deberes hacia Allah Todopoderoso, como las oraciones obligatorias según la Sunnah del profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), y sus deberes hacia la gente. Quien se comporta de ésta manera encontrará tiempo suficiente para hacer otras cosas legítimas. Sin embargo, ésta actitud rara vez se observa entre los jóvenes, porque la mayoría de los musulmanes no aprecian la importancia de cumplir con sus deberes hasta que crecen. Por eso es muy importante que los padres y los mayores animen a sus hijos desde pequeños a realizar sus tareas escolares. De hecho, el Noble Profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), aconsejó a los padres en un hadiz encontrado en Sunan Abi Dawud, No. 495, que alentaran a sus hijos a realizar las oraciones obligatorias antes de que alcancen la edad en la que están obligados. Ésta configuración garantiza que cumplirán con sus obligaciones cuando estén obligados a cumplirlas. Desafortunadamente, éste es un aspecto de la crianza de los hijos que los musulmanes a menudo descuidan, alentando a sus hijos a tener éxito en los asuntos mundanos y retrasando su educación religiosa. Pero a ésta altura yá han comenzado a actuar según las órdenes de Allah Todopoderoso.

¿Y quien recibirá sombra en el Día de la Resurrección? es el musulmán cuyo corazón está apegado a las mezquitas. Ésto incluye a un musulmán que se esfuerza por realizar sus oraciones obligatorias en la mezquita con la congregación. Uno puede comprender la gravedad de no realizar éste acto entendiendo el hadiz que se encuentra en Sahih Muslim N.° 1481. Advierte que el noble profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), quiso ordenar a las casas de los hombres que no habían ofrecido sus recuerdos que hicieran las oraciones congregacionales en la mezquita sin excusa.

En éstos tiempos, es difícil para un musulmán que trabaja realizar todas sus oraciones obligatorias en la mezquita con la congregación. Pero incluso con algunas excepciones, todo musulmán puede realizar al menos algunas oraciones obligatorias en congregación en la mezquita todos los días. Por ejemplo, quienes trabajan en el turno de noche pueden realizar las oraciones obligatorias durante el día. Aquellos que trabajan en el turno diurno pueden realizar las oraciones obligatorias por la noche con la congregación en la mezquita.

Éste hadiz también incluye a quienes frecuentan las mezquitas para enseñar o aprender del conocimiento islámico, porque ésta acción hace que sus corazones regresen a la mezquita.

Aquellos que le darán sombra en el Día de la Resurrección son aquellos que aman a la gente por la causa de Allah Todopoderoso. Es decir, interactúan, aconsejan y ayudan a los demás solo por la causa de Allah Todopoderoso. Demuestran su amor con acciones, no sólo con palabras. No piden ni esperan nada de la gente a cambio de lo que hacen, y sólo esperan la recompensa de Allah Todopoderoso. Ésta sinceridad es la base del Islam, donde cada musulmán será juzgado por sus intenciones, no sólo por sus acciones. Ésto se confirma en el hadiz que se encuentra en Sahih al-Bujari, n.º 1. A quienes trabajan para la gente se les dirá en el Día de la Resurrección: “Que tomen su recompensa de aquellos para quienes trabajaron”. Pero eso no será posible. Él advirtió contra ésto en un hadiz encontrado en Jami’ al-Tirmidhi, No. 3154.

Trabajar con sinceridad no solo le otorga innumerables recompensas en ambos mundos, sinó qué también le garantiza un lugar de esperanza en Allah Todopoderoso en lugar de entre las personas. Cuando uno deposita su esperanza en las personas, tarde o temprano, eventualmente serán defraudadas por ellas, lo que lleva a la enemistad, las relaciones rotas, la amargura y otros pecados y rasgos que son negativos.

El amor por Allah Todopoderoso es una rama de la fe perfecta, según un hadiz que se encuentra en Sunan Abu Dawud, n.° 4681. Ésto se debe a que controlar el amor es extremadamente difícil. Quien lo logre encontrará directamente los demás deberes del Islam.

¿Y quién se verá ensombrecido en el Día de la Resurrección por un hombre que fue invitado a cometer adulterio, pero se negó por temor a Allah Todopoderoso? Controlar el deseo, especialmente cuando nadie lo sabe excepto Allah Todopoderoso, es una gran acción. Los musulmanes deben esforzarse por evitar situaciones en las que puedan ser invitados a cometer pecados, evitando los lugares donde los pecados son más comunes, como una discoteca. Ésto es muy importante porque el entorno de una persona a menudo tiene un profundo impacto en su actitud y comportamiento. Así como es más probable que un estudiante estudie en una biblioteca tranquila que en un hogar lleno de gente y ruidoso, es menos probable que un musulmán caiga en el pecado cuando evita lugares donde los pecados ocurren regular y abiertamente. Otra cosa importante es evitar a aquellos que cometen pecados abiertamente e invitan a otros a hacerlo. Una persona adquiere las cualidades de sus compañeros, sean buenos o malos. Ésto se indica en un hadiz encontrado en Sunan Abu Dawud, No. 4833. Los musulmanes no solo deben asegurarse de estar en compañía de personas justas, sinó qué también deben alentar a quienes los apoyan, como: Sus hijos, a hacer lo mismo. Si los musulmanes realmente se centraran en ésto, reducirían en gran medida el número de jóvenes que se involucran con las pandillas y hacen delitos. Sura 43 [Az-Zukhruf] verso 67:

"Ese día los amigos serán enemigos unos de otros, pero no así los que tengan temor (de Allah)."

La siguiente persona que será sombreada en el Día del Juicio es quien da caridad en secreto. Si bien dar caridad públicamente puede animar y motivar a otros a hacerlo, aumentando la recompensa según el número de personas que siguen su ejemplo, como lo confirma el Hadith n.° 2351 en Sahih Muslim, dar caridad en secreto evita su peligro. El pecado de la hipocresía anula la obra caritativa. Cuando un musulmán dona en secreto, ésto indica su sinceridad en complacer a Allah Todopoderoso.

Es importante señalar que éste hadiz no establece un límite en la cantidad de caridad que se debe donar. No hay excusa para un musulmán si abandona éste consejo, porque Allah Todopoderoso supervisa la calidad de la obra, es decir, la sinceridad de la persona, no su cantidad. Ésto ha sido probado en un hadiz encontrado en Sahih Al-Bukhari No. 1.

Además, la caridad en el islam no se limita solo a donar dinero, sinó que incluye todas las buenas obras, como ordenar el bien y prohibir el mal. Ésto se afirma en un hadiz que se encuentra en Sahih Muslim, n.° 1671. Siempre que una de éstas buenas obras se realice en secreto sin mencionarlo a los demás, se espera que cumplan con éste hadiz y permanezcan bajo su sombra en el Día de la Resurrección.

La última persona mencionada en el hadiz principal en discusión, que será sombreada en el Día de la Resurrección, es la que recuerda a Allah Todopoderoso en su soledad y llanto. Primero: La ocurrencia de ésta interacción en reclusión indica la sinceridad del significado de los musulmanes, y que su respuesta es puramente por la causa de Allah Todopoderoso. Ésta reacción puede ser el resultado de varios factores, entre ellos la conciencia que tiene la persona de las innumerables bendiciones que Allah le ha otorgado, a pesar de su falta de gratitud por ellas al hacer un mal uso de ellas. Entendiendo la misericordia de Allah Todopoderoso cuando cubre los pecados de las personas. Un musulmán recibe bendiciones de Allah Todopoderoso constantemente, incluso si comete algún pecado. El pensamiento de un musulmán y la evaluación de sus acciones, lo tienen que animar al arrepentimiento sincero. Y su comprensión de que no serán perdonados ni admitidos en el Paraíso excepto por la misericordia de Allah Todopoderoso, no por sus buenas obras, está confirmada por un hadiz encontrado en Sahih al-Bujari, No. 6467. Lo que es importante destacar es que ésta reacción solo ocurre cuando una persona piensa verdaderamente en lo pasajero de éste mundo material, y piensa más en el más Allá, la muerte, el Día del Juicio y sus obras. Quien ignore ésto nunca llegará a ésta conclusión.


SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. SOBRE GUARDAR SILENCIO.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN.
SOBRE GUARDAR SILENCIO.

En un hadiz encontrado en Jami' al-Tirmidhi, n.° 2501, el profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), declaró que quien permanezca en silencio se salvará.

Es decir, a quien guarde silencio sobre conversaciones vanas o maldades y solo diga buenas palabras, Allah Todopoderoso lo salvará en ambos mundos. Es importante entender que la razón principal por la que las personas van al infierno es por sus palabras. Ésto es advertido en un hadiz encontrado en Jami' al-Tirmidhi, no. 2616. De hecho, basta una sola palabra malvada para que una persona entre al Infierno en el Día del Juicio. Ésto ha sido probado en un hadiz encontrado en Jami’ al-Tirmidhi, No. 2314.

El discurso puede ser de tres tipos: El primero: un discurso reprensible que debe evitarse a toda costa. El segundo: una charla vacía que solo conduce a una pérdida de tiempo, lo que a su vez conduce a un gran arrepentimiento en el Día del Juicio. Además, el primer paso hacia el discurso falso es a menudo el propio discurso falso cuando se habla demasiado. Así que es mejor evitar éste tipo de conversación. El último tipo es el buen discurso que siempre debe adoptarse. En éstos aspectos, dos tercios del habla deberían eliminarse de la vida humana.

Así como alguien que habla mucho solo piensa un poco en sus acciones y en su vida después de la muerte, eso requiere silencio. Ésto impide que una persona evalúe sus acciones, lo que la inspira a hacer más buenas obras, y el arrepentimiento sincero por sus pecados impedirá que está persona cambie para mejor.

Hablar demasiado hace que una persona se involucre en cosas que no le conciernen. Ésto siempre conduce a problemas para uno mismo y para los demás, como relaciones rotas y desgarradas. Quien no evita lo que no le concierne, no practica bien el Islam. Ésto fue advertido en un hadiz encontrado en Jami’ al-Tirmidhi, No. 2317, y la salvación radica en esforzarse por mejorar la propia fe.

Hablar demasiado también conduce a discusiones y desacuerdos habituales, lo que solo estresa al hablante y/a los demás. Evitar el habla falsa y malvada previene ésto, lo que garantiza que una persona alcance la paz.

Finalmente, para aquellos que hablan mucho y/a menudo discuten en cosas que son entretenidas y nada interesantes.. ésto hará que adopten una mentalidad que les haga odiar el discutir por cualquier cosa y aprendan a escuchar sobre temas serios, como la muerte y el más Allá. Las conversaciones fútiles les impedirá prepararse adecuadamente para la otra vida, lo que les traerá un gran arrepentimiento y posible castigo.

Todo ésto se puede evitar si uno guarda silencio sobre el habla incorrecta y falsa, y en su lugar solo dice buenas palabras. Por lo tanto, quien guarde silencio de ésta manera se salvará de los problemas de éste mundo y del tormento del más allá.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. SABER SER EQUILIBRADOS.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN.
SABER SER EQUILIBRADOS.

Ali ibn Abi Talib le escribió a Abdullah ibn Abbas, (que Allah esté complacido con ambos), diciéndole: Un hombre se pone triste cuando pierde lo que no era suyo. Se alegra de obtener lo que no podía perder. Por lo tanto, una persona debe estar feliz con lo que ha logrado en la otra vida y lamentar lo que ha perdido. Una persona no debe alegrarse por lo que tiene en éste mundo, ni tampoco estar triste por lo que ha perdido en éste mundo. Deberían preocuparse más por lo que ocurre después de la muerte. Ésto fue discutido en el libro del Imam Muhammad al-Salabi, (Ali ibn Abi Talib), Vol. 1, pág. 580.

Lo único que puede ayudar a una persona a evitar el estrés es adoptar un estado mental equilibrado. Ésto ocurre cuando uno intenta controlar sus emociones de una manera que no le permite experimentar estados emocionales extremos, yá que a menudo conducen al estrés y/a trastornos mentales. Ésto fue mencionado en Sura 57 [Al-Hadid] verso 23 del Sagrado Corán.)
"Para que no os desesperéis por lo que perdáis ni os alegréis, arrogantes, por lo que os da.
Allah no ama al que se vanagloria o es jactancioso."

El Islam no prohíbe mostrar emociones porque ésto es parte del ser humano, pero aconseja un estado mental equilibrado para no pasar de una emoción extrema a otra. La tristeza en situaciones difíciles es aceptable, pero no hay que desesperarse, lo cual es una tristeza extrema, yá que ésta suele conducir a otros trastornos psicológicos, como la depresión. La felicidad es aceptable, pero no hay que ser excesivamente feliz, es decir, estar alegre, porque eso a menudo puede conducir al pecado y al arrepentimiento en ambos mundos. Un musulmán debe esforzarse por lograr un estado mental equilibrado recordando las innumerables bendiciones que aún posee en tiempos difíciles y evitando la tristeza extrema que es con la desesperación. En tiempos de prosperidad, deben recordar que serán responsables de lo que disfrutan y que si hacen mal uso de ello o no cumplen con los deberes asociados a ello, podrán ser castigados por ello. Ésto evitará que nos pongamos demasiado felices, es decir, muy alegres o demasiado eufóricos.

Un estado mental equilibrado siempre es lo mejor, yá que previene los efectos negativos de los estados de ánimo extremos. Ésto acerca al musulmán a la verdadera paz mental y/a la obediencia a Allah Todopoderoso, lo que incluye llevar a cabo Sus mandatos, evitar Sus prohibiciones y afrontar el destino con paciencia.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. ENFRENTAR EL DESTINO.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN.
ENFRENTAR EL DESTINO.

Cuando Abdullah, (que Allah esté complacido con él), falleció y fue enterrado, un pájaro blanco entró en su mortaja. No lo pudieron encontrar, a pesar de que la gente lo buscó. Durante su entierro, la gente escuchó una voz desde lo invisible recitando la Sura 89 [Al-Fajr], versos 27 al 30.

"¡Oh alma sosegada!
Regresa a tu Señor, satisfecha y satisfactoria.
Y entra con Mis siervos, entra en Mi Jardín."

Ésto se afirmó previamente en las vidas de los compañeros del imán Muhammad al-Kandoli, volumen 3, páginas 567-568.

Como indica éste verso, un musulmán no complacerá a Allah Todopoderoso a menos que esté complacido con Él y Sus decisiones. Ésto se puede lograr aprendiendo y actuando según el conocimiento islámico.

Es importante que los musulmanes entiendan algo simple que puede ayudarlos a enfrentar el destino y sus dificultades con paciencia. Una persona toma con alegría una medicina amarga recetada por su médico, con plena confianza en su conocimiento, experiencia y elección, mientras cree que su médico sabe lo que es mejor para él. Ésto es cierto aún cuando son sólo humanos y propensos a tener errores. Sin embargo, muchos musulmanes no depositan el mismo nivel de confianza en Allah Todopoderoso, a pesar de que Su conocimiento es infinito y Sus elecciones son siempre las más sabias. Los musulmanes deben tratar de aceptar el destino y las dificultades que trae consigo, tal y como toman una medicina amarga sin quejarse, sabiendo que eso es lo mejor para ellos. Necesitan comprender que los problemas y dificultades que enfrentan son para bien, incluso si no entienden o no notan la sabiduría dentro de ellos, ni entienden la ciencia detrás de la amarga medicina que toman felizmente. Aunque en la mayoría de los casos nunca entenderán la ciencia detrás de la amarga medicina que están tomando, seguramente llegará un momento, yá sea en éste mundo o en el más Allá, en que se les revelará toda la sabiduría detrás de las amargas dificultades que han enfrentado. Un musulmán debe esperar éste momento con paciencia, sabiendo que todo pronto será revelado. La contemplación profunda de ésto puede aumentar nuestra paciencia a la hora de afrontar las dificultades. Sura Al-Baqarah, versículo 216:
"..aunque os sea odioso, pero puede que os disguste algo que sea un bien para vosotros y que améis algo que es un mal. Allah sabe y vosotros no sabéis."

EL MÁS ALLÁ.

EL MÁS ALLÁ.
Muchas personas, cuando pierden a un ser querido, preguntan: ¿Se fue al cielo? ¿Cómo estará en el cielo si está metido su cuerpo en un agujero no más grande de un metro y medio? ¿Las almas de los vivos se encuentran con los muertos? ¿Las almas de los muertos se visitan unas a otras en las tumbas?

La muerte es una transición de una vida a otra.

Con la muerte, una persona aparece en una vida en el reino intermedio, que es la vida que separa éste mundo del más Allá. Lo más cercano que una persona experimenta después de la muerte, yá sea tormento o felicidad, es lo que el durmiente ve en sus sueños en ésta vida mundana. Por ésta razón, el Corán se refiere a la tumba como “el lugar de descanso”, que es el lugar del sueño: "Dirán: ¡Ay de nosotros! ¿Quién nos ha levantado de nuestros lechos? Esto es lo que había prometido el Misericordioso, los enviados decían la verdad." (Sura 36 [Ya-Sin] verso 52)

Y en otro lugar se refiere al sueño como muerte y morir, como si hubiera una similitud entre ellos. Nota: «Él es Quien os toma en la noche y sabe lo que habéis adquirido durante el día; luego, en él, os devuelve a la vida para que se cumpla un plazo fijado»..
Entonces: A Él regresaréis, y entonces os informará de lo que solíais hacer (Sura 6 [Al-An'am] verso 60).
y en el otro verso mencionó los dos tipos de muerte: la mayor y la menor: «Allah se lleva las almas cuando les llega la muerte y se lleva las que aún no han muerto durante el sueño, para luego retener a aquéllas cuya muerte decretó y devolver a las demás hasta que cumplan un plazo fijado, realmente en eso hay signos para la gente que reflexiona». (Sura 39 [Az-Zumar] verso 42).
Ésto nos indica, que dormir está más lejos del significado de cerrar los ojos y permanecer en él para siempre. Por tanto, algunos sabios llegaron a las conclusiones de que el sueño y lo que una persona ve en su sueño es como una evidencia racional de la dicha y el tormento de la tumba. Si el alma está conectada al cuerpo mientras está despierta, es como un pájaro que tiene una de sus patas atada a una piedra, por lo que no puede volar hacia el cielo. Sin embargo, si se aligera o se retira la piedra, puede elevarse y volar hacia el cielo. Del mismo modo, el alma en el momento del sueño se separa parcialmente de la sustancia material del cuerpo y se eleva para ver cosas que sólo se pueden creer en un sueño. ¿Y qué tal si el alma se separase completamente del cuerpo?

Por ésta razón, se dice qué, Allah Todopoderoso nos ha mostrado, a través de Su bondad, misericordia y guía, un ejemplo del estado del durmiente en Lo que le place o le atormenta mientras duerme, y que afecta a su alma en su esencia, y el cuerpo queda sujeto a ello. Puede llegar a ser tan fuerte que tenga un efecto notable en el cuerpo. El durmiente ve mientras duerme que ha sido golpeado y se despierta con las huellas del golpe en su cuerpo. Él ve que ha comido o bebido, y se despierta encontrando restos de comida y bebida en su boca, y su hambre y sed desaparecen.. Y lo que es más asombroso que eso, es que encuentras a dos personas durmiendo en una cama, y ​​una de ellas tiene un alma en éxtasis y se despierta con los rastros de éxtasis en su cuerpo, y la otra tiene un alma en tormento y se despierta con los rastros de tormento en su cuerpo, y ninguno de ellos tiene conocimiento del otro. Así que el asunto del Barzak es más asombroso todavía.

Cuando se sienten los significados de la dicha y el tormento de la tumba a través de éstos ejemplos, podemos llegar a comprender, que la muerte menor es una evidencia racional del estado del hombre después de la muerte mayor. Cuando el creyente yace en su tumba durante mucho tiempo.. y parte hacia el mundo de las tumbas, no siente el tiempo como realmente es en la tumba. El que duerme en éste mundo no siente la duración de su sueño.. Siente la luz de la tumba incluso si está oscura, y la amplitud de la tumba incluso si es estrecha. Porque la dicha está relacionada con el alma, el Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), dijo: «Su tumba se ampliará para él hasta setenta codos por setenta, y entonces se le iluminará en ella». Ésta es la primera noche en la tumba para el creyente, y el Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), la describe como si fuera una noche de bodas: Luego se le dice que duerma, y ​​él dice: “Vuelve con mi familia e infórmales”. Dicen: «Duerme como el sueño de un novio, a quien sólo despierta el más amado de su familia, hasta que Allah lo levanta de ese lecho».

¿Volveré con mi familia y les informaré? Los muertos no son menos anhelantes que los vivos, hasta el punto de que buscan noticias de los vivos y anhelan escucharlas. ¿Es una de las bendiciones del creyente en su tumba recibir noticias de su familia y parientes? El Profeta (que Allah le bendiga y le conceda paz) dijo: «Tus obras son visibles para tus parientes y clanes fallecidos. Si son buenas, se alegran de ellas, pero si no lo son, dicen: “Oh, Allah, no los dejes morir hasta que los guíes como nos has guiado a nosotros”».

El Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), nos dice que (la guía) es como una forma de (regalos) que los vivos lo ofrecen a los muertos, especialmente si los difuntos son los padres, y se regocijan en ello.. Y también entre las formas de regalos que los vivos dan a los muertos: las súplicas por los muertos y la búsqueda de perdón. El Profeta (que Allah le bendiga y le conceda paz) dijo: «Un hombre será elevado en el Paraíso y preguntará: “¿Cómo sucedió ésto?”. Responderá: “Porque tu hijo pidió perdón por ti.”

Encontrarse con los muertos en un sueño.
Sobre éste tema, una de las cosas que escuché fue una respuesta del imán Ibn Bauzz, (que Allah tenga piedad de él), que escuché en un programa de radio, sobre la posibilidad de que las almas de los vivos se encuentren con los muertos en un sueño. El imán, (que Allah tenga piedad de él), daba una respuesta basada en la ciencia. Entre lo que dijo: "Y me han hablado innumerables personas confiables sobre muchos asuntos relacionados con el encuentro de espíritus: el encuentro de los espíritus de los muertos con los vivos, y su información sobre tales y tales asuntos de éste mundo y la gente de éste mundo.." Lo que parece posible y real, y la evidencia de lo que los eruditos han mencionado y lo que las personas confiables han reportado, todo indica que sucederá, y no podemos contar los incidentes que indican los procesos.
También el erudito Ibn Uzaymin, (que Allah tenga piedad de él), narra un incidente sobre las almas de los vivos que se encuentran con los muertos en los sueños, y que conocen algunas de las condiciones de sus familias, y la posibilidad de que eso suceda en la realidad. El erudito, (que Allah tenga misericordia de él), cuenta de un hombre que alquiló una casa, y luego Allah se lo llevó y sus hijos quisieron renovar el alquiler de la casa; Pero perdieron sus documentos de identidad, por lo que el hijo vio a su padre en un sueño describiéndole dónde estaba su ubicación. Cuando llegó la mañana, los encontró en el mismo lugar que su padre le había mencionado. Entonces dijo: (Que Allah tenga misericordia de él). Ésto verdaderamente indica que los fallecidos pueden tener conocimiento de lo que está haciendo su familia.

Al-Qayyim, (que Allah tenga misericordia de él), abrió éste tema diciendo: "Las pruebas y evidencias de éste asunto son más de las que se pueden contar excepto por Allah Todopoderoso, y los sentidos y la realidad se encuentran entre los testigos más justos.. Luego concluyó el asunto con una visión que más de una persona tuvo sobre ciertos asuntos hipotéticos (y los asuntos matemáticos se encuentran entre los asuntos más complejos), y la respuesta correcta fue la realidad, como dijo sobre la visión, (..y en resumen, éste es un asunto que no se niega excepto por la gente más ignorante acerca de los espíritus, sus decisiones y sus asuntos, y el éxito viene de Allah.)

Uno de los placeres del creyente en su tumba es: el encuentro con las personas amantes en el mundo intermedio.. incluso si el amado sigue vivo en ésta vida mundana. Allah Todopoderoso dice: «Allah se lleva las almas cuando les llega la muerte y se lleva las que aún no han muerto durante el sueño, para luego retener a aquéllas cuya muerte decretó y devolver a las demás hasta que cumplan un plazo fijado, realmente en eso hay signos para la gente que reflexiona». (Sura 39 [Az-Zumar] verso 42).

El líder de los intérpretes, Ibn Abbas, (que Allah esté complacido con él), cree que éste verso es evidencia del encuentro de las almas de los vivos con los muertos en un buen sueño.. Él, (que Allah esté complacido con él), dice: Las almas de los vivos y de los muertos se encuentran en sueños y se conocen como Allah quiere. Luego, cuando Él quiere que todos regresen a sus cuerpos, Allah guarda las almas de los muertos con Él y envía las almas de los vivos de regreso a sus cuerpos.

El gran imán Saeed bin Jubair dice en su interpretación de éste noble verso: Allah toma las almas de los muertos cuando mueren, y las almas de los vivos cuando duermen, y llegan a conocerse entre sí como Allah quiere que se conozcan.

Con respecto a éste verso, el jurista y educador Ibn Saadi, (que Allah tenga piedad de él), hizo un bonito comentario, diciendo: (Las almas de los vivos y los muertos se encuentran en el reino intermedio, por lo que se reúnen y conversan, y Allah envía las almas de los vivos y retiene las almas de los muertos.)

¡Que Allah ta'ala nos perdone con Al-Fatihah!

Se han conservado visiones útiles en éste contexto, por parte de los eruditos contemporáneos y de los antiguos, en las que los espíritus de los vivos se encontraban con los muertos. En una visión que tuvo una persona con Abu Mansur Al-Khayyat lo instaba para aprender la Sura Al-Fatihah, y se le preguntó: ¿Qué te hizo Allah? Dijo: Que Allah me perdone por enseñar a los niños el primer capítulo del Libro.

En otra ocasión, la visión de otra persona fue con Umar bin Al-Khattab, a quien se vio diez años después de su muerte secándose el sudor de la frente. Se le preguntó: ¡Oh Comandante de los Creyentes! ¿Qué hiciste? Él dijo: ¡Yá terminé! - Cualquiera de las cuentas en la tumba.- 

La inclinación del alma hacia su Creador es innata en ella.

Assalamo Aleikum.