Assalamo aleikum.

.

martes, 22 de abril de 2025

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN. BUSCAR EL CONOCIMIENTO.

SABIDURÍA EN DOSIFICACIÓN.
BUSCAR EL CONOCIMIENTO

Durante su califato, Ali ibn Abi Talib, (que Allah esté complacido con él), estaba ansioso por traer a los rebeldes de vuelta al cuerpo principal de los musulmanes. Por lo tanto, le dio permiso a Abdullah bin Abbas, (que Allah esté complacido con él), para entablar un diálogo con ellos.

Los rebeldes afirmaron que tenían tres problemas con Alí, (que Allah esté complacido con él). Lo primero: su creencia de que dejó el arbitraje entre él y Muawiyah, (que Allah esté complacido con ellos), a los hombres, cuando Allah Todopoderoso había hecho suyo solo el juicio. El segundo: que combatió a musulmanes como el grupo de A'isha, Talha, Al-Zubayr y el ejército de Muawiyah, (que Allah esté complacido con ellos), y no tomó ningún botín excepto sus armas o prisioneros de ellos. Si fuesen infieles, habría tomado el botín y los prisioneros. Si hubieran sido creyentes no habría debido luchar contra ellos. El tercer problema entre ellos es que Ali, (que Allah esté complacido con él), borró su título de Califa y Comandante de los Creyentes del documento de arbitraje entre él y Muawiyah, (que Allah esté complacido con ambos).

Abdullah ibn Abbas, (que Allah esté complacido con él), respondió a todos los necios con el Sagrado Corán y la Sunnah del Noble Profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz). Les recordó que la regla de Allah Todopoderoso debe ser aplicada por la gente a través de las enseñanzas del Sagrado Corán y la Sunnah del Noble Profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz). Citó los siguientes versículos: Sura 5 [Al-Ma’idah] verso 95:

"¡Vosotros que creéis! No matéis a los animales que se cazan mientras estéis en situación de inviolabilidad.
Y quien de vosotros lo haga a propósito, que lo compense sacrificando una res equivalente al animal que mató, sometiéndolo a la decisión de dos de vosotros que sean justos, como ofrenda dirigida a la Ka´ba; o que lo repare alimentando pobres o ayunando en términos equivalentes para que así experimente las malas consecuencias de su acto.
Allah os borra lo que hayáis consumado, pero quien reincida, Allah se vengará de él. 
Y Allah tiene poder y venganza."

"Y si teméis una ruptura entre ambos, nombrad un árbitro de la familia de él y otro de la familia de ella.
Y si quieren reconciliarse, Allah propiciará su reconciliación.
Es cierto que Allah es Quien sabe y conoce lo más recóndito."
(Sura 4 [An-Nisa] versículo 35

En cuanto al segundo punto, les dijo que mientras fueran musulmanes, A'isha, (que Allah esté complacido con ella), era su madre y que no estaba permitido tomarla prisionera. 

"¡Mujeres del Profeta! No sois como cualquier otra mujer; si tenéis temor (de Allah).
Así pues no seáis suaves al hablar de manera que aquel en cuyo corazón hay una enfermedad pueda sentir deseo; hablad con palabras adecuadas.
Y permaneced en vuestras casas, no os adornéis con los adornos del tiempo de la ignorancia, estableced el salat y entregad el zakat y obedeced a Allah y a Su mensajero.
Allah sólo quiere que se mantenga alejado de vosotros* lo impuro, ¡Oh gente de la casa!, y purificaros totalmente.
*[Está en masculino porque incluye, además de las esposas del Profeta, que Allah le dé Su gracia y paz, y él mismo, a su hija Fátima, su yerno Ali, y sus nietos Hassan y Hussein.]
(Sura 33 [Al-Ahzab], verso 33)

Y el Profeta PyB, está más cerca de los creyentes que ellos mismos, y sus esposas son sus madres..

En cuanto a su tercer asunto, el Profeta Muhammad (que Allah le bendiga y le conceda paz) borró el título de Mensajero de Allah Todopoderoso del Tratado de Hudaybiya con su propia mano cuando los no musulmanes se opusieron, y en su lugar quiso que escribieran su nombre. Lo hizo para completar el acuerdo de paz. Si hiciera eso, entonces Ali, (que Allah esté complacido con él), seguiría su ejemplo y eliminaría su título del documento de arbitraje entre él y Muawiyah, (que Allah esté complacido con ambos).

Como resultado, casi dos mil rebeldes se arrepintieron de su rebelión, mientras que el resto permaneció firme en su claro extravío y su codicia por las cosas mundanas, como la riqueza y el poder en la tierra.
Alí, (que Allah esté complacido con él), solo luchó contra ellos en defensa propia, yá que dejó claro que les daría los derechos que cualquier musulmán merece siempre que no violaran la ley islámica ni mostraran signos claros de incredulidad. Les advirtió contra derramar sangre, aterrorizar a la gente o participar en robos en los caminos. De lo contrario, les declarará la guerra. Como los rebeldes consideraban que los musulmanes que se les oponían eran infieles y consideraban que su sangre y su dinero les eran lícitos, comenzaron a matarlos y/a saquear su dinero.
Instaron a Alí a no arbitrar con Muawiyah, (que Allah esté complacido con ellos), a pesar de que previamente habían acordado hacerlo. Alí, (que Allah esté complacido con él), se negó porque no quería traicionar su palabra, aunque el arbitraje era lo correcto. Éstos rebeldes acordaron abandonar las ciudades donde vivían y unir fuerzas en Nahrawan, Irak. Ésto fue afirmado previamente en el libro del Imam Muhammad al-Salabi, (Ali ibn Abi Talib), Volumen Dos, páginas 260-264 y 268-273.

Éstos rebeldes eran devotos adoradores, pero eran extremadamente ignorantes y tenían poco conocimiento islámico. Como resultado, fueron fácilmente influenciados por sus malvados líderes y sus malvados deseos por las cosas mundanas, como la riqueza y el liderazgo. Sura 18 [Al-Kahf] versos 103-105:

"Di: ¿Queréis saber quiénes serán los más perdedores por sus obras?
Aquellos cuyo celo por la vida del mundo los extravió mientras pensaban que hacían el bien con lo que hacían.
Esos serán los que negaron los signos de su Señor y el encuentro con El, sus obras se hicieron inútiles y el Día del Levantamiento no tendrán ningún peso."

La mayor distracción que impide a una persona someterse a la obediencia de Allah Todopoderoso es la ignorancia. Se puede decir que es el origen de todo pecado, pues quien conoce las consecuencias del pecado nunca lo cometerá. Éste es el verdadero conocimiento beneficioso, y es el conocimiento que se pone en práctica. Lo cierto es que cualquier conocimiento que no se pone en práctica no es un conocimiento útil. Un ejemplo de alguien que se comporta de ésta manera es descrito en el Sagrado Corán como un burro que lleva libros de conocimiento que no le benefician. Sura 62 [Al-Yumu'ah], verso 5:

"..se parecen a un asno que lleva una carga de libros. Qué mala es la semejanza de la gente que negó los signos de Allah.
Allah no guía a la gente injusta."

El que actúa según su conocimiento rara vez comete errores o pecados intencionalmente. De hecho, cuando ésto sucede, solo se debe a un momento de ignorancia en el que una persona olvida actuar según su conocimiento, lo que la lleva a pecar.

El Profeta, (que Allah le bendiga y le conceda paz), destacó el peligro de la ignorancia en un hadiz que se encuentra en Yami' al-Tirmidhi, n.° 2322. Declaró que todo en éste mundo está maldito -excepto el recuerdo de Allah Todopoderoso y todo lo que está relacionado con éste recuerdo, el mundo espiritual y el buscador de conocimiento. Ésto significa que todas las bendiciones del mundo material se convierten en una maldición para el ignorante porque las usa mal y comete pecados.

De hecho, la ignorancia puede considerarse el peor enemigo del hombre porque le impide protegerse del daño y obtener beneficios, y todo ésto solo puede lograrse actuando con conocimiento. Los ignorantes cometen pecados sin darse cuenta ¿Cómo puede uno evitar el pecado si no sabe qué es el pecado? La ignorancia conduce al descuido de los deberes. ¿Cómo puede uno cumplir con sus deberes si no sabe cuáles son sus deberes?
Por lo tanto, es deber de todos los musulmanes adquirir suficiente conocimiento para realizar todos sus deberes y evitar los pecados. Esto se demostró en el hadiz que se encuentra en Sunan Ibn Majah, n.° 224