Assalamo aleikum.

.

domingo, 13 de abril de 2025

LA RELACIÓN de un MUSULMÁN con el AVITUALLAMIENTO.

LA RELACIÓN de un MUSULMÁN con el AVITUALLAMIENTO.
El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) explicó que la persona tiene una responsabilidad hacia sí misma. Es decir, que una persona tiene una responsabilidad muy importante con su interior. Lógicamente, estamos hablando, sobre el interior de una persona que tiene el derecho y la obligación de hacer lo mejor por sí misma. Es razonable que una persona haga lo posible para evitar que su alma se corrompa.

Además, cada ser humano debe aceptar y comprender que no se creó a sí mismo. Él no es su propio señor. Ni siquiera puede declarar para sí mismo el derecho a utilizar su propio ser o su cuerpo en la forma en que más le plazca, aunque ésto es algo que uno escucha frecuentemente. En realidad, el Creador les indica el camino para su salvación. Ésto se alcanza a través de hacer el esfuerzo por aceptar con entusiasmo lo que Allah les ha revelado y hacer lo que complazca al Señor. Con el paso del tiempo, observamos que toda la orientación proveniente de Allah, es decir, la religión del Islam, es simplemente para el beneficio de las personas. Allah no se beneficia si es adorado ni se ve perjudicado si se lo contradice. Así, en muchas partes del Corán, Allah deja en claro que toda Su Misericordiosa orientación fue enseñada a los hombres para su propio beneficio: "Hemos hecho que te descendiera el Libro para los hombres, con la verdad; quien siga la guía lo hará para su propio bien y quien se extravíe sólo se extraviará en contra de sí mismo.
Tú no eres un guardián para ellos." (Sura 39:41; 

"Habéis recibido evidencias de vuestro Señor, así pues, quien quiera ver, lo hará en beneficio propio y quien se ciegue, lo hará en perjuicio de sí mismo.
Yo no soy vuestro guardián."
(Sura 6:104).

"Quien obre con rectitud lo hará en su propio bien, y quien obre mal lo hará en contra de sí mismo; tu Señor no es injusto con los siervos." (Sura 41:46).

"Quien se guía, lo hace en favor de sí mismo y quien se extravía lo hace en contra de sí mismo. A nadie se le cargará con la carga de otro.
Y no castigamos sin antes haber enviado un mensajero." (Sura 17:15).

"Nadie cargará con la carga de otro. Y si alguno, agobiado por el peso de su carga, le pidiera a otro que se la llevara, nadie podría llevarle nada, aunque fuera un pariente cercano.
Tu advertencia sólo le sirve a quien teme a su Señor sin verlo* y cumple la Oración. El que se purifica sólo lo hace por su bien, hacia Allah se ha de volver." (Sura 35:18).
*[También se puede entender: "El que teme a su Señor cuando nadie lo ve"]

(Todo lo que se explica aquí, está destinado al individuo para que pueda cumplir con sus responsabilidades para con su interior y entablar una adecuada relación con el Creador, Allah, Señor de los Mundos.)

El Islam determina la orientación del hombre en todos los aspectos de su vida. El Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) declaró, mientras hablaba con Abdullah ibn Amr, que "Tu cuerpo tiene derechos sobre ti. Tu ojo tiene derechos sobre ti..."Así, el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) explicó diversos aspectos de la higiene y las costumbres personales que están en armonía con la verdadera naturaleza de los seres humanos. En otras palabras, el alma reconoce naturalmente que éstas son buenas prácticas y armoniosas. Luego, el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) se refiere a ellas como sunnan al-fitra o "las acciones que corresponden a la naturaleza de las personas." Éstas acciones son mencionadas por el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) en el siguiente Hadiz: El Mensajero de Allah (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo "Entre las prácticas naturales se encuentran las cinco siguientes: practicarse la circuncisión, afeitarse los vellos púbicos, quitarse los pelos de la axila, cortarse las uñas y recortarse (no afeitarse) el bigote." En otras narraciones, dijo: "Entre éstas prácticas naturales se encuentran las diez siguientes: recortarse el bigote, dejarse crecer la barba, utilizar un palillo para limpiar los dientes, higienizarse con agua la nariz, cortarse las uñas, lavarse los nudillos y las uniones de los dedos, quitarse los pelos de las axilas, afeitarse los vellos púbicos, utilizar agua para limpiarse las partes privadas [luego de ori-nar]." Luego, Zakariya dijo: "Musab me dijo: Me olvide de la décima, a menos que sea enjuagarse la boca." Si bien los expertos tienen diferentes opiniones acerca de si éstas acciones son obligatorias o muy recomendadas, no hay duda de que si una persona verdaderamente quiere tratar a su propio ser adecuadamente, seguirá todas éstas prácticas que el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) ha descrito en éste Hadiz.

Además de éstas cuestiones higiénicas, el Islam también aconseja al individuo sobre los alimentos y bebidas que puede ingerir. Por ejemplo, Allah prohíbe el consumo de alcohol: "Realmente el Shaytán quiere desencadenar entre vosotros la enemistad y el odio, sirviéndose del vino y del juego de azar, y así apartaros del recuerdo de Allah y del salat. ¿No desistiréis?" (Sura 5:91).
De igual modo, el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: "Todo tipo de embriagante está prohibido." Allah dió instrucciones acerca de qué tipos de alimentos pueden ser ingeridos: "Se os prohibe comer la carne del animal que haya muerto de muerte natural, la sangre, la carne de cerdo y la del animal que se sacrifique en nombre de otro que Allah; no obstante quien se vea obligado a hacerlo en contra de su voluntad y sin buscar en ello un acto de desobediencia, no incurrirá en falta.
Es cierto que Allah es Perdonador y Compasivo." (Sura 2:173).
"Se os prohibe la carne del animal muerto por causa natural, la sangre, la carne de cerdo, la del animal que haya sido sacrificado en nombre de otro que Allah, la del que haya muerto por asfixia, golpe, caída, cornada o devorado por una fiera, a menos que lo degolléis*.
Y la del que haya sido sacrificado sobre altares y que consultéis la suerte con las flechas. Hacer esto es salirse del camino.
Hoy los que se niegan a creer han perdido las esperanzas de acabar con vuestra Práctica de Adoración. No los temáis a ellos, temedme a Mí.
Hoy os he completado vuestra Práctica de Adoración, he culminado Mi bendición sobre vosotros y os he aceptado complacido el Islam como Práctica de Adoración.
El que se vea obligado** por hambre, sin ánimo de transgredir...
Ciertamente Allah es Perdonador y Compasivo."
* [Antes de que muera]
** [A quebrantar estas prohibiciones] (Sura 5:3).

"Di: No encuentro en lo que se me ha inspirado ninguna prohibición de comer de todo ello para nadie, a menos que se trate de un animal muerto* o de sangre derramada, o carne de cerdo, pues es una impureza; o que sea una perversión, al haber sido sacrificado en nombre de otro que Allah.
Pero quien se vea forzado a ello sin deseo ni ánimo de transgredir...Es cierto que Allah es Perdonador y Compasivo."
*[Se entiende de causa natural, no sacrificado] (Sura 6:145).

En general, el musulmán sólo puede ingerir la carne que ha sido sacrificada por un musulmán, un judío o un cristiano, de una manera concreta y específica. Por esa razón, (y sin entrar en el debate que se ha suscitado a partir de ésta cuestión), se recomienda que los musulmanes no coman carne que sea vendida en los supermercados de occidente si no llevan la acreditación "halal" debidamente regulada por un organismo reconocido a todos los niveles. Deben restringirse a lo que se conoce como carne "halal o zabihah" (sacrificada por musulmanes), y en última instancia, a la carne kosher (sacrificada por judíos).

Assalamo Aleikum.