CÓMO CONOCER EL CAMINO.
Durante su califato, Umar ibn al-Jattab, (que Allah esté complacido con él), se acercó a aquellos que poseían conocimiento islámico, sin importar su edad o origen social. Uno de los Compañeros, (que Allah esté complacido con él), criticó la presencia de Abdullah ibn Abbas, (que Allah esté complacido con ambos), en el consejo de Umar, (que Allah esté complacido con él), porque sentía que era demasiado joven para sentarse con ellos. A Umar, (que Allah esté complacido con él), una vez le preguntaron sobre la interpretación de la Sura 110 de la Victoria del Sagrado Corán. Algunos asistentes expresaron sus opiniones, mientras que otros permanecieron en silencio. Cuando se le preguntó a Abdullah bin Abbas, (que Allah esté complacido con ambos), dio otra interpretación y Umar, (que Allah esté complacido con él), estuvo de acuerdo con él. Ésto fue explicado previamente en un hadiz encontrado en Sahih al-Bukhari, No. 4294.
Umar, (que Allah esté complacido con él), tenía un profundo aprecio por las personas de conocimiento y siempre buscaba su compañía. Los musulmanes deben esforzarse por convertirse en una de éstas personas.
En un hadiz que se encuentra en Sahih Muslim, n.° 6853, el profeta Muhammad, (que Allah le bendiga y le conceda paz), aconsejó: «Quienquiera que tome un camino en busca del conocimiento, Allah Todopoderoso le facilitará el camino al Paraíso».
Ésto se refiere al camino físico que una persona toma en la búsqueda de conocimiento, como asistir a conferencias y clases de estudio, y al camino por el cual una persona busca conocimiento sin un viaje físico. Incluye todas las formas de conocimiento, como escuchar, leer, estudiar y escribir sobre el conocimiento. El camino al Paraíso tiene muchos obstáculos que impiden a un musulmán alcanzarlo, y nadie puede llegar al Paraíso en paz excepto aquellos que lo conocen y saben cómo superarlo. También es fácil comprender que una persona no puede llegar a una ciudad de éste mundo sin conocer su ubicación y el camino para llegar a ella. Del mismo modo, no se puede alcanzar el Paraíso excepto conociendo éstas cosas sobre él, como el camino que conduce a él.
Pero lo importante es que la intención del musulmán al buscar el conocimiento y actuar en consecuencia debe ser complacer a Allah Todopoderoso. Quien busque el conocimiento religioso por necesidades mundanas, como la hipocresía, estará destinado al Infierno si no se arrepiente sinceramente. Ésto fue advertido en un hadiz encontrado en Sunan Ibn Majah, No. 253.
Un musulmán también debe esforzarse por poner en práctica su conocimiento, yá que el conocimiento sin acción es inútil y no tiene valor. Ésto es como alguien que conoce el camino a la seguridad, pero no lo toma y permanece en una zona llena de peligros. Por ésta razón, el conocimiento puede dividirse en dos categorías: la primera es cuando uno actúa según su conocimiento, lo que conduce a la piedad y a un aumento en la obediencia a Allah Todopoderoso, y la segunda es cuando uno no actúa según su conocimiento. Éste tipo no aumentará su obediencia a Allah Todopoderoso, sinó que aumentará su arrogancia y la creencia de que son mejores que los demás, incluso si son como burros que llevan libros que no les benefician. (Sura 62 Sura [Al-Yumu'ah], verso 5:
"Aquellos a quienes les fue encomendada la Torá y no actuaron conforme a ella, se parecen a un asno que lleva una carga de libros. Qué mala es la semejanza de la gente que negó los signos de Allah.
Allah no guía a la gente injusta."
Allah no guía a la gente injusta."