ONTONOMÍA.
¡Solamente Allah ta'ala os llevará a un conocimiento exacto de la verdad!
La idea de los conceptos repetitivos.
La base es afianzarlos en ti, procurando que te brinden distintos puntos de vista. En algunos temas, solamente se te mostrarán los puntos del tímpano, pues la idea de éstos escritos es orientarte, sembrar la semilla para que eso te motive a que por ti mismo indagues en el conocimiento al respecto de cada tema y que te resulte útil para despertar la conciencia y no dejarlo para mañana. Por eso, siempre insistimos en tener perseverancia con los estudios para que los agradezcas en el futuro, pues claramente, en la mezquita o musalas (lugares de oración) no vas a adquirir éstos conocimientos. Las grandes verdades son para quien las sabe utilizar; Asíque, si logras aplicar en ti muchas de las cosas de éste legado que nos ha llegado, yá no importará que llueva afuera.. ¡Pues llevarás dentro de tí un día luminoso!
Todos los artículos que editamos y los siguientes ejercicios pretenden dar los elementos para preparar la fertilidad de la construcción del hombre nuevo de mente, cuerpo y espíritu para que puedan germinar las semillas de todas las cosas buenas y verlas florecer en vuestra vida. Las verdades, los nuevos paradigmas y las creencias son dignas para qué, a partir de éstos escritos y sus alusiones, te formules el favor de cuidarlas, regarlas y fertilizarlas, custodiando su integridad. Asimismo, las vas a estimular con todas las acciones positivas de forma real, hasta que se conviertan en algo fuerte y luminoso dentro de tí. Nada ni nadie va a obstaculizar, desvanecer ni interferir en tu esfuerzo para ver tus sueños, metas y propósitos realizados. Lo que sea bueno que tú elijas para ti, es lo que también queremos para ti. Os recuerdo, que caer es muy fácil, y que a veces, el levantarse será lo más difícil, pues la vida es bella pero no está exenta de dificultades, aún así, no inviertas más tu tiempo ganándote la vida que disfrutándola, porque todo comienza y termina contigo. Todo empieza en ti, todo lo que haces no es un ensayo, es tu vida. Aunque siempre existe una salida para toda situación y una solución para cada problema, asíque trata de buscar el lado bueno de las cosas, pues así obtendrás muchas alegrías e innumerables satisfacciones. Haz que todo valga la pena.
El corazón guarda todo aquello que es eterno, el Amor queda plasmado en su interior. Hay cosas que llevan su tiempo, pero otras cosas el tiempo se las lleva, por eso, esperamos que los aprendizajes incluidos en todos los escritos sean captados para tú vida espiritual que está hecha para llegar a la eternidad.
La verdad tiene muchas formas, cada quien la busca y la encuentra según caminamos por el sendero.. eres pues y serás tú quién se marcará el recorrido como un buscador: Vive tú sueño, busca tu felicidad. Te he contado y te contaré algunas cosas de la vida, pero con el favor de Allah es mucho más lo que vivirás. Entiende que no sé si tendré la oportunidad y la bendición de ver en lo que te
convertirás en todo tu viaje, porque la batalla no es igual para todos. Sin embargo, ten la certeza, de que al lugar a donde camines, estaremos contigo de muchas maneras. Un hombre es lo que es su vida espiritual, así qué, con tu forma de vivir, se digno para que Allah ta'ala te otorgue paz y bienestar con Sus bendiciones inagotables.
¡Entonces sigue creciendo! Sigue trabajando por ello.. ¡Continúa! Pues lo que tenemos entre manos es la obra de Allah: ¡Continúa pues con el trabajo! Pues es una prerrogativa de tu alma.
Ten también presente, que cuando alguien quiere enseñarte algo: Ten apertura, no juzgues, lo que importa es el mensaje, no el medio usado para hacerte llegar dicho mensaje. Sé indulgente con las compilaciones de nuestros escritos, que intentan ser una orientación para todos. El comprender muchas cosas de las que hemos recopilado, podrían llegar a ser para tu alma un primer paso para una iluminación mayor en tu vida, que tú podrías buscar a partir de aquí, (porque te recuerdo una vez más), que no hay ninguna necesidad de vivir apartado para buscar la verdad.. Pues aunque ella está dentro de ti, experimentarla es vital para cualquier vida. ¡Elige! Y nunca te olvides, que el mayor logro y éxito será encontrar la propia felicidad con Allah, y ésta es una de las mejores recompensas que debemos esperar. Alhamdulillah.
(Apreciamos todos los esfuerzos para la superación espiritual y que salgamos del caparazón de la ignorancia. Pero hay que proponerse salir para buscar el deleite y que todo lo que hagamos sea para la complacencia del Creador.)
(Visualizo que seréis grandes espiritualmente y que muchos seréis líderes necesarios para otros; pero primero, se tiene que empezar por uno mismo. Por eso os voy a decir, que todos los escritos son un refuerzo para ayudaros y que sirvan para la aplicación y el buen trato con las demás personas.)
Estos últimos meses hemos visto muchas nobles transformaciones en vosotros. Es increíble lograr y transmitir, para que Allah produzca todos los milagros. [Y no es nada superficial.] Estamos despiertos dentro de la dimensión espiritual y religiosa del hombre. Ciertamente, cada uno tiene que avanzar dentro de la comprensión. Sin embargo, también comprendemos, que una elevada tensión no es para cualquiera.. aunque siempre es posible proceder a priori.. el libre albedrío también existe para aquellos que quieran permanecer en lo básico y para los que no quieren abrir sus corazones a lo espiritual.
Por otra parte, éste contacto que ellos tuvieron con ustedes, esperamos que también les haya aportado algo, aunque sea para una simple recogida de datos u *ontonomía.
No nos entregamos a los apriorismos filosóficos ni tampoco a los problemas religiosos; tenemos claro qué Islam estamos siguiendo y no somos partidarios de los sectarismos sintéticos (que dividen más que unifican. Nuestra creencia es en el Din de Allah Todopoderoso y la confianza está en el camino del Profeta Muhammad PyB. Por eso, lo tradicional u ortodoxo y genuino es el Islam Sunnah wal Jamat que seguimos.
Avanzando por ésta línea, (que es la religión), la forma de consciencia es la Espiritualidad Islámica y la relación con Allah ta'ala es: con la dependencia y el apego a Sus mandatos, los cuales nos sugieren los medios que debemos escoger para llegar hasta Él; o sea, para llegar a ser lo que debería ser para realizarnos en lo Absoluto. Pero la religión no es solo la realidad de la dependencia -de religatio, sinó también la consciencia de esa dependencia-re-ligatio, que implica una especie de concienciación, un cierto autoconocimiento, que inspira, determina e informa de las acciones y los "deberes" de la vida. La concienciación puede asumir formas diversas, que abarcan desde un profundo sentido místico de nuestro origen divino, del fin y de nuestro ser, a una fría y sobria convicción de nuestro estado como criaturas, que nos conduce a un determinado destino -razón por la que debemos de realizar ciertos actos concretos en nuestra vida de un modo determinado. La influencia de esa consciencia en el plano de la vida humana puede también presentar aspectos diversos: podemos, por ejemplo, encontrarnos plenamente invadidos por la concienciación de que nuestro trabajo y toda la actividad, toda nuestra vida se desarrolla en la presencia de Allah y que todo lo que realizó es para nuestra salvación, realización, etc.) y que todo se lleva a cabo para Su Gloria; o podemos, al contrario, considerar la religión como un conjunto de simples deberes externos que debemos cumplir, pero sin ninguna influencia para nuestra vida. Cada hombre tiene su propia creencia en la medida en que es hombre, porque todos los hombres deben reconocer, (de un modo u otro), que son seres itinerantes y que por eso muchos no han alcanzado todavía su plenitud, de manera que han de ponerse en camino para la conquista de esa meta señalada.
La segunda consideración, (a tener en cuenta), prosiguiendo con éste análisis antropológico, es que la religión tiene que sobrepasar la dimensión ontológica de nuestro ser y ejercer la plena Espiritualidad, pues una religión sin Espiritualidad carece de esencia; también tiene que tener una compleja estructura sociológica, que advierte al hombre del fin exacto de su vida y lo guía hacia allí, suministrándole los medios necesarios para conseguirlo. En otras palabras, la religión también es una dimensión sociológica del hombre, por lo que echa sus raíces no solo en el individuo, sinó también en la sociedad.
Podemos decir, por consiguiente, que el concepto de religión que nos formamos depende de la idea que tengamos del hombre (y viceversa). La religión no tiene otro fin que guiar al hombre a su fin espiritual, que es su ser definitivo, por eso su naturaleza está ligada a la misma estructura del hombre. Por tanto, porque el hombre no es un individuo aislado, la religión no tiene que ser simplemente un hecho exterior; porque el hombre es un ser inteligente, la religión posee también un aspecto intelectual; porque el hombre tiene voluntad -y una voluntad libre, tiene que presentar también un aspecto ético; porque la persona humana también tiene sensibilidad y sentimientos, la religión tiene que poseer también una dimensión que corresponda con esos sentimientos; por el hecho, además, de que el hombre tiene vínculos cósmicos con el universo material y espiritual, la religión tendrá también rasgos cósmicos; porque el hombre es simplemente un ser, una imagen, un reflejo, una participación del Ser Creador, la religión se funda en éste carácter óntico de la realidad y la expresión de la más íntima estructura humana; y, en fin, porque el hombre es un ser histórico, pero no se deifica ni se compara con el Creador, pero está unido a Él y vive en Él. La religión presenta una polaridad inmanente-trascendente, debida a la estructura ontonómica de nuestro ser; o, por decirlo de otro modo, y desde otra perspectiva, porque el hombre es un ser temporal con un destino eterno, la religión tiene que mostrar también ésta doble polaridad de una estructura temporal y otra eterna.
Éstos múltiples aspectos de la misma y única realidad tienen su fundamento en la naturaleza del hombre, porque la religión es un hecho antropológico. El hombre es: una unidad de espíritu y cuerpo, que presenta tres aspectos diversos: cognoscitivo, volitivo y emocional. A la vez, el hombre es un ser social con un vínculo -religatio- no solo con la sociedad sinó también con el cosmos material y el universo.
La Pluridimensinalidad de la religión.
Una religión, para ser completa, es decir, para ser un vínculo perfecto -religatio- del hombre con lo Absoluto, debe ser una realidad totalmente pluridimensional, puesto que si falta aunque sea uno solo de los múltiples aspectos considerados no tenemos yá una religión completa, sinó solamente una representación parcial de ella.
(Hay que notar, sin embargo, que las distintas religiones existentes en el mundo pueden no diferenciarse entre sí en todos éstos aspectos; basta un solo carácter distintivo para diferenciarse entre unas y otras.)
No es, evidentemente, intención nuestra ofrecer una clasificación de todas las religiones existentes, teniendo en cuenta sus características específicas, porque ésta labor yá ha sido realizada muchas otras veces. Nuestro propósito es más bien describir el aspecto real de todas las religiones que pueden presentarse de una manera más o menos desarrollada en las religiones existentes fundamentando nuestro estudio en la naturaleza del hombre, o sea, partiendo del fundamento antropológico de la religión. Hemos dicho yá qué, siendo la religión el vínculo perfecto que une al hombre con su destino absoluto, la naturaleza de ese vínculo dependerá de la estructura real del hombre en sí. Por eso, toda religión presentará las nueve dimensiones, que son válidas por lo general, pero que no revelan nada, por lo menos directamente, sobre el contenido de verdad de las distintas religiones. Pero, como queremos permanecer dentro del ámbito de la pureza, tenemos la obligación de dejar de lado el examen de dicho contenido.
Para finalizar diremos que: el primer don entregado por Allah al hombre es, en cierto modo, el hombre mismo, su naturaleza, la estructura religiosa de su ser, que es la primera base necesaria para la Espiritualidad.
Assalamo Aleikum.
_______________
NOTA:
*Ontonomía: Es el reconocimiento y desarrollo de las leyes propias de cada esfera de la actividad humana o del ser. El objetivo es alcanzar una visión armónica de todas las esferas de la realidad.