LAS PRÁCTICAS SEXUALES QUE ESTÁN PROHIBIDAS EN GENERAL.
El Sagrado Corán ha explicado las prohibiciones sexuales generales en las que las personas han caído a lo largo de la existencia humana en la tierra, y sus efectos y consecuencias negativas en la religión, la descendencia, la riqueza y la sociedad. Son prohibiciones que se repiten a lo largo de la historia y la gente las comete una y otra vez (aunque sea de forma esporádica) y de cuando en cuando. Son cometidos tanto por la sociedad no musulmana como por la sociedad musulmana. Éstas prohibiciones son: el adulterio, la calumnia y la sodomía, y las intentaremos explicar a su vez.
La primera: adulterio.
Prohibición del adulterio:
El adulterio es: en el lenguaje, de zina, de coerción y angustia (a), y en la terminología: es una relación sexual con una mujer sin tener un contrato matrimonial legítimo.
El Sagrado Corán y la Sunnah del Profeta (s.a.w.s.) han prohibido el adulterio en más de un lugar, de dos maneras: la prohibición indirecta y la prohibición directa. En cuanto a la prohibición indirecta, fue a través del cierre de las puertas que conducen a ella, cómo la obligación de bajar la mirada, evitar el lenguaje grosero, elegir la buena compañía, evitar los lugares sospechosos y evitar todas las reuniones y uniones prohibidas.
La Sura 16 [An-Nahl] verso 90 dice: "Es verdad, Allah ordena la justicia, la excelencia y dar a los parientes próximos; y prohibe la indecencia, lo reprobable y la injusticia. Os exhorta para que podáis recapacitar."
En éste verso, Allah Todopoderoso ordenó tres cosas y prohibió tres cosas. Él ordenó la justicia, hacer el bien y dar a los parientes, y prohibió el adulterio, la injusticia y la transgresión. Su mandato de hacer justicia corresponde a su prohibición de la inmoralidad, su mandato de hacer el bien corresponde a su prohibición de hacer el mal, y su mandato de dar a los parientes corresponde a su prohibición de la transgresión. La inmoralidad es lo opuesto a la justicia. Quien comete adulterio se desvía de la justicia hacia lo prohibido. El matrimonio es la justicia para aliviar el deseo sexual y practicarlo, (el matrimonio), es el acto que el Islam insta a promover. El adulterio es la inmoralidad que contradice lo que Allah Todopoderoso ha legislado para las personas. Pero la inmoralidad también suponen otros actos vergonzosos.
Los derechos, desde la perspectiva islámica, se dividen en dos partes: los derechos de Allah y los derechos de las personas. La referencia islámica a los derechos atribuye el derecho general, cuyo cumplimiento se debe al gobierno y al estado, a Allah, y por lo tanto los derechos generales se expresan como los derechos de Allah. Ésto es por razones de valor, referencia y procedimiento. En consecuencia, la jurisprudencia distingue entre los delitos contra los derechos públicos y los delitos contra los derechos privativos. Ésto en lo tocante a las calumnias.
(El Islam regula las relaciones familiares de forma natural con sus conexiones legales y sus vínculos, haciéndolos claros y libres de cualquier tipo de confusión o distorsión.)
Quien estudie la historia de los árabes de antes y después del Islam durante un siglo o dos debe notar la falta de noticias sobre las personas que recurrieron a la inmoralidad durante ese período (el acto del pueblo de Lot) debido a la escasez de menciones al respecto en sus dichos y relatos. Lo que se ha demostrado de cierto, es que el Profeta (que Allah le bendiga y le conceda paz), no tuvo que juzgar ningún incidente de sodomía a lo largo de su gobierno. La explicación correcta o razonable para éste fenómeno es que los árabes en la era preislámica (especialmente la gente de La Meca) no se avergonzaban de hacer nada, y por eso lo hacían en el trasero de sus mujeres sin tener ninguna vergüenza, yá que quizás éste asunto era de menor importancia para ellos que anunciarlo públicamente, escribir sobre ello o publicarlo en su poesía y su Mu’allaqat. Pero lo importante, es que no lo aceptaron y no trabajaron para difundir ésta inmoralidad entre ellos, porque eso contradice lo que tenían de caballerosidad y orgullo en la dignidad de la tribu, la ascendencia y la conquista. Se sabe que el acto del pueblo de Lot es una enfermedad que aflige a las sociedades delicadas, blandas y civilizadas. El árabe preislámico podía encontrar tantas esposas como quisiera sin límite, hasta el punto de que algunos tenían hasta diez mujeres a la vez, y el árabe podía poseer esclavas a su antojo y cambiarlas, vendiendo a quien quisiera y comprando a quien quisiera. La gente de La Meca solía tener relaciones sexuales con ellos y hacerlo en sus anos sin dudarlo. Ésto se entiende claramente en las palabras de Umar, (que Allah esté complacido con él): «Estoy perdido. Anoche cambié de montura». Ésto se debe a que el verso dice: “Entonces vengan a aquellos de donde Allah les ha ordenado,” que fue revelado y conocido antes de ese evento, pero no implica que sea permisible para un esposo tener relaciones sexuales con su esposa en su ano. Umar pensó que tal vez había cometido un acto de la Yahiliyah, por lo que tuvo miedo y fue ante el Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), para averiguar y conocer la verdadera sentencia sobre lo que había hecho. Y Allah sabe mejor.
Se sabe que el Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), permaneció en silencio y no le respondió hasta que se revelaron las palabras de Allah Todopoderoso: «Vuestras mujeres son un lugar de cultivo para vosotros, así que acercaos a vuestro lugar de cultivo como queráis». Basándose en ésto, los musulmanes continuaron prohibiendo la sodomía. No necesitaban ni tenían intención de pensar en quebrantar la dignidad de un hombre o cazar a los hijos de los musulmanes u otros para seducirlos y hacer el trabajo como los de la gente de Lot con ellos, sin mencionar lo que resultó de la aversión a ese trabajo, y lo que Allah reveló en Su Libro de versículos y el silencio de la gente de Lot y los que hacen su trabajo con vergüenza y desgracia hasta el Día del Juicio y lo que encontrarán del difícil tormento del Infierno.
Después del siglo III d. C., quizás fue después del siglo IV, es decir, después de que algunos de los compañeros de Malik negaran la declaración de Malik de que el ano de la esposa era permisible, y la prohibición de los actos en el ano de las esposas y la posesión de la mano derecha se generalizaran entre los sunnitas. Comenzaron a oír hablar de muchachos y jovencitos, y los rumores sobre la inmoralidad se hicieron muy comunes y famosos en la sociedad, especialmente entre aquellos que decían que esa práctica estaba prohibida. Quien quiera confirmarlo tiene disponibles en bibliotecas y foros académicos los libros de aquellos siglos.
Lo que ayudó a decidir que las relaciones sexuales anales con la esposa están prohibidas sin pruebas fiables es que algunos de los eruditos relacionaron ese acto con el acto del pueblo de Lot, y lo que algunos musulmanes innovaron al decir que hay versículos abrogados (en su redacción o en su norma) que todavía están presentes en el Sagrado Corán. Afirmaron que entre ellos se encuentran los versos de Sura An-Nisa (15-16) que son los dos versos en los que se reveló la norma sobre la fornicación con una explicación explícita. Dijeron: Éstos son dos versos que fueron revelados con respecto al adulterio, y fueron abrogados por el verso de la Sura An-Nur 2). Muchos eruditos han insistido en éste error tirador, con gran pesar. La opinión correcta es: que el versículo de la Sura An-Nur 2)) fue abrogado por un versículo que fue levantado en su redacción y sentencia en el momento de la revelación, que es: “El anciano y la anciana, si cometen adulterio, apedréenlos a ambos…”, etc. No es una condición que éste sea su texto literal, yá que puede haber sido mencionado en su significado debido a su descuido después de su abrogación. El embalsamamiento de los dos versículos mencionados de la Sura An-Nisa’ resultó en la ocultación de la sentencia de Allah Todopoderoso con respecto a aquellos que cometen adulterio. Debido a que el adulterio es algo que tiene una realidad práctica, y debe ser declarado y su sentencia debe ser declarada, por los juristas sunnitas (en particular) que compitieron en la búsqueda de una sentencia al respecto. Dado que no se autentificó nada del Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), al respecto, después de embalsamar los dos versos de An-Nisa’, no les quedó nada excepto el ijtihad. Uno de ellos dijo: La sodomía es “adulterio” y tanto el que lo comete como aquel a quien se lo hace deben ser apedreados si están casados. Se olvidó de que la lapidación del adúltero casado ha sido abrogada. Otro dijo: El que lo comete y aquel a quien se lo hacen deben ser asesinados. Pero no quedaron satisfechos. Uno de ellos dijo: El hacedor y aquello a lo que se haya hecho serán arrojados desde el lugar más alto de la ciudad, o enterrados bajo un muro y arrojados allí, similar a lo que le sucedió al pueblo de Lot, a quien Allah castigó convirtiendo su parte superior en su parte inferior. Éstas son interpretaciones incorrectas, porque el castigo del pueblo de Lot y su exterminio se debió únicamente a su incredulidad en el mensaje de Lot, (la paz sea con él), además de haber cometido esos malos pecados.
En cuanto al acto sexual con el ano de la esposa, los eruditos posteriores han diferido sobre si está permitido o prohibido, hasta el punto de que uno de los prohibidores se atrevió a decir: «Una mujer musulmana tiene derecho a pedir el divorcio a su marido si él la invita a hacerlo», o algo así, sin pruebas. Ésta fatwa se difundió entre la gente, hasta el punto de que algunos pensaron que era del Sagrado Corán. Ésta fatwa falsa le dio a la esposa un arma terrible, que blandía en la cara de su esposo cada vez que él intentaba aproximarse a su trasero. Algunos de ellos encontraron la oportunidad de chantajear, por lo que le pidieron regalos caros, a veces incluso un coche de lujo, y tal vez lo empujaron a renunciar a algunos de sus derechos y tutela por eso, mientras él era sumiso, sin darse cuenta de que estaba negociando y pagando un precio que podría haber sido exorbitante, por una falsedad impuesta sobre él por personas que eran ignorantes, o Satanás los confundió con ésta falsa fatwa, tal vez por modestia, excepto que no supieron diferenciar entre la verdadera modestia y la falsa modestia, y ésta última la maneja muy bien el Satanás de turno. Se sabe que el acto sexual del esposo con su esposa es algo que tiene una realidad práctica, y es practicado por muchas parejas con fines reproductores. Quien afirma que Allah no ha revelado ninguna norma al respecto en Su Libro está calumniando de Allah o es un ignorante, porque Allah Todopoderoso no ha descuidado nada en Su Libro y vuestro Señor no es olvidadizo. Allah Todopoderoso dice: {No hemos descuidado nada en el Libro} (Al-An`am: 38). Dijo: {Y os hemos revelado el Libro como aclaración de todas las cosas} (An-Nahl: 89). Y si no fuera por lo que dijo el Todopoderoso: {Y te hemos revelado el mensaje para que aclares a la gente lo que les fue revelado} (An-Nahl: 44), no habríamos aceptado ni un solo hadiz que los narradores atribuyeron al Mensajero de Allah, (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él), porque "como aclaración para todas las cosas" no viene aquí a significar "todo" en general, que es lo que entendimos de lo que dijo el Todopoderoso: {Destruye todo por orden de su Señor, de modo que al principio no puedes ver nada excepto sus moradas} (Al-Ahqaf: 25).
Uno de los paralelismos tradicionales menos conocidos que los musulmanes contemporáneos pueden señalar, como se mencionó anteriormente es: que aunque el hinduismo originalmente adoptó una visión "algo tolerante" de la actividad sexual entre personas del mismo sexo, éste yá no es el caso. La influencia legal y secular de las potencias cristianas coloniales ha llevado a la mayoría de los hindúes a tener una actitud negativa hacia la homosexualidad. Así, la homofobia se ha convertido en parte de la creencia hindú. Pero no hay consenso en absoluto. Cuando un periodista del Hinduism Today preguntó a varios sacerdotes en el festival Kumbha Mela de 2004 sobre las actitudes hindúes hacia la homosexualidad y el matrimonio entre las personas del mismo sexo, dijo que recibió una gran variedad de respuestas diferentes. Algunos creían que el problema se debía a las influencias occidentales, otros consideraban la homosexualidad como algo antinatural, poco común e inusual sin ofrecer ningún respaldo teológico adicional, y otros creían que todo dependía de cada creyente y otros abogaban por su aceptación.
Los activistas hindúes gays y lesbianas señalan cada vez más las tradiciones hindúes precoloniales (coloniales) que son más acogedoras para los homosexuales y utilizan argumentos religiosos en sus críticas a los nacionalistas hindúes homofóbicos. Presionan a los activistas de derecha para que lean textos hindúes y aprendan sobre la historia de la India para ver hasta qué punto la homofobia hindú actual es en gran medida el resultado de unos valores británicos importados, legislación y otros desarrollos históricos recientes. Las reacciones por la película de Deep Mehta de 1996, que mostraba una historia de amor entre dos hermanas hindúes, son un buen ejemplo de las diferentes actitudes. Los partidarios del partido nacionalista hindú Shiv Sena atacaron los cines y dijeron que la película contradecía la cultura india.
(Lot fue un profeta enviado por Allah a su pueblo, pero lo negaron y cometieron los pecados que cometieron, por lo que la gente derivó su premisa al nombre de Sodoma.)
Algunos investigadores dijeron que éste acto atroz se llama sodomía, en referencia a Sodoma, la ciudad del pueblo de Lot. Para glorificar el nombre del profeta Lot, (la paz sea con él).. Sodomía es técnicamente: Los Hanafis definieron la sodomía como “relaciones sexuales anales con una mujer o un hombre. En cuanto a los Malikis, es la inserción del glande en el ano de un hombre. La sodomía es la relación sexual de un hombre con otro hombre.
La evidencia de la prohibición de la sodomía:
La ley islámica ha prohibido éste acto atroz, que es aborrecido por la naturaleza humana y la naturaleza sana, que se hacia antes de la Shari'a. Las escuelas de jurisprudencia han coincidido en ello, llegando incluso a considerarlo un pecado mayor. Se han aportado pruebas sobre la prohibición de la sodomía en el Sagrado Corán y la Sunnah del Profeta:
- El Sagrado Corán: Allah Todopoderoso dijo: {Y Lot, cuando dijo a su pueblo: "¿Cometéis una inmoralidad como ninguna otra antes de vosotros ha cometido de entre los mundos?"} [Al-A'raf: 80]. Y dijo Allah Todopoderoso: {Y Lot. Y le dimos sabiduría y conocimiento y le salvamos de la ciudad que obraba el mal. En verdad, eran un pueblo malvado y desobediente.} [Al-Anbiya: 74]. Y dijo Allah Todopoderoso: {¿Vais a todos los varones del mundo dejando las esposas que Allah creó para vosotros?
Sois gente que excede los límites.} (Sura 26 [Ash-Shu’ara’] versos 165-166).- La Sunnah profética: Bajo la autoridad de Abdullah ibn Al-‘Abbâs ibn ‘Abdul al Muttâlib, dijo: El Mensajero de Allah, (que Allah le bendiga y le conceda paz), dijo: "Quienquiera que encuentres haciendo una buena acción de entre otra mala acción, siempre es preferible la buena acción." (Sahih Muslim)
(Es una creencia islámica de que la trayectoria para desentrañar los asuntos son un proceso universal a través del cual la verdad siempre se autentifica sobre la falsedad). "Y di: Ha venido la verdad y la falsedad se ha desvanecido, es cierto que la falsedad se desvanece." (Sura 17 verso 81).
"Y seguid lo mejor de lo que se os ha hecho descender procedente de vuestro Señor antes de que os llegue el castigo de repente sin que os deis cuenta." (Sura 39 verso 55).
Al-Ghazzali (Ihya' Ulum al-Din) cree, con la perspectiva de la ciencia del Tasawwuf, que la voluntad es un camino en el camino de Allah, y que es lo que surge del conocimiento y es aprovechado por la capacidad que motiva los órganos según el juicio de la razón para hacer acciones positivas y dejar las negativas.
Al-Ghazzali vincula la voluntad, la naturaleza y el tipo de alma o tipo de personalidad humana. Él cree que las personas son de tres tipos:
1- Un tipo cuyas acciones voluntarias se caracterizan por la imprudencia y la falta de autocontrol. Éstos están controlados por el instinto, es decir, no tienen voluntad. Éste tipo expresa el yo (el mandato del nafs).
2- El tipo de acciones que están teñidas de precisión y control de la voluntad con su conexión con los ideales más elevados (es decir, un alma que tiene control sobre su voluntad y éste tipo expresa el alma tranquila).
3- Es un tipo vacilante, y su resolución oscila entre los dos caminos (es decir, tener voluntad pero no la capacidad suficiente para controlarla. Éste tipo expresa el alma que se reprocha a sí misma).
Finalmente:
Después de ésta digresión sobre el concepto sobre salud mental, es posible llegar a los fundamentos del concepto en lo que a salud mental se refiere en la herencia islámica o entre los eruditos musulmanes, definidos en las siguientes tendencias:
1- El concepto de salud mental en el islam es el concepto de distancia y cercanía a Allah, yá sea a través de la creencia en Él mediante la revelación, o mediante la obediencia a sus mandatos y la abstención de sus prohibiciones.
2- Es decir, la (adaptación), el (equilibrio) o la (armonía) que la salud mental contemporánea reconoce y en la que se centra y se encuentra en la herencia islámica: con Allah y no con la sociedad, como es la definición moderna.
3- Toda la sociedad puede desviarse, y entonces (la desviación) se convierte en una especie de (normalidad), ¿Acaso la adaptación a ésta desviación se convierte en armonía y salud psicológica?
Si observamos la ley de los estadounidenses de (1994), que permitía la sodomía en las fuerzas armadas estadounidenses (solo en la Marina), ¿entonces la homosexualidad se ha vuelto normal ante la ley y la sociedad en conjunto? Hay muchos ejemplos que se pueden dar a éste respecto, yá sea en la sociedad estadounidense, europea o pagana indoasiática y africana. Por lo tanto, los estándares de salud mental islámica se tienen que derivar de la adaptación y la conformidad del individuo al método de Allah.
Quizás un verso atribuido a Rabia Al-Adawiya resuma todo lo que se quiere decir:
"Deseo que lo que hay entre tú y yo sea próspero, y que lo que hay entre el mundo y yo se arruine."
Por lo tanto, el concepto de normalidad y anormalidad, como determinantes de la salud mental y la enfermedad mental, difiere completamente entre la perspectiva islámica y la perspectiva psicológica contemporánea:
1- Reconocer la realidad física natural del individuo y vincularla con el poder de la castidad, la elevación y la trascendencia sobre ella, según la necesidad, las circunstancias, la edad y la condición, e intentar subyugarla.
2- Controlar los deseos del alma, dominarlos y dirigirlos en la dirección deseada sin extremismos, fanatismos ni excesos hace que la persona se vuelva gradualmente activa en las actividades de entrenar el alma, luchando contra ella, venciéndola, regocijándose al vencerla y enorgulleciéndose de derrotarla. Se trata de una progresión positiva y constructiva tanto en la personalidad del individuo como en su salud psicológica.
El enfoque islámico ha liberado al musulmán del pecado de Adán, (la paz sea con él), y de los errores de todos los hijos de Adán. Él no lleva otra carga que la suya propia, y su carga es perdonada si lleva a su dueño al arrepentimiento, al verdadero arrepentimiento y a la búsqueda del perdón. Más bien, es deseable, requerida y amada. De lo contrario, Allah habría creado a otros además de nosotros para que cometieran errores, luego se arrepintieran y buscaran el perdón, y Allah los habría perdonado, como bien dice el significado del noble Hadiz.
(Sahih Muslim, Libro del Arrepentimiento.)
Por lo tanto, los sentimientos de culpa y la regresión de la ruina sobre los errores y el arrepentimiento son una puerta de esperanza y optimismo que no tienen que conducir a los complejos y enfermedades psicológicas El enfoque islámico abre de par en par la puerta de la esperanza y el optimismo, distanciando al individuo de todo aquello que frustra su esperanza o alimenta el fuego del conflicto psicológico dentro de él.
Uno de los fundamentos del enfoque islámico de la salud mental es que se trata de un enfoque preventivo antes que terapéutico. Ésta es la última tendencia en salud mental contemporánea y su metodología. De hecho, los juristas de la nación han establecido un capítulo llamado el Capítulo del Bloqueo de los Medios, es decir, detener las puertas que no están prohibidas en sí mismas, pero que pueden conducir a lo que está prohibido. Han prohibido esas puertas, salidas o trampas y las han cerrado por miedo a caer en lo prohibido. El enfoque preventivo es la forma más segura y corta para que un individuo mantenga una salud psicológica permanente y estable.
Assalamo Aleikum.
_____________
NOTA:
Ciertamente el Corán y la Sunnah no conocen las palabras modernas de homosexualidad o gays, etc. Pero si hablan de sodomía y sus variantes, por lo tanto, para nada se justifican esas actividades.