Assalamo aleikum.

.

jueves, 10 de abril de 2025

SOBRE EL DESTINO Y LA PREDESTINACIÓN.

SOBRE EL DESTINO Y LA PREDESTINACIÓN. 
El Mensajero de Allah, (que Allah le bendiga y le conceda paz), explicó que las causas permisibles son parte del destino, incluido el tratamiento. Ibn Mayah narró con una cadena de transmisión sólida bajo la autoridad de Usamah ibn Sharik que el Mensajero de Allah, (que Allah le bendiga y le conceda paz), dijo: “Buscad tratamiento, siervos de Allah, porque Allah Todopoderoso no ha creado una enfermedad sin crear con ella una cura, es decir, una medicina y un tratamiento.”

El Destino es el sistema perfecto que Allah Todopoderoso ha establecido para ésta existencia, las leyes generales por las que opera el universo y las tradiciones mediante las cuales Él ha vinculado las causas con los efectos. El Destino es lo que Allah quiere. Nada sucede en el universo excepto por la voluntad y el deseo de Allah. Allah Todopoderoso dice: “Es cierto que hemos creado cada cosa en una medida.” [con predestinación]. (Sura 59 [Al-Qamar] verso 49).  
Allah Todopoderoso dijo: “Di: En verdad, la decisión pertenece enteramente a Allah.” (Sura 3 [Al Imran] verso 154).

La realidad del monoteísmo no se puede lograr excepto implementando directamente las causas que Allah Todopoderoso ha establecido; el Descuidarlos socava la confianza, cuya realidad es la confianza del corazón en Allah para obtener lo que beneficia al siervo en su religión y en su vida mundana, y para protegerlo de lo que lo daña en su religión y en su vida mundana. Junto con ésta confianza, debe haber una mayor implementación de las causas, de lo contrario sería una anulación de la sabiduría y la Shari'a. El siervo no debe hacer de su debilidad una confianza, ni de su confianza una debilidad. El Emir de los Creyentes, Umar bin Al-Khattab, (que Allah esté complacido con él), denunció a un grupo de personas procedentes del Yemen. Estaban realizando el Hajj sin ninguna provisión. Muawiyah bin Murrah dijo: Umar bin Al-Khattab se encontró con algunas personas de Yemen y les dijo: ¿Quiénes son ustedes? Dijeron: Nosotros somos los que confiamos. Dijo: Más bien, sois vosotros los que coméis. El que confía es el que echa su semilla en la tierra, y luego confía en Allah.

La creencia en el Destino es el sexto pilar de la fe. Una persona no es considerada creyente hasta que cree en ello. En el Hadiz de Gabriel, (la paz sea con él), el Mensajero, (que Allah le bendiga y le conceda paz), dijo: “Y creed en el destino, tanto en el bien como en el mal”. (Narrado por Muslim)

Quien crea que los eventos en el universo ocurren por casualidad, en lugar de por el plan, el conocimiento y el decreto de Allah, es un incrédulo. Allah Todopoderoso dijo: "No hay nada que ocurra en la tierra o en vosotros mismos, sin que esté en un libro antes de que lo hayamos causado. Eso es fácil para Allah." (Sura 57 [Al-Hadid] verso 22)

(Toda persona debe creer en el Destino, tanto bueno como malo, dulce y amargo, y creer en el conocimiento eterno de Allah, Su Voluntad que todo lo abarca y su poder integral en éste universo.)

El impacto de la creencia en el Destino en la vida de un musulmán. La creencia en el Destino tiene sus efectos y unos grados de creencia en el Destino. Hay dos grados de creencia en el Destino: Creencia de que Allah Todopoderoso sabe con Su conocimiento eterno lo que hará la creación, y conoce todas sus condiciones, desde los actos de obediencia y desobediencia, las provisiones y la duración de la vida, y que Él ha escrito en la Tabla Preservada los destinos de la creación. El segundo grado es la creencia en la voluntad efectiva y el poder integral de Allah, que es la creencia de que lo que Allah quiere será, y lo que Él no quiere no será, y que todo lo que sucede en los cielos y en la tierra, yá sea movimiento o quietud, es solo por la Voluntad de Allah Todopoderoso, por lo que no hay nada en Su reino que Él no quiera, yá que Él es capaz de todas las cosas, y los siervos tienen poder sobre sus acciones y tienen una voluntad. Allah es su Creador y el Creador de su poder y voluntad. Allah Todopoderoso dijo: “Allah es el Creador de todas las cosas y el Protector de todo ello.” (Sura 39 [Az-Zumar] verso 62).

Uno de los aspectos positivos de la vida de un musulmán es: que es el mayor incentivo para hacer buenas obras y emprender grandes tareas con firmeza, determinación y confianza. Los primeros musulmanes partieron a los confines de la tierra, difundiendo el llamado al islam, indiferentes a las dificultades, y sacrificando su propia sangre por la causa de Allah. La historia ha registrado entre ellos maravillosas posiciones de coraje y paciencia enfrentando las dificultades, siempre manteniendo la confianza en el decreto de Allah Todopoderoso. Allah Todopoderoso dijo: “Di: No nos ocurre sino lo que Allah ha escrito para nosotros.
Él es Quien vela por nosotros y en Allah se confían los creyentes.” (Sura 9 [At-Tawbah] verso 51).
La creencia en el Destino los motivó a recorrer la tierra en busca de sustento y a descubrir lo desconocido. La riqueza fluyó hacia el mundo islámico, hasta que los musulmanes se convirtieron en la nación más rica de la Tierra. Construyeron una civilización basada en la fe y el conocimiento, y fueron verdaderamente los dueños del mundo. La creencia en el Destino protege contra la debilidad cuando ocurren calamidades. Toda persona en ésta vida está expuesta a calamidades en sí misma, en su familia y en su riqueza. Las calamidades pueden sacudir el alma y causar debilidad y pánico cuando ocurren. Sin embargo, el musulmán cree que ésto es un decreto de Allah, por lo que las calamidades no debilitan su determinación ni le impiden reanudar su actividad y avanzar en la vida.

La creencia en el destino no contradice tomar causas. El Islam exige tomar precauciones en todos los asuntos, confiando en Allah y comprendiendo que las causas no producen resultados excepto con el permiso de Allah Todopoderoso. El que creó las causas es el que creó los resultados y los frutos. Así pues, quien quiera tener una buena descendencia debe buscar una causa para ello, con el matrimonio legal. Pero éste matrimonio puede producir frutos, que son descendencia, o puede no producirlos, según la Voluntad del Omnisciente.
"De Allah es la soberanía de los cielos y de la tierra.
Él crea lo que quiere concediéndole a quien quiere hembras y a quien quiere varones. O concediéndole parejas de varones y hembras. Y a quien quiere lo hace estéril. Realmente Él es Conocedor, Poderoso." (Sura 42 [Ash-Shura] versos 49-50). 

(Quien quiera tener éxito en cualquier asunto, debe tomar los medios que conducen a ello y luego poner su confianza en Allah. Quien no toma las medidas necesarias es negligente.)

"No hemos omitido nada en el Libro." (Sura 6 [Al-An'am] verso 38)

"El día en que en cada comunidad levantemos un testigo que sea uno de ellos y te hagamos venir a ti como testigo sobre éstos.
Hemos hecho que te descendiera a ti el Libro que es una aclaración para cada cosa y una guía, misericordia y buenas noticias para los que se someten (los musulmanes)." (Sura 16 [An-Nahl] verso 89)

Musa ibn Ismail nos dijo, Abd al-Aziz ibn Abi Hazim nos dijo: Me lo dijo bajo la autoridad de su padre, bajo la autoridad de Ibn Umar, bajo la autoridad del Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), quien dijo: "Los *Qadaritas son los magos de esta nación. Si enferman, no los visitéis, y si mueren, no asistáis a sus funerales."

Muhammad ibn Abi Kathir nos narró, y Sufyan nos informó, bajo la autoridad de Umar ibn Muhammad, bajo la autoridad de Umar, (el esclavo liberado de Ghufrah), bajo la autoridad de un hombre de los Ansar, bajo la autoridad de Hudhayfah, quien dijo: El Mensajero de Allah, (que Allah le bendiga y le conceda paz), dijo: Cada nación tiene sus magos, y los magos de esta nación son aquellos que dicen que no hay predestinación. Quienquiera de ellos que muera, no asistan a su funeral, y quienquiera de ellos que enferme, no lo visiten.

Assalamo Aleikum.
____________
NOTA:
*Los qadaritas eran una secta teológica en la historia islámica temprana que creía en el concepto del libre albedrío y agencia humana. Los qadaritas sostenían que los humanos tienen la capacidad de elegir sus acciones y son responsables de las consecuencias.